ETAPA CIENTIFICA

of 20 /20
FACULTAD LIBRE DE DERECHO DE TLAXCALA A. C. CRIMINALISTICA I MTRO. ALEJANDRO AGUAYO LUNA ITZEL ANGEL JAVIER ELIZABETH CHRISTIAN ETAPA CIENTIFICA

Embed Size (px)

description

criminalistica

Transcript of ETAPA CIENTIFICA

ETAPA CIENTIFICA

Facultad libre de derecho de tlaxcala a. c.CRIMINALISTICA IMTRO. ALEJANDRO AGUAYO LUNA

ITZELANGELJAVIERELIZABETHCHRISTIANETAPA CIENTIFICA

QUE ES?Es el anlisis fsico de los elementos empleados para delinquir (cometer un delito) Examen & Comparacin

Rastros PapilaresAnlisis Qumico

INICIO DE LA INVESTIGACION La primera disciplina que se utilizo para la investigacin de los delitos, actualmente es como dactiloscopia.Es la disciplina que estudia las huellas digitales.

B. C. Bridges.Algunos de los primeros usos prcticos de las impresiones dactilares de la investigacin, se asociaban a los chinos, los cuales las aplicaban diariamente en sus negocios empresariales, mientras que en el mundo occidental se encontraban en el periodo de la edad oscura.(Montiel 1998 Pag. 19

En 1575, El seor Ambrosio Pare, inicia una nueva ciencia para la ayuda de la investigacin de los delitos Medicina Legal, que mas tarde fue continuada por el seor Pablo Sacchias en 1651.

En el ao de 1753 el Dr. Boncher, realizo un estudio sobre la balstica, la cual posteriormente fue nombrada como balstica forense.

En 1823 El seor Johannes Purkinje, presenta un tratado en el cual describi los tipos de huellas dactilares y las clasifico en 9 grupos principales.

En 1840 El Italiano Orfila, Crea la toxicologa, y Ogier la continua en el ao de 1872.

En 1866 Allan Pinkerton, pone en practica la fotografa criminal para reconocer a los delincuentes.

HISTORIASe considera que la Criminalstica comenz en 1892, con la publicacin de la primera edicin delManual del juez de instruccin, escrito por el austriaco Hans Gross

Un poco sobre el autor.Hans Gross

Naci en Graz Ciudad de Austriaca, estudio derecho.En 1869 comenz su carrera como juez de Instruccin.Durante los siguientes 20 aos recopilo, sistematizo y volc toda su experiencia e ideas en su manual Manual del Juez como sistema de Criminalstica que sali hasta el ao de 1892

Antropometra.- Es la ciencia que estudia las medidas del hombre que mide lo que son las medidas del cuerpo del hombre y las estudia referentemente sin ningn tipo de porcentaje de error mnimo, ya que las medidas han de ser exactas a la par que se tomen.

Criptografa.- Tradicionalmente se ha definido como el mbito de lacriptologa que se ocupa de las tcnicas decifradoocodificado destinadas a alterar lasrepresentaciones lingsticas de ciertos mensajes con el fin de hacerlos ininteligibles a receptores no autorizados.

Documentoscopia.- Es la ciencia encargada de Realizar el anlisis de un documento a fin de determinar su autenticidad, falsedad o posible alteracin.

Grafologa.- Tcnica que estudia las caractersticas psicolgicas de las personas a travs de la forma y los rasgos de su escritura.

Dibujo Forense.Explosivos. Hechos de Transito ferroviario.Incendios.Medicina Legal.Interrogatorio.Contabilidad.

ALFOnso BertillonFue considera el precursor de la criminalistica, logrando demostrar que era posible identificar a una persona con seguridad absoluta, registrando diversas medidas corporalesEste sistema fue conocido como el Bertillonaje, que se basa en 11 medidas de diferentes partes del cuerpo, incluyendo la fotografia de frente y de perfil.En 1888, publica una tesis sobre el retrato hablado.En 1894. aadio de los surcos papilares de los dedos pulgares, indice, medio y anular.

Historia de la etapa cientificaSe considera que la investigacin criminal comienza en el siglo XIX, en ese periodo comienza la polica cientfica, consecuente de la organizacin y de la actividad policial profesional.

Pea Torrea Seala que en este periodo se distinguen dos fases:

La intuitiva: Es un arte sobre la investigacin policial ya que influye en la investigacin del instinto sobre el razonamiento, es a su vez espontanea, sin mtodo y sin sujetarse a normas o reglas establecidas.

La fase psicolgica o reflexiva: Donde el sistema de investigativo evoluciona, se estudiara con lgica, los hechos, se observara, se deducir, dando cavidad, a la criminalstica.

El estudio del movimiento de los cuerpos y sus causas o bien el equilibrio para resolver entre otros los problemas que plantea el estudio tecnico de los hechos de transito

se ocupa del estudio de los insectos y de sus interacciones con el ambiente que ocupan.

CASO