ET Especificas Generales

download ET Especificas Generales

of 3

Transcript of ET Especificas Generales

  • 8/17/2019 ET Especificas Generales

    1/3

    “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y LETRINIZACION EN LOSCASERIOS DE HUANGASHANGA CHEPEN, HUANGASHANGA VISTA ALEGRE Y LA FLORIDA –

    PARTE ALTA, DISTRITO DE HUASMÍN – CELENDÍN - CAJAMARCA”

    ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALESINTRODUCCION

    A.- CONSIDERACIONES GENERALES

    Este documento técnico ha sido elaborado para conllevar a tomar yasumir criterios dirigidos al aspecto netamente constructivo a nivel deindicación, materiales y metodología de dosifcación, procedimientos deconstrucción.

    B.- CONSIDERACIONES PARTICULARES

    Como su nombre lo indica, incluyen la gama de variaciones en cuanto atratamiento y aplicación de las partidas, que por su naturaleza sonsusceptibles a cambios debido a que:

    El nivel estratigrfco y las variaciones del mismo de acuerdo a unalocalización geogrfca determinada, sugiere técnicas diversas en cuantoal tratamiento.

    El clima y las variaciones atmos!éricas inciden notablemente en elcomportamiento de los materiales encauzando a un tratamiento especialen cuanto al proceso constructivo y dosifcaciones en sí.

    "as observaciones y e#periencias obtenidas $in situ%, en el transcurso delas obras, debidamente implementadas, completarn el presentedocumento, previamente avaladas por la &upervisión.

    C.- COMPATIBILIZACIÓN Y COMPLEMENTOS

    El ob'etivo de las especifcaciones técnicas es dar las pautas generales aseguirse en cuanto a calidades, procedimientos y acabados durante lae'ecución de la obra, como complemento de los planos, memorias ymetrados. (odos los materiales debern cumplir con las )ormas (écnicas*eruanas correspondientes.

    El contenido técnico vertido en el desarrollo de las especifcacionestécnicas del sistema, es compatible con los siguientes documentos:

    +eglamento )acional de Edifcaciones del *er -+)E /ltima edición0

    1anuales de )ormas 2.C.3. -3nstituto 2mericano de Concreto0

    1anuales de )ormas de 2.&.(.1. -&ociedad 2mericana de *ruebas yCargas0

    )ormas de la 4irección E'ecutiva de &aneamiento 2mbiental -4E&20

    Especifcaciones vertidas por cada !abricante

    Municipalidad Distrital de Huasmín

  • 8/17/2019 ET Especificas Generales

    2/3

    “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y LETRINIZACION EN LOSCASERIOS DE HUANGASHANGA CHEPEN, HUANGASHANGA VISTA ALEGRE Y LA FLORIDA –

    PARTE ALTA, DISTRITO DE HUASMÍN – CELENDÍN - CAJAMARCA”

    I.- Generalidade

    El sistema de captación consta de: cmara colectora y ca'a de vlvulas,completamente independientes de modo que no e#ista contaminación.

    "as e#cavaciones para las cimentaciones de estas estructuras tienen unapro!undidad mínima de 5.66 m en captaciones de !ondo, y de 6.76 m encaptación de ladera, re!erida al nivel del terreno natural8 debiendoe#cavarse hasta llegar a terreno frme.

    &e remover totalmente el material del a9oramiento de !orma que el

    acuí!ero quede completamente descubierto.2dems se realizarn las e#cavaciones necesarias, a fn de garantizar laestabilidad de las estructuras en la zona del a9oramiento. 4e habere#ceso de e#cavaciones, deber rellenarse con un solado de concreto !c; 566 -dosifcación 5:?:@0, hasta lograr la nivelación deseada.

    *or ningn motivo se utilizarn e#plosivos o detonantes para lase#cavaciones.

    "os cimientos debern cumplir con las fnalidades estructurales deestabilidad y, en caso que los planos indiquen, servirn de pantallas

    interceptaras de corrientes sub A superfciales de agua.&i la distancia entre la captación del manantial y reservorio !uese menora 766 metros no se considerar la ca'a de vlvulas de esta obra.

    "a ubicación de las ca'as de captación son las adecuadas a fn de !acilitarlos traba'os de inspección, limpieza y desin!ección.

    En la parte superior, aguas arriba de la captación, se construir unazan'a de drena'e, a fn de evitar el escurrimiento de las aguassuperfciales hacia la misma.

    II.- Ca!"a#i$n de Manan"ial de Ladera

    En las captaciones de manantial de ladera la cmara colectora estarubicada lo ms cerca posible del a9oramiento.

    El !ondo est con!ormado por una losa de concreto armado !Bc ; 576 m., enambos sentidos.

    Esta losa tendr un espesor de 6.56 m, y deber ser llenadamonolíticamente en una sola operación, debiendo rayarse la cara

    superior para !acilitar la adherencia con el acabado mortero C:2 ; 5:>8 el!ondo tendr una ligera pendiente de 5G hacia la salida del desagHe.

    Municipalidad Distrital de Huasmín

  • 8/17/2019 ET Especificas Generales

    3/3

    “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y LETRINIZACION EN LOSCASERIOS DE HUANGASHANGA CHEPEN, HUANGASHANGA VISTA ALEGRE Y LA FLORIDA –

    PARTE ALTA, DISTRITO DE HUASMÍN – CELENDÍN - CAJAMARCA”

    "os muros son de concreto armado !Bc ; 57 %, a una altura de6.?6 m sobre el !ondo de la cmara. &e calcular el dimetro de losorifcios, adems de su nmero y distanciamiento.

    &e realizar una e#cavación en el espacio comprendido entre la cmaracolectora y el a9oramiento, y se proceder a impermeabilizar el terreno abase de concreto simple !Bc ; 566 hasta una altura de 7 cmdeba'o de los orifcios de ingreso a la cmara colectora, dando una

    pendiente mínima de >G hacia la cmara, a fn de que el 9u'o puedadiscurrir con !acilidad e ingresar a la colectora a través de los orifcios.

    &e proceder al sellado impermeable del terreno superfcial, a fn deevitar la contaminación del agua que a9ora del manantial, con una losade concreto armado !Bc ; 5?6 , distribuido de acuerdo al diseIoy de espesor 6.56 cm., cubriendo todo el rea de e#cavacióncomprendido entre los muros de la cmara colectora y el a9oramiento.

    "a cmara colectora y ca'a de vlvulas tendrn tapas metlicassanitarias de 6.?6 # 6.?6 m. y 6.6J6.6 m. respectivamente.

    A.- FILTROS

    &e colocar material clasifcado en dos capas verticales: la primera capaconstituida por piedras en dimetro mínimo >%.

    "a segunda capa ser de material granular de espesor de K% a 5%.

    Cuando se cubra totalmente el nivel de las fltraciones y la e#cavaciónrealizada, se proceder al sellado con concreto !c ; 566 , paraasegurar la impermeabilización del terreno donde sea necesario.

    Municipalidad Distrital de Huasmín