Estudio y Significado de las Escrituras Hindúes

download Estudio y Significado de las Escrituras Hindúes

of 12

Transcript of Estudio y Significado de las Escrituras Hindúes

Estudio y Significado de las Escrituras HindesLa Literatura SnscritaLa literatura Snscrita puede ser clasificada bajo seis cabezas ortodoxas y cuatro cabezas seculares. Las seis secciones ortodoxas forman las escrituras autoritarias del Hinduismo. Las cuatro secciones seculares incluyen los ltimos desarrollos en la literatura Snscrita clsica.Las seis escrituras son:1. Srutis2. Smritis3. Itihasas4. Puranas5. Agamas6. DarsanasLas cuatro escrituras seculares son:1. Subhashitas2. Kavyas3. Natakas4. AlankarasLas EscriturasLos Cuatro Vedas y Sus DivisionesEl Veda es dividido en cuatro grandes libros:1. Rig-Veda2. Yajur-Veda3. Sama-Veda4. Atharva-VedaEl Yajur-Veda es de nuevo dividido en dos partes:1. Sukla Yajur-Veda2. Krishna Yajur-Veda.Cada Veda consiste en cuatro partes:1. El Mantra-Samhitas o himnos.2. Los Brahmanas o explicaciones de Mantras o rituales.3. El Aranyakas (las interpretaciones filosficas de los rituales).4. El Upanishads (El ser o el conocimiento, divisiones de los Vedas).La materia del Veda entero es dividido en:1. Karma-Kanda2. Upasana-Kanda3. Jnana-Kanda.Los Brahmanas y el AranyakasHay dos Brahmanas que forman parte de los Vedas:1. Aitareya2. SankhayanaLos UpanishadsLos Upanishads son las porciones o conclusiones del Vedas, o el fin del Vedas. La enseanza basada en ellos se llama Vedanta. Los Upanishads son la esencia y la meta final de los Vedas. Ellos forman la misma fundacin de Hinduismo.Hay tantos Upanishads a cada Veda como all hay Sakhas, ramas o sub-secciones, es decir, 21, 109, 1000 y 50 respectivamente a los cuatro Vedas (Rig-Veda, Yajur-Veda, Sama-Veda y Atharva-Veda).Los Upanishads ms importantes son: Isa Kena Katha Prasna Mundaka Mandukya Aitareya Taittiriya Chhandogya Brihadaranyaka Kaushitaki Svetasvatara Maitrayani.stos son sumamente autoritarios.Las Verdades fundamentales del Vedas se revelan en todos, como el Amalaka florece en la palma de su mano, Gayatri, la Madre bendita del Vedas, imparte el nctar del Conocimiento, la sabidura antigua de los Upanishads.El Upa-VedasHay cuatro Upa-Vedas:1. El Ayurveda (la ciencia de vida y salud)2. El Dhanurveda (la ciencia de guerra)3. El Gandharva Veda (la ciencia de msica)4. El Arthasastra (la ciencia poltica)El VedangasHay seis Angas o miembros explicativos, al Vedas,:1. Siksha Maharshi Panini (las Fonticas)2. Vyakarana Maharshi Panini (la Gramtica Snscrita)3. Chhandas de Pingalacharya (el metro de la Prosa)4. Nirukta de Yaska (Filosofa o etimologa)5. Jyotisha de Garga (la Astronoma y la astrologa)6. Kalpas (Srauta, Grihya, Dharma y Sulba) perteneciendo a la paternidad literaria de varios Rishis.El Itihasas (la historia)Los Tratados Amistosos y los Tratados ImponentesHay cuatro libros bajo este ttulo:1. El Valmiki-Ramayana2. El Yogavasishtha3. El Mahabharata4. El HarivamsaRamayanaEl MahabharataEl Bhagavad-GitaLa parte ms importante del Mahabharata es el Bhagavad-Gita. Es un dilogo maravilloso entre el Seor Krishna y Arjuna en el campo de batalla, antes del comienzo de la gran guerra. Bhagavan Sri Krishna se convirti en el maestro perfecto de Arjuna. Sri Krishna explica los preceptos esenciales de la religin hind a Arjuna. As como los Upanishads contienen la crema del Vedas, el Gita contienen la crema de los Upanishads. Los Upanishads son las vacas. Seor Krishna es el boyero. Arjuna es el ternero. El Gita es la leche. Los hombres sabios son aqullos que beben la mectrea leche de Gita.El Gita es la joya ms preciosa de la literatura hind. Es un evangelio universal. El Gita ensea el Yoga Supremo. Es una joya de la literatura religiosa del mundo.

Los PuranasLos Puranas son de la misma clase de los Itihasas. Ellos tienen cinco caractersticas (Panch-Lakshana):1. La historia2. La cosmologa (con las varias ilustraciones de la simbologa de los principios filosficos)3. La creacin secundaria4. La genealoga de reyes5. ManavantarasTodos los Puranas pertenecen a la clase de Suhrit-Samhitas.Los Dieciocho PuranasHay dieciocho Puranas principales y un nmero igual de Puranas subsidiario o Upa-Puranas.Los Puranas principales son:1.Vishnu Purana2.Naradiya Purana3.Srimad Bhagavata Purana4.Garuda (Suparna) Purana5.Padma Purana6.Varah Purana7.Brahma Purana8.Brahmanda Purana9.Brahma Vaivarta Purana10.Markandeya Purana11.Bhavishya Purana12.Vamana Purana13.Matsya Purana14.Kurma Purana15.Linga Purana16.Siva Purana17.Skanda Purana18.Agni Purana.Los Puranas son dieciocho en el nmero. stos son Brahma Purana (10 000 versos), Padma (55 000), Vishnu (23 000), Siva (24 000), Bhagawata (18 000), Linga (11 000), Varah (24 000), Naradiya (25 000), Markandeya (9000), Agni (15 400), Bhavishya (14 500), Brahmavaivarta (18 000), Skanda (81 100), Vamana (10 000), Kurma (17 000), Matsya (14 000), Garuda (19 000), y Brahmanda (12 000).De stos, seis son Sattvicos Puranas y glorifican Vishnu; Seis son Rajasicos Puranas y glorifican Brahma; seis son Tamasicos Puranas y glorifican Siva.El Srimad Bhagavata Purana y los Diez AvatarasEl Srimad Bhagavad Purana es una crnica del varios Avataras del Seor Vishnu. Hay diez Avataras de Vishnu. El objetivo de cada Avatara es ahorrarle al mundo un poco del gran peligro, viene para destruir al malo y protege al bueno. Los diez Avataras son: Matsya (el Pez), Kurma (la Tortuga), Varaha (el Jabal), Narasimha (el Hombre-len), Vamana (el Enano), Parsurama (Rama con el hacha, el destructor de la raza de Kshatriya), Ramachandra (el hroe de Ramayana, el hijo de Rey Dasharatha; Sri Rama que destruy Ravana), Sri Krishna (el maestro del Bhagavad Gita), Buda (el prncipe-asceta y el fundador de Budismo), y Kalki (el hroe que monta en un caballo blanco que todava es venir al final del Kali-Yuga).Tamil PuranasSeor Siva se encarn en la forma de Dakshinamurti para impartir el conocimiento a los cuatro Kumaras. l tom la forma humana para comenzar el Sambandhar, Manikkavasagar y Pattinathar. l aparec en carne y sangre para ayudar a sus devotos y liberarlos de sus sufrimientos. El Lila divino (los juegos) de Seor Siva se graban en Tamil, Puranas bellisimos; Siva Purana Periya Purana Siva Parakramam Tiruvilayadal Purana.Upa-PuranasLos dieciocho Upa-Puranas son: SanatKumara Narasimha Brihannaradiya Sivarahasya Durvasa Kapila Vamana Bhargava Varuna Kalika Samba Nandi Surya Parasara Vasishtha Devi Bhagavata Ganesa Hamsa. Los AgamasOtra clase de escrituras populares son los Agamas. Los Agamas son los tratados teolgicos y los manuales prcticos de culto divino. Los Agamas incluyen los Tantras, Mantras y Yantras. stos son tratados que explican el culto externo de Dios, en los dolos, en los templos.Todos los Agamas tratan de:1. Jnana o Conocimiento2. Yoga o Concentracin3. Kriya o el Ritual Esotrico4. Charya o Culto de ExotericoEllos tambin dan los detalles precisos sobre el ontologa y cosmologa, liberacin, de la devocin, y la meditacin, la filosofa del Mantras, diagramas msticos -Yantras-, encantos y hechizos, la edificacin de un templo, la fabricacin de imagenes de los dioses para adorar, las observancias domsticas, las reglas sociales, las fiestas pblicas etc.Los Agamas son dividido en tres secciones:1. El Vaishnava2. El Saiva3. El ShaktaLas divisiones principales de Hinduismo son: Vaishnavas Saivismo ShaktismoBasan sus doctrinas y dogmas en su Agama respectivo.El Vaishnava Agamas o Pancharatra Agamas glorifican Dios como Vishnu.Los Saiva Agamas glorifican Dios como Siva y han dado lugar particularmente a una escuela importante de filosofa conocida como Saiva-Siddhanta que prevalece en el sur de la India, en los distritos de Tirunelveli y Madurai.El Shakta Agama o Tantras glorifica a Dios como la Madre del Universo, bajo muchos nombres de Devi (la Diosa).Los Agamas no derivan su autoridad del Vedas, pero no es antagnico a ellos. Ellos son Vdicos en el espritu y carcter. sa es la razn por qu ellos se consideran autoritario.El Vaishnava AgamaLos Vaishnava Agamas son de cuatro tipos:1. El Vaikhanasa2. Pancharatra3. Pratishthasara4. Vijnana-lalitaLos Brahma, Saiva, Kaumara, Vasishtha, Kapila, Gautamiya y Naradiya son los siete grupos del Pancharatras. La seccin de Naradiya del Santi Parva del Mahabharata es la fuente ms temprana de informacin sobre el Pancharatras.Vishnu es el Seor Supremo en el Pancharatra Agama. Los Vaishnavas consideran el Pancharatra Agama por ser el ms autoritario. Ellos creen que estos Agamas se revelaron por el propio Seor Vishnu. Narada-Pancharatra dice:"Todos es Brahman, Sarvam Khalvidam Brahma".Hay doscientos quince textos de Vaishnava: Isvara Ahirbudhnya Paushkara Parama Sattvata Brihad-Brahma Jnanamritasara SamhitasEsto es solo para nombrar los ms importantes.Entre los libros existentes en el Agamas, los ms famosos son: Ishvara-Samhita, hirbudhnya-Samhita Sanatkumara-Samhita Narada-Pancharatra Spanda-Pradipika Mahanirvana-TantraLos Seis DarsanasEl Shad-Darsana (las seis escuelas de filosofa) o los Shat-Sastras son:1. Nyaya fundado por Gautama Rishi2. Vaiseshika por Kanada Rishi3. Sankhya por Kapila Muni4. Yoga por Patanjali Maharshi5. Purva Mimamsa por Jaimini6. Uttara Mimamsa o Vedanta por Badarayana o VyasaLos Darsanas se agrupan en tres pares de composiciones en forma de aforismos que explican la filosofa de los Vedas utilizndo un mtodo racionalista de acercamiento.Ellos son:1. Nyaya y el Vaiseshika2. Sankhya y el Yoga3. Mimamsa y el VedantaCada uno puesto en forma de Sutras tiene su Bhashya, Vritti, Varttika, Vyakhyana o Tika y Tippani.Otras EscriturasEl Tevaram y el Tiruvachakam que son los himnos de los santos Saivas del sur de India, el Divya-Prabandham de los santos de Alvar del Sur de India , las canciones de Sant Kabir, el Abhangas de Sant Tukaram y el Ramayana de Sant Tulasidas - todos de los cuales fueron las grandes almas -mahatmas- comprendidas, sus escrituras son maravillosas. Ellos contienen el ser de los Vedas.Las Escrituras Seculares Subhashitas Kavyas Natakas (los dramas) Alankarasstos son los granes textos retricos, tratados de la ciencia, de perfeccin y belleza del idioma ornamental y de composicin eficaz con elegancia y fuerza, ambos en la poesa y en la prosa. stos son los principios de Sahitya Snscrito (la literatura), incluso es superior al Kavyas y el Natakas. Los Alankara Granthas mejores (Granthas = los volmenes) son aqullos de Mammata (Kavyaprakasa) y Jagannatha (Rasagangadhara).stos constituyen la integridad de la literatura Snscrita - sagrada y secular. El Sruti es la raz; el Smritis, Itihasas y Puranas son el tronco; el Agamas y Darsanas son las ramas; y los Subhashitas, Kavyas, Natakas y Alankaras son las flores del rbol de la Cultura Hind.Los Smritis, el Itihasas, el Puranas, el Agamas y el Darsanas son slo desarrollos del Veda. Su ltima fuente es el Veda. Su objetivo comn es permitirle al hombre aniquilar su ignorancia y lograr perfeccin, libertad, inmortalidad, y la beatitud eterna a travs del conocimiento del Dios Eterno. Su propsito es hacer al hombre c uno con Dios.Upa-PuranasHay dieciocho (o diecinueve) Upa-Puranas o Puranas-subalterno.stos son: Sanatkumara Narasimha Nandikeshwara Sivadharma Durvasa Narada Kapila Manava Ushanasa Brahma Varuna Kali Vasishtha Linga Samba Soura Parasara Maricha Garga NyayaEl prximo entre el Angas suplementarios es Nyaya Sastra o sistema de lgica, escrito por Mahatma Gautama. Consiste en 537 Sutras en cinco captulos. Ayuda obtener un conocimiento ntimo de temas como Prameya, Pramana y otros artculos. Se trata del anlisis del proceso mental del saber. Vatyayana ha hecho un comentario sobre l. Vaiseshika Mimamsa Brahma Sutras Sankhya El yoga Dharma Sastras Upa-Vedas KalasDIAGRAMAVedasRig VedaKrishna Yajur VedaSukla Yajur VedaSamavedaAtharva Veda

No originales2185171019

ShakasShakalaTaitireeyaMitrayaniKathaKapisthalaSwetaswetaraKanva,Madyandina(Vajasanya)Kauthuma,Ranaayaneeya,JaimineeyaPippaladaSaunaka

BrahmanasAitaraya, Kaushitiki (or Shankhyayana)Taittireeya (Samhita)TaitireeyaSathapathaPanchavimsa,Shadvimsa,Samavidhana,Aarsheya,Mantra,Devatadhyaya,Vamsa,JaimineeyaGopatha

AranyakasAitaraya,SankhyayanaTaitttireeyaBrahad-aranyaka--

UpanishadsAitaraya,Kaushitiki,BhashkalaAitaraya,Mahanarayana,Mitrayani,Katakha,SwetaswetaraIsavasya,BrihadaranyakaChandogya,KenaPrasna,Mundaka,Mandukya

Shrouta SutrasAswalayana,ShankhyayanaApasthamba,Baudhayana,Hiranyakesi,Bharadwaja,Vaikhanasa,Vadhoola,Manava,VarahaKatyayana(Paaraskara)Khadira,Latyayana,Drahyayana,JaimineeyaVikhanasa

Grihya SutrasAshwalayana,ShankyayanaManava,Apasthamba,Baudhayana,Hiranyakesi,Vaikhanasa,KathaKaatyayana(Paaraskara)Kadira,Gobhila,Gautama,JaimineeyaKaushika

Dharma SutrasVasishthaApasthambaBaudhayanaHiranyakesi-----Gautama----

UpavedaAyurvedaDhanurvedaDhanurvedaGandharvavedaArtha-Sastra

Mahatma Krishananda Ji ( Mahatma J.Sergio Griffa )Fragmentos de su libro : "La Tradicin Vdica