Estudio de Repetibilidad y Reproducibilidad

3
Estudio de Repetibilidad y Reproducibilidad – R&R Preparación del estudio del sistema de medición. Antes de realizar la evaluación del sistema se deben hacer ciertas preparaciones: 1) Definir, usando juicio de ingeniería, observaciones visuales, o un estudio de gages, si hay influencia del observador en el uso del instrumento de medición. 2) Definir el número de observadores, número de partes de la muestra y el número de lecturas repetidas. • Dimensiones críticas. Requieren más piezas y/o lecturas, según el grado de confianza deseado • Configuración de la parte. Producto a granel o piezas pesadas pueden requerir menos muestras y más lecturas. • Requerimiento del cliente. 3) Los observadores deben seleccionarse de entre aquellos que operarán normalmente el instrumento. 4) La selección de las partes de muestra es crítica para un análisis apropiado y depende totalmente del diseño del estudio MSA, del propósito del sistema de medición y de la disponibilidad de las muestras de las partes. Las partes de muestra deben ser seleccionadas del proceso y representar el rango completo de operación. • La variación en las partes muestra (PV) seleccionadas para el estudio de MSA es usada para calcular la variación total (TV) del estudio. Si las piezas no representan al proceso de producción, la TV debe ser ignorada en la evaluación y no se afectará el estudio si se usa la tolerancia o un estimado de la variación. • Las partes deben ser seleccionadas tomando una muestra por día durante varios días, para suponer que representan el rango de variación del proceso. • Puesto que cada parte va a ser medida varias veces, cada una debe ser numerada para su identificación.

description

Como interpretarlo

Transcript of Estudio de Repetibilidad y Reproducibilidad

Estudio de Repetibilidad y Reproducibilidad R&R

Preparacin del estudio del sistema de medicin.Antes de realizar la evaluacin del sistema se deben hacer ciertas preparaciones:1) Definir, usando juicio de ingeniera, observaciones visuales, o un estudio de gages, si hay influencia del observador en el uso del instrumento de medicin.2) Definir el nmero de observadores, nmero de partes de la muestra y el nmero de lecturas repetidas. Dimensiones crticas. Requieren ms piezas y/o lecturas, segn el grado de confianza deseado Configuracin de la parte. Producto a granel o piezas pesadas pueden requerir menos muestras y ms lecturas. Requerimiento del cliente.3) Los observadores deben seleccionarse de entre aquellos que operarn normalmente el instrumento.4) La seleccin de las partes de muestra es crtica para un anlisis apropiado y depende totalmente del diseo del estudioMSA, del propsito del sistema de medicin y de la disponibilidad de las muestras de las partes.Las partes de muestra deben ser seleccionadas del proceso y representar el rango completo de operacin. La variacin en las partes muestra (PV) seleccionadas para el estudio deMSAes usada para calcular la variacin total (TV) del estudio. Si las piezas no representan al proceso de produccin, la TV debe ser ignorada en la evaluacin y no se afectar el estudio si se usa la tolerancia o un estimado de la variacin. Las partes deben ser seleccionadas tomando una muestra por da durante varios das, para suponer que representan el rango de variacin del proceso. Puesto que cada parte va a ser medida varias veces, cada una debe ser numerada para su identificacin.5) El instrumento de medicin debe tener una discriminacin de al menos un dcimo de la variacin del proceso esperada para la caracterstica que va a ser medida. Por ejemplo, si la variacin de la caracterstica es 0.001 el equipo debe ser capaz de leer un cambio de 0.0001.6) Asegurar que el mtodo de medicin est midiendo la dimensin de la caracterstica y est siguiendo un procedimiento definido.Todos los anlisis suponen independencia estadstica de las lecturas individuales, es decir, que no hay correlacin entre las lecturas. Para minimizar la posibilidad de resultados incorrectos, deben considerarse los siguientes pasos: Las mediciones deben hacerse en orden aleatorio para asegurar que cualquier variacin o cambio sea distribuido aleatoriamente en todo el estudio. El evaluador no debe saber cul de las piezas numeradas est midiendo para evitar cualquier bias debido al reconocimiento de la pieza. La persona que realiza el estudio s debe saber cul de las partes numeradas est siendo medida y registrar los datos apropiadamente. Los valores medidos deben ser registrados hasta el lmite prctico de discriminacin del instrumento. Para dispositivos mecnicos, hasta la unidad ms pequea de la escala. Para lecturas electrnicas, se debe establecer una poltica comn para registrar el dgito significativo del display. Para dispositivos analgicos, se debe registrar hasta la mitad de la graduacin ms pequea; por ejemplo, si la graduacin ms pequea es 0.0001, el resultado se puede registrar hasta 0.00005. El estudio debe ser controlado y observado por una persona que entienda la importancia de conducir un estudio confiable.Criterios de Acepctacin del Estudios Gage R&R

MtodosHay dos mtodos aceptables para desarrollar estos estudios: Mtodo de Promedios y Rangos (incluyendo el mtodo de grfica de control). Mtodo ANOVA.Normalmente se considera que la interaccin observador-parte es cero, por lo tanto el mtodo ms utilizado es el de Promedios y Rangos.El mtodo ANOVA es preferido porque mide la interaccin observador-parte, y tambin puede evaluar otras fuentes de variacin.Todos los mtodos ignoran la variacin de la parte consigo misma.Cualquiera de los mtodos a utilizar tiene por prerrequisito la estabilidad estadstica.Normalmente la reproducibilidad es interpretada como la variacin del observador, pero hay situaciones donde esta variacin es debida a otras fuentes; por ejemplo, el caso de sistemas de medicin en proceso, donde no hay observadores humanos. Si todas las partes son manejadas, sujetadas y medidas por el mismo equipo, entonces la reproducibilidad es cero y slo se requiere un estudio de repetibilidad. Si existen fixtures mltiples, entonces la reproducibilidad es la variacin entre fixtures.