Estudio de Mercado

download Estudio de Mercado

of 5

description

Ejemplo de Un estudio de Mercado.

Transcript of Estudio de Mercado

Estudio de mercado

Fabricacin de Poliducto

Establecimiento de los objetivos de la investigacin:

Objetivos Generales

Realizar una investigacin que permita determinar las caractersticas del mercado al cual va dirigida la fabricacin y mercadeo de poliducto, as como determinar las oportunidades que tendr la empresa y la situacin del mercado en cuanto a sus competidores

Objetivos Especficos1. Dar a conocer el producto que elabora la empresa.2. Determinar las principales caractersticas del mercado.3. Exponer la estructura que posee la empresa para operar en el mercado.4. Establecer el perfil de los clientes potenciales.5. Pronosticar los ingresos del proyecto.

Resultados de la Investigacin:

DEFINICION DEL PRODUCTOPoliducto: es un ducto plstico redondo que se elabora con plstico reciclado, logrando con esto un beneficio ecolgico, es empleado en el cableado elctrico en casas habitacin, pero tambin por su excelente resistencia a la humedad se emplea directamente enterrado como proteccin y enrutamiento para cableado de sistemas de alumbrado pblico.

Anlisis de la Demanda

Perfil del consumidor.Para desarrollar el perfil del consumidor se tomaron en cuenta diversas variables como ser:

Por lo tanto los clientes son hombres y mujeres que poseen un nivel socioeconmico medio y alto, considerando como clientes potenciales a las tiendas o empresas que se dedican a la venta de artculos de ferretera y utensilios de trabajo.

Anlisis de datos de fuentes primariasPara la recopilacin de datos de fuentes primarias se utiliz el mtodo de acercamiento y conservacin directa con los usuarios potenciales, mediante la aplicacin de entrevistas a personas de la ciudad de San pedro Sula.

Aqu vendran los resultados de la encuesta o de la entrevista realizada.

Resultados de mtodos utilizados para cuantificar la demanda.Sin la encuesta y la cantidad de encuestados no se puede realizar este paso

Anlisis de resultados de mtodos de investigacin cuantitativa.Resultados de la encuesta en cifras

Calculo de la demanda a partir de resultados de investigacin Cuantitativa.

Anlisis de la demanda con fuentes de informacin secundarias.

Proyeccin de la demanda.

Anlisis de la oferta:

Perfil del competidorQuines son la competencia?

Anlisis de las fuerzas competitivas

Con la informacin obtenida en el anlisis de la competencia, se encuentra que la competencia existentes en el mercado objetivos son :

Colocar el nombre de las empresas que representan competencia para este producto y describir un poco a que se dedican, esto lo podra conseguir el compaero que dio la idea ya que creo que el a de tener una idea de eso

Estrategia de Posicionamiento del Producto:Definicin del canal de distribucin a utilizar.Definicin de la cadena de valor, como es el proceso desde que se consigue la materia prima hasta que se vende a las ferreteras?

Seleccin y Administracin de los intermediarios, mrgenes de utilidad para cada miembro del canal, compensaciones especiales a utilizar. (Puntos de Ventas Adecuados para la comercializacin)

Ventas estimadas por zona geogrfica o tipo de cliente, etc.

Logstica de la distribucin fsica y cadena de abastecimiento. (Programa de Ruteo)

Precio de Mercado:Para definir en Precio que el producto tendr en el mercado tomamos en consideracin el costo de produccin y la ganancia que se esta buscando obtener, los mismos son detallados a continuacin:

MedidaMaterialesProduccin/productoimpuestoGanancia esperadaPrecio x unidadprecio total por rollo (70 yardas)

1/26.5010.5015%2/yarda21.55/yarda1,508.50

6.5011.0015%2/yarda22.50/yarda1548.70

16.5011.5015%2/yarda22.70/yarda1589.70

1 6.5012.0015%2/yarda23.50/yarda1,629.25

1 6.5012.5015%2/yarda23.85/yarda1,669.50

26.5013.0015%2/yarda24.42/yarda1709.75

Costo de produccin y precio total del producto

Estrategia y Presupuesto de publicidad

Como cliente principal se tiene definido el publico campesino y/o agricultorO dicho de otra manera el sector rural. Como puntos de ventas establecimientos como ferreteras, abarroteras, centrales de abastos, mercado agrcola.

Como principal estrategia de marketing se piensa implementar: Banners publicitarios en los establecimientos antes mencionados y centrales de buses.Anuncios en estaciones de radio locales y en el rango de recepcin de el sector.

Anuncios televisivos en canales locales con transmisin el rea de ventas.

Definicin de costos.Estrategia y Presupuesto de Promocin de ventaMedio CostoVolumentotal

Banners publicitarios450.00 (1 metro)40 unidades18,000.00

Anuncios Radio1,500.00 (1 anuncio)3 repeticiones diarias x semana1,500.00/semana

Anuncios Televisin4,500.00 (45 segundos)3 repeticiones por programa (noticiero nocturno) 5 das a la semana4,500.00/semana

DETERMINACION DE INGRESOS DEL PROYECTO.Ingresos para el ao 1,2, 3 y 4