ESTUDIO DE LA OCDE DE POLÍTICAS Y REGULACIÓN DE ... · • La penetración de la banda ancha...

24
ESTUDIO DE LA OCDE DE POLÍTICAS Y REGULACIÓN DE TELECOMUNICACIONES EN COLOMBIA Intervención por Alexia Lee González Fanfalone (Co-autora del estudio OCDE) Toulouse School of Economics Bogotá (Colombia), 20 de Mayo de 2015 1

Transcript of ESTUDIO DE LA OCDE DE POLÍTICAS Y REGULACIÓN DE ... · • La penetración de la banda ancha...

Page 1: ESTUDIO DE LA OCDE DE POLÍTICAS Y REGULACIÓN DE ... · • La penetración de la banda ancha móvil en 2013 era de 7.9% (comparada con 16.8% en países emergentes según datos UIT

ESTUDIO DE LA OCDE DE POLÍTICAS Y REGULACIÓN DE TELECOMUNICACIONES EN COLOMBIA Intervención por Alexia Lee González Fanfalone (Co-autora del estudio OCDE) Toulouse School of Economics

Bogotá (Colombia), 20 de Mayo de 2015

1

Page 2: ESTUDIO DE LA OCDE DE POLÍTICAS Y REGULACIÓN DE ... · • La penetración de la banda ancha móvil en 2013 era de 7.9% (comparada con 16.8% en países emergentes según datos UIT

Las telecomunicaciones en Colombia Ø  Las redes de comunicaciones constituyen

una infraestructura fundamental para el crecimiento económico, las interacciones sociales y las transacciones comerciales

Ø  Impacto en la productividad y en la innovación

Ø  Ayuda para el desarrollo y la lucha contra la pobreza.

Ø  Internet no será solo una parte de la economía, sino que la economía estará en Internet.

Ø  Mercados competitivos y eficientes son cruciales para la economía colombiana

2

Page 3: ESTUDIO DE LA OCDE DE POLÍTICAS Y REGULACIÓN DE ... · • La penetración de la banda ancha móvil en 2013 era de 7.9% (comparada con 16.8% en países emergentes según datos UIT

Colombia reconoce la importancia de las TIC PLAN VIVE DIGITAL: ENFOQUE HOLISTICO

3

Page 4: ESTUDIO DE LA OCDE DE POLÍTICAS Y REGULACIÓN DE ... · • La penetración de la banda ancha móvil en 2013 era de 7.9% (comparada con 16.8% en países emergentes según datos UIT

Colombia reconoce la importancia de las TIC LEY TIC de 2009

Ley 1341 de 2009

(Ley TIC)

4

Page 5: ESTUDIO DE LA OCDE DE POLÍTICAS Y REGULACIÓN DE ... · • La penetración de la banda ancha móvil en 2013 era de 7.9% (comparada con 16.8% en países emergentes según datos UIT

PERSPECTIVA GENERAL DEL SECTOR EN COLOMBIA:

ALGUNOS INDICADORES

5

Page 6: ESTUDIO DE LA OCDE DE POLÍTICAS Y REGULACIÓN DE ... · • La penetración de la banda ancha móvil en 2013 era de 7.9% (comparada con 16.8% en países emergentes según datos UIT

Diagnóstico del sector en Colombia La Brecha Digital

• Colombia exhibe niveles de despliegue de infraestructura de banda ancha similar a la region LAC

• De 2009 a 2013 ha habido un incremento en el número de individuos con acceso a Internet (de 30% a 52%)

• Sin embargo, la brecha digital en Colombia persiste: •  La penetración de la banda ancha móvil en 2013 era de 7.9%

(comparada con 16.8% en países emergentes según datos UIT 2013 y con 78% de penetración entre los países de la OCDE en 2014)

•  Penetración de banda ancha fija 9.3% en 2013 comparada con 27.4% el promedio de la OCDE

•  Sólo 2% de conexiones tienen velocidades superiores a 10 Mbps

6

Page 7: ESTUDIO DE LA OCDE DE POLÍTICAS Y REGULACIÓN DE ... · • La penetración de la banda ancha móvil en 2013 era de 7.9% (comparada con 16.8% en países emergentes según datos UIT

Concentración en el mercado móvil

7

Penetración de telefonía móvil

Evolución de la participación de mercado de los operadores móviles en Colombia

Page 8: ESTUDIO DE LA OCDE DE POLÍTICAS Y REGULACIÓN DE ... · • La penetración de la banda ancha móvil en 2013 era de 7.9% (comparada con 16.8% en países emergentes según datos UIT

Penetración de banda ancha móvil

8

La brecha digital •  Penetración de la banda ancha móvil 2007 a 2013 (Fuente: ITU)

0 5

10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80

Developed Developing World Colombia

Page 9: ESTUDIO DE LA OCDE DE POLÍTICAS Y REGULACIÓN DE ... · • La penetración de la banda ancha móvil en 2013 era de 7.9% (comparada con 16.8% en países emergentes según datos UIT

Mercados fijos muy poco desarrollados

9

Penetración de telefonía fija

Penetración de la Banda Ancha

Page 10: ESTUDIO DE LA OCDE DE POLÍTICAS Y REGULACIÓN DE ... · • La penetración de la banda ancha móvil en 2013 era de 7.9% (comparada con 16.8% en países emergentes según datos UIT

Los niveles de precios permanecen en general altos

10

Page 11: ESTUDIO DE LA OCDE DE POLÍTICAS Y REGULACIÓN DE ... · • La penetración de la banda ancha móvil en 2013 era de 7.9% (comparada con 16.8% en países emergentes según datos UIT

RECOMENDACIONES DE POLÍTICA PÚBLICA:

1. EL MARCO INSTITUCIONAL

11

Page 12: ESTUDIO DE LA OCDE DE POLÍTICAS Y REGULACIÓN DE ... · • La penetración de la banda ancha móvil en 2013 era de 7.9% (comparada con 16.8% en países emergentes según datos UIT

El marco institucional

12

Page 13: ESTUDIO DE LA OCDE DE POLÍTICAS Y REGULACIÓN DE ... · • La penetración de la banda ancha móvil en 2013 era de 7.9% (comparada con 16.8% en países emergentes según datos UIT

Recomendaciones: sobre la independencia de la CRC •  Falta de independencia del regulador (CRC):

Ø Dos de cinco miembros provienen del Gobierno Ø Propiedad pública de muchos operadores (incl.

Colombia Telecom) Ø La CRC debe ser verdaderamente independiente •  La CRC no tiene en la actualidad ningún poder para

aplicar la regulación: •  Sanciones/multas •  Control/monitoreo/aplicación.

Ø La CRC debe dotarse de poderes de implementación de la regulación, y potestad sancionadora con multas disuasorias.

13

Page 14: ESTUDIO DE LA OCDE DE POLÍTICAS Y REGULACIÓN DE ... · • La penetración de la banda ancha móvil en 2013 era de 7.9% (comparada con 16.8% en países emergentes según datos UIT

Recomendaciones sobre las instituciones: convergencia y espectro •  La convergencia ha llegado para quedarse. • Objetivo: regulador convergente – capacidad global de

regulación del sector. •  ANTV y CRC podrían fusionarse •  ANE podría integrarse en la CRC. •  Como mínimo, la CRC debe poder fijar condiciones para las

subastas de espectro. •  Favorable a la “revisión” por parte de la SIC

• Conclusión sobre la institucionalidad: •  Aunque muchas de las politícas y regulación actuales se

consideran acertadas, un adecuado marco institucional es clave para garantizar su continuidad.

14

Page 15: ESTUDIO DE LA OCDE DE POLÍTICAS Y REGULACIÓN DE ... · • La penetración de la banda ancha móvil en 2013 era de 7.9% (comparada con 16.8% en países emergentes según datos UIT

2. FORTALECER LA COMPETENCIA:

CLAVE PARA FOMENTAR LA ADOPCIÓN DE LAS

TELECOMUNICACIONES

15

Page 16: ESTUDIO DE LA OCDE DE POLÍTICAS Y REGULACIÓN DE ... · • La penetración de la banda ancha móvil en 2013 era de 7.9% (comparada con 16.8% en países emergentes según datos UIT

Competencia en el mercado móvil • La mayor preocupación en este momento (justificada)

• Régimen de interconexión - Cargos asimétricos hasta fin de 2014 (2 años)

• Off-net <= On-net calls (para evitar efectos de club) – dificultades en su aplicación

• Obligaciones de roaming nacional • Recomendaciones:

Ø Aplicación efectiva de la regulación Ø Los cargos de acceso deben tender a cero Ø Simetría de los cargos de acceso, excepto para nuevos entrantes Ø Implementación efectiva de la portabilidad del número

16

Page 17: ESTUDIO DE LA OCDE DE POLÍTICAS Y REGULACIÓN DE ... · • La penetración de la banda ancha móvil en 2013 era de 7.9% (comparada con 16.8% en países emergentes según datos UIT

Políticas de espectro: por el buen camino

17

Operador Banda 850 MHz

Banda 1.9 GHz (PCS)

Banda 1.7 / 2.1 GHz (AWS)

Banda 2.5 GHz

Total (MHz por operador)

Claro 25 30 30 85 Movistar 25 30 30 85 Tigo 55 30 85 UNE 50 50 DirecTV 70 70 Avantel 30 30 Total (MHz por banda) 50 115 90 150 405

Ø  Éxito en la subasta de 2013: dos nuevos entrantes, gran incremento capacidad, obligaciones roaming/compartición.

Ø  Subsasta de 700 MHz en 2015 - importancia del equilibrio en bandas altas y bajas para todos los operadores.

Ø  Mejora de la seguridad jurídica (régimen concesional, etc., duración licencias)

Page 18: ESTUDIO DE LA OCDE DE POLÍTICAS Y REGULACIÓN DE ... · • La penetración de la banda ancha móvil en 2013 era de 7.9% (comparada con 16.8% en países emergentes según datos UIT

Competencia en el mercado fijo •  Baja penetración de telefonía y banda ancha fija. Mercados

prácticamente desregulados.

•  Alta concentración (local, regional). Falta de consolidación (operadores regionales).

•  Cuellos de botella están siendo atendidos (Red Nacional de Fibra)

Ø Los mercados fijos son tan importante como los móviles (y son la base de éstos)

•  Recomendaciones:

Ø Facilitar/no obstaculizar la consolidación

Ø Introducir competencia con desagregación del bucle local y bitstream – fomentar el mercado nacional

Ø Desarrollo de una estrategia de redes de próxima generación

18

Page 19: ESTUDIO DE LA OCDE DE POLÍTICAS Y REGULACIÓN DE ... · • La penetración de la banda ancha móvil en 2013 era de 7.9% (comparada con 16.8% en países emergentes según datos UIT

Fortalecer y proteger al consumidor Ø Presentación de quejas: acelerar el proceso actual (60

días laborables) Ø Portabilidad: mejorar los procesos (fija y móvil) Ø Transparencia: medidas en calidad de servicio, roaming y

subvención de terminal son bienvenidas. §  No deben prohibirse los descuentos, fomentar la transparencia

Ø Calidad de Servicio: • Mejor medición, niveles mínimos, exención para

pequeños operadores. • Calidadcelular.co

19

Page 20: ESTUDIO DE LA OCDE DE POLÍTICAS Y REGULACIÓN DE ... · • La penetración de la banda ancha móvil en 2013 era de 7.9% (comparada con 16.8% en países emergentes según datos UIT

3. ELIMINAR BARRERAS AL DESPLIEGUE DE

INFRAESTRUCTURAS Y UNIVERSALIZAR EL ACCESO

20

Page 21: ESTUDIO DE LA OCDE DE POLÍTICAS Y REGULACIÓN DE ... · • La penetración de la banda ancha móvil en 2013 era de 7.9% (comparada con 16.8% en países emergentes según datos UIT

Despliegue de Infraestructura y mejora de la infraestructura de Internet (IXPs). • Facilitar el despliegue de infraestructura a través de reforma de los Planes de Ordenación Territorial (POTs)

• Fomentar la compartición de infraestructura (e.g. RITEL y cables submarinos).

•  IXPs y hosting en Colombia.

21

Page 22: ESTUDIO DE LA OCDE DE POLÍTICAS Y REGULACIÓN DE ... · • La penetración de la banda ancha móvil en 2013 era de 7.9% (comparada con 16.8% en países emergentes según datos UIT

Universalización de servicios o Reforma de la estratificación – el actual permite la

discriminación perfecta de precios o Subvenciones cruzadas (p.ej. tabletas): buena iniciativa,

pero no debe distorsionar las subastas de espectro. o Eliminar cargas impositivas excesivas:

•  Eliminación inmediata del 4% adicional de IVA en los servicios móviles •  Progresiva reducción de la contribución a FONTIC. Actual esquema

puede generar ineficiencias

22

Page 23: ESTUDIO DE LA OCDE DE POLÍTICAS Y REGULACIÓN DE ... · • La penetración de la banda ancha móvil en 2013 era de 7.9% (comparada con 16.8% en países emergentes según datos UIT

Conclusiones

23

Page 24: ESTUDIO DE LA OCDE DE POLÍTICAS Y REGULACIÓN DE ... · • La penetración de la banda ancha móvil en 2013 era de 7.9% (comparada con 16.8% en países emergentes según datos UIT

MUCHAS GRACIAS!

Alexia Lee González Fanfalone Toulouse School of Economics

[email protected] Teléfono móvil: +33 6 59 59 65 27

Skype: alexia.glz

24