ESTUDIO DE LA FUENTE.docx

download ESTUDIO DE LA FUENTE.docx

of 16

Transcript of ESTUDIO DE LA FUENTE.docx

  • 7/26/2019 ESTUDIO DE LA FUENTE.docx

    1/16

    ESTUDIO DE LA FUENTE

    CURSO :DOCENTE :

    ALUMNOS :

    CICLO :

  • 7/26/2019 ESTUDIO DE LA FUENTE.docx

    2/16

    ESTUDIO DE LA FUENTE

    TRABAJO DE INVESTIGACION:

    ESTUDIO DEFUENTES

    ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO Pgina 2

  • 7/26/2019 ESTUDIO DE LA FUENTE.docx

    3/16

    ESTUDIO DE LA FUENTE

    ESTUDIO DE FUENTES

    1. GENERALIDADES

    1.1 ANTECEDENTES

    El Distrito de Llata en la localidad de Palanca se ubica al Sur

    Este de la ciudad de Llata, a la Altitud de: 3165 m. s. n. m, E:

    30866 !Este", #: 83061 !#orte", el incremento $oblacional %

    las necesidades de ser&icio domiciliario, re'uiere nue&as

    instalaciones de abastecimiento de a(ua $otable $or lo se)alado

    el $roblema se centra en brindar ser&icio de a(ua $otable a

    domicilio ello im$lica contar con el dise)o de la in*raestructura

    'ue $ermitir+ brindar el ser&icio se)alado. El &olumen de a(ua

    re'uerida $ara brindar el ser&icio $ro$uesto.

    El $resente in*orme contiene la identi*icacin de las *uentes

    de a(ua, su o*erta -drica, la demanda de uso $oblacional

    $ro%ecta % el balance -drico 'ue nos $ermite ele(ir la *uente

    adecuada $ara el $ro%ecto.

    1.2 NOMBRE DEL PROYECTO

    /DSE2 DE ED DE A4A P2A7LE DESA4E E# EL 9E#2P27LAD2 DE PALA#9A, DS2 DE LLAA, P2#9A DE

    LLAA ;

  • 7/26/2019 ESTUDIO DE LA FUENTE.docx

    4/16

    ESTUDIO DE LA FUENTE

    Determinar el $otencial -drico e>istente en el +rea deinter&encin del $ro%ecto % su dis$onibilidad $ara la utili?acincomo *uente de abastecimiento de a(ua $otable $ara un

    $eriodo de @0 a)os.

    1.3.2 OBJETIVOS ESPECFICOS

    denti*icar las *uentes de a(ua e>istentes en la ?ona de estudio. Determinar la o*erta -drica de las *uentes identi*icadas. Determinar la demanda de uso $oblacional de a(ua eali?ar el balance -drico % determinar la *uente adecuada,

    $ara su utili?acin como *uente de abastecimiento de a(ua$otable $ara el $resente $ro%ecto.

    1.4 JUSTIFICACIN

    El $resente estudio est+ orientado $rinci$almente a la

    cuanti*icacin de las *uentes de a(ua e>istentes, $ara lue(o

    e&aluar su dis$onibilidad como *uente de abastecimiento de

    a(ua $otable $ara el $resente $ro%ecto.

    1.5 METODOLOGA

    El mtodo utili?ado se -a eBecutado teniendo en cuenta la

    4ua metodol(icas as como a las clases del curso

    /Abastecimiento de A(ua % Alcantarillado= $ara la reali?acin

    de este $ro%ecto estudiantil.

    1.5.1 ACTIVIDADES PRELIMINARES

    Es la acti&idad m+s im$ortante en el $roceso de estudio de

    *uentes de a(ua, $or cuanto, (eneralmente se e*ectCan

    coordinaciones entre los re$resentantes de la

    localidad % nosotros los alumnos de la Escuela Acadmico

    Pro*esional de n(eniera 9i&il 'uienes se nos encar(ados

    ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO Pgina 4

  • 7/26/2019 ESTUDIO DE LA FUENTE.docx

    5/16

    ESTUDIO DE LA FUENTE

    como $arte de nuestra *ormacin acadmica reali?ar el

    estudio entre las acti&idades $reliminares m+s resaltantes

    tenemos:

    euniones de coordinacin con las autoridades locales % el

    (ru$o de trabaBo, con la *inalidad de establecer los

    crono(ramas de trabaBo de cam$o, asesoramiento en cuanto a

    la $roblem+tica e>istente, reco$ilacin de in*ormacin

    e>istente. ambin en esta eta$a se elabora un Plan de rabaBo, donde

    se $ro%ecta las acti&idades a reali?arse durante la eta$a de

    trabaBo en cam$o.

    1.5.2 TRABAJO EN CAMPO

    En esta eta$a nuestro (ru$o res$onsable del Estudio entraen contacto con los elementos *sicos % (eomor*ol(icos de la

    ?ona de estudio, obser&ando in situ los elementos m+sim$ortantes 'ue se $ueden obtener en cam$o, % $ara ello,se indican los as$ectos m+s im$ortantes a tomar en la *asede cam$o:

    econocimiento del +rea de estudio % su inuencia, as$ectos

    -idro(r+*icos, *isio(r+*icos % (eomor*ol(icos. denti*icacin % reconocimiento de las *uentes de a(ua

    $otencialmente a$ro&ec-ables. A*oros en las *uentes de a(ua identi*icadas

    E&aluacin de la demanda $oblacional % consumo de a(ua.

    1.5.3 TRABAJO DE GABINETE

    ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO Pgina 5

  • 7/26/2019 ESTUDIO DE LA FUENTE.docx

    6/16

    ESTUDIO DE LA FUENTE

    Des$us de e*ectuar los trabaBos $reliminares % de cam$o se

    inicia la labor de (abinete, en el cual se e*ectCan las

    acti&idades m+s im$ortantes como son:

    Procesamiento e inter$retacin de la in*ormacin reco$ilada en

    cam$o Sistemati?acin de la demanda $oblacional % consumo de

    a(ua. Elaborar el balance -drico % determinar la *uente adecuada,

    $ara su utili?acin como *uente de abastecimiento de a(ua$otable $ara el $resente $ro%ecto.

    2. CARACTE RSTICAS DEL R EA DE ESTUDIO

    2.1 UBICACIN POLTICA

    El +rea de estudio del $ro%ecto, se encuentra ubicado en:

    e(in :

  • 7/26/2019 ESTUDIO DE LA FUENTE.docx

    7/16

    ESTUDIO DE LA FUENTE

    CC.PPC*+,#$ "*

    -!

    G#0$ N% &1:

    UBICACIN DEL R EA DE ESTUDIO

    2.3 ACCESIBILIDAD Y VAS DE COMUNICACIN

    Las $rinci$ales &as de acceso $ara lle(ar al lu(ar deubicacin del $ro%ecto son como indica el si(uiente cuadro:

    T#!$ 0+$ P*+,* M$#! CC. PP P!-!+!:C!"#$ N% &2: ACCESIBILIDAD

    TRAMO

    INICIO FIN MEDIO TIEMPO Dist.!Im"

    01

  • 7/26/2019 ESTUDIO DE LA FUENTE.docx

    8/16

    ESTUDIO DE LA FUENTE

    Jorca !aHrmada" -oras Im

    0@ 9entroPobladoJenorJorca

    9entroPobladoPalanca

    errestre!aHrmada"

    @5minutos

    3.5Im

    G#0$ N% &2:

    VAS DE ACCESO AL REA DE ESTUDIO

    G#!$ N &3:

    VIAS DE COMUNICACIN A LA POBLACION DEL CENTROPOBLADO DE PALANCA

    ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO Pgina !

  • 7/26/2019 ESTUDIO DE LA FUENTE.docx

    9/16

    ESTUDIO DE LA FUENTE

    2.4 GEOMORFOLOGA Y GEOLOGA

    La localidad de PALA#9A se encuentra ubicada dentro del

    cuadr+n(ulo !@0;B" de la carta (eol(ica del PerC. El an+lisis

    (eol(ico de cam$o $ermiti conocer los di&ersos

    a*loramientos litol(icos entre los 'ue se encuentran rocas

    metamrHcas, rocas (neas % rocas sedimentarias. Las

    unidades (eol(icas 'ue a*loran en la $ro&incia de

  • 7/26/2019 ESTUDIO DE LA FUENTE.docx

    10/16

    ESTUDIO DE LA FUENTE

    material 'ue lo constitu%en, cmo de las acciones 'ue lo

    estructuran % modelan. A (randes ras(os, el relie&e est+

    *ormado $or sistemas de monta)as % colinas de di*erentes

    litolo(as, una $e'ue)a $arte a relie&es tabulares %

    al(unas ?onas relati&amente $lanas, 'ue *orman $arte del

    sistema u&ial. Las caractersticas de las unidades

    (eol(icas 'ue se $resentan, se muestran en el cuadro

    #K3.

    2.5 IDROGRAFA

    ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO Pgina #$

  • 7/26/2019 ESTUDIO DE LA FUENTE.docx

    11/16

    ESTUDIO DE LA FUENTE

    El distrito de Llata cuenta con recursos -dricos mClti$les

    !manantiales, ros, 'uebradas", 'ue constitu%en un $otencial

    $ara re(ar los suelos con a$titud a(rcola % *orraBera. El 2

    A92 9orre al Sur de la $oblacin, nace en Puma$u'uio %

    $ertenece nte(ramente al distrito de Llata. En el $rimer

    tramo del camino a Pac-as, se a$recia la cam$i)a de sus

    m+r(enes.

    El 2 AJ72S Pasa $or el lado #orte de la $oblacin, tiene

    sus nacientes en el distrito de Pu)os, corres$ondiendo a Llata

    5 m. de su curso in*erior su arbolado &alle se obser&a en el

    $rimer tramo del tra%ecto a Pu)os. 9onBuntamente con el ro

    Aco se unen en arica% dando ori(en as al ro Surria, 'ue

    desemboca al Jara)n en el e>tremo Este del distrito de

    Llata.

    C!"#$ N% &4:RELACI N DE RO S DEL DISTRITO DE LLATA

    En el +rea in*luencia del Pro%ecto se $ueden encontrar otros

    cuer$os de a(ua su$erHciales !iac-uelos, 'uebradas", %

    $e'ue)os manantiales en la $arte alta siendo stos las

    $rinci$ales *uentes del recurso -drico $ara los $obladores,

    con un aumento en su ni&el durante las $ocas llu&iosas %

    disminucin en las tem$orada de estiaBe.

    ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO Pgina ##

    RIOS MAYORES RIOSSA,

    JAA2#2 A92, 2

    AJ72S

  • 7/26/2019 ESTUDIO DE LA FUENTE.docx

    12/16

    ESTUDIO DE LA FUENTE

    G#!$ N &4:

    En la *oto(ra*a se

    $uede a$reciar al rio

    Surria 'ue en $ocas

    de llu&ia causa

    soca&acin de sus

    ri&eras adem+s de

    inundaciones debido a la to$o(ra*a $arcialmente $lana.

    3. IDENTIFICACI N Y EVALUA CI N DE LAS

    FUENTES DE AGUA3.1 OFERTA DRICA

    3.1.1 FUENTE DE ABASTECIMIENTO ACTUAL

    La *uente de abastecimiento actual es su$erHcial, % se trata

    de un manantial ubicado en la ladera del centro $oblado

    Palanca.

    C!"#$ N% &5:

    FUENTES DE AB ASTECIMIE NTO ACTUAL

    COORDENADA

    , *

    F1

    S8*#/!- M!+!+,/!- '(3(1 3&')1 3249.4 1.4

    3.1.2 FUENTES IDENTIFICADAS PARA EL PROYECTO

    ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO Pgina #2

  • 7/26/2019 ESTUDIO DE LA FUENTE.docx

    13/16

    ESTUDIO DE LA FUENTE

    Se -a reali?ado el reconocimiento de cam$o e in&entariado

    de la *uente de a(ua e>istente en la localidad,

    determinando 'ue se encuentra en condiciones a$tas $ara la

    utili?acin de dic-a *uente en el $resente $ro%ecto

    Las *uentes identiHcadas se e&aluaron, considerando los

    si(uientes criterios:

    ulnerabilidad a la contaminacin, se $riori?an los

    manantiales, dado a 'ue las ca$taciones$ro%ectadas $ara este ti$o de *uente, considera una

    estructura -ermtica, 'ue e&ita la contaminacin *rente

    a a(entes e>ternos. Las *uentes su$erHciales

    !'uebradas, riac-uelos, ros" son m+s &ulnerables a la

    contaminacin $or a(entes e>ternos. Dis$onibilidad del terreno donde se ubica la *uente,

    se reali? las coordinaciones con las autoridades %

    $ro$ietarios de los terrenos donde se ubican las

    *uentes, $ara e&aluar su dis$onibilidad de donacin

    $ara el $ro%ecto, este criterio nos $ermiti determinar

    la *uente a utili?ar.

    3.2 USOS Y DEMANDA DE AGUA

    El a(ua 'ue se $retende ca$tar ser+ $ara uso e>clusi&o delabastecimiento de a(ua $otable $ara el centro $oblado

    Palanca !S2 P27LA92#AL".

    3.2.1 SITUACIN ACTUAL DE LA DEMANDA

    El 9entro Poblado de Palanca cuenta con un sistema de

    abastecimiento de a(ua de*iciente % en mal estado de

    conser&acin. La ca$tacin es de una *uente su$erHcial

    ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO Pgina #3

  • 7/26/2019 ESTUDIO DE LA FUENTE.docx

    14/16

    ESTUDIO DE LA FUENTE

    ubicada en la localidad de Palanca, el a(ua no es a$ta $ara

    consumo -umano.

    3.2.2 DEMANDA PROYECTADA

    El centro $oblado cuenta con 6@ &i&iendas % 05 instituciones

    $Cblicas.

    La demanda $ro%ectada se -a calculado teniendo en

    consideracin los si(uientes datos:

    C!"#$ N% &):

    DETALLES SINPROYECTO

    CONPROYECTO

    Poblacin actual !-ab" 310 310Poblacin con ser&icio dea(ua $otable#K de &i&iendas total 6@ 6@#K de &i&iendas concone>in domiciliaria#K de &i&iendas sincone>in domiciliaria#K de usuarios $CblicosconectadosDensidad Poblacional!-abM&i&"

    5 5

    Dotacin Domiciliaria!lM-abMda"Dotacin de Poblacion noconectada !lM-abMdia"Dotacion Estatal !ltMdia"9obertura A(ua Potable N

    endimiento de lasca$taciones !lMs"N de e(ulacineser&orio !J3"Demanda m+>ima diaria I1Demanda m+>ima -oraria I@#Cmero de alumnos de inicial% $rimaria#Cmero de alumnos desecundaria

    asa de crecimiento$oblacional

    #K de -oras de ser&icio

    ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO Pgina #4

  • 7/26/2019 ESTUDIO DE LA FUENTE.docx

    15/16

    ESTUDIO DE LA FUENTE

    El caudal m+>imo diario es de 1.3 ltMse( % el caudal m+>imo-orario es de 1.O ltMse(.

    3.3 BALANCE DRICO

    El balance -drico se -a e*ectuado, considerando la o*erta de

    las *uentes identiHcadas % la demanda $oblacional calculada,

    el resumen se muestra a continuacin:

    C!"#$ N% &9:

    RESUMEN DEL BAL ANCE DRICO

    FUENTTIPO DE COORDE OFERTA DEMAN SUPERAVI

    NOR ES

    P1

    Janantial de

    831O.55

    30861@.@ 1.3 0.50 ;0.81

    El caudal de las *uentes identi*icadas es su*iciente $ara lademanda de uso de a(ua $oblacional.

    4. CONCLUSIO NES Y RECOMENDACIO NES

    4.1 CONCLUSIONES

    ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO Pgina #5

  • 7/26/2019 ESTUDIO DE LA FUENTE.docx

    16/16

    ESTUDIO DE LA FUENTE

    Se -a determinado la demanda de a(ua $ara uso $oblacin

    $ro%ectada al a)o @0 % el caudal m+>imo diario es de 0.50

    ltMse(. Del balance -drico se deduce 'ue la *uente seleccionada

    $osee caudal su*iciente $ara cubrir la demanda de a(ua $ara

    uso $oblacin $ro%ectada al a)o @0.

    4.2 RECOMENDACIONES

    Se recomienda la utili?acin de la *uente 01 1Janantial de Ladera, $or 'ue cum$le los re'uerimientos

    necesarios $ara su utili?acin.

    5. ANE; OS

    e$orte de a*oros

    n*orme de an+lisis *sico 'umico, bacteriol(ico % de

    metales $esados de la *uente ele(ida $ara el $ro%ecto

    ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO Pgina #6