ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS … · para el análisis y ajustes de la oferta curricular....

63
INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE NÚCLEO DE MECÁNICA DE VEHÍCULOS PROCESO DE PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN SUBSECTOR DE CONDUCCIÓN Y OPERACIÓN Estudio de identificación de necesidades de formación capacitación y certificación en conducción de autobuses y operación de montacargas INFORME FINAL Randall Villarreal Mora SAN JOSÉ LA URUCA JUNIO, 2014

Transcript of ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS … · para el análisis y ajustes de la oferta curricular....

Page 1: ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS … · para el análisis y ajustes de la oferta curricular. ... Evidenciar las buenas prácticas para el trabajo decente y sostenibilidad ambiental

INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE

NÚCLEO DE MECÁNICA DE VEHÍCULOS

PROCESO DE PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN

SUBSECTOR DE CONDUCCIÓN Y OPERACIÓN

Estudio de identificación de necesidades de formación capacitación y certificación en conducción de

autobuses y operación de montacargas

INFORME FINAL

Randall Villarreal Mora

SAN JOSÉ – LA URUCA

JUNIO, 2014

Page 2: ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS … · para el análisis y ajustes de la oferta curricular. ... Evidenciar las buenas prácticas para el trabajo decente y sostenibilidad ambiental

II

Tabla de contenido

Índice de Tablas ......................................................................................................... IV

Índice de Gráficos ....................................................................................................... V

Introducción ................................................................................................................. 6

Capítulo I. Aspectos generales ................................................................................... 7

Delimitación de la investigación .................................................................................. 7

Problema de estudio. .............................................................................................. 7

Alcances del estudio ................................................................................................... 7

Objetivos ..................................................................................................................... 7

Objetivo General. .................................................................................................... 7

Objetivos Específicos. ............................................................................................. 8

Justificación del estudio .............................................................................................. 8

Antecedentes del estudio. ......................................................................................... 10

Capítulo II. Aspectos metodológicos ........................................................................ 12

Tipo de investigación ................................................................................................. 12

Variables de estudio .................................................................................................. 13

Definición de la población en estudio ........................................................................ 17

Población estudiada. ............................................................................................. 17

Caracterización de la población estudiada ............................................................ 17

Unidad de Estudio o Estadística. .......................................................................... 17

Unidad de Información. ......................................................................................... 17

Contacto con la Unidad de Información. ............................................................... 17

Fuentes empleadas en la recolección de datos ........................................................ 18

Método de Selección Censo o Muestra. ............................................................... 18

Tipo de Investigación ............................................................................................ 18

Construcción de los Instrumentos. ........................................................................ 18

Área de cobertura de los instrumentos. ..................................................................... 19

Aplicación de instrumentos........................................................................................ 19

Procedimiento para el análisis de los datos. ............................................................. 19

Alcances .................................................................................................................... 19

Limitaciones del estudio. ........................................................................................... 20

Estrategia de análisis de información ........................................................................ 21

Capítulo III. Análisis de los resultados ...................................................................... 22

Operación de Montacargas ....................................................................................... 22

Conducción de Autobuses ........................................................................................ 30

Page 3: ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS … · para el análisis y ajustes de la oferta curricular. ... Evidenciar las buenas prácticas para el trabajo decente y sostenibilidad ambiental

III

Capítulo IV. Conclusiones ........................................................................................ 39

Capítulo V. Recomendaciones y estrategias de implementación ............................. 42

Literatura consultada ................................................................................................. 44

Anexos ...................................................................................................................... 45

Cuestionario utilizado ............................................................................................ 45

Empresas encuestadas Montacargas. ................................................................... 49

Empresas encuestadas Autobuses. ...................................................................... 53

Page 4: ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS … · para el análisis y ajustes de la oferta curricular. ... Evidenciar las buenas prácticas para el trabajo decente y sostenibilidad ambiental

IV

Índice de Tablas

Tabla# 1. Cantidad de personas que laboran por provincia. ..................................... 22

Tabla# 2. División de empresas según tamaño. ........................................................ 24

Tabla #3. Cantidad de empresas que desean contratar personal, por sustitución de

personal o crecimiento. ............................................................................................. 24

Tabla # 4. Cantidad de personas que se requieren contratar por crecimiento y

sustitución de personal. ............................................................................................. 25

Tabla # 5. Cantidad Empresas que requieren capacitar a sus empleados por área. 25

Tabla # 6. Cantidad de empresas que requieren certificar a su personal ................. 26

Tabla # 7. Tipos de montacargas según su aplicación y su sistema de propulsión. . 26

Tabla # 8. Cantidad de Montacargas que utilizan nuevas tecnologías. ..................... 28

Tabla # 9. Nueva tecnología empleada en los montacargas. .................................... 28

Tabla # 10. Protección personal brindada a los trabajadores. .................................. 28

Tabla # 11. Acciones implementadas por las empresas para generar sostenibilidad

ambiental. .................................................................................................................. 29

Tabla# 12. Cantidad de personas que laboran por provincia. ................................... 30

Tabla# 13. División de empresas según tamaño. ...................................................... 32

Tabla # 14. Cantidad de empresas que desean contratar personal, por sustitución de

personal o crecimiento. ............................................................................................. 33

Tabla # 15. Cantidad de personas que se requieren contratar por crecimiento y

sustitución de personal. ............................................................................................. 33

Tabla # 16. Cantidad Empresas que requieren capacitar a sus empleados por área.

.................................................................................................................................. 34

Tabla # 17. Cantidad de empresas que requieren certificar a su personal ............... 34

Tabla # 18. Cantidad de Autobuses que utilizan nuevas tecnologías. ...................... 35

Tabla # 19. Nueva tecnología empleada en los autobuses ....................................... 36

Tabla # 20. Protección personal brindada a los trabajadores. .................................. 37

Tabla # 21. Acciones implementadas por las empresas para generar sostenibilidad

ambiental. .................................................................................................................. 38

Page 5: ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS … · para el análisis y ajustes de la oferta curricular. ... Evidenciar las buenas prácticas para el trabajo decente y sostenibilidad ambiental

V

Índice de Gráficos

Gráfico 1. Cantidad total de personas trabajadoras en las empresas encuestadas .. 22

Gráfico 2. Cantidad de personas Operadoras de Montacargas ................................ 23

Gráfico 3. Cantidad de unidades productivas identificadas por provincia ................. 23

Gráfico 4. División de empresas según tamaño ........................................................ 24

Gráfico 5. Cantidad de personas que requieren certificación por provincia. ............. 26

Gráfico 6. Tipos de montacargas que poseen las empresas según su aplicación. ... 27

Gráfico 7. Tipos de montacargas que poseen las empresas según su sistema de

propulsión (combustible) ........................................................................................... 27

Gráfico 8. Cantidad total de personas trabajadoras en las empresas encuestadas .. 30

Gráfico 9. Cantidad de personas Conductoras de Autobuses ................................... 31

Gráfico 10. Cantidad de unidades productivas identificadas por provincia ............... 31

Gráfico 11. División de empresas según tamaño ...................................................... 32

Gráfico 12. Cantidad de personas que requieren certificación por provincia. ........... 35

Page 6: ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS … · para el análisis y ajustes de la oferta curricular. ... Evidenciar las buenas prácticas para el trabajo decente y sostenibilidad ambiental

6

INTRODUCCIÓN

Según Heráclito de Éfeso expresa “Nada es permanente a excepción del cambio…”

y el INA debe mantener un cambio permanente, constante e innovador.

En concordancia con este pensamiento y a sabiendas de que el mercado laboral

responde a este principio, el Núcleo de Mecánica de Vehículos se plantea el

presente estudio de identificación de necesidades y requerimientos en formación,

capacitación y certificación profesional en los procesos de conducción y de

operación, esto con la finalidad de servir como insumo en la actualización de la

oferta curricular y conocer las necesidades que se presentan en varias regiones del

país; esto con la finalidad de servir como insumo en la actualización de la oferta

curricular y conocer las necesidades de formación, capacitación y certificación

profesional presente en varias regiones del país, a saber: San José, Alajuela,

Heredia y Cartago, sin embargo quedara para posteriores estudios las regiones

Brunca, Pacifico Central, Huetar Caribe, Huetar Norte y Chorotega.

La estructura como se muestra esta investigación de acuerdo al formato institucional

es en diferentes fases. En la primera de ellas, la cual se denomina “elaboración del

documento del proyecto de investigación”, el lector se familiarizará con elementos

como los antecedentes, la justificación, los objetivos y metas, la metodología, los

alcances y limitaciones del proyecto, el cronograma de actividades, la estimación de

recursos y costos, las fuentes consultadas y los anexos correspondientes.

Posteriormente se desarrollarán los elementos que competen a la segunda y tercera

fase (ejecución del proyecto de investigación y elaboración del informe final del

proyecto de investigación, respectivamente); a fin de obtener las conclusiones y

recomendaciones correspondientes.

Page 7: ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS … · para el análisis y ajustes de la oferta curricular. ... Evidenciar las buenas prácticas para el trabajo decente y sostenibilidad ambiental

7

CAPÍTULO I. ASPECTOS GENERALES

1.1 DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

Problema de estudio.

La problemática radica en identificar las necesidades de formación, capacitación o/y

certificación profesional del personal relacionado con la operación de Montacargas y

la conducción de autobuses en cuatro regiones; Central Oriental, Central Occidental,

Heredia y Cartago.

1.2 ALCANCES DEL ESTUDIO

En concordancia con los objetivos propuestos, los alcances de la presente

investigación pretenden establecer con claridad las necesidades de formación,

capacitación y certificación profesional en el proceso de Operación y conducción

específicamente en la operación de montacargas y conducción de autobuses,

además de la posible cantidad de personal técnico a contratar, obteniendo el insumo

necesario que coadyuve en la toma de decisiones, con respecto a la creación e

implementación de la oferta curricular requerida para la atención de las necesidades

detectadas entre el 2015 y el 2017.

1.3 OBJETIVOS

Objetivo General.

Determinar las necesidades de capacitación, certificación y formación profesional

presente y proyectada en la actividad económica Operación y Conducción, en el

proceso de Operación de maquinaria y Conducción de vehículos, específicamente en

las áreas de operación de montacargas y conducción de autobuses en las Regiones

Heredia, Cartago, Central Oriental y Central Occidental; en el periodo comprendido

entre el 2015 y 2017, para la recopilación de información necesaria en la toma de

decisiones relacionadas con el ajuste e implementación curricular, de los servicios

de capacitación y formación profesional que desarrolla el Núcleo Mecánica de

Vehículos del INA.

Page 8: ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS … · para el análisis y ajustes de la oferta curricular. ... Evidenciar las buenas prácticas para el trabajo decente y sostenibilidad ambiental

8

Objetivos Específicos.

Describir las empresas de acuerdo con su razón social, ubicación geográfica,

Teléfono, correo electrónico, personas contactos, clasificación por tamaño y

actividad productiva, para la conformación de una base de datos.

Contabilizar la cantidad de empresas que requieren contratar personas en un

periodo de tres años en operación de montacargas y conducción de autobuses,

para el análisis y ajustes de la oferta curricular.

Cuantificar la cantidad de empresas que requieren capacitación profesional en

operación de montacargas y conducción de autobuses así como en temáticas

afines, para la planificación de la ejecución de SCFP.

Contabilizar la cantidad de empresas que requieren certificación profesional en

operación de montacargas y conducción de autobuses para la planificación de la

atención.

Identificar los equipos de última tecnología que aplican las empresas en la

operación de montacargas y conducción de autobuses, para el ajuste de la oferta

curricular.

Evidenciar las buenas prácticas para el trabajo decente y sostenibilidad ambiental

que aplica la empresa en los distintos puestos de trabajo, para la verificación del

cumplimiento de la normativa vigente.

1.4 JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO

La importancia de esta investigación radica en la relevancia de identificar las

necesidades de formación, capacitación y certificación en las áreas de operación de

montacargas y conducción de autobuses, ya que a nivel nacional se puede observar

el crecimiento de la flotilla de autobuses así como en la de montacargas; en lo

referente a autobuses hay nuevas comunidades que se han asentado creando

pueblos con necesidades de transporte público y privado para transportar a

particulares y estudiantes, también hay una creciente industria turística que requiere

ser transportada a los diferentes destinos de esparcimiento; así como el gran

crecimiento de empresas que utilizan los servicios de montacargas para transportar

sus cargas.

Page 9: ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS … · para el análisis y ajustes de la oferta curricular. ... Evidenciar las buenas prácticas para el trabajo decente y sostenibilidad ambiental

9

La presente investigación dará a conocer las diferentes necesidades de formación,

capacitación y certificación profesional de las empresas, en las dos áreas de

investigación, como lo es la operación de montacargas y la conducción de

autobuses, dando como resultados la creación, actualización y ampliación de la

oferta formativa del Núcleo Mecánica de Vehículos y del INA, trayendo una

diversificación en los programas de la institución.

El capacitar y certificar a las personas conductoras de autobús permite prepararlas

para cumplir mejor su trabajo y además con lo dictaminado por la nueva ley de

tránsito, la cual contempla este requisito, esto provocará una constante demanda de

capacitación o certificación, por parte de los nuevos conductores y conductoras que

se requiera sustituir a los que se van retirando; además de capacitar a las personas

operarias de montacargas, para que realicen un trabajo más eficiente y eficaz en sus

respectivas empresas.

El subsector al que pertenecen estas competencias es al de operación y

conducción, según CAE 2011, forman parte de las actividades económicas 4921

Transporte terrestre de pasajeros del área urbana, suburbana por vía terrestre y en

5224.0 Manipulación de la carga.

Además se seleccionó para ser investigado por recomendación de la auditoría

interna, en su informe 17- 2013, ya que este subsector es relativamente nuevo y no

cuenta con estudios a la fecha, por tanto se decidió por parte del Núcleo Mecánica

de Vehículos iniciar con las figuras de operador de montacargas y el conductor de

autobuses, ya que son los más solicitados por la unidades productivas durante los

últimos años, gracias al crecimiento constante de estos sectores.

El ámbito de acción contemplado para la presente investigación es la Gran Área

Metropolitana comprendiendo a San José, Alajuela, Heredia y Cartago, llevándonos

a revisar parte de las regiones Central Oriental, Central Occidental, Heredia y

Cartago, limitándolo a una extensión territorial de veinte kilómetros de su cantón

central, para limitar el aérea de accionar y por la limitante del tiempo para la

aplicación de instrumentos.

Page 10: ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS … · para el análisis y ajustes de la oferta curricular. ... Evidenciar las buenas prácticas para el trabajo decente y sostenibilidad ambiental

10

1.5 ANTECEDENTES DEL ESTUDIO.

En el 2008 la Cámara Nacional de Trasporte (CANATRA) preocupada por la

carencia de recurso humano, para ser contratado como conductor/a de autobuses

en el mercado nacional, y con la pronta apertura de las rutas intersectoriales, unido

a personas que pronto se van a pensionar y que requieren ser reemplazadas;

presentan al INA, una solicitud para crear programas que permitan formar a

personas conductoras técnicos/as de autobuses, donde se desarrollen habilidades

técnicas, de trato a la clientela y cuidado de la integridad personal.

Como respuesta a esta solicitud el Instituto Nacional de Aprendizaje crea el

programa Conductor/a Técnico/a de Autobuses, donde, para desarrollar con éxito el

programa las empresas autobuseras proporcionarían el autobús, para realizar las

prácticas y una persona conductora experimentada de la empresa, que en conjunto

con el docente INA desarrollaran el último objetivo práctico, realizando una

conducción en carretera.

Dicho programa se presenta a CANATRA para su validación y se acuerda que la

cámara conformará los grupos a capacitar, por cuanto el INA no puede ser

discriminatorio en requisitos de edad, condición legal, discapacidad, padecimientos

de salud entre otros, ya que el INA es una institución de puertas abiertas a todos los

sectores del país, además debe generar opciones reales de incorporación al

mercado laboral, para el bienestar de la población y el buen uso de los recursos

públicos.

Con el fin de cumplir esta premisa se acuerda que las empresas sean las que

seleccionen a sus personas participantes y conformen los grupos, según los

requisitos de contratación de cada organización, esto permitirá garantizar la

empleabilidad de las personas egresadas. Con esta premisa se propone iniciar en el

mes de agosto 2008 la capacitación, donde se presentaron limitantes, ya que

CANATRA, no aporto el grupo para la capacitación, por lo que durante ese año no

se ejecutó el programa.

En el 2009 la empresa MEPE mostro interés en formar a personas conductoras de

autobuses, que supliera la carencia de mano de obra calificada en la zona de Limón,

Page 11: ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS … · para el análisis y ajustes de la oferta curricular. ... Evidenciar las buenas prácticas para el trabajo decente y sostenibilidad ambiental

11

por lo que se ejecutó el programa con una población de 24 personas, esta

implementación permitió validar el diseño y realizar los ajustes correspondientes.

En los años siguientes, se programaron varios servicios para atender requerimientos

en las regiones Huetar Norte, Huetar Atlántica, Pacifico Central, Cartago, donde se

impartieron programas y aplicaron pruebas de certificación profesional a personas

conductoras de muchos años de servicio en las empresas.

Con la aprobación de la nueva ley de tránsito por vías públicas terrestres y

seguridad vial, nº 9078 gaceta del viernes 26 de octubre de 2012, se lanza un nuevo

reto para el INA donde el artículo 222; indica:

Acreditación de capacitadores para licencias especiales:

¨El MOPT, mediante el Cosevi, enlistará los entes u organizaciones que serán los encargados de brindar a los conductores de vehículos de carga, equipo especial y de servicio público procesos de educación no formal para la acreditación de la licencia de conducir, partiendo de las competencias necesarias que la situación actual del transporte amerite. Estos centros de capacitación deberán cumplir los requisitos que se establezcan por vía reglamentaria y podrán especializarse en uno o varios segmentos de capacitación. En el caso de conductores de vehículos de servicio público, tal certificación será emitida en coordinación con el CTP. Sin perjuicio de lo anterior, el Instituto Nacional de Aprendizaje deberá incluir dentro de sus programas regulares la capacitación del personal que puedan requerirlos operadores del transporte público de pasajeros, incluidos los conductores de autobuses, busetas y microbuses; enfatizará en los cursos y temarios que señale el CTP, en temas como relaciones humanas, trato de personas en condiciones especiales, conducción con énfasis en transporte público, mecánica básica y/o conducción energéticamente eficiente y otros afines; asimismo, desarrollará cursos para los conductores de vehículos pesados, equipo especial y de materiales peligrosos¨

Producto de este requerimiento en el 2013 se acercan a la institución diversas

entidades como por ejemplo, CANABUS, que reúne un total de 57 empresas

autobuseras agremiadas donde solicita el apoyo para capacitar a las personas

conductoras activas en el mercado, así mismo, ARESEP preocupados por las

constantes quejas que presentan las personas usuarias del transporte público, por el

trato descortés que otorgan los conductores/as a las personas, y por otra parte el

CONAPAM manifiesta la necesidad de que se incluya en la currícula INA las

características de la persona adulto mayor, las leyes que lo protegen, el trato

adecuado que deben recibir y su efecto en la sociedad. Por otra parte el MINAET

Page 12: ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS … · para el análisis y ajustes de la oferta curricular. ... Evidenciar las buenas prácticas para el trabajo decente y sostenibilidad ambiental

12

solicita se capacite al sector en técnicas de conducción amigables con el ambiente

y el manejo de residuos, de cara a los retos del país, hacia carbono neutral al 2021.

Así mismo, entre el 2007 – 2008 ante la gran cantidad de solicitudes de diferentes

empresas y por motivo de la falta de personal calificado en el área de la operación y

el mantenimiento del montacargas se detecta la necesidad de capacitación de las

personas trabajadoras en este campo, el cual se atendía con el modulo

Operación y mantenimiento de Montacargas de Código MVMP 31 con una duración

de 80 Horas, en ese momento este módulo pertenecía al subsector de Mecánica de

Maquinaria y Vehículos Pesados.

En el 2008 se realizó un perfil profesional del Montacarguista (operador/a de

montacargas), en el cual se determinó el nivel de cualificación como persona técnico

calificado y que cumplan con las exigencias del mercado laboral.

Para el 2010 y con la restructuración que vivió el Núcleo Mecánica de Vehículos,

aparece el sub sector de operación y conducción, por tanto la figura Montacarguista

se traslada a este subsector, al igual que el conductor/a de autobuses.

Para el 2013 se realiza el modulo Operación Segura de Montacargas Eléctrico

Código: MVCO 0014 con una duración de 33 horas, debido a que estos trabajan en

lugares en donde no puede existir contaminación y los anteriores módulos solo

trataban los montacargas a combustible ya sea a gas LP o a gasolina.

CAPÍTULO II. ASPECTOS METODOLÓGICOS

2.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN

La presente investigación se enmarca dentro de la concepción de los estudios

descriptivos; según INA, UDE (2002), entendiéndose estos como aquellos que se

desarrollan para una toma de decisiones con un efecto significativo en el quehacer

de la institución o del núcleo (en este caso) y en las acciones que se realizarán en

un futuro.

Page 13: ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS … · para el análisis y ajustes de la oferta curricular. ... Evidenciar las buenas prácticas para el trabajo decente y sostenibilidad ambiental

13

Objetivos específicos

Variables Definición conceptual

Indicadores (temas)

Sujetos de información y

fuentes Instrumentos

1. Describir las

empresas de acuerdo con su razón social, ubicación geográfica, Teléfono, correo electrónico, personas contactos, clasificación por tamaño y actividad productiva, para la conformación de una base de datos.

División territorial La información sobre la empresa que per-mita localizarla y ubicarla geográfica-mente.

Nombre de la empresa Actividad productiva Dirección (Provincia, cantón, distrito y otros).

Gerente General Jefe de flotilla Personal de RH encargado de bodegas

De la A1 hasta A5

Teléfono y fax El indicado El indicado Ídem A67 y A8

Correo electrónico El indicado El indicado Ídem A9

Datos del informante Corresponde a los datos que identifican al informante clave

Se refiere a los datos de que identifican al informante clave como el nombre, puesto.

Ídem De la A10 a la A12

Personas que laboran en la empresa y en las áreas, sexo, y si presentan alguna discapacidad.

Se refiere a la cantidad de personas que laboran en la empresa y en las áreas de estudio, sexo, y si presentan alguna discapacidad

Cantidad de personas que laboran en la empresa y en las áreas de operación de montacargas y conducción de autobuses y su respectivo puesto laboral. Cantidad de personas que

Ídem Ídem

A13 y A14 A15

2.2 VARIABLES DE ESTUDIO

Page 14: ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS … · para el análisis y ajustes de la oferta curricular. ... Evidenciar las buenas prácticas para el trabajo decente y sostenibilidad ambiental

14

laboran según su sexo en las áreas de operación de montacargas y conducción de autobuses. Cantidad de personas que presentan alguna discapacidad en las áreas de operación de montacargas y conducción de autobuses.

Ídem

A16 y A17

2. Contabilizar la cantidad de empresas que requieren contratar personas en un periodo de tres años en operación de montacargas y conducción de autobuses, para el análisis y ajustes de la oferta curricular.

Cantidad empresas que requieren contratar nuevos trabajadores

Se refiere a la cantidad de empresas que requieren contratar nuevos trabajadores, en las áreas de operación de montacargas y conducción de autobuses.

Cantidad de empresas que requieren contratar nuevos trabajadores en los próximos 3 años en las áreas operación de montacargas y conducción de autobuses.

Ídem

Apartado B del instrumento de encuesta

3. Cuantificar la cantidad de empresas que

Cantidad de empresas que requieren

Se refiere a la cantidad de empresas que

Cantidad de empresas que requieren

Ídem

Apartado C del instrumento de encuesta

Page 15: ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS … · para el análisis y ajustes de la oferta curricular. ... Evidenciar las buenas prácticas para el trabajo decente y sostenibilidad ambiental

15

requieren capacitación profesional en operación de montacargas y conducción de autobuses así como en temáticas afines, para la planificación de la ejecución de SCFP.

capacitación para su personal y sus áreas.

requieren capacitación para su personal. Se refiere a las áreas de capacitación para el personal.

capacitación. Áreas de capacitación para el personal.

Ídem

4. Contabilizar la cantidad de empresas que requieren certificación profesional en operación de montacargas y conducción de autobuses para la planificación de la atención.

Cantidad y áreas en las que las empresas requieren certificar a su personal.

Se refiere a la cantidad de empresas que requieren certificación para su personal. Se refiere a la cantidad de personas que requieren Certificación por área

Áreas que requieren certificación el personal.

Cantidad de personas que requieren Certificación por área

Ídem Ídem

Apartado D del instrumento de encuesta

5. Identificar los equipos de última tecnología que aplican las empresas en la operación de

Tecnología que aplican los montacargas y autobuses

Se refiere a la tecnología que está inmersa en los sistemas que inciden en la operación de

Tecnología que está inmersa en los sistemas que inciden en la operación de montacargas y la

Ídem

Apartado E del instrumento de encuesta

Page 16: ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS … · para el análisis y ajustes de la oferta curricular. ... Evidenciar las buenas prácticas para el trabajo decente y sostenibilidad ambiental

16

montacargas y conducción de autobuses, para la actualización de la oferta.

montacargas y la conducción de autobuses

conducción de autobuses

6. Evidenciar las buenas prácticas para el trabajo decente y sostenibilidad ambiental que aplica la empresa en los distintos puestos de trabajo, para la verificación del cumplimiento de la normativa vigente.

Identificar las buenas prácticas para el trabajo decente en las empresas Identificar las buenas prácticas para la sostenibilidad ambiental en las empresas

Se refiere identificar las buenas prácticas para el trabajo decente como la utilización de equipo de protección personal y la utilización de productos amigables con la salud humana. Se refiere identificar las buenas prácticas para la sostenibilidad ambiental en las empresas

Identifica las buenas prácticas para el trabajo decente como la utilización de equipo de protección personal del trabajador y la utilización de productos amigables con la salud humana. Identifica las buenas prácticas para la sostenibilidad ambiental en las empresas como el plan integral de manejo de residuos

Ídem. Ídem

Apartado F del instrumento de encuesta

Page 17: ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS … · para el análisis y ajustes de la oferta curricular. ... Evidenciar las buenas prácticas para el trabajo decente y sostenibilidad ambiental

17

2.3 DEFINICIÓN DE LA POBLACIÓN EN ESTUDIO

Población estudiada.

La población estudiada está constituida por las unidades productivas pertenecientes al

Subsector de Operación y conducción, que realizan labores relacionadas al proceso

de operación de montacargas y conducción de autobuses, distribuidas en el Gran Área

Metropolitana, al momento del estudio.

Caracterización de la población estudiada

Deben cumplir con las siguientes características, que:

Realicen labores en el ámbito de operación de montacargas y

conducción de autobuses.

Se encuentren ubicadas dentro del Gran Área Metropolitana y a 20

kilómetros de su cantón central.

Posean permisos de funcionamiento vigentes.

Cuentan con un rango mayor a dos personas trabajadoras y formen parte

de la clasificación de micro, pequeña, mediana o gran empresa.

Unidad de Estudio o Estadística.

Cada unidad productiva que se visitó o encuestó, establecen las unidades de estudio.

Unidad de Información.

Como unidad de información se consideraron todos los aportes brindados por los

gerentes generales, encargados de recurso humano, encargado de bodegas y jefe de

flotilla, encargados del departamento de capacitación, de las unidades productivas

encuestadas.

Contacto con la Unidad de Información.

Para los fines de establecer el contacto con la unidad de información se realiza una

cita previa, siempre que sea posible, a fin de coordinar la fecha y hora para la

aplicación del instrumento. En los casos en los que no sea posible concertar dicha cita

se procede con la visita directamente, además las TIC´S formaron parte de este

estudio, ya que muchos jefes solicitaban el cuestionario por correo electrónico y lo

Page 18: ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS … · para el análisis y ajustes de la oferta curricular. ... Evidenciar las buenas prácticas para el trabajo decente y sostenibilidad ambiental

18

reenviaban por este medio, además el internet y Facebook se volvieron herramientas

de contacto para verificar números de teléfono y direcciones actualizadas.

2.3 FUENTES EMPLEADAS EN LA RECOLECCIÓN DE DATOS

Método de Selección Censo o Muestra.

Con base en la disponibilidad de tiempo y de recursos tanto de transporte como de

personas para la aplicación del instrumento se determinó utilizar el criterio de

muestreo a partir de las empresas que se tenían registradas en las cuatro provincias

de la gran área metropolitana, con el fin de recabar información requerida para la toma

de decisiones; para ello se realizó el cálculo mediante la fórmula estadística siguiente

n = ((N*σ*σ*z*z)/(e*e))*N-(e*e)+(σ*σ)*(z*z); en donde n=muestra, N=población,

σ=desviación estándar, z=grado de confianza, e=% de error

Provincia Empresas de

autobuses

Muestra (n) Según fórmula

Empresas de montacargas

Muestra (n) Según fórmula

Totales 154 97 - 110 72 38 - 42

San José 56 22

Alajuela 47 15

Heredia 21 27

Cartago 30 8 Grado de confianza entre el 90% y el 95% en ambos casos

Tipo de Investigación

El tipo de investigación que se va a realizar, está categorizado dentro de los estudios

descriptivos, según la “Guía para la elaboración de investigaciones en el desarrollo de

estudios de necesidades” desarrollada por Alexander Guerrero Chavarría (2000) los

describe como el “aporte de indicadores de comportamiento de la figura en estudio

(persona, empresa, grupo)”, teniendo estos como punto de partida para la toma de

decisiones futuras. Además, se aplicaría una metodología cualitativa y cuantitativa,

intentando identificar los hechos como son al interior de las empresas, describiendo

procesos operativos y numerando la cantidad de necesidades que se presenten en el

entorno laboral.

Construcción de los Instrumentos.

De acuerdo con las variables definidas para la presente investigación, se propone la

metodología de entrevista, para realizar la recolección de información. El instrumento

para la entrevista es una guía, en la cual se recopila información sobre las unidades

Page 19: ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS … · para el análisis y ajustes de la oferta curricular. ... Evidenciar las buenas prácticas para el trabajo decente y sostenibilidad ambiental

19

productivas (nombre de la empresa, dirección, teléfonos, infórmate clave, cantidad de

personas trabajadoras), y las necesidades de capacitación y certificación que

presentan, también la cantidad de personal nuevo a contratar, así mismo la tecnología

presente en los equipos de operación y conducción.

2.4 ÁREA DE COBERTURA DE LOS INSTRUMENTOS.

Para los efectos de la presente investigación, se consideraron las unidades

productivas vinculadas al subsector de Operación y Conducción, que realizan labores

relacionadas con la Operación de Montacargas y la Conducción de Autobuses

utilizados en cuatro provincias de la gran área metropolitana.

2.5 APLICACIÓN DE INSTRUMENTOS

De acuerdo con la metodología y cronograma establecido, la aplicación de los

instrumentos se desarrolló durante cinco semanas del año 2014, sin embargo se llevó

más tiempo por las limitantes que se tratan en el presente documento.

2.6 PROCEDIMIENTO PARA EL ANÁLISIS DE LOS DATOS.

Para efectos de realizar el análisis de los datos obtenidos se procedió de la siguiente

forma. PRIMERO. Se completó un instrumento en blanco en el cual se ubicaron los

criterios consultados y las opciones que se proponían en cada una de ellos.

SEGUNDO. Se contabilizó manualmente la recurrencia de las respuestas emitidas por

los informantes claves de cada unidad productiva. TERCERO. Se procedió a redactar

en prosa los resultados contabilizados, de acuerdo a cada variable, y a representarlos

claramente por gráficos y tablas.

2.7 ALCANCES

Algunos de los alcances de este estudio son:

La presente investigación, permitirá al Núcleo Mecánica de Vehículos un

acercamiento con las diferentes empresas relacionadas con las áreas de

Page 20: ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS … · para el análisis y ajustes de la oferta curricular. ... Evidenciar las buenas prácticas para el trabajo decente y sostenibilidad ambiental

20

estudio, consiguiéndose una interacción ganar-ganar entre el INA y las

unidades productivas.

Los resultados de la investigación servirán como insumo al Núcleo de

Mecánica de Vehículos para fortalecer y actualizar contenidos de la oferta

curricular, beneficiando a la población estudiantil y a las empresas en general,

en cuanto a las competencias que el mercado nacional demanda.

Servirá de documento de consulta para futuras investigaciones del Núcleo de

Mecánica de Vehículos.

Permitirá al Núcleo Mecánica de vehículos visualizar las necesidades de

formación, capacitación y certificación existentes en el mercado laboral, para

brindar una respuesta dinámica, oportuna y permanente.

2.8 LIMITACIONES DEL ESTUDIO.

Algunas de las limitaciones que se presentaron durante la ejecución de la presente

investigación son las siguientes:

No ser atendido en varias ocasiones en las empresas durante la recolección

de la información, ya que la persona a cargo de la entrevista a pesar de tener

una cita previa, se le presentó alguna situación particular y no logró atender a

la persona entrevistadora por lo que se tuvo que realizar una nueva cita y en

ocasiones tampoco se logró aplicar

Se presentó que las fuentes de recolección de información como ARESEP e

información extraída de páginas en internet, carecían en algunos casos de

información actualizada, por lo tanto algunas empresas no se lograron

localizar, por distintos motivos; por ejemplo; porque el número no corresponde,

el lugar pasó a ser, parte de otra empresa o desapareció, esto por la variación

en la economía costarricense.

Otra limitación es que no se poseía una base de datos exacta y confiable

100%, por parte de fuentes externas ni internas.

Se presentaron dificultades con la asignación del transporte para realizar las

visitas a empresas, generando que algunas giras se realizaran en autobús, lo

Page 21: ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS … · para el análisis y ajustes de la oferta curricular. ... Evidenciar las buenas prácticas para el trabajo decente y sostenibilidad ambiental

21

que provocó atrasos por el incremento en el tiempo de desplazamiento y la

menor visita talleres durante en el día, además de tener que reprogramar

algunas citas, con el inconveniente de generar el malestar e inconformidad

entre los entrevistados, además por este motivo se tuvo que realizar gran

parte del estudio por correo electrónico, trayendo como consecuencia que

varias empresas a pesar que expresaron tener interés no devolvieron el

formulario lleno.

No se consideraron empresas ubicadas en zonas de alta peligrosidad, esto

para no poner en riesgo la integridad física de las personas funcionarias y de

los bienes de la institución.

2.9 ESTRATEGIA DE ANÁLISIS DE INFORMACIÓN

La investigación está dirigida a entrevistar personas de empresas del Gran Área

Metropolitana específicamente en cuatro Unidades Regionales, lo anterior se

fundamenta en que el 95% de las solicitudes de capacitación y principalmente en el

proceso de operación de montacargas provienen de empresas ubicadas en estas

regionales, para su análisis la información en el respectivo apartado de este informe

se tratará por separado para cada proceso, esto a pesar que la introducción, aspectos

generales, aspectos metodológicos sean los mismos, la parte de análisis de los

resultados, conclusiones, recomendaciones y estrategias de implementación no lo

son, por tanto los problemas recopilados en cada proceso serán diferentes.

Page 22: ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS … · para el análisis y ajustes de la oferta curricular. ... Evidenciar las buenas prácticas para el trabajo decente y sostenibilidad ambiental

22

CAPÍTULO III. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS

En este capítulo se presentan los datos derivados del análisis de la tabulación de la

información:

3.1 Análisis de los datos sobre el proceso de operación de montacargas

Tabla# 1. Cantidad de personas que laboran por provincia.

Cantidad total de

personas trabajadoras

Cantidad de personas

operadoras de Montacargas

Cantidad de Hombres

Cantidad de Mujeres

Total 14284 463 461 2

Heredia 6480 191 189 2

San José 3838 125 125 0

Alajuela 2811 89 89 0

Cartago 1155 58 58 0

Gráfico 1. Cantidad de personas trabajadoras en las empresas encuestadas

En el gráfico 1 se puede observar que en Heredia está la mayor cantidad de población de personas trabajadoras en empresas que utilizan los montacargas como parte de sus procesos productivos.

6480

3838

2811

1155

Heredia San Jose Alajuela Cartago

Page 23: ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS … · para el análisis y ajustes de la oferta curricular. ... Evidenciar las buenas prácticas para el trabajo decente y sostenibilidad ambiental

23

Gráfico 2. Cantidad de personas operadoras de montacargas

El gráfico 2 muestra la cantidad de personas trabajadoras en el área que se dedican a la operación de montacargas, se destaca Heredia con 191 personas operadoras de las cuales dos son mujeres y San José con 125 personas además al realizar una comparación entre los datos podemos observar que Heredia posee la mayor cantidad de personas colaborados con menos empresas entrevistadas, este fenómeno se da debido que en esta provincia se encuentra una gran concentración de zonas francas, las cuales albergan una cantidad importante de la mano de obra del país; en el caso de San José se visitaron más empresas que en Heredia, sin embargo la cantidad de personas trabajadoras es menor y así mismo la cantidad de personas operadoras de montacargas.

Gráfico 3. Cantidad de unidades productivas encuestadas por provincia

0

5

10

15

20

25

30

San José Alajuela Heredia Cartago

Unidades productivasidentificadas

22 15 27 8

191

125

89

58

Heredia

San Jose

Alajuela

Cartago

Page 24: ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS … · para el análisis y ajustes de la oferta curricular. ... Evidenciar las buenas prácticas para el trabajo decente y sostenibilidad ambiental

24

Tabla # 2. División de empresas según tamaño.

San José Alajuela Heredia Cartago

Total Absoluto

Total relativo

Total de empresas visitadas

17 7 14 4 42 100%

Grande 8 4 6 2 20 48%

Mediana 6 2 4 1 13 31%

Pequeña 2 1 3 1 7 17%

Microempresa 1 0 1 0 2 5%

Gráfico 4. División de empresas según tamaño

En el gráfico 4 observamos que existe entre las encuestadas, un predominio de empresas grandes y medianas (79%), que utilizan los montacargas como medio de transporte interno para movilizar sus mercaderías

Tabla #3. Empresas que contrataran personal, por sustitución o crecimiento.

San José Alajuela Heredia Total

Total de empresas1 8 6 11 25

Por crecimiento 4 3 3 10

Por sustitución de personal 2 0 2 4

Ambas (crecimiento y sustitución) 2 3 6 11

Según los datos de la tabla 3, se puede deducir que la tendencia de las empresas que requieren contratar personal es debido al crecimiento que experimentarán en los

1 Las empresas puede requerir los dos de categorías.

20

13

7

2

Grande

Mediana

Pequeña

Microempresa

Page 25: ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS … · para el análisis y ajustes de la oferta curricular. ... Evidenciar las buenas prácticas para el trabajo decente y sostenibilidad ambiental

25

próximos tres, Cartago presenta una situación particular ya que no va a contratar personal. Por lo tanto, se infiere que las empresas en este cantón no presentan tendencia al crecimiento y no se presenta una rotación entre los que actualmente laboran en este proceso.

Tabla # 4. Cantidad de personas que contrataran las empresas

San José Alajuela Heredia

Total Absoluto

Total Relativo

Total2 18 17 50 85 100%

Por crecimiento 12 15 25 52 61%

Por sustitución de personal 6 2 25 33 39%

De acuerdo con la tabla 4, se puede inferir que el 61% de las personas contratadas en los próximos años se realizará debido al crecimiento que experimentarán las empresas y el 39% de las personas que contratarán lo harán para sustituir personal que por algún motivo deja la empresa o cambia de proceso, se ve una tendencia al crecimiento de las empresas ubicadas en la provincia de Heredia.

Tabla # 5. Cantidad Empresas que requieren capacitar a sus empleados por área.

Áreas de capacitación3

San José Alajuela Heredia Cartago Total

Absoluto Total

Relativo

Operación del montacargas 14 7 13 3 37 88%

Normas de seguridad 11 7 13 3 34 81%

Mantenimiento preventivo del montacargas.

14 6 11 2 33 79%

Otras áreas de capacitación.

Servicio al Cliente 1 - - - 1 2%

Se puede deducir de los datos de la tabla 5 que, las áreas principales de capacitación están basadas en operación de montacargas ocupando un 88% con 37 empresas de 42 que requieren capacitar a las personas colaboradoras en esta temática.

2 Las empresas puede requerir los dos tipos de categorías.

3 Las empresas puede requerir capacitación en varias áreas.

Page 26: ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS … · para el análisis y ajustes de la oferta curricular. ... Evidenciar las buenas prácticas para el trabajo decente y sostenibilidad ambiental

26

Tabla # 6. Cantidad de empresas que requieren certificar a su personal

Si si% No No %

32 76% 10 24%

En la tabla 6, se muestra que un 76% empresas requieren certificar a las personas colaboradoras y solamente un 24% indica que necesita certificar a su personal.

Gráfico 5. Cantidad de personas por provincia que requieren certificación.

En el gráfico 5 se realiza una comparación entre la cantidad de personas trabajadoras en el proceso de operación de montacargas y las que requieren certificación profesional, destaca Heredia, donde todas las 191 personas que la laboran en la operación de montacargas requieren certificación profesional.

Tabla # 7. Tipos de montacargas según su aplicación y sistema de propulsión.

Sistema de Propulsión (combustible)

Montacargas según su Aplicación

Apiladores Contrapesado o

contrabalanceado Para apilar

contenedores Manipulador telescópico

Total Absoluto

Total Relativo

Total 25 62 1 3 91 100%

GLP 1 29 0 1 31 34%

Eléctricos 20 7 1 1 29 32%

Gasolina 2 17 0 0 19 21%

Diésel 2 8 0 1 11 12%

Biocombustibles 0 1 0 0 1 1%

San Jose Alajuela Heredia Cartago

Total de persoanas quelaboran en la Operación

125 89 191 58

Personas que requierencertificación

60 22 191 53

0

50

100

150

200

250

Page 27: ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS … · para el análisis y ajustes de la oferta curricular. ... Evidenciar las buenas prácticas para el trabajo decente y sostenibilidad ambiental

27

25

62

1

3 Apiladores

Contrapesado ócontrabalanceado

Para apilar contenedores

Manipulador telescópico

Gráfico 6. Tipos de montacargas que poseen las empresas según su aplicación.

En el gráfico 6 se muestra que la gran mayoría de las empresas posee montacargas contrapesados o contrabalanceados con 62 unidades y apiladores con 25 unidades de trabajo. Gráfico 7. Tipos de montacargas que poseen las empresas según su sistema de propulsión (combustible)

Del gráfico 7 se deduce que el 66% de los montacargas que poseen las empresas son a gas LPG o eléctricos, es interesante como se ha difundido la utilización de estos dos tipos de energía en esta aplicación.

31

29

19

11

1

GLP

Eléctricos

Gasolina

Diésel

Biocombustibles

Page 28: ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS … · para el análisis y ajustes de la oferta curricular. ... Evidenciar las buenas prácticas para el trabajo decente y sostenibilidad ambiental

28

Tabla # 8. Cantidad de Montacargas que utilizan nuevas tecnologías.

Si si% No No %

6 14% 36 86%

Se puede inferir de la tabla 8 que solo el 14% de los montacargas incorporan nuevas tecnologías tales como las que nos presenta la tabla 9.

Tabla # 9. Nueva tecnología empleada en los montacargas.

Áreas Nueva Tecnología empleada

Sistema de levante

Control de peso (si la carga pesa más de la indicada el equipo no trabaja) o Bloqueo de carga automático.

Accesorios roll clamp

Seguridad

Sensor de peso en el asiento (Tiene que estar sentado el operador en el montacargas para que funcione el sistema de levante)

Alarma de seguridad (Si no coloca el freno de estacionamiento y se baja o se pone de pie el operador en el montacargas suena una alarma de advertencia)

Si el cinturón no se coloca, el montacargas no se pone en movimiento

Sistema de conducción

Sistema laser, para pasillos angostos (el sistema trabaja mediante una tira que se coloca en el piso y por un láser el montacargas camina sin la ayuda de un operador)

Del análisis de la tabla 9; es importante destacar como en el factor de seguridad y los sistemas respectivos es donde las empresas fabricantes de montacargas, colocan mayor tecnología para la protección de la persona operadora, ya que está ligada a diferentes partes del montacargas, creando un ambiente más seguro para la persona operaria.

Tabla # 10. Protección personal brindada a los trabajadores.

Protección personal San José Alajuela Heredia Cartago Total4 Total

relativo

Uniformes 12 7 12 2 33 79%

Zapatos de seguridad 13 7 10 2 32 76%

Guantes de seguridad 10 4 9 3 26 62%

Anteojos de seguridad 8 5 11 2 26 62%

Mascarillas 9 4 6 3 22 52%

Ergonomía en el puesto de conducción5

5 2 10 3 20 48%

Protección contra ruido 10 2 6 2 20 48%

4 Las empresas pueden dar varios equipos de protección al trabajador.

5 Consiste en que la persona operadora este lo más como posible en su puesto, asiento en buen estado y ajuste al

tamaño de la persona.

Page 29: ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS … · para el análisis y ajustes de la oferta curricular. ... Evidenciar las buenas prácticas para el trabajo decente y sostenibilidad ambiental

29

Protección personal San José Alajuela Heredia Cartago Total4 Total

relativo

Alcohol en Gel que protejan su salud

4 2 7 3 16 38%

Otros equipos de protección:

Casco de seguridad 10 1 5 - 16 38%

Chalecos reflectivos 3 - - - 3 7%

Equipo de protección para trabajos en caliente6

- 1 - - 1 2%

Faja lumbar - - 1 - 1 2%

Como se observa en la tabla 10, las protecciones de seguridad más comunes que brindan las empresas, a las personas operadoras de montacargas están los uniformes con 79% ósea 33 de las 42 empresas encuestadas brindan a su personal esta medida de seguridad luego le sigue zapatos de seguridad con 76% entre otros, muchas empresas externaban que se les daba el equipo de protección a los trabajadores pero estos no la utilizaban, debido a una mala concientización de parte de estas personas.

Tabla # 11. Acciones implementadas por las empresas para generar sostenibilidad ambiental.

Acciones7 San José

Alajuela Heredia Cartago Total Total

relativo

Ahorro de electricidad 13 3 10 4 30 71%

Plan de Manejo integral de los residuos (ordinarios y peligrosos)

10 5 12 3 30 71%

Ahorro de agua 11 4 10 4 29 69%

Manejo adecuado de aguas residuales 9 4 7 3 23 55%

Utilización de productos biodegradables para el lavado de las unidades de transporte

4 1 6 2 13 31%

Otras acciones que implementan la empresa:

Utilización de paneles solares 2 0 0 0 2 5%

Centro de acopio de materiales reciclables. 1 0 0 0 1 2%

Reducción de utilización de A/C y de CO2. 1 0 0 0 1 2%

Utilización de madera de cultivo para hacer sus instalaciones.

1 0 0 0 1 2%

Utilización de software para disminuir desperdicio.

1 0 0 0 1 2%

Según lo manifestado por las empresas encuestadas en la tabla 11, destaca que un 71% de las empresas implementan el ahorro de agua y el plan de manejo de residuos,

6 Consiste en un equipo especial para trabajar a altas temperaturas como guantes, mascarilla e indumentaria de

protección térmica. 7 Las empresas pueden dar brindar varias acciones a la vez

Page 30: ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS … · para el análisis y ajustes de la oferta curricular. ... Evidenciar las buenas prácticas para el trabajo decente y sostenibilidad ambiental

30

esto quiere decir que 30 de las 42 empresas encuestadas realizan estas acciones. Podemos decir que ya se ha tomado conciencia en te tema y se va avanzando para lograr convertir a Costa Rica en un país Carbono Neutral.

3.2 Análisis de los datos sobre el proceso conducción de autobuses

Tabla# 12. Cantidad de personas que laboran por provincia.

Cantidad de personas

trabajadoras

Cantidad de personas

Conductoras de

autobuses

Cantidad de

Hombres

Cantidad de

Mujeres

Total 5350 3361 3356 5

San José 2556 1624 1621 3

Alajuela 1320 768 767 1

Heredia 612 411 411 0

Cartago 862 558 557 1

Gráfico 8. Cantidad total de personas trabajadoras en las empresas encuestadas

El gráfico 8 muestra la cantidad de personas trabajadoras en las diferentes empresas encuestadas por provincia, donde observamos que en San José trabajan 2556 personas, luego le sigue Alajuela con 1320 personas.

2556

1320

612

862

San Jose Alajuela Heredia Cartago

Page 31: ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS … · para el análisis y ajustes de la oferta curricular. ... Evidenciar las buenas prácticas para el trabajo decente y sostenibilidad ambiental

31

Gráfico 9. Cantidad de personas conductoras de autobuses

Según los datos del gráfico 9 muestra la cantidad de personas trabajadoras en el área de conducción de autobuses en las empresas encuestadas destaca la provincia de San José con 1624 personas conductoras de las cuales 5 son mujeres.

Gráfico 10. Cantidad de unidades productivas identificadas por provincia

1624

768

411

558

San Jose Alajuela Heredia Cartago

0

10

20

30

40

50

60

San José Alajuela Heredia Cartago

Unidades productivasidentificadas

56 47 21 30

Page 32: ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS … · para el análisis y ajustes de la oferta curricular. ... Evidenciar las buenas prácticas para el trabajo decente y sostenibilidad ambiental

32

Tabla# 13. División de empresas según tamaño.

San José Alajuela Heredia Cartago

Total Absoluto

Total relativo

Total de empresas visitadas

23 36 14 24 97 100%

Pequeña 5 18 9 13 45 46%

Mediana 7 10 4 4 25 26%

Grande 11 1 1 3 16 16%

Microempresa 0 7 0 4 11 11%

Gráfico 11. División de empresas según tamaño

En el gráfico 11 observamos la cantidad de empresas encuestadas según su tamaño, en donde empresa pequeña es la que predomina con un 46% del total. siguiéndole la empresas de tamaño mediano con 26% empresas, solo en San José destaca la gran empresa (ver tabla 13), ya que en esta zona se ha dado un particularidad, la cual es que varias empresas grandes han comprado diferentes empresas pequeñas, por ejemplo Grupo Caribeños, que posee las empresas de: Pulmitan de Liberia, Guapileños, Caribeños, Transnica, Transportes Matina Bataan, Autotransportes Tilarán, entre otras, a pesar que son empresas que según ARESEP tienen su ubicación física en San José, no se logró encuestar, por que poseen su propia escuela de capacitación, otros ejemplos han sido Comtasuli, Inversiones Tapachula, entre otras, reduciendo el número de empresas a encuestar.

45

25

16

11

Pequeña Mediana Grande Microempresa

Page 33: ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS … · para el análisis y ajustes de la oferta curricular. ... Evidenciar las buenas prácticas para el trabajo decente y sostenibilidad ambiental

33

Tabla # 14. Cantidad de empresas que contrataran personal, por sustitución o crecimiento.

San José Alajuela Heredia Cartago

Total Absoluto

Total de empresas8 22 31 11 22 86

por crecimiento 5 3 0 5 13

por sustitución de personal 13 18 5 14 50

Ambas (crecimiento y sustitución) 4 10 6 3 23

Según los datos de la tabla 14, se puede inferir que 86 de las empresas encuestadas contratarían personas en conducción de autobuses, 13 lo realizarían por crecimiento de la empresa, 50 por sustitución de personal, se nota una tendencia a la sustitución de personal por las características del sector.

Tabla # 15. Cantidad de personas que se requieren contratar por crecimiento y sustitución de personal.

San José Alajuela Heredia Cartago

Total Absoluto

Total Relativo

Total9 468 395 379 210 1452 100%

Por crecimiento 77 66 126 39 308 21%

Por sustitución de personal

391 329 253 171 1144 79%

De acuerdo con la tabla 15 se puede inferir que las empresas encuestadas contratarían 1452 personas en conducción de autobuses, el 21% lo realizarían por crecimiento de la empresa y el 79% por sustitución de personal, cabe recordar que la rotación de personal es muy alta.

8 Las empresas puede requerir los dos de categorías.

9 Las empresas puede requerir los dos tipos de categorías.

Page 34: ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS … · para el análisis y ajustes de la oferta curricular. ... Evidenciar las buenas prácticas para el trabajo decente y sostenibilidad ambiental

34

Tabla # 16. Cantidad Empresas que requieren capacitar a sus empleados por área.

Áreas de capacitación10

San José Alajuela Heredia Cartago Total

Absoluto Total

Relativo

Servicio al cliente 21 33 14 24 92 95%

Salud Ocupacional 21 33 12 24 90 93%

Conducción eficiente 21 33 13 23 90 93%

Mantenimiento preventivo del autobús.

21 33 13 22 89 92%

Leyes y decretos relacionados con el sector transporte de pasajeros

20 33 13 22 88 91%

Otras áreas:

Primeros auxilios 4 5 7 4 20 21%

Atención a personas adultas mayores y con discapacidad (manejo de rampas)

2 2 2 2 8 8%

Mecánica Básica 2 4 1 1 8 8%

Manejo del estrés 4 - - 2 6 6%

Manejo de desechos 3 2 1 0 6 6%

Se puede deducir de los datos de la tabla 16 que, las áreas principales de capacitación están basadas en Servicio al cliente ocupando un 95% con 92 empresas de las 97 empresas encuestadas y que requieren capacitar a las personas colaboradoras en esta temática, el continua Salud Ocupacional y Conducción Eficiente, entre otras. Ahora bien existen algunos temas que solicitaron las empresas como lo son: Primeros auxilios, Atención a personas adultas mayores y con discapacidad (manejo de rampas), Mecánica Básica, Manejo del estrés, Manejo de desechos.

Tabla # 17. Cantidad de empresas que requieren certificar a su personal

Si si% No No %

95 98% 2 2%

En la tabla 17, se muestra que un 98% empresas requieren certificar a las personas colaboradoras y solamente un 2% indica que no desea certificar a su personal.

10

Las empresas puede requerir capacitación en varias áreas.

Page 35: ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS … · para el análisis y ajustes de la oferta curricular. ... Evidenciar las buenas prácticas para el trabajo decente y sostenibilidad ambiental

35

Gráfico 12. Cantidad de personas que requieren certificación por provincia.

En el gráfico 12 se realiza una comparación entre la cantidad de personas trabajadoras y las que requieren certificación profesional, donde se evidencia la necesidad que presenta el G.A.M, por llevar acaba el proceso de certificación al personal inmerso en las empresas encuestadas, por ejemplo San José requiere certificar a 1140 personas de 1624 que la laboran en la operación de montacargas.

Tabla # 18. Cantidad de Autobuses que utilizan nuevas tecnologías.

Si si% No No %

86 89% 11 11%

Se puede inferir de la tabla 18 que el 89% de los autobuses incorporan nuevas tecnologías que ayudan al proceso de la conducción, tales como las que nos presenta la tabla 21.

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

San Jose Alajuela Heredia Cartago

Total de persoanas quelaboran en la conducción

1624 768 411 558

Personas que requierencertificación

1140 738 389 529

Page 36: ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS … · para el análisis y ajustes de la oferta curricular. ... Evidenciar las buenas prácticas para el trabajo decente y sostenibilidad ambiental

36

Tabla # 19. Nueva tecnología empleada en los autobuses

Áreas Nueva Tecnología empleada

1. Transmisión Transmisión automática confort chip y normal controlada electrónicamente y en algunos casos duplicación

2. Suspensión Neumáticos inflados con nitrógeno,

Bolsa de aire

3. Dirección Hidráulica

4. Frenos Retardador y retardador inteligente,

Top brake

ABS y SRS

5. Confort

Cámaras,

Barras sensores de pasajeros lector para cedulas de adulto mayor,

Sistema de localización satelital (GPS),

Retrovisor automático,

Control de desempañamiento del parabrisas,

Monitoreo de velocidad por GPS,

Asientos neumáticos ergonómicos,

Aire acondicionado,

Rampas para discapacitados,

Pago electrónico de pasaje,

Sensores de proximidad

Otros:

6.EURO3 y EURO4

Motores electrónicos con bajas emisiones de gases,

Buses más confortables en la conducción y en las plazas de los pasajeros

En la tabla 19 llama la atención como se integrado la tecnología a los diferentes sistemas que presenta el autobús, haciéndolos herramientas de trabajo menos contaminantes, más confortables para el conductor y para el pasajero y pos supuesto más seguros, ya que se incorporan los frenos ABS y control de tracción, además del monitoreo que se realiza por GPS.

Page 37: ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS … · para el análisis y ajustes de la oferta curricular. ... Evidenciar las buenas prácticas para el trabajo decente y sostenibilidad ambiental

37

Tabla # 20. Protección personal brindada a los trabajadores.

Protección personal11 San José Alajuela Heredia Cartago Total Total

relativo

Uniformes 20 36 14 22 92 95%

Ergonomía en el puesto de conducción12

15 26 7 10 58 60%

Alcohol en Gel que protejan su salud

6 10 4 6 26 27%

Mangas para protección solar 4 2 2 5 13 13%

Anteojos contra rayos Ultra Violeta

5 4 - 1 10 10%

Otros:

Póliza de Seguro de Vida 2 3 - 1 6 6%

Guantes para conducción 2 - - - 2 2%

Horarios de descanso 3 - - - 3 3%

Como se puede observar en la tabla 20, las protecciones de seguridad más comunes que brindan las empresas a las personas colaboradoras están los uniformes con 95% ósea 92 de las 97 empresas encuestadas brindan a su personal esta medida, luego le sigue la Ergonomía en el puesto de conducción con 60% y después de eso decaen las medidas porque solo 13 de las 92 empresas encuestadas brindan esta medida a su colaboradores.

11

Las empresas pueden dar varios equipos de protección al trabajador. 12

Consiste en que la persona conductora este lo más como posible en su puesto, asiento en buen estado y ajuste al

tamaño de la persona.

Page 38: ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS … · para el análisis y ajustes de la oferta curricular. ... Evidenciar las buenas prácticas para el trabajo decente y sostenibilidad ambiental

38

Tabla # 21. Acciones implementadas por las empresas para generar sostenibilidad ambiental.

Acciones13 San José Alajuela Heredia Cartago Total

Absoluto Total

relativo

Plan de Manejo integral de los residuos (ordinarios y peligrosos)

22 36 14 21 93 96%

Ahorro de agua 21 31 10 23 85 88%

Ahorro de electricidad 20 25 9 14 68 70%

Manejo adecuado de aguas residuales

19 21 13 14 67 69%

Utilización de productos biodegradables para el lavado de las unidades de transporte

12 27 10 11 60 62%

Otras acciones:

Campaña de reciclaje 4 3 0 0 7 7%

Proyecto siembra de árboles y limpieza de ríos

1 2 0 2 5 5%

Campaña ambientales con la comunidad

3 0 0 0 3 3%

Política de compras pro ambiente 3 0 0 0 3 3%

Implantan un sistema solar 0 0 0 1 1 1%

Empresa bandera Azul 0 1 0 0 1 1%

Según lo manifestado por las empresas encuestadas en la tabla 21, un 96% de las empresas implementan el plan de manejo de residuos, esto quiere decir que 93 de las 97 empresas encuestadas realizan esta acción, siguiéndole el ahorro de agua con un 88%, el ahorro de electricidad con un 70%, cabe estacar que existen una empresa con bandera azul y otra que utiliza sistema solar.

13

Las empresas pueden dar brindar varias acciones a la vez

Page 39: ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS … · para el análisis y ajustes de la oferta curricular. ... Evidenciar las buenas prácticas para el trabajo decente y sostenibilidad ambiental

39

CAPÍTULO IV. CONCLUSIONES

Se brindarán conclusiones con respecto al proceso investigado y a los datos

aportados en el capítulo anterior, se ofrecen las siguientes conclusiones:

4.1 Para el proceso de Operación de Montacargas:

1. En las 42 empresas encuestadas laboran un total de 14284 personas

colaboradoras, donde solamente 463 es personal en el área de la operación de

montacargas, y el único lugar donde presenta mujeres operadoras de montacargas es

Heredia con un total de dos.

2. Las empresas consultadas para el presente estudio, siendo la grande y mediana

empresa las más representativas de la muestra estudiada.

3. En 25 empresas encuestadas desean contratar personal en los próximos tres años

entre estas tenemos que 20 empresas desean contratar personal por crecimiento de la

empresa para un promedio de 52 personas y por sustitución de personal solamente 15

empresas desean contrata a 33 personas, esto va a depender del comportamiento del

mercado económico Costarricense. A excepción de la Región Cartago que las

empresas encuestadas no desean contratar personal.

4. Existe una demanda considerable de capacitación al personal que está inmerso en

las unidades productivas encuestadas, donde las áreas más solicitadas por las

empresas son operación del montacargas, normas de seguridad y mantenimiento

preventivo del montacargas y en otras áreas están solicitando Servicio al Cliente.

5. En el 76% de las empresas encuestadas existe personal empírico que se le puede

realizar el proceso de certificación profesional, para recibir un título que los certifique

en un tema específico, con una demanda según las empresas encuestadas de 326

personas.

6. Según lo establecido por las empresas encuestadas el montacargas que predomina

es el contrabalanceado siguiéndole los montacargas apiladores, siendo estos movidos

por combustible GLP o por electricidad.

7. El 14% de las empresas encuestadas expresa que sus montacargas utilizan nuevas

tecnologías, como por ejemplo en los sistemas de Levante, de conducción y en la

parte de seguridad, colocando mayor tecnología para la protección de la persona

trabajadora, ya que está ligada a diferentes partes del montacargas.

8. Según las empresas encuestadas las medidas de protección más utilizadas por las

personas operadoras son los uniformes, los zapatos de seguridad, guantes de

seguridad, anteojos de seguridad, mascarillas, entre otros. Pero solamente los

uniformes y los zapatos de seguridad supera el 70% de las empresas que los utilizan

el restos de medidas de seguridad bajan del 62%, logrando observar que muchas

empresas no le brindan una adecuada seguridad a su personal.

Page 40: ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS … · para el análisis y ajustes de la oferta curricular. ... Evidenciar las buenas prácticas para el trabajo decente y sostenibilidad ambiental

40

9. Se evidencia que las empresas ya están aplicando acciones para generar

sostenibilidad ambiental, pero hace falta iniciativa por parte de algunas para mejorar

esta temática, a tal punto que el 71 % de las empresas tiene plan de manejo integral

de residuos ordinarios y peligrosos y programas de ahorro de agua y electricidad,

existen dos empresas que destacan en el ahorro de energía eléctrica ya que utilizan

paneles solares para abastecer toda la empresa.

4.2 Para el Proceso de Conducción de Autobuses:

1. En las 97 empresas encuestadas laboran un total de 5350 personas colaboradoras,

donde solamente 3361 es personal en el área de la conducción de autobuses,

donde 5 son mujeres y están trabajando en San José, Alajuela y Cartago.

2. Las empresas consultadas para el presente estudio, se encuentran catalogadas

entre pequeña y mediana empresa, siendo las más representativas.

3. En 86 empresas encuestadas desean contratar personal en los próximos tres años

entre estas tenemos que 36 empresas desean contratar personal por crecimiento

de la empresa para un promedio de 308 personas y por sustitución de personal 73

empresas desean contrata a 1144 personas, esto va a depender del

comportamiento del mercado económico Costarricense, además de la cantidad de

personas que roten, ya que este gremio presenta una alta rotación de personal.

4. Existe una demanda considerable de capacitación al personal que está inmerso en

las unidades productivas encuestadas, donde las áreas más solicitadas por las

empresas son Servicio al Cliente, Salud Ocupacional, Conducción Eficiente,

Mantenimiento Preventivo del Autobús y Leyes y decretos relacionados con el

sector transporte de pasajeros en autobús, además las empresas solicitan: primeros

auxilios, Atención a personas adultas mayores y con discapacidad (manejo de

rampas), Mecánica Básica, entre otros.

5. En el 98% de las empresas encuestadas existe personal empírico que se le puede

realizar el proceso de certificación profesional, para recibir un título que los

certifique en un tema específico, con una demanda según las empresas

encuestadas de 2796 personas.

6. El 86% de las empresas encuestadas expresa que sus autobuses utilizan nuevas

tecnologías, como por ejemplo en los sistemas de transmisión, suspensión, frenos,

confort, entre otros, colocando mayor tecnología para la protección de las personas

trabajadoras y de los pasajeros.

Page 41: ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS … · para el análisis y ajustes de la oferta curricular. ... Evidenciar las buenas prácticas para el trabajo decente y sostenibilidad ambiental

41

7. Según las empresas encuestadas las medidas de protección más utilizadas por las

personas operadoras son los uniformes y la ergonomía en el puesto de conducción.

Pero solamente los uniformes llega al 95% de las empresas que los utilizan, el

restos de medidas de seguridad bajan del 60%, logrando observar que muchas

empresas no le brindan una adecuada seguridad a su personal.

8. Se evidencia que las empresas están aplicando acciones para generar

sostenibilidad ambiental, pero hace falta iniciativa por parte de algunas para mejorar

esta temática, a tal punto que el 96 % de las empresas tiene plan de manejo

integral de residuos ordinarios y peligrosos y programas de ahorro de agua y

electricidad con un 88% y 70% respectivamente, existen 1 empresas que destacan

en el ahorro de energía eléctrica, ya que utilizan paneles solares para abastecer las

instalaciones y otra que es Bandera Azul, muchas gracias a cambio de sus

unidades por unidades más eficientes logran ahorrar más combustible, pero aún

hace falta concientizar a los conductores en esta materia.

Page 42: ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS … · para el análisis y ajustes de la oferta curricular. ... Evidenciar las buenas prácticas para el trabajo decente y sostenibilidad ambiental

42

CAPÍTULO V. RECOMENDACIONES Y ESTRATEGIAS DE IMPLEMENTACIÓN

Tomando como referencia las conclusiones obtenidas, se presentan las siguientes

recomendaciones y posibles estrategias de implementación por área:

5.1 Para el proceso de operación de montacargas:

1. Se recomienda valorar los elementos de la curricula que se debe actualizar del

Programa Capacitación Profesional Operador de Montacargas, considerando los

detalles importantes recabados en este estudio como operación del montacargas,

normas de seguridad, mantenimiento preventivo del montacargas, conducción en

espacios estrechos o pequeños, responsabilidad del manejo y seguridad de los

conductores, Manejo de cargas y la forma correcta de avisar de los movimientos a

compañeros o dirigir al operador de montacargas, esto con el fin de capacitar de una

forma adecuada a las personas operadoras de montacargas y así subsanar las

deficiencias que poseen las personas que están inmersas en el mercado laboral como

aquellas que se desean integrar.

2. Al Núcleo Mecánica de Vehículos asigne el recurso humano según disponibilidad

para atender las necesidades de capacitación y de certificación profesional

evidenciadas en este estudio.

3. Al Núcleo Mecánica de Vehículos, realice la gestión ante las autoridades

superiores correspondientes, la adquisición de entrenadores o simuladores virtuales

de los diferentes tipos de montacargas, para así entrenar a estas personas antes de

tomar uno real y pueda ocasionar algún daño por su inexperiencia en la utilización de

los mismos.

4. Según el análisis realizado al mercado laboral se recomienda al Núcleo Mecánica

de Vehículos, actualizar o incluir en sus programas de formación de Mecánica Pesada

la reparación de montacargas eléctricos, ya que existe un porcentaje interesante de

estos funcionando en las unidades productivas.

5. Para el Núcleo Mecánica de Vehículos incorpore en el programa del Operador del

Montacargas, la concientización de las personas operadoras en la importancia de la

utilización de las medidas de seguridad personal durante las funciones que realizan,

además de la importancia de generar sostenibilidad ambiental.

5.2 Para el Proceso de Conducción de Autobuses:

1. Se recomienda valorar la actualización del Programa de Conductor/a Técnico/a

Autobuses, considerando factores novedosos mencionados en este estudio como

servicio al cliente, mecánica básica para autobuses, bases de primeros auxilios,

manejo del estrés, entre otros, con el fin de capacitar de una forma adecuada y

oportuna a las personas conductoras de autobuses.

Page 43: ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS … · para el análisis y ajustes de la oferta curricular. ... Evidenciar las buenas prácticas para el trabajo decente y sostenibilidad ambiental

43

2. Es importante reforzar el equipo de trabajo del Núcleo Mecánica de Vehículos

según disponibilidad para atender las necesidades de capacitación y las de

certificación profesional, evidenciadas en este estudio.

3. Al Núcleo Mecánica de Vehículos, realice la gestión ante las autoridades

superiores correspondientes, la adquisición de entrenadores o simuladores virtuales

de los diferentes tipos de autobuses, para así entrenar a estas personas antes de

tomar uno real y pueda ocasionar algún daño por su inexperiencia en la utilización

de los mismos.

4. Según el análisis realizado en el mercado laboral se recomienda al Núcleo

Mecánica de Vehículos, actualizar o incluir en sus programas de formación de

Mecánica de vehículos Pesados la tecnología de punta que se evidencio en el

estudio.

5. Para el Núcleo Mecánica de Vehículos incorpore en el programa del Conductor/a

Técnico/a Autobuses, la concientización de las personas conductoras, en la

importancia de la utilización de las medidas de seguridad personal durante las

funciones que realizan, además de la importancia de generar sostenibilidad

ambiental.

Page 44: ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS … · para el análisis y ajustes de la oferta curricular. ... Evidenciar las buenas prácticas para el trabajo decente y sostenibilidad ambiental

44

LITERATURA CONSULTADA Instituto Nacional de Aprendizaje (2008), Modelo Curricular para la Formación

profesional en el INA. Recuperado el 03/08/2013 de

http://intranet/calidad/di_gfst_02_modelo_curricular_02.pdf.

Instituto Nacional de Aprendizaje, UDE, (2007) Guía para la Investigación en

Determinación de Necesidades de Capacitación y Formación Profesional.

Instituto Nacional de Aprendizaje, Asesoría para la igualdad y equidad de Género,

(octubre, 2010). Guía para el uso incluyente del Lenguaje.

Instituto Nacional de Aprendizaje, Guerrero, (2000) Guía para la Elaboración de

Investigaciones en el Desarrollo de Estudios de Necesidades.

Instituto Nacional De Estadística y Censos (2011), Clasificación de Ocupaciones De

Costa Rica 2010 (COCR-2010).

Instituto Nacional De Estadística y Censos (2011), Clasificación de Actividades

Económicas (CAE).

Rodrigo Barrantes Echeverría, UNED (2002), Investigación: un camino al

conocimiento, un enfoque cualitativo y cuantitativo.

Pablo César Riquelme M. (2004), Epidemiología, tablas y gráficos en investigación.

Page 45: ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS … · para el análisis y ajustes de la oferta curricular. ... Evidenciar las buenas prácticas para el trabajo decente y sostenibilidad ambiental

45

ANEXOS

Cuestionario utilizado

Page 46: ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS … · para el análisis y ajustes de la oferta curricular. ... Evidenciar las buenas prácticas para el trabajo decente y sostenibilidad ambiental

46

Page 47: ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS … · para el análisis y ajustes de la oferta curricular. ... Evidenciar las buenas prácticas para el trabajo decente y sostenibilidad ambiental

47

Page 48: ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS … · para el análisis y ajustes de la oferta curricular. ... Evidenciar las buenas prácticas para el trabajo decente y sostenibilidad ambiental

48

Page 49: ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS … · para el análisis y ajustes de la oferta curricular. ... Evidenciar las buenas prácticas para el trabajo decente y sostenibilidad ambiental

49

Empresas encuestadas Montacargas.

Nombre de la empresa Teléfono Fax Nombre de la

Persona contacto Dirección Física Correo Electrónico

Heredia

Metálica Imperio 2293-3737 2293-0916 Joaquín Cortez Araya Heredia, Belén, Asunción, de Amanco 100 oeste y 800norte

[email protected]

Ferretería y Materiales Rugama S.A.

2560-6260 2560-6260 Héctor Rugama Reyes

Heredia, Mercedes, 200 oeste del súper Gigante en Mercedes Norte

[email protected]

DHL en la Aurora Heredia 2209-0000 2209-0184 Eduardo Ramírez Arguedas

Heredia, la Aurora, 300 oeste de la zona franca Ultrapark

[email protected]

Grupo Irex de Corta Rica 2239-04-11 Ext. 114

11/04/2239 Keyla Marchena León

Heredia, Belén, La Asunción, diagonal a ferretería EPA

[email protected]/[email protected]

Ferretería y Materiales de Construcción Ferremat

2265-7249 2265-8283 Jorge González Mena

Heredia, Flores, del Banco Nacional de Costa Rica 200 sur, frente a las oficinas de PANI

[email protected]

Materiales Villa 2262-2323/ 2263-3573/

2262-2323 Emanuel Rodríguez Araya

Heredia, del cementerio local de Heredia, 100 norte y 200 oeste, Calle de la feria Heredia Centro

[email protected]

Adoquines y Bloques S.A. 2560-1375 2262-2775 Álvaro Berrocal Sánchez

Heredia , Ulloa, bajo del Virilla Detrás de beneficio Volcafe.

MONTACARGAS ODIO 2239-2020 60800486 2239-4480 2258-1171

2256-1226 Martin Sánchez Álvarez 60800486

Heredia, Ulloa, de la plaza de Barreal 100 oeste en bodegas multicomercial BADE, bodega 68

[email protected]

Kraft Foods Costa Rica S.A. (MONDELES)

2298-5189 2204-7847 Randall López Pérez Heredia, Belén, La Ribera, Costado Norte de la Firestone Costa Rica

[email protected]

Corporación Pipasa S.A. 2298-1217 2298-1800

22981306 Álvaro Arce Heredia, Belén, la Ribera, de intel 1km Oeste

[email protected]

Page 50: ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS … · para el análisis y ajustes de la oferta curricular. ... Evidenciar las buenas prácticas para el trabajo decente y sostenibilidad ambiental

50

Nombre de la empresa Teléfono Fax Nombre de la Persona contacto

Dirección Física Correo Electrónico

Concentrados ALMOSI 2293 4001 ext 131 y 129

2293-1070 Lis Hania Vega Barrantes

Heredia, Belén, Asunción, 50 norte de la antigua Acuamanía.

[email protected]

APL Logistic 2562 1000 2263-1009 Raúl Chaves Mata Heredia, Sto. Domingo, Santa Rosa 1,2 KM al este de los semáforos a la valencia

[email protected]

Corrugadora Costa Rica 2263 0606/8841 0881

2263 0606 Milagro Carvajal Trojas

Heredia, Ulloa, 600 oeste de Jardines del Recuerdo, Lagunilla

[email protected]

Siisa División Belca 2509-2020/ 2509-2047

Brayan Mata Morales Heredia, Belén, 25 oeste de Intel [email protected]

San José Tornillos la Uruca S.A. 2256-5212

2258-3909 Esteban Dittel La Uruca, Avenida 39, contiguo

a FACO [email protected]

Almacén Fiscal Alcaribe S.A. el nombre correcto es Grupo JHR

2282-6363 7159-4339

Carlos Arce San José , Santa Ana , de Furati 25 sur y 100 oeste

Almacenes Fiscales Depósitos Pavas S.A.

2290-7248/ 40101708

Armando Céspedes San José, Central, Pavas Zona Industrial Pavas, de las Oficinas De Pizza Hut 100 S 100 OE

Productos de Concreto Irazú S.A.

2292-2818/ 2292-3936

Álvaro Tenorio proveedor Henry Herrera.

Goicoechea , Ipis [email protected]

Fuentes Ornamentales S.A.

2282-1039 88547772 (encargado) 8348-3306

Marco Polo Madrigal San José, Santa Ana, 200 este, 300 norte y 100 este de la Bomba Hermanos Montes.

[email protected] [email protected]

Abonos Agro S.A. 2212-9300 Hazel Galeano La Uruca, de la Plaza de Deportes 200 metros oeste, San José, Costa Rica

[email protected]

Metalco 2247-1100 Meicy Chacón Oviedo San José, Tibas , San Juan, Diagonal a antiguo Plywood

[email protected]

Page 51: ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS … · para el análisis y ajustes de la oferta curricular. ... Evidenciar las buenas prácticas para el trabajo decente y sostenibilidad ambiental

51

Nombre de la empresa Teléfono Fax Nombre de la Persona contacto

Dirección Física Correo Electrónico

Grupo Pozuelo & Pro 2249-0505/2582-0000

Orlando Robles Ciudad Colón, del asilo de ancianos 100m Sur 400m Oeste y 100m Sur

[email protected] [email protected]

Comproim 2213-4344 ext128

Diana Araya PAVAS, 800 Este de Demasa [email protected]

Empaques Santa Ana S.A. 2282-0889/ 2282-0888 2282-0890

Emanuel Hidalgo Santa Ana, Pozos Radial San Antonio de Belén de Kam Lung 200 N M-D en Empaques Santa Ana Molino

[email protected]

Constructora Hermanos Jiménez del Sur CHJ S.A.

2275-3885/ 2275-4761

2275-5346 Álvaro Rojas Fernández

San José, Desamparados, San Rafael.

[email protected] [email protected]

La Soya 2282-6493 /2282-7640 2282-7331

2282-7635 Mauricio Campos San José, Santa Ana, 200 mtr este de la esquina de la Chispa, Santa Ana

[email protected]

Alimentos Jack´s 2242-0890 2231-6533 Gustavo Fonseca Zona Industrial Pavas, 200 mtr sur de la Embajada de Estados Unidos

[email protected]

Grupo Nación S.A. 2247-4747 / 2247-4696

2247-4463 Esteban Navarro o Luis Borbón

Llorente de Tibás, del cruce 400 metros del cruce

[email protected] o [email protected]

Purdy Motor 2519-7777/ 2519-7811

2287-4258 Juan Félix Esquivel o Laura Mora

La Uruca, frente a la Compañía Nacional de Fuerza y Luz, Ciudad Toyota.

[email protected]

Gyptram y Melamina S.A. 2232-1666 Sherwin Cosiol Pavas, Costado Noreste de las bodegas de Pizza Hut

[email protected]

Page 52: ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS … · para el análisis y ajustes de la oferta curricular. ... Evidenciar las buenas prácticas para el trabajo decente y sostenibilidad ambiental

52

Nombre de la empresa Teléfono Fax Nombre de la Persona contacto

Dirección Física Correo Electrónico

Alumimundo 8590-8405 Marco Alvarado Pavas, diagonal a las bodegas de Pizza Hut

[email protected]

Alajuela Grupo Servica 2433-0613 Ronny Fernández El Coyol de Alajuela, 500 metros

al oeste del puente del Coyol sobre la Autopista Bernardo Soto.

[email protected]

Boston Scienfic 2436-8424 / 2436-8000

Raudy Portugués [email protected]

Almacén Fiscal y General El Coco S.A.

2432-4648/ 2439-2828 2432-4481/ 2432-4480 2439-0929

Andrés Vega Alajuela,El Coco 400 S del Antiguo Radar del Aeropuerto Juan Santamaría.

avega@af-el coco.com

Terminales Unidas S.A. 2437-1900/ 2437-1973

José Solano Quirós Aeropuerto de Alajuela 50 Oeste de Rostipollos.

José[email protected]

Productos de Concreto S.A. 2587-1400 ext4112

2293-0311 Ivonne Astua Alajuela , San Rafael 600 S de la Panasonic

[email protected]

Empaques Belén S.A. 2438-5119 2438-5119 Víctor Ugalde Segura

Alajuela, San Rafael, de la entrada del bulevar de la reforma, 300 Sur y 100 Oeste

[email protected]

Empaques Universales 2438 0525 ext 260

Dyanna Castillo San Rafael de Alajuela [email protected]

Yobel Supply Chain Management

2438-7653 2438-7609 Betsy Elizondo Ciruelas de Alajuela, frente a industrias cárnicas.

[email protected] [email protected]

Cartago

Page 53: ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS … · para el análisis y ajustes de la oferta curricular. ... Evidenciar las buenas prácticas para el trabajo decente y sostenibilidad ambiental

53

Nombre de la empresa Teléfono Fax Nombre de la Persona contacto

Dirección Física Correo Electrónico

Mega súper/ SEDI 2246-0400/ 25739850

Francisco Brenes Cartago, Lima, Parque Industrial Cartago/ Contiguo a Mega súper en La Lima.

[email protected]

Transportes Grant S.A. 2573-8821/4032-0303

2573-8651 Fernando Hernández Camacho

Cartago, San Nicolás 200 sur de Abonos Agro

[email protected]

Inaliza Industrias Alimenticias Irazú S.A.

2530-1694 Herman Camacho Gómez

Llano Grande de Cartago este contiguo a la escuela.

[email protected]

Baxter 2590-1226 / 2590-1000

Mario Hernández Pereira

Cartago, Guadalupe, 600 mtr. Oeste de la entrada principal al Parque Industrial de Cartago

[email protected]

Empresas encuestadas Autobuses.

Nombre de la empresa

Teléfono Fax Nombre de la Persona contacto

Dirección Física Correo Electrónico

San José Autotransportes Desamparados S.A.

2259-8941 2550-9322 Martin Madrigal Segura San José, Desamparados, Gravilias, contiguo a Campo Santo La Piedad

Autotransportes Los Guidos S.A.

2259-8241 2250-9322 Martin Madrigal Segura San José, Desamparados, Gravilias, contiguo a Campo Santo La Piedad

www.autotransportesdesamparados.com

Page 54: ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS … · para el análisis y ajustes de la oferta curricular. ... Evidenciar las buenas prácticas para el trabajo decente y sostenibilidad ambiental

54

Nombre de la empresa

Teléfono Fax Nombre de la Persona contacto

Dirección Física Correo Electrónico

Autotransportes Sabana Cementerio S.A.

2226-8626 2226-5535 Luis Diego Castro Carmiol

San José, san Sebastián, 300 metros de la rotonda san Sebastián contiguo a repuestos usados Naycar

[email protected]

Autotransportes San Antonio S.A.

2276-9035 4030-3309

2276-9037 María Victoria Robles Seas

San José, Desamparados, san Antonio, de la iglesia católica 125 sureste.

[email protected]

Autotransportes San José - San Juan De Tobosí Sur S.A.

2270-4090 8711-1133

2510-2078 Carlos Castro Solano San José, Desamparados, del Maxi Bodegas Desamparados, 700 metros sur, carretera san miguel

[email protected]

Autotransportes San José A Venecia De San Carlos S.A.

2255-4300 2255-4318

2258-7449 Érica Méndez Castro San José, Merced, del parque de la merced 600 mtr norte (complejo paradas San Carlos)

[email protected]

Buses INA Uruca S.A. (Biusa)

2290-1308 Ext.120 8898-1276

232-7702 Allan López León San José la Uruca, 800 metros oeste de la antigua entrada a migración-contiguo a Incesa Estándar

[email protected]

Buses San Miguel Higuito S.A. (Busmi)

2270-3816 2280-0413 8720-7744 6050-1553

2270-1968 / 2283-9218

Norberto Busto Encargado Recursos Humanos 6044-5105

San José, Desamparados, San Miguel, 700 este de la plaza deportes de Higuito.

[email protected]

Compañía de Inversiones La Tapachula S.A.

2283-8007 8381-9948 2228-8169

289-8007 / 228-7620 EXT 117

Carlos Ml. Aguilar M. San José, Escazú, San Antonio, 600 mtr. al este del Templo Católico de San Antonio

[email protected]

TRANSMASOMA S.A. 2252-0851 2254-4690 Diana Navas Hernández San José, Hatillo centro, detrás de la Iglesia católica, portón azul

COMTRASULI 2258-3873 2248-1703 Fabián Solano San José, Central, del mercado la Coca Cola 100 oeste sobre avenida primera

[email protected]

Consorcio de Transportes Cooperativos Metrocoop R.L.

2252-0851 2254-4690 Rony Mauricio Montero Carballo

San José, Hatillo centro, detrás de la Iglesia católica, portón azul

[email protected]

Page 55: ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS … · para el análisis y ajustes de la oferta curricular. ... Evidenciar las buenas prácticas para el trabajo decente y sostenibilidad ambiental

55

Nombre de la empresa

Teléfono Fax Nombre de la Persona contacto

Dirección Física Correo Electrónico

Corporación Nacional de Transporte S.A. (Conatra)

2227-3911 2227-3244 / 2227-3244

Victoria Robles Seas San José, San Sebastián, 75 metros este de la terminal de buses (paso ancho),

[email protected]

Discar S.A. 2280-5859 2224-3537 Luis Diego González Valverde

San José, Curridabat, un kilómetro al este del registro público

[email protected]

Empresarios Unidos de Puntarenas S.A.

2222-0064 2222-9840

2221-5390 Freddy Arguedas 7070-7300 o Erlen López

San José, Hospital, costado sur Estadio Moreno y Carlin Barrio Cuba, calles 18 y 20

[email protected]

Escalamon S.A. 2270-4090 8711-1133

2510-2078 Carlos Castro Solano San José, Desamparados, del Maxi Bodegas Desamparados, 700 metros sur, carretera san miguel

[email protected]

Guadalupe Ltda. 2285-0981 2285-5445 Geovanny Fernández Hernández

San José, Goicoechea, El Alto, 175 metros sur de la pulpería la unión

[email protected]

Lared Ltda. 2275-0305 2275-8228

2275-0497 Michael Porras S. San José, Desamparados, San Rafael abajo, del cruce entre concepción y San Rafael abajo 100 metros noroeste

[email protected]

Musoc 2222-2422 2222-5707

2222-8908 Diego Mora Vindas San José, Catedral, frente al Hospital de las Mujeres, Maternidad Carit

[email protected]

Sociedad Tralapa Ltda. 2223-5876 2233-9613 Carlos Sánchez Velazco San José, Merced, del Hospital de niños, 400 metros norte

[email protected]

Transportes Chemo S.A. conocidos como ARSA.

2258-3883 2257-1835 Bernal Rodríguez Gonzales

San José, Merced, 600 norte del parque la merced, calle 12 avenida 7 y 9

[email protected]

Transportes Deldú S.A. 2203-7162 2282-8283

22031760 Yajaira Pérez San José, Santa Ana, Pozos, 150 metros y 300 metros sureste de empaques Santa Ana.

[email protected]

Transportes Doscientos Cinco S.A.

2252-0851 2254-4690 Cristina Navas Hernández

San José, Hatillo centro, detrás de la iglesia católica, portón azul.

[email protected]

Page 56: ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS … · para el análisis y ajustes de la oferta curricular. ... Evidenciar las buenas prácticas para el trabajo decente y sostenibilidad ambiental

56

Nombre de la empresa

Teléfono Fax Nombre de la Persona contacto

Dirección Física Correo Electrónico

Alajuela Alpízar S.A. 2442-5606 2443-1842 Vilma Rivera Moneada 1 kilómetro este, 300 sur de la

iglesia católica de Desamparados de Alajuela

[email protected]

Autotransportes Barrio San José Ltda.

2433-9483 2433-9483 Nelson Villalobos Badilla Contiguo a la guardia rural, Bo. San José, Alajuela.

[email protected]

Autotransportes López S.A.

2433-5459 2433-5459 Santiago Campos Porras Alajuela, Tuetal, 150 norte de la pulpería los Nicas

[email protected]

Autotransportes Mario Rojas E Hijos Ltda.

2445-6251 2445-6251 Alba María Rojas Alfaro De la entrada de emergencia Hospital Carlos Luis Valverde Vega, 400 mtr al oeste

[email protected]

Autotransportes Palmares Jav, S.A.

2453-2221 2291-1174 Esteban Freer Alfaro Alajuela, Palmares, Buenos Aires, 100 norte del colegio San Agustín.

[email protected]

Autotransportes Santa Gertrudis Ltda.

2444-6884 2494-4531 Johnny Barrantes Quesada

Alajuela, Grecia, San Isidro, 200 oeste subestación ICE.

[email protected]

Cagua De Alajuela S.A. 2440-0669 2442-9515 Carlos Luis Montero Álvarez

Guadalupe de Alajuela, 100 metros norte de la Iglesia Evangélica Gradas de Fe.

[email protected]

Calvo Y Alfaro S.A. 2441-6936 Maribel Marín Murillo Alajuela, San Isidro, de la Escuela Tacacorí 800 oeste

[email protected]

Célimo Jiménez Vásquez 2494-5930 8823-9736

Jorge Miranda Vargas Alajuela, San Ramón, Río Jesús, 300 oeste de iglesia de Rio Jesús

[email protected]

Compañía Carbachez E Hijos E.I.R.L.

2453-2980 2451-1284

2453-2980 Emil Naranjo Chacón Alajuela, Palmares, Santiago, 300 este de la capilla Santiago

[email protected]

Coopetransasi R.L 2449-6040 2449-5959 Luis Domingo Aguilar Chacón

Alajuela, Sabanilla, 300 metros sur de la iglesia católica de Sabanilla

[email protected]

Coopetransatenas 2446-5767 2446-8838 Luis Solano Alajuela, Atenas, costado norte del mercado municipal

[email protected]

Corporación Cetosa S.A. 2447-6742 2447-6742 Ariel Pérez Garro 25 metros oeste del mercado Municipal de San Ramón segunda planta, Buffet Artavia.

[email protected]

Page 57: ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS … · para el análisis y ajustes de la oferta curricular. ... Evidenciar las buenas prácticas para el trabajo decente y sostenibilidad ambiental

57

Nombre de la empresa

Teléfono Fax Nombre de la Persona contacto

Dirección Física Correo Electrónico

Cuva Transportes Ltda. 2444-0131 2444-0131 Isabel Ramírez Bolaños Alajuela, Grecia, 150 sur de la delegación en Grecia centro

[email protected]

Hermanos Bonilla, S. A. 2433-4112 2433-8743 Ricardo Bonilla Arce 800 mtr oeste de la iglesia católica del coyol de Alajuela

[email protected]

Henry Fco. Suárez Sánchez

2445-7371 83857863

Henry Suarez Sánchez Alajuela, San Ramón, San Juan, 300 metros este de la escuela laboratorio

[email protected]

Manuel Francisco Villalobos Vargas

2451-4080 24514080 Manuel Francisco Villalobos Vargas

Naranjo, costado este de las bodegas Elkimaná

[email protected], fofo3_87

Mario Enrique Barboza Quesada

2453-5837 8927-8475

Mario Enrique Barboza Quesada

Alajuela, Palmares, Buenos Aires, 300 este de la escuela de buenos aires

[email protected]

Mario Hernández Vargas 2451-2055 Mario Hernández Vargas Del muro 150 mtr norte y 25 este Naranjo, Alajuela.

Odilio Gutierrez Castillo 8681-2021 2445-3692

2445-3692 Odilio Gutiérrez Méndez San Ramón, 50 norte, 50 oeste de la fábrica de bicicletas Súper Pro.

[email protected]

Rubier Rojas Alfaro 2448-6730 2448-6730 Juan Carlos Ramírez Alajuela, Poás, Chilamate, 1KM de la escuela de Chilamate hacía Poás

[email protected] [email protected]

Transporte Cambronero Alfaro S.A.

2441-1595 2430-3292 Héctor Alpizar Rodríguez Alajuela, Guácima, 50 oeste de la escuela León Cortés Castro.

[email protected]

Transportes Adrián Vargas Herrera

2450-0829 Arnoldo Vargas Barrantes Alajuela, Naranjo, costado este del parque Infantil

[email protected]

Transportes Alajuela Turrúcares La Garita S.A.

24385384 24385384 Deyanira Jiménez Jiménez 50 mtr oeste del Banco Nacional en San Rafael de Alajuela, frente a la granja Santa Marta

[email protected]

Transportes Alberto Benavides Acuña S.A.

2450-0320 2450-0320 Luis Alberto Benavides Acuña

Alajuela, Naranjo 100 metros noreste de la entrada a San Rafael el muro

[email protected]

Transportes Charo 2438-5384 2438-5384 Deyanira Jiménez Jiménez 50 mtr oeste del Banco Nacional en San Rafael de Alajuela, frente a la granja Santa Marta

[email protected]

Page 58: ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS … · para el análisis y ajustes de la oferta curricular. ... Evidenciar las buenas prácticas para el trabajo decente y sostenibilidad ambiental

58

Nombre de la empresa

Teléfono Fax Nombre de la Persona contacto

Dirección Física Correo Electrónico

Transportes Cubero Bonilla de Cirri Ltda.

2451-2673 2451-2673 José David Cubero Bonilla Alajuela, Naranjo, 600 metros norte del cruce del INA en Cirrí

[email protected]

Transportes Fernando Zuñiga E Hijos S.A.

2438-0968 2438-0595

22480425 Andreina Camaronero Zumbado

San Rafael de Alajuela 25 metros sur de cristo de piedra

[email protected]

Transportes Itaca S.A. 2443-7693 2443-7693 Bianca Zamora González 400 metros este del abastecedor el durazno, Calle Loría Alajuela

[email protected]

Transportes Montecillos de Alajuela S.A.

2441-7742 2443-7868 Lili Corella Herrera Alajuela, San José, Montecillos, 300 mtr este de la escuela de Montecillos

[email protected]

Transportes Murillo Navarro S.R.L.

2444-5643 2244-5643 Ronald Murillo Navarro Alajuela, Grecia 125 metros sur repuestos Coibo

[email protected]

Transportes Naranjo San José S.A.

2451-0235 2451-3559 Ivannia Jara Salazar Frente a la Escuela República del Ecuador en San Juan de Naranjo, Alajuela.

[email protected]

Transportes Pérez González (Pegonza) S.A.

2494-7844 24947844 Juan Diego Pérez González

Alajuela, Grecia, Rincón de Salas, 500 metros sur de la Fábrica Nacional de Licores

[email protected]

Transportes Unidos Alajuela Grecia Naranjo S.R.L. (Tuan)

2441-3781 2451-5847

Walter Díaz Castro Alajuela Centro 25mts de la entrada principal TUASA edificio blanco frente centro comercial 30.

[email protected]

Transportes Unidos Alajuelenses S.A. (Tuasa)

2442-6900 2441-1431 Cristel Arrieta Arroyo Alajuela, 200 oeste del almacén Hebeth

[email protected]

Transportes Unidos Poaseños S.A.

2448-4900 2448-5719 Minos Castros Muñoz Alajuela, Poás, San Juan sur, 800 norte del liceo de Poás

[email protected]

Heredia Autobuses Barrantes Araya S.A.

2293-5808 2239-0528 ext 103

Andrés Barrantes Núñez Heredia, la Asunción de Belén, 300 metros oeste de la plaza

[email protected]

Autotransportes Arnoldo Campo S.A.

2268-8011 2268-5584

2268-5587 Nora Zárate Sánchez Heredia, San Isidro, del cementerio 200 norte y 75 oeste

[email protected]

Page 59: ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS … · para el análisis y ajustes de la oferta curricular. ... Evidenciar las buenas prácticas para el trabajo decente y sostenibilidad ambiental

59

Nombre de la empresa

Teléfono Fax Nombre de la Persona contacto

Dirección Física Correo Electrónico

Autotransportes Gijosa S.A.

2263-6336 2263-6336 Luis Diego Núñez Víquez Heredia, Barva, San Roque, 100 metros oeste de la iglesia católica de San Roque

[email protected]

Autotransportes Ojo de Agua

2265-8398 2265-8398 EXT 103

Jorge Arturo Araya Marín Heredia, Flores, San Lorenzo, de la Chicharronera Veracruz 100 norte

[email protected]

Autotransportes Santa Barbara Ltda.

2269-7472 2269-9210 Luis Alberto Ugalde Miranda

Heredia, Santa bárbara, costado este del estadio de Santa Bárbara

[email protected]

Autotransportes Segura Y Vargas S.A.

2262-5657 2237-6493 Eliécer Vargas Víquez Heredia, Mercedes Norte, del templo católico 400 oeste,100 sur,100 oeste,

[email protected]

Autovisa S.A. 2263-6336 2263-6336 Luis Diego Núñez Víquez Heredia, Barva, San Roque, 75 metros oeste de la iglesia católica de San Roque

[email protected]

Gerónimo Sánchez E Hijos 2265-8398 2265-8398 EXT 103

Jorge Arturo Araya Marín Heredia, Flores, San Lorenzo, de la Chicharronera Veracruz 100 norte

[email protected]

Microbuses Rápidos Heredianos S.A.

2260-9798 2261-0506 Joselyn Jiménez Barrantes

Heredia, 200 metros norte de la antigua Fosforera

[email protected]

Transportes Barveños Ltda.

2262-1839 2237-3385 Ileana Zárate Sánchez Heredia, Barva, Puente Salas 50 metros norte del Ebais

[email protected]

Transportes del Norte Ltda.

2266-0019 2226-0019 Carlos Alberto Sánchez Araya

100 metros sur de la pulpería el bajito

[email protected]

Transportes German Ruíz Rodríguez

2244-5871 8380-1537

2244-5871 Carlos German Ruiz Hernández

Heredia, San Rafael, San Josecito, 30m Oeste del Templo Católico

[email protected]

Transportes La Fortaleza Ltda.

2262-1839 2237-3385 Ileana Zárate Sánchez Heredia, Barva, Puente Salas 50 metros norte del Ebais

[email protected]

Page 60: ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS … · para el análisis y ajustes de la oferta curricular. ... Evidenciar las buenas prácticas para el trabajo decente y sostenibilidad ambiental

60

Page 61: ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS … · para el análisis y ajustes de la oferta curricular. ... Evidenciar las buenas prácticas para el trabajo decente y sostenibilidad ambiental

61

Nombre de la empresa Teléfono Fax Nombre de la Persona contacto

Dirección Física Correo Electrónico

Cartago Autobuses Romero S.A. 2551-6619 2551-8625 José Romero González Cartago, dulce nombre, 100

metros norte y 250 metros este de la iglesia católica de dulce nombre

Auto Transportes El Guarco S.A.

2573-3195 25733195 Jonathan Garro Murillo Cartago, El Guarco, San Isidro, Tejar del Guarco, de la entrada 125 mtr al sur

[email protected]

Autotransportes Lumaca S.A.

2537-2323 2537-2939 Grettell Camacho Cortés Cartago, San Nicolás, taras, frente antiguo radio rumbo

[email protected]

Buses San Ignacio De Loyola S.A.

2537-4471 2537-1019 Viviana Solano Granados Cartago, San Nicolás, 200 metros oeste, 50 metros norte de la plaza de deportes

[email protected]

Cenbus S.A. 2279-5018 2279-5623 Roy Meneses Obando Cartago, concepción, 400 sur de la fábrica Irex

[email protected]

Cooperativa de Transportistas de Paraíso R.L. (Coopepar)

2574-6127 2574-6609 Denis Quirós Solano Cartago, Paraíso, de la esquina noreste de la iglesia católica 50 norte

[email protected]

Gemón De Cartago S.A. 2537-3789 2537-0885 Sergio Monge Garita Cartago, San Nicolás, Del bar la Última Copa, 400 Norte, 75 Oeste, contiguo a Ferretería Quircot

[email protected]

Jsno Ltda. 7016-1949 2537-4251 Rolando Marín Rivera Cartago, San Cristóbal, frente al portón del Liceo José Figueres Ferrer

[email protected]

Maderas Y Materiales Del Sur S.A.

7016-1949 2537-4251 Armando Arguedas Jiménez

Cartago, San Cristóbal, frente al portón del Liceo José Figueres Ferrer

[email protected]

Rutas del Sur, S. A. 2270-4090 8711-1133

Erick Vinicio Castro García o Carlos Castro Solano

Cartago, Corralillo, Loma Larga 100 sur de la iglesia de Loma Larga

Page 62: ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS … · para el análisis y ajustes de la oferta curricular. ... Evidenciar las buenas prácticas para el trabajo decente y sostenibilidad ambiental

62

Nombre de la empresa Teléfono Fax Nombre de la Persona contacto

Dirección Física Correo Electrónico

Servicios Urbanos de Oreamuno S.A.

2552-8216 2551-9842 Roger Arias Brenes Cartago, 350 sur de Mc Donald de metro centro

[email protected]

Transportes Arias y Brenes S.A.

2552-8216 2551-9842 Roger Arias Brenes Cartago, 350 sur de Mc Donald de metro centro

[email protected]

Transportes del Este Montoya S.A.

2279-7216 88307008

2279-7505 Víctor Montoya Chavarría Cartago, La Unión, San Diego, Tres Ríos de Terramall 300 oeste

[email protected]

Transportes El Carmen de Tres Ríos S.A.

2279-1123 2226-7859 Hiraida Vargas Vargas Cartago, la Unión, Dulce Nombre, 100 metros norte y 100 metros este del bar Costa Rica en Dulce Nombre de Tres Ríos

[email protected]

Transportes Guadalupe Cartago S.A. (Treguca)

2551-4339 2551-5103 Dexter Segura Díaz Cartago, Guadalupe, 100 mtr norte de la bodega de la liga de la caña.

[email protected]

Transportes Hermanos Chacón S.A.

2273-6444 2273-2864 Ernesto Chacón Varela Cartago, la Unión, 600 mtr al sur del liceo franco costarricense

[email protected]

Transportes Oea S.A. 8362-3675 2552-0913 Alberto González Aguilar Cartago, el Carmen, 150 oeste de la parroquia San Esteban

[email protected]

Transportes Públicos La Unión S.A.

2278-6161 2279-2138 Cintya Calderón Aguilar Cartago, la Unión, San Rafael, San Miguel de Tres Ríos, 300 este de las Gravilias

[email protected]

Transportes Ramírez y Calderón S.A.

7016-1949 2537-4251 Armando Guevara Jiménez

Cartago, San Cristóbal, frente al portón del Liceo José Figueres Ferrer

[email protected]

Transportes San Blas 8761-1314 2591-0948 Esteban Gallardo Rodríguez

Cartago, los Ángeles, de la puerta del sol 100 norte y 200 este

[email protected]

Page 63: ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS … · para el análisis y ajustes de la oferta curricular. ... Evidenciar las buenas prácticas para el trabajo decente y sostenibilidad ambiental

63

Nombre de la empresa Teléfono Fax Nombre de la Persona contacto

Dirección Física Correo Electrónico

Transportes Serrano S.A. 2574-6077 2574-6077 Juan Andrés Rojas Sanabria

500 metros este, 200 metros norte y 50 metros este municipalidad de Paraíso

[email protected]

Transportes T.R.C 8338-0132 Juan Carlos Ramírez Calderón

Cartago, Guadalupe, contiguo al hogar de ancianos

[email protected]

Transportes Unidos San Antonio S.A. (Tusan)

2551-4339 2551-5103 Dexter Segura Díaz Cartago, Guadalupe, 100 mtr norte de la bodega de la liga de la caña.

[email protected]

Transportes Villalta 8385-4389 2551-9842 Adolfo Villalta Madriz Cartago, Dulce Nombre, 100 metros norte y 700 metros este de la iglesia católica de Dulce Nombre

[email protected]