Estudio de caso I Legislación de la Comunicación - UNAD

10
ESTUDIO DE CASO I José David Ríos Sánchez C.C. 19.098.790 GRUPO: 401125_13 Tutora: Yully Muñoz Valencia LEGISLACIÓN DE LA COMUNICACIÓN

Transcript of Estudio de caso I Legislación de la Comunicación - UNAD

ESTUDIO DE CASO I Jos David Ros Snchez

ESTUDIO DE CASO IJos David Ros SnchezC.C. 19.098.790GRUPO: 401125_13Tutora: Yully Muoz Valencia

LEGISLACIN DE LA COMUNICACIN

QU ES LA TEORA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL?Formula la tesis de cules deben ser los lineamientos en el que se conduzcan los medios de comunicacin con relacin a la informacin, al medio en si mismo y a quien recibe la informacin, adems que deben independizarse de los poderes gubernamentales pero tambin de los poderes econmicos y comerciales que pudieran amaar su deber.El hombre tiene el deber moral de estar informado y tiene correlativamente un derecho a la informacin para atender tal deber.

No basta con garantizar la libertad de expresin sino que es imperativo proteger el derecho del ciudadano a recibir la informacin adecuada.http://ssociologos.com/wp-content/uploads/2014/05/medios-de-comunicaci%C3%B3n.jpg

Elementos van en detrimento de la responsabilidad social por parte del Programa La W RADIO con Julio Snchez CristoIncluye dentro del programa la participacin de pblico para opinar sobre temas en particular, sin embargo algunas intervenciones son abruptamente cortadas.

Abordan temas a discusin y en algunos casos no cuenta con la participacin de todos los involucrados en la disputa, lo que hace que se pueda generar una visin sesgada por verdades incompletas.

http://diarioresponsable.com/images/stories/Optimized-medios_de_comunicacion_y_RSE.jpghttp://www.wradio.com.co

Elementos van en detrimento de la responsabilidad social por parte del Programa La W RADIO con Julio Snchez CristoEn algunos casos durante la emisin del programa se pueden escuchar comentarios que claramente expresan favoritismos por marcas que son sus propios anunciantes. Delgada lnea de la independencia del medio con el anunciante.

http://piojo.cl/wp-content/uploads/2015/01/etica.jpg

Cul debe ser la responsabilidad social del Programa La W RADIO con Julio Snchez Cristo, en el marco de la legislacin que los regenta.Los servicios de radiodifusin sonora contribuirn a difundir la cultura, afirmar los valores esenciales de la nacionalidad colombiana y a fortalecer la democracia. En los programas radiales deber hacerse un buen uso del idioma castellano.

Por los servicios de radiodifusin sonora no podrn hacerse transmisiones que atenten contra la Constitucin y las Leyes de la Repblica o la vida, hora y bienes de ciudadanos.

Garantizar el derecho a la rectificacin

Ley 1341 de 30 de julio 2009, Ttulo VIII, Artculo 56 De la Radiodifusin Sonora

Cul debe ser la responsabilidad social del Programa La W RADIO con Julio Snchez Cristo, en el marco de la legislacin que los regenta.Hacer un relato comprensivo y real de los acontecimientos diarios con contexto y sentido.

Servir de foro para el intercambio de comentarios y crticas.

Proyectar la visin de la realidad de los grupos relevantes en la sociedad.

Tiene el deber legal de promover los valores y principios que caracterizan a la sociedad a raz a travs del discurso en su contenido.

Que los usuarios reciban un servicio de radiodifusin de calidad tanto a nivel de temas como de lenguaje

https://impulsocultural.files.wordpress.com/2012/03/a-multi.jpg

Cul debe ser la responsabilidad social del Programa La W RADIO con Julio Snchez Cristo, en el marco de la legislacin que los regenta.Aplicar la autorregulacin que demanda el ejercicio de la libertad de expresin.

Que prime el principio de veracidad para respetar el derecho de las personas sin ir en detrimento de la libertad del medio.

Que los profesionales al servicio del medio antepongan la tica profesional y la responsabilidad de trasmitir la informacin a pesar de los intereses de quien dirige el medio de comunicacin.

http://cursosmasters.com/wp-content/uploads/2010/08/internet_radio_250x251.jpg

Cmo se materializa el informe de la Comisin Hutchins en el Programa La W RADIO con Julio Snchez Cristo?Se conoce que ha aplicado la rectificacin en los casos en que le ha sido requerido por parte de alguna de las partes afectadas por alguna informacin errada o incompleta.Acepta y trasmite las correcciones con relacin a informaciones, datos estadsticos o histricos por parte de oyentes y colaboradores.

http://www.wradio.com.co/images/19137_g_b2c4c6_imgg.jpg

https://galahanblog.files.wordpress.com/2008/09/microfono-radio.jpg

Cmo se materializa el informe de la Comisin Hutchins en el Programa La W RADIO con Julio Snchez Cristo?

Sirve como medio de enlace entre partes interesadas para dar solucin a la necesidad planteada por algunos de sus oyentes en el segmento Soluciones W: Planteada la necesidad por un oyente, divulga la necesidad y procura una solucin con quienes tienes la capacidad econmica o de recursos para suplirla.

http://www.wradio.com.co/images/serviciosw.jpg

Cmo se materializa el informe de la Comisin Hutchins en el Programa La W RADIO con Julio Snchez Cristo?Fomenta el criticismo y el pluralismo en los temas de actualidad que aborda y que tienen gran afectacin social en las comunidades: los temas son de ndole poltico, econmico, educativo, social y deportivo entre otros.Aporta diversidad de temas, entrevistas e invitados y consulta en su mayora la fuente misma de la noticia.

http://www.wradio.com.co/escucha/archivo_de_audio/diputados-latinoamericanos-se-pronuncian-ante-la-situacion-fronteriza/20150907/oir/2922133.aspx