Estudio de caso Diferencias que hacen las TIC en la educación

15
Estudio de caso: diferencias que hacen las TIC entre la educación oficial y privada ANGELA MARCELA GALVIS ORTIZ

Transcript of Estudio de caso Diferencias que hacen las TIC en la educación

Page 1: Estudio de caso Diferencias que hacen las TIC en la educación

Estudio de caso:

diferencias que hacen las

TIC entre la educación

oficial y privada

ANGELA MARCELA GALVIS ORTIZ

Page 2: Estudio de caso Diferencias que hacen las TIC en la educación

Problemática

La diferencia en la calidad educativa

entre los colegios oficiales y los

privados asociada al acceso a las TIC

Page 3: Estudio de caso Diferencias que hacen las TIC en la educación

OBJETIVOS

Establecer las diferencias entre los

establecimientos educativos públicos

y privados asociados a las TIC.

Analizar los resultados en la calidad

educativa asociados al acceso a las

TIC.

Page 4: Estudio de caso Diferencias que hacen las TIC en la educación

¿EL ACCESO A LAS TIC

REPRESENTA DIFERENCIAS

EN LA EDUCACIÓN EN

COLOMBIA?

¿Qué factores asociados a las TIC

afectan a calidad de la educación?

¿El acceso a las TIC influye en un

mejor desempeño académico?

Page 5: Estudio de caso Diferencias que hacen las TIC en la educación

Resultados en calidad

educativa

Para este estudio de caso se tomará comodocumento base el listado de los mejorescolegios publicado por la revista Semana el 16de marzo de 2015, en el cual se ven reflejadoslos resultados de las últimas pruebas realizadaspor el ministerio de educación a los colegiospúblicos y privados del país, a través de lamedición del Índice Sintético de CalidadEducativa ISCE, el cual basa sus resultados nosolo en las pruebas saber realizadas a losestudiantes en los grados 3,5,9 y 11, sino queevalúa también variables como el progreso,eficiencia, desempeño y ambiente escolar.

Page 6: Estudio de caso Diferencias que hacen las TIC en la educación

EFICIENCIA: Se califica cuántos

estudiantes alcanzaron los logros de

acuerdo al grado escolar que cursan.

DESEMPEÑO: Se premia a los

colegios que obtuvieron los mejores

resultados en las pruebas saber.

AMBIENTE ESCOLAR: Se evalúa el

entorno en el que se desarrollan las

clases y jornadas académicas

Page 7: Estudio de caso Diferencias que hacen las TIC en la educación

RESULTADOS A continuación se presentan los resultados de los

colegios que obtuvieron los mejores 10 puntajes públicos y privados del Índice Sintético de Calidad Educativa ISCE,

COLEGIOS OFICIALES

COLEGIOS PRIVADOS

Tomado de http://www.semana.com/nacion/articulo/los-mejores-colegios-de-colombia-segun-el-

ministerio-de-educacion/421262-3

Page 8: Estudio de caso Diferencias que hacen las TIC en la educación

ANALISIS DE RESULTADOS COLEGIOS PRIVADOS:

En cuanto al ranking de los colegios privados esimportante resaltar el colegio que ocupa el primerlugar, el Colegio Los Nogales, con un puntaje ISCEde 9,5 sobre 10.

En cuanto a la inclusión de las TIC en laeducación éste colegio, ha implementado unprograma robusto al respecto, el cual incluye unapágina institucional que permite el acceso remoto alos contenidos y recursos pedagógicos, culturales,académicos, al catálogo de la biblioteca y hastapermite consultar el menú semanal de la cafetería.

Page 9: Estudio de caso Diferencias que hacen las TIC en la educación

En cuanto a los proyectos tecnológicos en lamisma página del colegio se encuentra un linksobre tecnología, en el que se pueden consultarlas experiencias en las aulas escolares, en lascuales se incluye la tecnología como apoyo paralos contenidos de las clases, el correspondientea el periodo 2014- 2015, trata de la inclusión delos ipad como herramienta en las aulas, para locual se realizaron actividades de capacitación alos docentes y realizar diferentes pruebas deaplicaciones para incluirlos dentro de las clasescotidianas, como resultado manifiestan lasdirectivas de colegio « los iPads nos hanmostrado su valor como herramientas portátilesy fáciles de cargar lo cual facilita el accesodesde cualquier lugar y en cualquier momento yla personalización del aprendizaje», esimportante resaltar que este tipo de proyectosson aplicados a las clases desde el jardín

Page 10: Estudio de caso Diferencias que hacen las TIC en la educación

COLEGIOS OFICIALES:

En el ranking de los colegios oficiales el primer lugar lo ocupa elLiceo Integrado de Bachillerato Universidad de Nariño, con unpuntaje ISCE de 9,0 sobre 10.

En cuanto a la inclusión de las TIC en las actividades educativas,se realizó una investigación dentro de su página web, la cual essencilla y modesta, básicamente es informativa.

El colegio tiene dentro de sus proyectos para el 2015, el inicio delproyecto Vive Digital Plus, el cual es un plan gubernamental quebusca la masificación del uso Internet con el fin de reducir lapobreza y generar empleo. Para lograrlo el Plan Con talleres decreación de aplicaciones, animaciones y desarrollo de software,los Plan Vive Digital Plus incentiva que los estudiantes seanemprendedores y generadores de nuevos conocimientos. Graciasa estos, los jóvenes tendrán la oportunidad de hacerse técnicos enTI

Page 11: Estudio de caso Diferencias que hacen las TIC en la educación

Se evidencia de igual manera la implementación del plan decenal de educación 2006-2016, en el cual se destacan dos para el objetivo de este estudio,

Ciencia y tecnología integradas a la educación

·Renovación pedagógica desde las TIC y el estudiante como sujeto activo

Dentro del desarrollo de estas temáticas se ha desarrollado la iniciativa, «Aprovechamiento de las TIC para mejorar la calidad educativa» cuya dependencia responsable es el ministerio de las Comunicaciones por medio de Computadores para educar

Page 12: Estudio de caso Diferencias que hacen las TIC en la educación

El objetivo de esta iniciativa es contribuir

con el cierre de la brecha de

conocimiento, formando docentes para

aprovechar las posibilidades de las TIC

en los procesos pedagógicos.

Y sus hitos y metas son los siguientes

Page 13: Estudio de caso Diferencias que hacen las TIC en la educación

ANALISIS DE RESULTADOS

Los resultados del Índice Sintético de la Calidad Educativa evidencian un nivel superior en calidad educativa de los colegios privados en comparación con los oficiales, marcándose una diferencia mayor en la medida que se disminuye en el escalafón.

Los colegios privados tienen mayor inclusión de tecnologías de información incluidas en sus actividades académicas iniciando desde los grados preescolares, mientras que en los colegios oficiales no se ha implementado una estrategia tecnológica robusta y continua.

Page 14: Estudio de caso Diferencias que hacen las TIC en la educación

CONCLUSIONES

Es importante resaltar que la inclusión delas tecnologías de la información en laeducación, en éste tiempo representa unabrecha en la calidad educativa y a su vezen las competencias laborales yacadémicas, teniendo mejorescondiciones y oportunidades, losestudiantes de colegios privados queincluyen desde la primera infancia laeducación asociada al desarrollotecnológico, lo cual les da mejoresherramientas y facilita el acceso, manejoy desarrollo de nuevas tecnologías.

Page 15: Estudio de caso Diferencias que hacen las TIC en la educación

BIBLIOGRAFIA Semana.com.2015. Estos son los mejores colegios de

Colombia. Recuperado de http://www.semana.com/nacion/articulo/los-mejores-colegios-de-colombia-segun-el-ministerio-de-educacion/421262-3

Los Nogales. Recuperado de http://www.nogales.edu.co/contenido/tecnologia/index.html

Liceo de la Universidad de Nariño, Recuperado de http://liceo.udenar.edu.co/

Plan decenal de educación. Min Educación, 2006-2016,

Pereyra Ana. La fragmentación de la oferta educativa: la educación pública vs. la educación privada, Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), 1999

Vive digital plus, Recuperado de:http://www.mintic.gov.co/portal/vivedigital/612/w3-article-5413.html