Estudio comparativo. gina núñez

10
ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE LA EDUCACIÓN DE ECUADOR Y FINLANDIA LIC. GINA NÚÑEZ BURBANO

Transcript of Estudio comparativo. gina núñez

Page 1: Estudio comparativo. gina núñez

ESTUDIO COMPARATIVO

ENTRE LA EDUCACIÓN DE

ECUADOR Y FINLANDIA

LIC. GINA NÚÑEZ BURBANO

Page 2: Estudio comparativo. gina núñez

FINLANDIA ECUADOR

ALUMNO- Feliz de aprender.AMBIENTE- La escuela es un lugar

acogedor donde los espacios de trabajo son extensos.

Los alumnos no manchan ni destruyen los espacios.

ALUMNO- Desmotivado. - Algunos alumnos asisten por

exigencia de sus padres.AMBIENTE.- Aulas pequeñas; escuelas sin

espacio la distracción. - La mayoría de alumnos destruyen

los pocos espacios.

LIC. GINA NÚÑEZ

Page 3: Estudio comparativo. gina núñez

Relación: Profesor-Alumno- Son de gran familiaridad, existe

respeto mutuo.- Mucha disciplina, no existe

robos.Ritmo de Aprendizaje.- La jornada de trabajo se

organiza cuidando respetar los ritmos biológicos

- No existe mayor afinidad.- Debido al código de la Niñez y

Adolescencia se perdió el respeto a los profesores.

- Escasa disciplina, a menudo se pierden los objetos dejados en las aulas.

Ritmo de Aprendizaje.- Es muy vertical.

LIC. GINA NÚÑEZ

Page 4: Estudio comparativo. gina núñez

- Pocos alumnos por aula de 20 a 25.

- Alumnos activos y comprometidos

Los alumnos son impulsados para construir su aprendizaje a partir de todo lo que tienen a su alcance. Nada de obligación, nada de pesadez.

- Los alumnos organizar sus estudios, progresivamente, y está en relación con el grado de madurez de los alumnos.

- Cada colegio puede elegir la opción en la que hará énfasis en el aprendizaje.

- Demasiados alumnos por aula de 40 a 45.

- Alumnos desmotivados, acostumbrados a recibir solo conocimientos en forma vertical.

- Los alumnos y los profesores solamente nos regimos a los planes y programas que dispone el M.E

LIC. GINA NÚÑEZ

Page 5: Estudio comparativo. gina núñez

- No se evalúa los primeros años de aprendizaje.

- A los 13 años recién la evaluación es mediante cifras.

Profesión valorada- Es muy aceptada con mucho

prestigio.- Un proceso de trabajo y

experiencia de años atrás.- Todos los profesores deben ser

titulares de una maestría.- Profesores especialistas que se

harán cargo de los alumnos que enfrentan dificultades particulares

- Profesores consejeros.

- Todo el tiempo se evalúa con cifras.

- La profesión del docente no es muy valorada y no goza de prestigio de los padres.

- Algunos profesores no poseen títulos de docentes pero si en otras áreas.

- No existe profesores especialistas para casos especiales.

EVALUACIÓN

LIC. GINA NÚÑEZ

Page 6: Estudio comparativo. gina núñez

- Los docentes trabajan un periodo moderado de 20 sesiones (45minutos cada sesión).

- Otras obligaciones como las vigilancia de pasadizos y patios.

- Los profesores consideran igualmente como parte de su trabajo la relación con la familia fuera del horario escolar.

- Facilidades tecnológicas.- Los profesores gozan de una

libertad pedagógica total y de un margen amplio de autonomía y de iniciativa.

- Exceso números de horas de trabajo.

- Compartimos actualmente las mismas obligaciones.

- No existe relación entre el profesor y la familia.

- No tenemos muchas facilidades en las Tic·s

- Los docentes no gozamos de libertad pedagógica y nos regimos a la demanda del M.E

LIC. GINA NÚÑEZ

Page 7: Estudio comparativo. gina núñez

- Los profesores son consultados regularmente sobre el contenido de los programas.

- Los profesores incorporan los cambios pertinentes en los contenidos siempre en acuerdo con el director del establecimiento y los responsables locales de la educación.

- Los profesores participan regularmente en acciones de formación continua.

- Los programas son diseñados por otras personas que no están insertos en Educación.

- No se puede hacer cambios ni innovaciones en los contenidos siempre nos regimos a lo estipulado.

- No existe cursos de formación continua ni cursos para actualizaciones pedagógicas

LIC. GINA NÚÑEZ

Page 8: Estudio comparativo. gina núñez

- La evaluación es obligatoria y sus resultados son públicos.

- La honestidad, la lealtad, la confianza, son valores arraigados en los alumnos de Finlandia.

- El desarrollo de la persona humana.

- Se coincide en la obligatoriedad de la evaluación.

- Escasos valores poseen los alumnos.

- No se desarrolla la persona cuando es alumno.

LIC. GINA NÚÑEZ

Page 9: Estudio comparativo. gina núñez

COMENTARIO PERSONAL

A mi manera de ver nuestra Educación no es mala con relación a la de Finlandia, lo que sucede es que son realidades diferentes.

En nuestro país falta una política de Estado que se interese realmente por el cambio de la educación, eso se da por que algunas personas que dirigen los procesos no son docentes.

No existe una verdadera planificación de los procesos educativos.

LIC. GINA NÚÑEZ

Page 10: Estudio comparativo. gina núñez

Los docentes queremos el cambio verdadero de la educación pero antes de eso se debe hacer un análisis exhaustivo del momento actual que cursa nuestra educación, y luego crear planes para el cambio, no se debe improvisar nada.

Nosotros en la actualidad tenemos de 40 a 45 estudiantes, los espacios no se prestan para un aprendizaje significativo.

De acuerdo a la Constitución del Estado debe darse prioridad a la educación ya que es ella “QUIÉN LIBERA A LOS PUEBLOS”

LIC. GINA NÚÑEZ