Estudio bíblico de 1 Juan 5_6-12.pdf

4
30/1/2015 Estudio bíblico de 1 Juan 5:6-12 http://www.escuelabiblica.com/estudio-biblico.php?id=1126 1/4 Estudio bíblico de 1 Juan 5:6-12 1 Juan 5:6-12 Continuamos hoy, amigo oyente, nuestro viaje por la Primera Epístola del Apóstol Juan. Nos encontramos en el capítulo 5, en la última división de la epístola, titulada "Dios es Luz", después de haber estudiado la primera sección de este capítulo, titulada "Victoria sobre el mundo", que abarcaba los versículos 1 al 5, Y vamos a comenzar nuestro estudio leyendo el versículo 6, que inicia un párrafo o sección titulada La seguridad de la salvación "Este es Jesucristo, que vino mediante agua y sangre; no mediante agua solamente, sino mediante agua y sangre. Y el Espíritu es el que da testimonio, porque el Espíritu es la verdad." Recordemos que en la crucifixión de Jesús, Sus huesos no fueron quebrantados, en cumplimiento de una profecía de las Sagradas Escrituras. Con el propósito de apresurar la muerte, a veces los soldados romanos quebraban las piernas de los condenados que colgaban de la cruz. Pero en Juan capítulo 19, versículos 33 al 35, se nos dice lo siguiente: 33Pero cuando llegaron a Jesús, como lo vieron ya muerto, no le quebraron las piernas. 34Pero uno de los soldados le abrió el costado con una lanza, y al instante salió sangre y agua. 35Y el que lo vio da testimonio, y su testimonio es verdadero; y él sabe que dice verdad, para que vosotros también creáis. Juan estuvo presente en la crucifixión de Cristo y él observó un detalle que nadie más vio. Lo más probable es que él se encontraba más cerca de la cruz que los demás apóstoles. El observó que cuando el soldado clavó la lanza en el costado de Cristo, de allí salieron sangre y agua. Aquí en su epístola, Juan aplicó este detalle. Él lo enfatizó en su Evangelio, y en esta epístola el apóstol volvió a aquella escena y dijo: 6Este es Jesucristo, que vino mediante agua y sangre. ¿De qué nos habla el "agua"? Nos habla de la Palabra de Dios. El Señor Jesús le dijo a Nicodemo, como vemos en Juan 3.5, De cierto, de cierto te digo que el que no nace de agua y del Espíritu no puede entrar en el reino de Dios. El agua es la Palabra viviente aplicada por el Espíritu de Dios. Aquí en 1 Juan dice Este es Jesucristo, que vino mediante agua....refiriéndose a la Palabra de Dios que el Espíritu usa. Al añadir....y sangre.... Ésta se refiere a la muerte de Cristo. Y el versículo continúa diciendo; no mediante agua solamente, sino mediante agua y sangre. Y el texto continúa diciendo, Y el Espíritu es el que da testimonio, porque el Espíritu es la verdad. Es el Espíritu quien puede hacer que estas verdades cobren vida, Y ahora vamos recordar una declaración llamativa; el Señor les dijo a los discípulos que entre Su muerte y resurrección, y el día de Pentecostés debían quedarse en Jerusalén y no hacer nada, permanecer inactivos, es decir, que no tenían que dar testimonio de su fe, ¿Por qué? Porque ellos no podrían llevar a cabo ese ministerio con eficacia sin el Espíritu Santo. Por lo tanto, si alguien ha de salvarse, no solo la muerte redentora de Cristo es esencial, sino también la acción del espíritu de Dios en los corazones y en las vidas. Nos estimula mucho leer cartas de oyentes a este programa de radio, porque ellas demuestran que la Palabra de Dios, tomada por el Espíritu de Dios puede aplicar la sangre de Cristo a los corazones y vidas, Cristo murió por nuestros pecados, pero el Espíritu de Dios debe hacer real ese hecho a nosotros. Estimado oyente, solo el Espíritu de Dios puede hacer que la muerte de Cristo sea una realidad para usted, y solo el Espíritu de Dios puede lograr que la resurrección de Cristo sea real para usted. Leamos ahora el versículo 7, que parece expresar que tuviéramos 3 testigos más que están en el cielo: "Tres son los que dan testimonio en el cielo: el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo; y estos tres son uno." En una presentación de alto nivel académico, el Dr. A. T. Robertson afirmó que este versículo 7 no aparece en muchos de los mejores manuscritos. El Dr. Robertson fue el mejor erudito griego de su época. En cierta ocasión él estaba pronunciando una conferencia sobre la epístola a los Romanos, y cuando se presentó el primer día para hablar, él tenía un montón de notas sobre el libro de Romanos. Él ni siquiera miró a su auditorio, sino que estaba disponiendo en orden

Transcript of Estudio bíblico de 1 Juan 5_6-12.pdf

  • 30/1/2015 Estudio bblico de 1 Juan 5:6-12

    http://www.escuelabiblica.com/estudio-biblico.php?id=1126 1/4

    Estudio bblico de 1 Juan 5:6-12

    1 Juan 5:6-12

    Continuamos hoy, amigo oyente, nuestro viaje por la Primera Epstola del Apstol Juan. Nos encontramos en el captulo

    5, en la ltima divisin de la epstola, titulada "Dios es Luz", despus de haber estudiado la primera seccin de este

    captulo, titulada "Victoria sobre el mundo", que abarcaba los versculos 1 al 5, Y vamos a comenzar nuestro estudio

    leyendo el versculo 6, que inicia un prrafo o seccin titulada

    La seguridad de la salvacin

    "Este es Jesucristo, que vino mediante agua y sangre; no mediante agua solamente, sino mediante agua y sangre. Y el

    Espritu es el que da testimonio, porque el Espritu es la verdad."

    Recordemos que en la crucifixin de Jess, Sus huesos no fueron quebrantados, en cumplimiento de una profeca de las

    Sagradas Escrituras. Con el propsito de apresurar la muerte, a veces los soldados romanos quebraban las piernas de los

    condenados que colgaban de la cruz. Pero en Juan captulo 19, versculos 33 al 35, se nos dice lo siguiente: 33Pero

    cuando llegaron a Jess, como lo vieron ya muerto, no le quebraron las piernas. 34Pero uno de los soldados le abri el

    costado con una lanza, y al instante sali sangre y agua. 35Y el que lo vio da testimonio, y su testimonio es verdadero; y

    l sabe que dice verdad, para que vosotros tambin creis. Juan estuvo presente en la crucifixin de Cristo y l observ un

    detalle que nadie ms vio. Lo ms probable es que l se encontraba ms cerca de la cruz que los dems apstoles. El

    observ que cuando el soldado clav la lanza en el costado de Cristo, de all salieron sangre y agua.

    Aqu en su epstola, Juan aplic este detalle. l lo enfatiz en su Evangelio, y en esta epstola el apstol volvi a aquella

    escena y dijo: 6Este es Jesucristo, que vino mediante agua y sangre. De qu nos habla el "agua"? Nos habla de la Palabra

    de Dios. El Seor Jess le dijo a Nicodemo, como vemos en Juan 3.5, De cierto, de cierto te digo que el que no nace de

    agua y del Espritu no puede entrar en el reino de Dios. El agua es la Palabra viviente aplicada por el Espritu de Dios. Aqu

    en 1 Juan dice Este es Jesucristo, que vino mediante agua....refirindose a la Palabra de Dios que el Espritu usa. Al

    aadir....y sangre.... sta se refiere a la muerte de Cristo. Y el versculo contina diciendo; no mediante agua solamente,

    sino mediante agua y sangre.

    Y el texto contina diciendo, Y el Espritu es el que da testimonio, porque el Espritu es la verdad. Es el Espritu quien

    puede hacer que estas verdades cobren vida, Y ahora vamos recordar una declaracin llamativa; el Seor les dijo a los

    discpulos que entre Su muerte y resurreccin, y el da de Pentecosts deban quedarse en Jerusaln y no hacer nada,

    permanecer inactivos, es decir, que no tenan que dar testimonio de su fe, Por qu? Porque ellos no podran llevar a cabo

    ese ministerio con eficacia sin el Espritu Santo. Por lo tanto, si alguien ha de salvarse, no solo la muerte redentora de

    Cristo es esencial, sino tambin la accin del espritu de Dios en los corazones y en las vidas. Nos estimula mucho leer

    cartas de oyentes a este programa de radio, porque ellas demuestran que la Palabra de Dios, tomada por el Espritu de

    Dios puede aplicar la sangre de Cristo a los corazones y vidas, Cristo muri por nuestros pecados, pero el Espritu de Dios

    debe hacer real ese hecho a nosotros. Estimado oyente, solo el Espritu de Dios puede hacer que la muerte de Cristo sea

    una realidad para usted, y solo el Espritu de Dios puede lograr que la resurreccin de Cristo sea real para usted.

    Leamos ahora el versculo 7, que parece expresar que tuviramos 3 testigos ms que estn en el cielo:

    "Tres son los que dan testimonio en el cielo: el Padre, el Verbo y el Espritu Santo; y estos tres son uno."

    En una presentacin de alto nivel acadmico, el Dr. A. T. Robertson afirm que este versculo 7 no aparece en muchos de

    los mejores manuscritos. El Dr. Robertson fue el mejor erudito griego de su poca. En cierta ocasin l estaba

    pronunciando una conferencia sobre la epstola a los Romanos, y cuando se present el primer da para hablar, l tena un

    montn de notas sobre el libro de Romanos. l ni siquiera mir a su auditorio, sino que estaba disponiendo en orden

  • 30/1/2015 Estudio bblico de 1 Juan 5:6-12

    http://www.escuelabiblica.com/estudio-biblico.php?id=1126 2/4

    todas esas notas que haba trado, y luego mir a los que estaban all presentes, y dijo: "No s como el Apstol Pablo

    pudo escribir la epstola a los Romanos sin mis notas". Por supuesto, todo el mundo se ri de esa ocurrencia. Al explicar

    por qu no aparece en el texto original, opin que probablemente fue escrito en el margen de la pgina por un escriba.

    Debemos recordar que, al principio, la Biblia fue escrita a mano. El primer libro escrito fue precisamente la Biblia. Pero eso

    no fue posible hasta que Gutenberg invent la imprenta, lo cual tuvo lugar muchsimo tiempo despus de que Juan

    escribiera estas palabras. As que, evidentemente existe la posibilidad que algn escriba incluyera esa parte del versculo 7

    en el margen, entonces, despus, otro escriba, al copiar el texto, consider que deba estar incluida en el texto. No hay

    nada malo en ello. Lo que debemos reconocer nosotros es que dicho versculo no se encuentra en los mejores

    manuscritos. Si queremos mantener un nivel acadmico y conforme a los criterios cientficos de exactitud ser capaces de

    defender con honestidad la inspiracin verbal y plena de la Biblia, necesitamos conocer estos detalles.

    Los tres testigos que se encuentran en la tierra tienen relacin directa con nosotros, y eso es lo que estamos tratando de

    enfatizar, como vemos en el versculo siguiente, el versculo 8 del captulo 5 de la Primera Epstola del Apstol Juan, que

    dice:

    "Y tres son los que dan testimonio en la tierra: el Espritu, el agua y la sangre; y estos tres concuerdan."

    Ahora, cul es el acuerdo que tienen estos 3 testigos? Bueno, ellos concuerdan en un propsito, que es el de presentar a

    Jesucristo como el Salvador del mundo, que derram Su sangre en la cruz, en el Monte Calvario y pag el castigo por

    nuestros pecados.

    Dice aqu que tres son los que dan testimonio en la tierra, y estos tres estn aqu en este mismo instante; el Espritu Santo

    toma la Palabra de Dios y la aplica a su corazn. Muchos de vosotros estis escuchando este programa que ha sido

    grabado con anticipacin. Y creemos que el Espritu Santo estuvo aqu con nosotros, guindonos en el momento de

    grabarlo, Cuando usted lo escuche, estimado oyente, el Espritu Santo tomar la Palabra de Dios y la aplicar a su

    corazn. l es quien da testimonio. Y Su testimonio tiene el propsito de que usted pueda llegar al conocimiento salvador

    de Jesucristo.

    Ahora, cmo puede uno llegar a descubrir ese conocimiento? Bueno, a travs de la Palabra de Dios. Amigo oyente, la

    sangre de Cristo nos libra del castigo del pecado. La Palabra de Dios nos libra de la contaminacin y suciedad del pecado

    que impera en este mundo. Esa es la razn por la cual mantenemos y enfatizamos una idea principal, una lnea de

    pensamiento y lo hacemos en nuestro ministerio por medio de la radio y ese es el mensaje de la Palabra de Dios. La

    Palabra de Dios es lo nico que puede limpiar su vida, an como creyente y que tambin puede mantenerla limpia. Es

    muy importante que tengamos clara esta verdad.

    Estamos viviendo en un da en el cual se le dedica mucha atencin a la higiene personal, a la limpieza. Pero por ms que

    se limpie la parte exterior, y ello sea beneficioso para la salud, ningn producto ni elemento puede limpiar nuestra parte

    interior. Amigo oyente, slo la Palabra de Dios puede hacerlo.

    La Palabra de Dios es el nico agente limpiador milagroso que existe en el mundo. Y por cierto que lo puede limpiar

    completamente. Puede producir una limpieza integral, puede salvarle. El apstol Pedro escribi en su primera epstola,

    1:23, 23pues habis renacido, no de simiente corruptible, sino de incorruptible, por la palabra de Dios que vive y

    permanece para siempre, Porque la Palabra de Dios presenta a Cristo, quien derram Su sangre por sus pecados y los

    mos, amigo oyente. l muri por nuestros pecados. l resucit para nuestra justificacin. Y la Palabra de Dios no solo

    puede salvarle, sino que tambin puede mantenerle a usted limpio aqu en su trnsito por esta tierra. Este es el nfasis del

    apstol Juan en este pasaje. As que aqu tenemos a estos tres testigos que dan testimonio en la tierra - el Espritu usa el

    agua de la Palabra y aplica la sangre de Cristo para nuestra salvacin. Y estos tres concuerdan con el mismo propsito:

    quieren que usted sea salvo, y quieren que permanezca salvado. Despus dijo Juan en el versculo 9 de este captulo 5 de

    su primera epstola:

    "Si recibimos el testimonio de los hombres, mayor es el testimonio de Dios, porque este es el testimonio con que Dios

    ha testificado acerca de su Hijo."

    Aqu dice: Si recibimos el testimonio de los hombres. Ahora, hemos llegado hoy a una brecha en la credibilidad entre el

    hombre y los medios informativos; entre la sociedad en general, y la clase poltica, incluyendo a parte de la prensa y a

    algunos comentaristas de radio y televisin. A veces uno se da cuenta que hay algunos comentaristas que dan su opinin

    e interpretacin de las noticias, en lugar de estar presentando los hechos de la realidad. Lo que se transmite a la sociedad

    con cierta frecuencia es entonces una especie de desinformacin. Esto ocasiona una prdida de confianza generalizada y

    un cierto escepticismo, que logra que los ciudadanos estn cada vez ms alejados de la realidad y de la participacin activa

  • 30/1/2015 Estudio bblico de 1 Juan 5:6-12

    http://www.escuelabiblica.com/estudio-biblico.php?id=1126 3/4

    en la vida pblica. Una de las evidencias de esta creciente falta de inters, que forma parte de la crisis de confianza que

    estamos viviendo, es la apata de la ciudadana en general ante los procesos electorales.

    Y Juan dijo aqu: mayor es el testimonio de Dios, porque este es el testimonio con que Dios ha testificado acerca de su

    Hijo. Hoy Dios no est dando noticias en cuanto a todos los asuntos. Las noticias que El da son buenas noticias, y se

    refieren a Su Hijo que muri en la cruz por nosotros. Ese es el mensaje. Ahora, en el versculo 10 de este captulo 5 de su

    primera epstola, dijo Juan:

    "El que cree en el Hijo de Dios tiene el testimonio en s mismo; el que no cree a Dios, lo ha hecho mentiroso, porque

    no ha credo en el testimonio que Dios ha dado acerca de su Hijo."

    Dice aqu El que cree en el Hijo de Dios tiene el testimonio en s mismo. Si usted ha confiado en Cristo como su Salvador,

    el Espritu de Dios mora dentro de usted y testifica que las verdades de la Palabra de Dios son ciertas. Este es uno de los

    grandes estmulos de ensear la Palabra de Dios por medio de la radio. Muchas personas nos han escuchado y que nunca

    nos han visto, pero tienen al Espritu Santo morando en ellas, y cuando escuchan la Palabra de Dios, la aceptan porque el

    Espritu da testimonio de que estn escuchando esa Palabra. Este es entonces un gran incentivo para predicar y ensear la

    Palabra de Dios, ya sea desde el plpito, por la radio, o a travs de la palabra impresa.

    El versculo 10 contina diciendo, el que no cree a Dios, lo ha hecho mentiroso, O sea que, que si usted no cree en Dios,

    esa respuesta negativa se aade a sus otros pecados, implicando que l es mentiroso. Dios dice: "Confa en Cristo y El te

    salvar". Si usted responde: "Pero yo no necesito confiar en Cristo para ser salvo", entonces usted est llamando a Dios

    mentiroso. A veces hemos recibido cartas de oyentes que pensaban que por ser miembros de una iglesia y desarrollar

    diversas actividades en el contexto de la misma, ya han establecido una relacin con Dios. Algunos han tenido que

    escuchar directamente las enseanzas de la Palabra de Dios para ser conscientes de que eran pecadores y, por lo tanto,

    necesitaban a Cristo como su Salvador.

    Y el versculo 10 finaliza diciendo porque no ha credo en el testimonio que Dios ha dado acerca de su Hijo. Y a qu

    testimonio se estaba refiriendo el apstol Juan? Bueno, Juan nos lo iba a decir. Leamos el versculo 11 de este quinto

    captulo de 1 Juan:

    "Y este es el testimonio: que Dios nos ha dado vida eterna y esta vida est en su Hijo."

    Aqu tenemos entonces el testimonio. La vida eterna consiste en tener a Cristo. Se reduce a este nico punto, Este es el

    evangelio reducido a pocas palabras. Este es el examen o prueba ms sencilla a la que una persona se tiene que someter.

    Continuemos leyendo el versculo 12 de este quinto captulo:

    "El que tiene al Hijo tiene la vida; el que no tiene al Hijo de Dios no tiene la vida."

    Observemos bien la primera frase: El que tiene al Hijo tiene la vida. El apstol no dijo "el que pertenezca a tal o cual

    iglesia tiene la vida". Alguien podra decir: "bueno yo pertenezco a cierto grupo o iglesia cristiana". Y otras personas

    podran afirmar que pertenezcan a otra iglesia o congregacin. No interesa a qu iglesia pertenezca usted, amigo oyente.

    La membresa en una iglesia no es una garanta de que usted sea salvo. Y as cada uno, puede mencionar la iglesia de la

    cual es miembro. Pero entonces, Qu significa ser salvo? Hemos ledo las siguientes palabras: el que tiene al Hijo tiene la

    vida. La pregunta vital es: tiene usted a Cristo? Est usted confiando en El de tal manera que nadie en la tierra o en el

    cielo puede sacudir o afectar su confianza en l? Estimado oyente, si usted no ha llegado a ese punto, no ha llegado a

    ningn punto. Ser salvo significa que usted confa en Cristo; quiere decir que usted tiene a Cristo como su Salvador.

    Hemos ledo la frase el que tiene al Hijo tiene la vida. El es para usted una especie de bote salvavidas, de cuerda de

    salvamento. El es nuestra nica esperanza. Sin l, estamos perdidos, pero si lo tenemos a l, tenemos vida.

    Acabamos de leer la frase del versculo 12 que dice el que no tiene al Hijo de Dios no tiene la vida. Se puede decir esto

    con mayor claridad? Olvide por un momento la idea de religin y de las formas o tipos de iglesias que conocemos. Y de

    toda la publicidad que se haga al respecto. Lo verdaderamente importante que dedique algunos momentos para

    reflexionar sobre las siguientes preguntas: tiene usted a Cristo? es El su Salvador?

    Este fue el motivo por el cual el apstol Juan enfatiz que Jess es era el Hijo de Dios. Y debemos decirle que El es una

    persona extraordinaria. El es Dios manifestado en un cuerpo humano. El es el nico que puede salvarnos. El es

    absolutamente nico. No hay otro como l. El es el unignito hijo de Dios. El muri en la cruz porque solo l poda pagar

    el castigo por nuestros pecados. Y despus resucit y precisamente en este momento est viviendo a la derecha de Dios

    intercediendo a favor nuestro. El es el Cristo viviente. Lo tiene usted como su Salvador? Esta es la nica pregunta que

    usted necesita responder. Si le tiene a l, usted tiene nada menos que la vida, es decir, que es salvo. Este es el testimonio.

    Cree usted o no cree a Dios? Y como dijimos anteriormente, si usted no le cree, entonces le hace a l mentiroso.

  • 30/1/2015 Estudio bblico de 1 Juan 5:6-12

    http://www.escuelabiblica.com/estudio-biblico.php?id=1126 4/4

    Amigo oyente, Juan nos estaba escribiendo estas verdades y realidades de una manera muy clara y directa. Es imposible

    no entenderlas. Lo nico que en este mismo instante que evitara que usted viniera a Cristo sera la presencia del pecado

    en su vida usted no quiera abandonar. Ese sera el nico factor en el mundo que podra detenerle. Y esa es exactamente la

    decisin que usted tiene que tomar.

    Bien amigo oyente, vamos a detenernos aqu por hoy porque nuestro tiempo ha llegado a su fin. Esperamos que las

    meditaciones Bblicas que hemos compartido con usted le hayan resultado de ayuda para reflexionar acerca de un tema

    sumamente importante, trascendental, como es el estado en que se encuentra actualmente su situacin ante Dios. Y si

    usted ya ha establecido una relacin con El, confiamos en que el pasaje que hemos considerado le resulte til a la hora de

    aplicarlo a las variadas circunstancias de su vida diaria, pues este es el propsito fundamental de este estudio, y de todo

    estudio Bblico. Continuaremos con estos temas en nuestro prximo programa y le agradecemos su compaa en nuestro

    recorrido por esta primera carta del apstol Juan. Y como esperamos seguir contando con su participacin en este estudio,

    le sugerimos que lea detenidamente los versculos finales de este captulo 5 de esta epstola que estamos estudiando, para

    que pueda estar ms al tanto de los temas que trataremos en nuestro prximo encuentro. Tambin nos agradara conocer

    sus opiniones sobre los temas que vamos tratando en este viaje que estamos realizando "a travs de la Biblia", as como

    las preguntas o dudas que puedan surgir en las diferentes sesiones. Para nosotros, la comunicacin con nuestros lectores

    constituye a la vez una necesidad y un estmulo a la hora de difundir la Palabra de Dios, porque nos permite conocer los

    efectos de la misma en su vida. As que, no dude en ponerse en contacto con nosotros y, por nuestra parte, le

    responderemos lo ms pronto que nos sea posible. Nos despedimos, pues, hasta nuestro prximo programa, deseando

    que Dios colme su vida con Su Palabra, Su presencia, y Su poder, para que pueda enfrentar las dificultades propias de

    nuestra vida en este mundo, con los recursos que El ha colocado a nuestra disposicin.

    Copyright 2001-2015 ( TTB - Thru the Bible, RTM - Radio Transmundial, EEA - Evangelismo en Accin). Todos los derechosreservados

    CONDICIONES DE USO