Estática · • Se usan tres cables para amarrar el globo que se muestra en la figura. Si se sabe...

34
Estática Equilibrio ESTÁTICO 2. El vector dirección de la fuerza AC. 1. El vector dirección de la fuerza AB. 3. El vector dirección de la fuerza AD. 4. La magnitud de la fuerza AB. 5. La magnitud de la fuerza AC. 6. El peso W del cilindro. El arreglo de cables mostrado en la figura es utilizado para sostener un cilindro con un peso W. Se sabe que la fuerza ejercida por el cable AD es de 2970 kg y además que n = 13 cm, p = 6 cm, a = 2.0 m, b = 0.8 m, c = 1.5 m y d = 1.8 m. Determinar. p n X Z Y D B C c a d b a A W

Transcript of Estática · • Se usan tres cables para amarrar el globo que se muestra en la figura. Si se sabe...

Page 1: Estática · • Se usan tres cables para amarrar el globo que se muestra en la figura. Si se sabe que el globo tiene capacidad para levantar 180 lb, determine la tensión máxima

Estática

Equilibrio ESTÁTICO

2. El vector dirección de la fuerza AC.

1. El vector dirección de la fuerza AB.

3. El vector dirección de la fuerza AD.

4. La magnitud de la fuerza AB.

5. La magnitud de la fuerza AC.

6. El peso W del cilindro.

El arreglo de cables mostrado en la figura es utilizado para sostener un cilindro con un peso W.

Se sabe que la fuerza ejercida por el cable AD es de 2970 kg y además que n = 13 cm, p = 6 cm,

a = 2.0 m, b = 0.8 m, c = 1.5 m y d = 1.8 m. Determinar.

p n

X

Z

Y

D

B

C

c

a

d

b

a

A

W

Page 2: Estática · • Se usan tres cables para amarrar el globo que se muestra en la figura. Si se sabe que el globo tiene capacidad para levantar 180 lb, determine la tensión máxima

• Una partícula está en equilibrio si la suma de las fuerzas que actúan

sobre ella es igual a cero (1ra ley de Newton)

Estática

Equilibrio ESTÁTICO

A

F2

F1

F3

F4

F2F1

F4F3

A

F2

F1

F4

F3

F2

F1

F4

F3

A

R

A

𝑭 = 0

Page 3: Estática · • Se usan tres cables para amarrar el globo que se muestra en la figura. Si se sabe que el globo tiene capacidad para levantar 180 lb, determine la tensión máxima

• Una partícula está en equilibrio si la suma de las fuerzas que actúan

sobre ella es igual a cero (1ra ley de Newton)

Estática

Equilibrio ESTÁTICO

equilibrio

𝑭 = 0

𝑭 ≠ 0

NO hay equilibrio

𝑭 = 0

F2F1

F4F3

A

F2

F1

F4

F3

R

A

Page 4: Estática · • Se usan tres cables para amarrar el globo que se muestra en la figura. Si se sabe que el globo tiene capacidad para levantar 180 lb, determine la tensión máxima

• Una partícula está en equilibrio si la suma de las fuerzas que actúan

sobre ella es igual a cero (1ra ley de Newton)

Estática

Equilibrio ESTÁTICO

𝑭 = 0

Problemas en una dimensión, 1D

𝐹𝑥 = 0

𝐹1 − 𝐹2 + 𝐹3 + 𝐹4 = 0

F1

F2

F3

F4 x

A

Todas las fuerzas tienen la misma dirección

(el mismo vector dirección Ԧ𝓲)

Page 5: Estática · • Se usan tres cables para amarrar el globo que se muestra en la figura. Si se sabe que el globo tiene capacidad para levantar 180 lb, determine la tensión máxima

• Una partícula está en equilibrio si la suma de las fuerzas que actúan

sobre ella es igual a cero (1ra ley de Newton)

Estática

Equilibrio ESTÁTICO

𝑭 = 0

3𝑁 + 5𝑁 + 7𝑁 + 𝐹𝑥 = 0𝐹𝑥 = −15

3 N

𝐹𝑥

5 N

7 N

A

Determinar el valor de la fuerza "𝐹𝑥" para que la partícula «A» pueda estar en equilibrio

x

Page 6: Estática · • Se usan tres cables para amarrar el globo que se muestra en la figura. Si se sabe que el globo tiene capacidad para levantar 180 lb, determine la tensión máxima

• Una partícula está en equilibrio si la suma de las fuerzas que actúan

sobre ella es igual a cero (1ra ley de Newton)

Estática

Equilibrio ESTÁTICO

𝑭 = 0

3𝑁 + 5𝑁 + 7𝑁 + 𝐹𝑥 = 0

𝐹𝑥 = −15

3 N

𝐹𝑥

5 N

7 N

A

Determinar el valor de la fuerza "𝐹𝑥" para que la partícula «A» pueda estar en equilibrio

x

Page 7: Estática · • Se usan tres cables para amarrar el globo que se muestra en la figura. Si se sabe que el globo tiene capacidad para levantar 180 lb, determine la tensión máxima

• Una partícula está en equilibrio si la suma de las fuerzas que actúan

sobre ella es igual a cero (1ra ley de Newton)

Estática

Equilibrio ESTÁTICO

𝑭 = 0

3𝑁 + 5𝑁 + 7𝑁 − 𝐹𝑥 = 0

𝐹𝑥 = 15

3 N

𝐹𝑥

5 N

7 N

A

Determinar el valor de la fuerza "𝐹𝑥" para que la partícula «A» pueda estar en equilibrio

x

Page 8: Estática · • Se usan tres cables para amarrar el globo que se muestra en la figura. Si se sabe que el globo tiene capacidad para levantar 180 lb, determine la tensión máxima

11 lb55 lb

210 N

eje

M

100 N

eje

P1

350 N

200 N

100 N

-1.12 lb

5.41 lb 2.0 lb

Eje x

G

• Equilibrio de partículas en una dimensión.

Estática

Equilibrio ESTÁTICO

Determine el valor de la fuerza "𝑎𝑑𝑖𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙" requerida para que la partícula mostrada pueda estar en equilibrio

Page 9: Estática · • Se usan tres cables para amarrar el globo que se muestra en la figura. Si se sabe que el globo tiene capacidad para levantar 180 lb, determine la tensión máxima

• Una partícula está en equilibrio si la suma de las fuerzas que actúan

sobre ella es igual a cero (1ra ley de Newton)

Estática

Equilibrio ESTÁTICO

Problemas en dos dimensiones, 2D

𝐹1𝑥 + 𝐹2𝑥 + 𝐹3𝑥 + 𝐹4𝑥 = 0

𝐹𝑥 = 0 𝐹𝑦 = 0

𝐹1𝑦 + 𝐹2𝑦 + 𝐹3𝑦 + 𝐹4𝑦 = 0

F3

x

y

A

F1

F4

F3

xF2

y

A

Las fuerzas tienen componentes en dirección Ԧ𝓲 y Ԧ𝒋

𝑭 = 0

F3F3x

F3y

Page 10: Estática · • Se usan tres cables para amarrar el globo que se muestra en la figura. Si se sabe que el globo tiene capacidad para levantar 180 lb, determine la tensión máxima

• Una partícula está en equilibrio si la suma de las fuerzas que actúan

sobre ella es igual a cero (1ra ley de Newton)

Estática

Equilibrio ESTÁTICO. Ejemplo 1

20 − 15𝑐𝑜𝑠60° − 𝐹𝑠𝑒𝑛𝜃 = 0

10 − 15 𝑠𝑒𝑛60° + 𝐹𝑐𝑜𝑠𝜃 = 0

𝐹𝑠𝑒𝑛𝜃 = 12,5

𝐹𝑐𝑜𝑠𝜃 = 2,99𝜃 = 76,5°

𝐹 = 12.9 lb

F

x

y

F cosθ

F senθ

θ

A

x

y

15 sen60°

15 cos60°

15 lb

60°A

10 lb

15 lb

x20 lb

y

60°A

F

θ

𝑭 = 0

Determinar la magnitud y la dirección de la fuerza "𝑭" para que la partícula «A» pueda estar en equilibrio

Magnitud: 12.9 lbDirección: 166,5° con el eje «x»

Page 11: Estática · • Se usan tres cables para amarrar el globo que se muestra en la figura. Si se sabe que el globo tiene capacidad para levantar 180 lb, determine la tensión máxima

Estática

Equilibrio ESTÁTICO, 2D. Ejemplo 2

Dos barras sujetas a una pared soportan una fuerza aplicada en el punto de unión, «C», mediante una tercera barra horizontal,«CD». Si la fuerza aplicada tiene una magnitud de 300 N y los valores de los ángulos son, = 30° y = 20°; determinar:

Page 12: Estática · • Se usan tres cables para amarrar el globo que se muestra en la figura. Si se sabe que el globo tiene capacidad para levantar 180 lb, determine la tensión máxima

Estática

Equilibrio ESTÁTICO, 2D. Ejemplo 2

Dos barras sujetas a una pared soportan una fuerza aplicada en el punto de unión, «C», mediante una tercera barra horizontal,«CD». Si la fuerza aplicada tiene una magnitud de 300 N y los valores de los ángulos son, = 30° y = 20°; determinar:

339.9N

368.8N

-0.5i+0.86j

-0.34i-0.93j

Page 13: Estática · • Se usan tres cables para amarrar el globo que se muestra en la figura. Si se sabe que el globo tiene capacidad para levantar 180 lb, determine la tensión máxima

x

F1

F4

F3

F2

y

z

• Una partícula está en equilibrio si la suma de las fuerzas que actúan

sobre ella es igual a cero (1ra ley de Newton)

Estática

Equilibrio ESTÁTICO

𝑭 = 0

𝐹𝑥 = 0

𝐹1𝑥 + 𝐹2𝑥 + 𝐹3𝑥 + 𝐹4𝑥 = 0

𝐹𝑦 = 0

𝐹1𝑦 + 𝐹2𝑦 + 𝐹3𝑦 + 𝐹4𝑦 = 0

𝐹𝑧 = 0

Problemas en tres dimensiones, 3D

𝐹1𝑧 + 𝐹2𝑧 + 𝐹3𝑧 + 𝐹4𝑧 = 0

z F3

x

y

F3x

F3yF3z

A

Las fuerzas tienen componentes en dirección Ԧ𝒊, Ԧ𝒋 y 𝒌

Page 14: Estática · • Se usan tres cables para amarrar el globo que se muestra en la figura. Si se sabe que el globo tiene capacidad para levantar 180 lb, determine la tensión máxima

Estática

• Se usan tres cables para amarrar el globo que se muestra en la figura.

Si se sabe que el globo tiene capacidad para levantar 180 lb, determine

la tensión máxima en las cuerdas.

Fglobo FAB FAC FAD

Equilibrio ESTÁTICO, 3D. Ejemplo 3

𝑭 = 0𝐹1𝑥 + 𝐹2𝑥 + 𝐹3𝑥 + 𝐹4𝑥 = 0

𝐹1𝑦 + 𝐹2𝑦 + 𝐹3𝑦 + 𝐹4𝑦 = 0

𝐹1𝑧 + 𝐹2𝑧 + 𝐹3𝑧 + 𝐹4𝑧 = 0

Page 15: Estática · • Se usan tres cables para amarrar el globo que se muestra en la figura. Si se sabe que el globo tiene capacidad para levantar 180 lb, determine la tensión máxima

Estática

• Se usan tres cables para amarrar el globo que se muestra en la figura.

Si se sabe que el globo tiene capacidad para levantar 180 lb, determine

la tensión máxima en las cuerdas.

𝐹g 𝑦 = 180 𝑙𝑏

𝐹g 𝑥 = 0

𝐹g 𝑧 = 0

vector dirección: 𝝀𝒈 = 0,0 𝒊 + 1,0 Ԧ𝒋 + 0,0 𝒌

Equilibrio ESTÁTICO, 3D. Ejemplo 3

Fglobo

Page 16: Estática · • Se usan tres cables para amarrar el globo que se muestra en la figura. Si se sabe que el globo tiene capacidad para levantar 180 lb, determine la tensión máxima

Estática

• Se usan tres cables para amarrar el globo que se muestra en la figura.

Si se sabe que el globo tiene capacidad para levantar 180 lb, determine

la tensión máxima en las cuerdas.

FAB

𝐹AB 𝑦 = −0,8 ∗ 𝐹AB

𝐹AB 𝑥 = −0,6 ∗ 𝐹AB

𝐹AB z = 0

cos𝜃𝑥 =−4,2

7= −0,60

cos𝜃𝑦 =−5,6

7= −0,80

cos 𝜃𝑧 =0

7= 0

𝑑2 = −4,2 2 + −5,6 2 → 𝑑 = 7,0 𝑚

𝑑𝑥 = −4,2 𝑚

𝑑𝑦 = −5,6 𝑚

𝑑𝑧 = 0

vector dirección: 𝝀𝑨𝑩 = −0,6 Ԧ𝒊 − 0,8 Ԧ𝒋 + 0 𝒌

Equilibrio ESTÁTICO, 3D. Ejemplo 3

Page 17: Estática · • Se usan tres cables para amarrar el globo que se muestra en la figura. Si se sabe que el globo tiene capacidad para levantar 180 lb, determine la tensión máxima

Estática

• Se usan tres cables para amarrar el globo que se muestra en la figura.

Si se sabe que el globo tiene capacidad para levantar 180 lb, determine

la tensión máxima en las cuerdas.

FAC

cos 𝜃𝑥 =2,4

7,4= 0,324

cos𝜃𝑦 =−5,6

7,4= −0,757

cos 𝜃𝑧 =4,2

7,4= 0,568

𝑑2 = 2,4 2 + −5,6 2 + 4,2 2 → 𝑑 = 7,40 𝑚𝑑𝑥 = 2,4 𝑚

𝑑𝑦 = −5,6 𝑚

𝑑𝑧 = 4,2

vector dirección: 𝝀𝑨𝑪 = 0,324 Ԧ𝒊 − 0,757 Ԧ𝒋 + 0,568 𝒌

𝐹AC 𝑦 = −0,757 ∗ 𝐹AC

𝐹AC 𝑥 = 0,324 ∗ 𝐹AC

𝐹AC z = 0,568 ∗ 𝐹AC

Equilibrio ESTÁTICO, 3D. Ejemplo 3

Page 18: Estática · • Se usan tres cables para amarrar el globo que se muestra en la figura. Si se sabe que el globo tiene capacidad para levantar 180 lb, determine la tensión máxima

Estática

• Se usan tres cables para amarrar el globo que se muestra en la figura.

Si se sabe que el globo tiene capacidad para levantar 180 lb, determine

la tensión máxima en las cuerdas.

FAD

cos𝜃𝑥 =0

6,5= 0

cos𝜃𝑦 =−5,6

6,5= −0,861

cos𝜃𝑧 =−3,3

6,5= −0,508

𝑑2 = −5,6 2 + −3,3 2 → 𝑑 = 6,50 𝑚

𝑑𝑥 = 0𝑚

𝑑𝑦 = −5,6 𝑚

𝑑𝑧 = −3,3

vector dirección: 𝝀𝑨𝑫 = 0 Ԧ𝒊 − 0,861 Ԧ𝒋 − 0,508 𝒌

𝐹AD 𝑦 = −0,861 ∗ 𝐹AD

𝐹AD 𝑥 = 0

𝐹AD z = −0,508 ∗ 𝐹AD

Equilibrio ESTÁTICO, 3D. Ejemplo 3

Page 19: Estática · • Se usan tres cables para amarrar el globo que se muestra en la figura. Si se sabe que el globo tiene capacidad para levantar 180 lb, determine la tensión máxima

Estática

• Se usan tres cables para amarrar el globo que se muestra en la figura.

Si se sabe que el globo tiene capacidad para levantar 180 lb, determine

la tensión máxima en las cuerdas.

Fglobo FAB FAC FAD

𝐹g 𝑦 = 180 𝑙𝑏

𝐹g 𝑥 = 0

𝐹g 𝑧 = 0

𝐹AB 𝑦 = −0,8 ∗ 𝐹AB

𝐹AB 𝑥 = −0,6 ∗ 𝐹AB

𝐹AB z = 0

𝐹AC 𝑦 = −0,757 ∗ 𝐹AC

𝐹AC 𝑥 = 0,324 ∗ 𝐹AC

𝐹AC z = 0,568 ∗ 𝐹AC

𝐹AD 𝑦 = −0,861 ∗ 𝐹AD

𝐹AD 𝑥 = 0

𝐹AD z = −0,508 ∗ 𝐹AD

Equilibrio ESTÁTICO, 3D. Ejemplo 3

Page 20: Estática · • Se usan tres cables para amarrar el globo que se muestra en la figura. Si se sabe que el globo tiene capacidad para levantar 180 lb, determine la tensión máxima

Estática

• Se usan tres cables para amarrar el globo que se muestra en la figura.

Si se sabe que el globo tiene capacidad para levantar 180 lb, determine

la tensión máxima en las cuerdas.

𝐹g 𝑦 = 180 𝑙𝑏

𝐹g 𝑥 = 0

𝐹g 𝑧 = 0

𝐹AB 𝑦 = −0,8 ∗ 𝐹AB

𝐹AB 𝑥 = −0,6 ∗ 𝐹AB

𝐹AB z = 0

𝐹AC 𝑦 = −0,757 ∗ 𝐹AC

𝐹AC 𝑥 = 0,324 ∗ 𝐹AC

𝐹AC z = 0,568 ∗ 𝐹AC

𝐹AD 𝑦 = −0,86 ∗ 𝐹AD

𝐹AD 𝑥 = 0

𝐹AD z = −0,508 ∗ 𝐹AD

−0,6 𝐹AB+ 0,324𝐹AC = 0

180 − 0.8 𝐹AB− 0,757𝐹AC − 0,861 𝐹AD = 0

0,568𝐹AC − 0,508 𝐹AD = 0

𝐹𝑥 = 0 𝐹𝑦 = 0 𝐹𝑧 = 0

Equilibrio ESTÁTICO, 3D. Ejemplo 3

Page 21: Estática · • Se usan tres cables para amarrar el globo que se muestra en la figura. Si se sabe que el globo tiene capacidad para levantar 180 lb, determine la tensión máxima

Estática

• Se usan tres cables para amarrar el globo que se muestra en la figura.

Si se sabe que el globo tiene capacidad para levantar 180 lb, determine

la tensión máxima en las cuerdas.

−0,6 𝐹AB+ 0,324𝐹AC = 0

0,568𝐹AC − 0,508 𝐹AD = 0

𝐹𝑥 = 0 𝐹𝑦 = 0 𝐹𝑧 = 0

Equilibrio ESTÁTICO, 3D. Ejemplo 3

𝐹AB =0,324

0,6𝐹AC

180 − 0,432 𝐹AC− 0,757𝐹AC − 0,963 𝐹AC = 0

𝐹AD =0,568

0,508𝐹AC

𝐹AC = 83,6 𝑙𝑏

𝐹AB = 45,1 𝑙𝑏

𝐹AD = 93.5 𝑙𝑏

180 − 0.8 𝐹AB− 0,757𝐹AC − 0,861 𝐹AD = 0

Page 22: Estática · • Se usan tres cables para amarrar el globo que se muestra en la figura. Si se sabe que el globo tiene capacidad para levantar 180 lb, determine la tensión máxima

Estática

Equilibrio ESTÁTICO. Ejemplo 4

El arreglo de cables mostrado en la figura es utilizado para sostener un cilindro con un peso W.

Se sabe que la fuerza ejercida por el cable AD es de 2970 kg y además que n = 13 cm, p = 6 cm,

a = 2.0 m, b = 0.8 m, c = 1.5 m y d = 1.8 m. Determinar.

2. El vector dirección de la fuerza AC.

1. El vector dirección de la fuerza AB.

3. El vector dirección de la fuerza AD.

4. La magnitud de la fuerza AB.

5. La magnitud de la fuerza AC.

6. El peso W del cilindro.

p n

X

Z

Y

D

B

C

c

a

d

b

a

A

W

Page 23: Estática · • Se usan tres cables para amarrar el globo que se muestra en la figura. Si se sabe que el globo tiene capacidad para levantar 180 lb, determine la tensión máxima

Estática

Equilibrio ESTÁTICO. Ejemplo 4

El arreglo de cables mostrado en la figura es utilizado para sostener un cilindro con un peso W.

Se sabe que la fuerza ejercida por el cable AD es de 2970 kg y además que n = 13 cm, p = 6 cm,

a = 2.0 m, b = 0.8 m, c = 1.5 m y d = 1.8 m. Determinar.

1. El vector dirección de la fuerza AB.

p n

X

Z

Y

D

B

C

c

a

d

b

a

A

W

FAB

0.908i+0.419k

Page 24: Estática · • Se usan tres cables para amarrar el globo que se muestra en la figura. Si se sabe que el globo tiene capacidad para levantar 180 lb, determine la tensión máxima

Estática

Equilibrio ESTÁTICO. Ejemplo 4

El arreglo de cables mostrado en la figura es utilizado para sostener un cilindro con un peso W.

Se sabe que la fuerza ejercida por el cable AD es de 2970 kg y además que n = 13 cm, p = 6 cm,

a = 2.0 m, b = 0.8 m, c = 1.5 m y d = 1.8 m. Determinar.

2. El vector dirección de la fuerza AC.

p n

X

Z

Y

D

B

C

c

a

d

b

a

A

W

FAC

-0.58i-0.649j+0.48k

Page 25: Estática · • Se usan tres cables para amarrar el globo que se muestra en la figura. Si se sabe que el globo tiene capacidad para levantar 180 lb, determine la tensión máxima

Estática

Equilibrio ESTÁTICO. Ejemplo 4

El arreglo de cables mostrado en la figura es utilizado para sostener un cilindro con un peso W.

Se sabe que la fuerza ejercida por el cable AD es de 2970 kg y además que n = 13 cm, p = 6 cm,

a = 2.0 m, b = 0.8 m, c = 1.5 m y d = 1.8 m. Determinar.

3. El vector dirección de la fuerza AD.

p n

X

Z

Y

D

B

C

c

a

d

b

a

A

W

2970

-0.64i+0.712j+0.285k

Page 26: Estática · • Se usan tres cables para amarrar el globo que se muestra en la figura. Si se sabe que el globo tiene capacidad para levantar 180 lb, determine la tensión máxima

Estática

Equilibrio ESTÁTICO. Ejemplo 4

El arreglo de cables mostrado en la figura es utilizado para sostener un cilindro con un peso W.

Se sabe que la fuerza ejercida por el cable AD es de 2970 kg y además que n = 13 cm, p = 6 cm,

a = 2.0 m, b = 0.8 m, c = 1.5 m y d = 1.8 m. Determinar.

p n

X

Z

Y

D

B

C

c

a

d

b

a

A

W

4. La magnitud de la fuerza AB.

5. La magnitud de la fuerza AC.

6. El peso W del cilindro.

40911.9N31931.4N

40764.4N

Page 27: Estática · • Se usan tres cables para amarrar el globo que se muestra en la figura. Si se sabe que el globo tiene capacidad para levantar 180 lb, determine la tensión máxima

Estática

Equilibrio ESTÁTICO. Ejemplo 5La barra AC y el cable CB soportan una fuerza, F, de 710 N. Si θ = 45° , α = 30° y β = 50°,Determinar:

2. La magnitud de la fuerza FCB.

3. El vector dirección de la fuerza aplicada F.

4. Las componentes rectangulares de la fuerza FCB.

1. La magnitud de la fuerza FCA.

Page 28: Estática · • Se usan tres cables para amarrar el globo que se muestra en la figura. Si se sabe que el globo tiene capacidad para levantar 180 lb, determine la tensión máxima

Estática

Equilibrio ESTÁTICO. Ejemplo 5La barra AC y el cable CB soportan una fuerza, F, de 710 N. Si θ = 45° , α = 30° y β = 50°,Determinar:

2. La magnitud de la fuerza FCB.

3. El vector dirección de la fuerza aplicada F.

4. Las componentes rectangulares de la fuerza FCB.

1. La magnitud de la fuerza FCA.

Page 29: Estática · • Se usan tres cables para amarrar el globo que se muestra en la figura. Si se sabe que el globo tiene capacidad para levantar 180 lb, determine la tensión máxima

Estática

Equilibrio ESTÁTICO. Ejemplo 5La barra AC y el cable CB soportan una fuerza, F, de 710 N. Si θ = 45° , α = 30° y β = 50°,Determinar:

2. La magnitud de la fuerza FCB.

3. El vector dirección de la fuerza aplicada F.

4. Las componentes rectangulares de la fuerza FCB.

1. La magnitud de la fuerza FCA.

710 710 N

85°

75°

20°

732 N

249 N

Page 30: Estática · • Se usan tres cables para amarrar el globo que se muestra en la figura. Si se sabe que el globo tiene capacidad para levantar 180 lb, determine la tensión máxima

Estática

Equilibrio ESTÁTICO. Ejemplo 5La barra AC y el cable CB soportan una fuerza, F, de 710 N. Si θ = 45° , α = 30° y β = 50°,Determinar:

2. La magnitud de la fuerza FCB.

3. El vector dirección de la fuerza aplicada F.

4. Las componentes rectangulares de la fuerza FCB.

1. La magnitud de la fuerza FCA.

710

50°

60°

45°

FCB

FCA

x

y

𝐹𝑥 = 0 𝐹𝑦 = 0

Page 31: Estática · • Se usan tres cables para amarrar el globo que se muestra en la figura. Si se sabe que el globo tiene capacidad para levantar 180 lb, determine la tensión máxima

Estática

Equilibrio ESTÁTICO. Ejemplo 6

Page 32: Estática · • Se usan tres cables para amarrar el globo que se muestra en la figura. Si se sabe que el globo tiene capacidad para levantar 180 lb, determine la tensión máxima

Estática

Equilibrio ESTÁTICO. Ejemplo 6

Page 33: Estática · • Se usan tres cables para amarrar el globo que se muestra en la figura. Si se sabe que el globo tiene capacidad para levantar 180 lb, determine la tensión máxima

Estática

Equilibrio ESTÁTICO. Ejemplo 7

Page 34: Estática · • Se usan tres cables para amarrar el globo que se muestra en la figura. Si se sabe que el globo tiene capacidad para levantar 180 lb, determine la tensión máxima

Estática

Equilibrio ESTÁTICO. Ejemplo 7