Estructuras laminares.docx

5
Estructuras trianguladas 1. Para que fines se utiliza la triangulación en este tipo de estructuras? Para alcanzar una gran estabilidad, Cubrir grandes luces. 2. Porque estas estructuras no llevan apoyos intermedios Porque el triángulo no se deforma cuando actúa sobre él una fuerza. Al aplicar una fuerza de compresión sobre uno cualquiera de los vértices de un triángulo formado por tres vigas, automáticamente las dos vigas que parten de dicho vértice quedan sometidas a dicha fuerza de compresión, mientras que la tercera quedará sometida a un esfuerzo de tracción. 3. Que comportamiento particular tiene una tijera Cercha a dos aguas cuyas barras de tracción van desde la base de cada cordón hasta el punto medio del otro cordón superior. 4. Misione 3 ventajas y desventajas de las estructuras triangulares Ventaja: Rigidez, Estabilidad, resistencia, bajo peso, poca deformación. Desventaja: no es económico, el montaje y la edificación compleja, ni cubre claros pequeños. 5. ¿qué desventajas y desventajas considera de las estructuras espaciales? Ventajas: Salva luces grandes sin apoyos intermedios en dos sentidos, gran valor estético, gran variedad de estructuras, mayor capacidad de cargas. Desventajas: no se usa en entre piso, sistema de ejecución complicado, recibe cantidad de cargas en los nodos d diferente Angulo. Marcos 6. Cuál es la diferencia entre un marco empotrado y una viga simplemente apoyada marco empotrado viga simplemente apoyada Cuando la viga en cuestión está las reacciones de la viga

Transcript of Estructuras laminares.docx

Page 1: Estructuras laminares.docx

Estructuras trianguladas1. Para que fines se utiliza la triangulación en este tipo de estructuras?

Para alcanzar una gran estabilidad, Cubrir grandes luces.

2. Porque estas estructuras no llevan apoyos intermediosPorque el triángulo no se deforma cuando actúa sobre él una fuerza. Al aplicar una fuerza de compresión sobre uno cualquiera de los vértices de un triángulo formado por tres vigas, automáticamente las dos vigas que parten de dicho vértice quedan sometidas a dicha fuerza de compresión, mientras que la tercera quedará sometida a un esfuerzo de tracción.

3. Que comportamiento particular tiene una tijeraCercha a dos aguas cuyas barras de tracción van desde la base de cada cordón hasta el punto medio del otro cordón superior.

4. Misione 3 ventajas y desventajas de las estructuras triangularesVentaja: Rigidez, Estabilidad, resistencia, bajo peso, poca deformación. Desventaja: no es económico, el montaje y la edificación compleja, ni cubre claros pequeños.

5. ¿qué desventajas y desventajas considera de las estructuras espaciales?Ventajas: Salva luces grandes sin apoyos intermedios en dos sentidos, gran valor estético, gran variedad de estructuras, mayor capacidad de cargas.Desventajas: no se usa en entre piso, sistema de ejecución complicado, recibe cantidad de cargas en los nodos d diferente Angulo.

Marcos6. Cuál es la diferencia entre un marco empotrado y una viga simplemente apoyada

marco empotrado viga simplemente apoyada

Cuando la viga en cuestión está firmemente sujeta mediante anclajes u otro medio al apoyo vertical que le sirve de sustento. Las vigas apoyadas están justamente apoyadas sobre pilares de concreto o paredes.

las reacciones de la viga ocurren en sus extremos.

Estas simplemente colocadas sobre apoyos y pueden moverse libremente, (puentes

7. Que ventaja tiene una losa reticuladaLos esfuerzos de flexión y corte son relativamente bajos y repartidos en grandes aéreas.• Permite colocar muros divisorios libremente.• Se puede apoyar directamente sobre las columnas sin necesidad de trabes de carga entre columna y columna.• Resiste fuertes cargas concentradas, ya que se distribuyen a areas muy grandes a través de las nervaduras cercanas de ambas direcciones.• Las losas reticulares son más livianas y más rígidas que las losas macizas.

Page 2: Estructuras laminares.docx

• Mayor rigidez de los entrepisos, gran estabilidad a las cargas dinámicas, soporta cargas muy fuertes.

8. Cual es la diferencia entre un marco (vigas y columnas) y un muro de carga.Marco: las columnas y vigas están unidas formando uniones rígidas capaces de transmitir los efectos mecánicos en la viga sin que haya desplazamientos lineales o angulares entre sus extremos y las columnas en que se apoya. Transfieren las cargas al suelo a través de sus elementos horizontales y elementos Verticales (los muros solo son utilizados para divisiones y no llevan cargas)Muro de carga: son elementos de compresión que distribuye continuamente cargas verticales en una dirección las cuales se propagan de manera gradual a los cimientos (normalmente al suelo)Ayudan a las vigas y columnas a transmitir las cargas al suelo.

9. Qué relación tiene el diagrama de momentos con la colocación de los hierros. nos indica la colocación correcta de los hierros según donde se presenten las mayores tensiones a las que será sometido el elemento estructural.

10. Que es lo que sucede en la intersección de la horizontal con el diagrama de corte.Es el lugar en donde se produce menor esfuerzo de corte y donde pueden estar más separados los estribos l

Menor unión de estribos

Mayor unión de estribos

Tensión

Tensión TensiónTensión

Tensión Tensión

Menor Corte

MayorCorte

Mayor Corte

Page 3: Estructuras laminares.docx

A + esfuerzo cortante = mayor unión de estribos

A - esfuerzo cortante (unión con la horizontal) = menor unión de estribos

Estructuras laminares

1) que le da rigidez a un sistema estructural de pliegues.Aunque no cuenta con un espesosr masivo; si se curva o se pliega conservara una forma definida, pues con estos elementos se le da la rigidez y soporte a cargas externas.

2) no se considera xq para formar una boveda hay que plantaer los apoyos sobre el lado mayor, muy diferente al de una bóveda a pesar de ser formalmente similar. El funcionamiento tensional de una lámina deja de ser el de una bóveda, pasando a ser más semejante al de una viga.

3) si xq son laminas curvas, convenientemente apoyadas en las que el equilibrio de las cargas externas se logran por esfuerzoz normales y tangenciales.

4) es una superficie reglada, lo cual le da ventajas constructivas respecto de otras superficies curvas, formadas por dos parábolas de curvatura inversa, lo que da como resultado una superficie de doble curvatura.

5) en que este sistema aumenta su eficiencia ya que las curvaturas se complementan para reducir las deformaciones y tienen un mecanismo resistente, la estructura es rígida y su espesor es mínimo, sin que se afecte su eficiencia. SON LIVIANAS, SE DEFORMAN MENOS Y CON CAPACIDAD DE CUBRIR GRANDES LUCES, SE APLICAN A LA SOLUCION DE ESPACIOS CIRCULARES, POSEEN CONTINUIDAD

6) su estructura es de forma resistente que no responde a una ley geométrica elemental clara y definida, conduciendo las cargas actuantes a través de tenciones superficiales hacia los apoyos, siendo liviana en relación a su peso y capacidad de carga por volumen. el diseño se basa principalmente en el manejo de espacio, sin descuidar su funcionalidad la estética y la aptitud para resistir las cargas de la naturaleza. es un sistema de conchas prefabricadas, estas estructuras son cascaras las cuales estan formadas por paneles prefabricados de hormigon armado que son apoyados en costillas prefabricadas del mismo material, las cascaras estan cubiertas de azulejos de color blanco y crema mate las cuales forman una v invertida, y son proyectadas como serie de parabolas

7) utilizando tablas rectas para formar las bóvedas, y usando dos capas de malla que sean perpendiculares entre si y fijándolas con alambre de amarre y refuerzos.

Estructuras verticales

1) cuando sobrepase los 25 niveles o tenga 75 metros de alto, ya que las cargas horizontales que produce provocan momentos críticos en la base del edificio.

Page 4: Estructuras laminares.docx

2) por que provocan momentos en la base o empotramiento el cual aumenta en proporción directa a la altura del edificio.

3) cimentación y los apoyos verticales.

4) por que esta asegura la estabilidad del edificio.

5) porque trasmite cargas desde gran altura, lo que no ocurre en otros sistemas estructurales.

6) la relación existente entre la planta y la estabilidad del edificio es que logra su estabilización como superficie estructural.

7) se producen esfuerzos cortantes debido a la dirección opuesta de estos y de las reacciones que ejerce el suelo, (que tienden a deslizar los niveles uno sobre otro), es por eso que debe reforzarse convenientemente los apoyos verticales para este tipo de esfuerzo, usando elementos estabilizadores que limiten el desplazamiento.