Estructura y contenido de un Esquema de Ordenamiento Territorial en Colombia

5
ESTRUCTURA DEL ACUERDO TÍTULO I : DISPOSICIONES INICIALES TÍTULO II: COMPONENTE GENERAL TÍTULO III: COMPONENTE URBANO TÍTULO IV: COMPONENTE RURAL TÍTULO V: GESTIÓN Y FINANCIACIÓN TÍTULO VI: PROGRAMA DE EJECUCIÓN TÍTULO VII: DISPOSICIONES FINALES

Transcript of Estructura y contenido de un Esquema de Ordenamiento Territorial en Colombia

Page 1: Estructura y contenido de un Esquema de Ordenamiento Territorial en Colombia

ESTRUCTURA DEL ACUERDO

• TÍTULO I :DISPOSICIONES INICIALES• TÍTULO II: COMPONENTE GENERAL• TÍTULO III: COMPONENTE URBANO• TÍTULO IV: COMPONENTE RURAL• TÍTULO V: GESTIÓN Y FINANCIACIÓN• TÍTULO VI: PROGRAMA DE EJECUCIÓN• TÍTULO VII: DISPOSICIONES FINALES

Page 2: Estructura y contenido de un Esquema de Ordenamiento Territorial en Colombia

TÍTULO I (normas estructurales)

• ADOPCIÓN: Se adopta el POT. Forman parte integral los documentos técnico y resumen así como los planos y mapas que se incluyen en los mismos.

• ÁMBITO DE APLICACIÓN:todo el municipio• PRINCIPIOS: Aspectos estratégicos tales como

competitividad, gobernabilidad, sostenibilidad, integración regional.

Page 3: Estructura y contenido de un Esquema de Ordenamiento Territorial en Colombia

• CAPÍTULO I: POLÍTICAS, OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS TERRITORIALES.

• CAPÍTULO II: CLASIFICACIÓN DEL SUELO

• Propósito de desarrollo económico del municipio.

• Políticas, objetivos y estrategias territoriales.

• Modelo de ocupación.

• Delimitar en mapas el suelo urbano, de expansión, rural y de protección.

TÍTULO II (normas estructurales)

Page 4: Estructura y contenido de un Esquema de Ordenamiento Territorial en Colombia

• CAPÍTULO III: IDENTIFICACIÓN Y LOCALIZACIÓN DE SISTEMAS ESTRUCTURANTES EN SUELO URBANO Y RURAL:

ESCALA MUNICIPAL Y REGIONAL

• Ambiental

• Vial Primario

• Servicios Públicos

• Espacio Público

• Equipamientos

• Patrimonio

TÍTULO II (normas estructurales)

Page 5: Estructura y contenido de un Esquema de Ordenamiento Territorial en Colombia

• NORMAS PARA EL MANEJO DE LOS SISTEMAS ESTRUCTURANTES:

CONFORMACIÓN, CONSTRUCCIÓN, CONSERVACIÓN Y USO

• Ambiental

• Vial Primario

• Servicios Públicos

• Espacio Público

• Equipamientos

• Patrimonio

TÍTULO II (normas estructurales)