Estructura organizacional

35
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL ING. JUAN GABRIEL SILVA

description

 

Transcript of Estructura organizacional

Page 1: Estructura organizacional

ESTRUCTURA

ORGANIZACIONAL

ING. JUAN GABRIEL SILVA

Page 2: Estructura organizacional

CONTENIDO

• ¿QUE ES UNA ESTRUCTURA

ORGANIZACIONAL?

• ¿QUE ES DIRECCIONAMIENTO

ESTRATEGICO?

• PARTES FUNDAMENTALES DE LA

ORGANIZACIÓN

• LIDERAZGO

• IMPORTANCIA DE LA ESTRUCTURA

ORGANIZACIONAL EN LA EMPRESA

Page 3: Estructura organizacional

ESTRUCTURA

ORGANIZACIONAL

Estructura organizacional de una

empresa, es la organización

de cargos y responsabilidades que

deben cumplir los miembros de

una organización.

Page 4: Estructura organizacional

ESTRUCTURA

ORGANIZACIONAL

Es un sistema de roles que han de

desarrollar los miembros de una

entidad para trabajar en equipo,

de forma óptima alcanzando las

metas propuestas en el

direccionamiento estratégico.

Page 5: Estructura organizacional

¿QUE ES DIRECCIONAMIENTO

ESTRATEGICO?

El direccionamiento estratégico

es aquel que define la

Institución: su misión, visión, el

objetivo sectorial en el que se

enmarca, los objetivos de

entidad y las políticas que la

rigen.

Page 6: Estructura organizacional

ELEMENTOS DEL

DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO

QUE

CUANDO-DONDE

COMO

EJECUCION - ACCION

MISION Y VISION

METAS ESTRATEGICAS:

Se fijan para lograr un optimo

desempeño en una variable esencial.

Corto – Mediano y Largo Plazo

OBJETIVOS ESTRATEGICOS:

Camino a seguir para el logro de las

metas estratégicas.

Diagnostico Estratégico

MATRIZ DE OBJETIVOS-DIAGRAMA

DE GANNT

Page 7: Estructura organizacional

MISION

Se refiere al papel que cumple o

debe cumplir la organización en

su entorno, en el sistema social

que actúa y que puede justificar

su existencia.

Page 8: Estructura organizacional

COMO CONSTRUIRLA

Debe ser un trabajo de equipo que conduzca

a la integración de un propósito común.

Debe contener:

• Quienes son nuestros clientes. (Identificar

claramente clientes y consumidores).

• Cuales son los productos y servicios

presentes y futuros.

• Cuales son los mercados presentes y futuros

de la empresa.

• Cuales son los canales de distribución

actuales y futuros

Page 9: Estructura organizacional

LA MISIÓN

¿CUÁLES SON SUS

VALORES?

¿CUÁL ES SU NEGOCIO?

¿Cuáles son sus

PRODUCTOS Y

MERCADOS?

¿PARA QUÉ EXISTE LA EMPRESA?

¿CUÁLES SU OBJETIVOS ORGANIZACIONAL

¿CUÁL SU RESPONSABILIDAD COMO CIUDADANO CORPORATIVO (RESPONSABILIDAD SOCIAL)?

¿QUIÉNES SON SUS CLIENTES?

¿CUÁL ES SU PRIORIDAD?

¿CUÁLES LOS DEBERES Y DERECHOS DE SUS COLABORADORES?

Page 10: Estructura organizacional

Es un conjunto de ideas que

proveen el marco de

referencia de lo que una

empresa quiere y espera ver

en el futuro

ES UN SUEÑO

VISION

Page 11: Estructura organizacional

ELEMENTOS DE LA

VISION • FORMULADA POR LOS LIDERES DE LA

ORGANIZACIÓN : Conocen el negocio y el entorno de

la organización.

• DIMENSION EN EL TIEMPO: Debe definirse un

horizonte del tiempo, lo usual es cinco años.

• INTEGRADORA: Debe ser apoyada y compartida por el

grupo gerencial y por todos los colaboradores de la

empresa.

Page 12: Estructura organizacional

• AMPLIA Y DETALLADA: Debe expresar

claramente los logros que se desean alcanzar.

Debe hacerse en términos que signifiquen

acción.

• POSITIVA Y ALENTADORA: Debe ser

inspiradora, fomentar el compromiso, generar

sentido de dirección, debe transmitir fuerza.

Page 13: Estructura organizacional

COMPONENTES DE LA

VISION • REALISTA- POSIBLE: “Una visión sin acción

sería una utopía, una acción sin visión, es un

esfuerzo inútil.”

• CONSISTENTE: Acorde con los principios

corporativos.

• DIFUNDIDA INTERNA Y EXTERNAMENTE:

Debe ser conocida a nivel interno y externo

Page 14: Estructura organizacional

LA VISION

¿CUÁLES SON SUS

VALORES?

¿Dónde quiere que este su

negocio?

¿Cuáles son sus productos presentes y

futuros?

¿Para que existe la empresa?

¿CUÁLES SON SUS OBJETIVOS

ORGANIZACIONALES?

RESPONSABILIDAD SOCIAL

Clientes actuales y

futuros

Productos presentes y futuros

Canales de distribución presentes y futuros

Page 15: Estructura organizacional

METAS ESTRATEGICAS

• La meta es la expresión cualitativa o

cuantitativa de los objetivos a obtener en

plazos previamente definidos.

Las metas se expresan en cantidades

(absolutas y relativas), en cualidades

(características) y en términos de cobertura

temporal, espacial, funcional.

• Las metas proporcionan un sentido de

dirección

Page 16: Estructura organizacional

• Es un propósito o aspiración no cuantificable que se desea alcanzar en un determinado tiempo; es descriptible y, por lo tanto, evaluable.

• Para que los objetivos constituyan la consecución del progreso esperado, la atención de carencias o necesidades del mercado, deben definirse teniendo como marco orientador la misión y visión formulada.

OBJETIVOS ESTRATEGICOS

Page 17: Estructura organizacional

DIAGNOSTICO ESTRATEGICO

DEBILIDADDES OPORTUNIDADES

FORTALEZAS AMENAZAS

Page 18: Estructura organizacional

COMPONENTES DE LA

ORGANIZACIÓN

• El conjunto de elementos que la

integran: Cargos y Responsabilidades

• Las funciones que tienen asignadas

cada uno de los cargos.

• Las relaciones jerárquicas y

funcionales existentes entre

los distintos elementos (cargos y

responsabilidades)

Page 19: Estructura organizacional

PRINCIPIOS DE LA ESTRUCTURA

ORGANIZACIONAL

• Principio de Autoridad y Jerarquía

• Principio de Unidad de dirección

• Principio de Funcionabilidad o

Departamentalización

• Principio de Comunicación

Page 20: Estructura organizacional

PARTES FUNDAMENTALES

DE LA ORGANIZACIÓN

Núcleo de operaciones:

Conformado por los empleados operarios

que realizan funciones básicas de

producción, ventas, compras, entre otras.

Page 21: Estructura organizacional

PARTES FUNDAMENTALES

DE LA ORGANIZACIÓN

Dirección estratégica:

Son los altos directivos, los cuales

ocupan los cargos de mayor jerarquía y

supervisan todo el sistema, son

responsables de hacer realidad la

misión, visión y diseño del plan

estratégico.

Page 22: Estructura organizacional

PARTES FUNDAMENTALES

DE LA ORGANIZACIÓN

Mandos Medios:

Profesionales responsables de las

áreas funcionales y departamentos, de

áreas y procesos.

Page 23: Estructura organizacional

PARTES FUNDAMENTALES

DE LA ORGANIZACIÓN

Tecno-estructura:

Son analistas responsables del estudio,

planeación y control en la organización,

normalizan las actividades de la empresa.

Page 24: Estructura organizacional

PARTES FUNDAMENTALES

DE LA ORGANIZACIÓN

Staff de apoyo:

son unidades especializadas

que se encargan de asesorar en

temas específicos, por ejemplo,

asesor fiscal, de finanzas, o

cualquier profesional que

asesora al gerente en procesos

y toma de decisiones

Page 25: Estructura organizacional

Liderazgo: el líder siempre

establece el camino para que

otros sigan.

Page 26: Estructura organizacional

LIDERAZGO

• Es la capacidad de conducción de grupos,

basándose en algún tipo de autoridad que

emana del carisma o del conocimiento

experto.

• La principal característica del líder es que

es capaz de generar acción colectiva.

• El líder genera poder a partir de las

fuentes de su legitimidad.

Page 27: Estructura organizacional

CARACTERISTICAS DE UN

LIDER • ENERGICO

• INTELIGENTE

• AMBICIOSO

• ORIGINAL

• PARTICIPATIVO

Page 28: Estructura organizacional

UN LIDER DEBE TENER…

• CAPACIDAD PARA APRECIAR

• FLUIDEZ DE PALABRA Y OBRA

• INICIATIVA

• RAZONAMIENTO

• PODER DECISORIO

• CALOR HUMANO

Page 29: Estructura organizacional

UN LIDER ES…

• COORDINADOR de funciones, clarifica y

precisa a cada individuo su papel en el

grupo.

• MEDIADOR, armoniza las relaciones

internas y externas del grupo.

• ORIENTADOR, evita y re-orienta según

su criterio, para el logro de objetivos del

grupo.

Page 30: Estructura organizacional

UN LIDER ES…

• ESTIMULADOR, aprueba sugerencias de

los integrantes que son apropiadas para el

logro del objetivo. Es hábil al no hacer útil

una de las sugerencias sin llegar a

lastimar los miembros proponentes.

• SEGUIDOR, sigue al grupo en todo

movimiento aceptando ideas, mediando, y

cumpliendo en todo momento la misión

que el grupo le ha encargado.

Page 31: Estructura organizacional

TIPOS DE LIDER

• AUTOCRATA: el Líder es el jefe, el

grupo sus seguidores. Abunda la

obediencia.

• DEMOCRATA: el Líder consulta y

busca opiniones o asesoría en los

miembros del grupo.

• PARTICIPATIVO, el grupo

desarrolla sus iniciativas, el líder

toma decisiones y mejora los

resultados; explota capacidades y

aptitudes de los miembros.

Page 32: Estructura organizacional

IMPORTANCIA DE LA ESTRUCTURA

ORGANIZACIONAL EN LA EMPRESA

• Permite darle organización y control a la

empresa.

• Ayuda a establecer estrategias y distribuir

las responsabilidades para el logro de

objetivos y metas.

• Define los deberes, responsabilidades y

actividad de cada persona.

• Fija líneas de autoridad y subordinación

de cada persona, determina lo que cada

uno debe hacer para alcanzar las metas.

Page 33: Estructura organizacional

7 Enfermedades Mortales de

las organizaciones 1. La falta de constancia de propósito.

Preocupación por el presente aun a

costas del futuro. ¿Cuantas cosas

hemos empezado y cuantas cosas

hemos terminado?

2. Énfasis en las utilidades a corto plazo.

Preocupación por mostrar “buenos

balances” aun a costa de la imagen y

desarrollo futuro.

Page 34: Estructura organizacional

3.Evaluación del desempeño sobre métodos

subjetivos e individuales. Destruye el trabajo

en equipo, auspicia los “colaboradores

cepillo“ y daña el clima laboral.

4.La movilidad de la gerencia. Falta de

continuidad en las políticas y programas.

Siempre se esta empezando.

5.Manejar la organización basándose

únicamente en cifras visibles. Las cifras más

importantes a veces son desconocidas.

Page 35: Estructura organizacional

6.Políticas de dirección de personal

autocráticas e impositivas, matan la moral y

destruyen la organización.

7. Falta de capacitación permanente, tanto en

el personal operativo como en los directivos.

Muchas personas no sienten que tienen que

mejorar, por lo cual son incapaces de ver la

gran brecha entre lo que saben y lo que

deberían saber.