Estructura Interna Cristalina de Los Minerales1

download Estructura Interna Cristalina de Los Minerales1

of 11

Transcript of Estructura Interna Cristalina de Los Minerales1

Instituto tecnolgico superior zacatecas occidente

Geologa fsica

Estructura interna cristalina y sistemas cristalinos

Brandon Camacho Snchez

Cecilia Valdez Snchez

Jos Vctor Briones Domnguez

Ral amador flores

Omar Gonzlez correa

Azael Garca arcos

Oralia Zamora Rodrguez

Sombrerete zac. A 13/09/11 ndice Introduccin3

Estructura interna cristalina4

Retculos de Bravais.5

Sistemas cristalinos.6

Estructura triclnica8

Glosario9

Conclusiones10

Bibliografa11

IntroduccinComo ya hemos visto las rocas se forman de minerales y los minerales se forman de cristales y estos de estructuras cristalinas unidas entre s por medio de los retculos de BRAVAiS y gracias a esta investigacin vamos a saber cul es la estructura de los cristales

ESTRUCTURA INTERNA CRISTALINA

Los tomos que forman los minerales no se encuentran aislados sino que se organizan de forma ordenada en redes cristalinas.Al estar formados por materia cristalina, los minerales manifestarn las propiedades de la materia cristalina que son las siguientes: 1.-Es peridica . Se repite un mismo nmero de tomos, iones, etc. en todo el espacio tridimensional. Las propiedades fsicas se mantienen en todas las partes del mineral. 2.-Es homognea. Todos los tomos iguales y equivalentes cristalogrficamente tienen a su alrededor entornos iguales. 3.-Es anistropa. Las distancias entre los tomos o iones equivalentes varan. Por lo tanto, algunas propiedades del mineral tambin varan. 4.-Es simtrica. El orden de las partculas elementales o motivos pueden hacer aparecer distintos elementos de simetra: Vector: traslacin. Eje de simetra: rotacin. Plano de simetra: reflexin. Centro de simetra: inversin.

RETICULOS DE BRAVAiS

Son una disposicin infinita de puntos discretos cuya estructura es invariante bajo cierto grupo de traslaciones. En la mayora de casos tambin se da una invariancia bajo rotaciones o simetra rotacional. Estas propiedades hacen que desde todos los nodos de una red de BRAVAiS se tenga la misma perspectiva de la red. Se dice entonces que los puntos de una red de BRAVAiS son equivalentes.

Sistemas cristalinos Red triclnica: tenemos tres traslaciones, con vectores distintos y los ngulos que se forman son distintos entre s y distintos de 90. Tiene un elemento de simetra que es un centro de simetra. Por lo tanto, a cada red de BRAVAiS le asignamos un grupo puntual de simetra. Triclnico

Red monoclnica: hay ngulos iguales entre si y dos ejes que forman entre s 90 y hace que en esta red aparezcan ejes binarios y planos de simetra. Un eje binario y un plano perpendicular a ese, por tanto se denota como: 2/m. El monoclnico tambin tiene un centro de inversin.

Red rmbica: las tres traslaciones son distintas pero los ngulos son iguales a 90. Aparecen tres ejes binarios y perpendicularmente tengo un plano de simetra adems de un eje binario principal que es el que contiene dos planos de simetra, por lo tanto, a esta red le corresponde: 2/m 2/ m 2/ m. Adems tiene un centro de simetra.

Red tetragonal: tiene los tres ngulos iguales a 90 pero adems las traslaciones son iguales entre si, lo que provoca que el eje principal, pase de un binario a un cuaternario y perpendicular a este, vamos a tener cuatro ejes binarios y cinco planos de simetra. La notacin que se emplea es: 4/m 2/m 2/m.

Red hexagonal: al haber plano de simetra senario da lugar a que la simetra sea igual a la anterior, pero el eje principal en vez de ser cuaternario es senario. La notacin es 6/m 2/m 2/ m . Aparece un centro de inversin, por lo que perpendicular a cada plano hay un eje.

Red trigonal o rombodrica: ocurre que el eje principal, en lugar de ser senario es ternario. Ser perpendicular a ejes binarios. En este caso la notacin es: 3 2/m trigonal o rombodrico.

Red cbica: todas las traslaciones son iguales y los ngulos iguales a 90, se habla de tres ejes principales que son los cuaternarios, coincidiendo con las traslaciones. Adems hay otros planos de simetra a 45 entre las traslaciones a las que concurren los ejes ternarios de simetra.

Triclnica Debido a los valores distintos entre s de las traslaciones y de los ngulos fundamentales, el paraleleppedo tiene forma cualquiera, triplemente inclinado. Se trata de una red primitiva.

GlosarioRetculos: un conjunto parcialmente ordenado.

Anistropa: es la propiedad general de la materia segn la cual determinadas propiedades fsicas varan segn la direccin en que son examinadas.

Tridimensional: que tiene 3 dimensiones

Cristalogrfico: estudia la resolucin de redes cristalinas Paraleleppedo: es un poliedro de 6 caras

Poliedro: cuerpo geomtrico cuyas caras son planas

Binario: sistema que solo usa el 1 y el 0

Nodos: espacio real o abstracto en el que confluyen parte de las conexiones de otros espacios reales o abstractos que comparten sus mismas caractersticas

ConclusionesBrandon: se me hizo un poco complicado el tema pero creo que lo que aprend es como estn formados los cristalesVictor: trata de los cristales y su estructura internaCecilia: comprend la estructura de ciertos cristales con sus respectivas caractersticas adems de diferentes trminos que no comprenda Azael: solo s que los cristales se forman de cubitos diferentesRal: aprend algunos trminos que no conoca y la estructura de los cristalesOmar: yo aprend unas palabras que vienen en el glosario y la estructura del cristalBibliografa

www.google.comwww.wikipedia.com