estrategias redacción

2
Profa. Ruth X. Vargas Scuotri, Derechos Reservados Algunas de las estrategias que puedes utilizar durante la planificación del trabajo de redacción son: Mapa de ideas: Elige una palabra clave del tema y apúntala en el centro de la hoja, con letras grandes y dentro de un círculo. Después apunta a su alrededor todas las palabras que se te ocurran sobre el tema; circúlalas y relaciónalas entre sí con flechas, según las conexiones de significado que tengan. Torbellino de ideas: Concéntrate durante unos pocos minutos en el tema. Apunta todas las ideas que se te ocurran sobre ese tema en una hoja. No prescindas de nada. Escritura libre: Dedica unos 5 minutos a escribir de manera rápida y constante sobre el tema. Apunta todo lo que se te ocurra, déjate llevar por tus ideas. Preguntas previas: Antes de empezar a escribir un texto, responde a las siguientes preguntas: ¿Cómo puedo formular en pocas palabras mi propósito? ¿Qué quiero conseguir con este texto? ¿Cómo quiero que reaccionen mis lectores? ¿Cómo quiero presentarme ante la audiencia? ¿Cómo es mi audiencia? ¿Qué sé de ella? ¿Qué es lo que sabe y no sabe del tema? ¿Qué información debo explicarle? ¿Cuándo y cómo leerá mi texto? ¿Cómo será mi texto? ¿Cuántas partes tendrá? ¿Qué tono quiero adoptar? ¿Qué estilo? ¿Qué lenguaje utilizaré? 1

description

Estrategias básicas de redacción. Pasos necesarios a considerar en el proceso de redacción de cualquier escrito.

Transcript of estrategias redacción

Page 1: estrategias redacción

Profa. Ruth X. Vargas Scuotri, Derechos Reservados

Algunas de las estrategias que puedes utilizar durante la planificación del trabajo de redacción son: Mapa de ideas: Elige una palabra clave del tema y apúntala en el centro de la hoja, con letras grandes y dentro de un círculo. Después apunta a su alrededor todas las palabras que se te ocurran sobre el tema; circúlalas y relaciónalas entre sí con flechas, según las conexiones de significado que tengan.  Torbellino de ideas: Concéntrate durante unos pocos minutos en el tema. Apunta todas las ideas que se te ocurran sobre ese tema en una hoja. No prescindas de nada.  Escritura libre: Dedica unos 5 minutos a escribir de manera rápida y constante sobre el tema. Apunta todo lo que se te ocurra, déjate llevar por tus ideas. Preguntas previas: Antes de empezar a escribir un texto, responde a las siguientes preguntas:

¿Cómo puedo formular en pocas palabras mi propósito?¿Qué quiero conseguir con este texto?¿Cómo quiero que reaccionen mis lectores?¿Cómo quiero presentarme ante la audiencia?¿Cómo es mi audiencia? ¿Qué sé de ella?¿Qué es lo que sabe y no sabe del tema? ¿Qué información debo explicarle?¿Cuándo y cómo leerá mi texto?¿Cómo será mi texto? ¿Cuántas partes tendrá?¿Qué tono quiero adoptar? ¿Qué estilo? ¿Qué lenguaje utilizaré? 

Ficha: Rellena la siguiente ficha sobre el texto que vas a realizar:Tipo de texto: ________________ Título: ____________________Tema: ________________________________________________Idea principal: __________________________________________Extensión: _______________

1

Page 2: estrategias redacción

Profa. Ruth X. Vargas Scuotri, Derechos Reservados

Tono: _________________________Técnicas que usarás para elaborarlo: __________________________ 

2