Estrategias para la lectura comprensiva

8

description

estrategias efectivas

Transcript of Estrategias para la lectura comprensiva

  • 1.

2. Prelectura: Antes de comenzar a leer

  • Observacin del texto:
    • Inferir informacin del autor, la longitud, el ao en el que fue escrito, el ndice o tabla de contenidos, comentarios editoriales, etc. (es lo que se hace cuando se va a comprar o decide leer un libro)
    • Observacin de las partes del texto (partes, captulos, ttulos, subttulos) y si el texto es corto, ttulo, autor y prrafos.
    • Inferir la idea central a partir del ttulo y de la lectura del primer y ltimo prrafo.
    • Verificar esta idea a travs de la localizacin de palabras claves que la confirmen.

3. Establecer la idea central del texto:

  • Lo que lees, contrstalo con tu idea previa producto de la prelectura... probablemente tengas razn.

4. Lectura por prrafos:

    • Proceder a la lectura por prrafos. Si no se entiende en primera instancia, relacionar lo que se capta con la idea central preconcebida producto de la prelectura y con nuestros conocimientos previos.
    • Aprendemos cuando procesamos informacin.

5. Leer para aprender

  • Cuando leemos con la intencin de aprender, realizamos estrategias para:
  • Procesar la informacin y pasarla a nuestra memoria a largo plazo.
  • Al acumularse organizadamente en nuestra mente, nos permite formar nuestras estructuras cognitivas o esquemas mentales, es permanente y susceptible de recuerdo.
  • Cuando aprendemos, procesamos informacin proveniente de la lectura.
  • Procesar es convertir la informacin en aprendizaje: Proceso de percibir, relacionar, organizar, retener y evocar la informacin.

6. Algunas sugerencias que ayudan a leer para aprender

  • Anlisis : Descomponer, desglosar o separar un todo de acuerdo con algn criterio
  • Analizar un textoes descomponerlo o desglosarlo a partir de cuatro criterios bsicos que son: partes, estructura, funciones y relaciones (Modelo analosinttico, Meza, 1998)
  • Sntesis : Recomponer o reconstruir el texto a partir del conocimiento y del uso de los criterios que nos da el anlisis.

7.

  • Es necesario analizar el conjunto de ideas principales y su relacin con la idea central, las partes que lo conforman, cmo y para qu se entrelazan, etc.
  • Idea central: la tesis, el tema, tpico, el centro del texto. Es la sntesis del texto.
  • La suma de ideas secundarias (que dan servicio a la principal), junto con la idea principal, dan la unidad de propsito del prrafo: caracterstica que tiene el prrafo de tratar un solo asunto.

8.

  • Idea principal:
  • La ms importante, de ella dependen las secundaria y tienen mayor significado o mayor contenido semntico. Ella concentra el asunto que trata el prrafo.
  • Ideas secundarias:
  • Dan los detalles del asunto del prrafo, justifican, explican, detallan o ejemplifican lo dicho en la principal.