Estrategias de mercado

12
ESTRATEGIAS DE MERCADO Y VENTAS ANGEL CISNEROS CHAVEZ

description

muestra una forma de tener en cuenta algunas de muchas estrategias que podemos utilizar para la venta de tus productos

Transcript of Estrategias de mercado

Page 1: Estrategias de mercado

ESTRATEGIAS DE MERCADO Y VENTAS

ANGEL CISNEROS CHAVEZ

Page 2: Estrategias de mercado

PRIMERAMENTE EN QUE CONSISTEN LAS ESTRATEGIAS DE MERCADO?

Las estrategias de mercadeo o estrategias comerciales, consisten en acciones que se llevan a cabo para lograr un determinado objetivo relacionado con el mercado

Ejemplos de esto pueden ser:

• Captar un mayor número de clientes, incentivar las ventas, dar a conocer nuevos productos, lograr una mayor cobertura o exposición de los productos, etc.

Page 3: Estrategias de mercado

Para poder diseñar las estrategias, en primer lugar debemos analizar nuestro público objetivo para que luego, en base a dicho análisis, podamos diseñar estrategias que se encarguen de satisfacer sus necesidades o deseos, o aprovechar sus características o costumbres.

Page 4: Estrategias de mercado

Al diseñar estrategias de mercado, también debemos tener en cuenta la competencia (por ejemplo, diseñando estrategias que aprovechen sus debilidades, o que se basen en las estrategias que les estén dando buenos resultados), y otros factores tales como nuestra capacidad y nuestra inversión.

Page 5: Estrategias de mercado

Las estrategias de mercado se dividen de la siguiente manera: estrategias para el producto, el precio, tacticas de ventas y la promoción. Las cuales son de gran importancia para el negocio.

Page 6: Estrategias de mercado

ESTRATEGIAS PARA EL PRODUCTO

incluir nuevas características al producto, por ejemplo, darle nuevas mejoras, nuevas utilidades, nuevas funciones, nuevos usos.

incluir nuevos atributos al producto, por ejemplo, darle un nuevo diseño, nuevo empaque, nuevos colores, nuevo logo.

Page 7: Estrategias de mercado

lanzar una nueva línea de producto, por ejemplo, si nuestro negocio es un ciber, podemos optar por vender memorias USB y demas artículos.

ampliar nuestra línea de producto, por ejemplo, aumentar la lista de nuestros productos, o sacar uno nuevo con nuevas ventajas, usando la innovación.

Page 8: Estrategias de mercado

ESTRATEGIAS PARA EL PRECIO

El precio es el valor monetario que le asignamos a nuestros productos al momento de ofrecerlos a los consumidores. Algunas estrategias que podemos ofrecer son:

lanzar al mercado un nuevo producto con un precio bajo, para que, de ese modo, podamos lograr una rápida penetración en lo novedoso, o podamos hacerlo rápidamente conocido.

lanzar al mercado un nuevo producto con un precio alto, para que, de ese modo, podamos crear una sensación de calidad (lleva un poco de riesgo).

reducir el precio de un producto, para que, de ese modo, podamos atraer una mayor clientela.

reducir los precios por debajo de los de la competencia, para que, de ese modo, podamos bloquearla y ganarle mercado.

Page 9: Estrategias de mercado

TACTICAS DE VENTAS

ofrecer nuestros productos vía Internet, llamadas telefónicas, envío de correos, vistas a domicilio.

hacer uso de intermediarios y, de ese modo, lograr una mayor cobertura de nuestros productos o aumentar nuestros puntos de venta.

ubicar nuestros productos solamente en los puntos de venta que sean convenientes para el tipo de producto que vendemos (estrategia de distribución selectiva).

Page 10: Estrategias de mercado

ubicar nuestros productos solamente en un punto de venta que sea exclusivo (estrategia de distribución exclusiva).

brindar servicios adicionales gratuitos tales como la entrega del producto a domicilio, la instalación del producto, el servicio de mantenimiento, nuevas garantías o políticas de devoluciones.

Sacar ofertas. Se refiere a crear paquetes de los productos que combiandos ofrezcan un valor añadido y asi ofrecer un precio menor al comprar cada producto individualmente.

Page 11: Estrategias de mercado

ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN

La promoción consiste en comunicar, informar, dar a conocer o recordar la existencia de un producto a los consumidores, así como persuadir, motivar o inducir su compra o adquisición. 

obsequiar regalos por la compra de determinados productos.

ofrecer descuentos por cantidad, o descuentos por temporadas.

poner anuncios en diarios, revistas o Internet.

crear puestos de degustación.

crear letreros, paneles, carteles, afiches, folletos, catálogos, volantes o tarjetas de presentación.

Page 12: Estrategias de mercado

GRACIAS POR SU ATENCIÓN…!