Estrategias Comunicacionales

7
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS EZEQUIEL ZAMORA VICERRECTORADO DE PLANIFICACION Y DESARROLLO REGIONAL PROGRAMA POSTGRADO ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES QUE PERMITAN EL OPTIMO DESEMPEÑO LABORAL DE LOS DOCENTES DE LA ESPECIALIDAD DE LENGUA Y LITERATURA DE LA UPEL MACARO APURE. Autora: Licda. Jessika Solórzano. San Fernando de Apure, Junio de 2014.

Transcript of Estrategias Comunicacionales

Page 1: Estrategias Comunicacionales

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

DE LOS LLANOS EZEQUIEL ZAMORA

VICERRECTORADO DE PLANIFICACION Y DESARROLLO REGIONAL PROGRAMA POSTGRADO

ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES QUE PERMITAN EL OPTIMO DESEMPEÑO LABORAL DE LOS DOCENTES DE LA ESPECIALIDAD DE

LENGUA Y LITERATURA DE LA UPEL MACARO APURE.

Autora:Licda. Jessika Solórzano.

San Fernando de Apure, Junio de 2014.

Page 2: Estrategias Comunicacionales

La comunicación se visualiza centralizada, teniendo como consecuencia una ausencia de información metodológica

Ausencia o distorsión de la comunicación afectiva, rigidez, autoritarismo exceso de controles

¿Cuáles son los tipos de Comunicación Utilizados en El Director y Los Coordinadores para lograr un buen desempeño Laborar en Docentes de la especialidad de lengua y literatura de la UPEL Mácaro Apure?

¿Cuáles son las estrategias comunicacionales que aplica el personal Directivo y cuáles de ellas inciden en el desempeño laborar del Docentes de la especialidad de lengua y literatura de la UPEL Mácaro Apure?

¡Cuales son las barreras comunicacionales que interfieren en el desempeño laborar de los docentes e la especialidad de lengua y literatura de la UPEL Mácaro Apure?

Page 3: Estrategias Comunicacionales

Objetivo General Proponer estrategias comunicacionales que permitan el óptimo desempeño laborar de los Docentes de la especialidad de lengua y literatura de la UPEL Mácaro Apure.

Objetivos Específicos

Describir los tipos de comunicación .

Determinar las estrategias comunicacionales aplicadas por los coordinadores .

Identificar las barreras comunicacionales que infieren en el desempeño laboral.

Diseñar estrategias comunicacionales que orienten el desempeño

Page 4: Estrategias Comunicacionales

Justificación de la Investigación

Ofrecer un mejoramiento en el desempeño laboral del

docente; atendiendo a la planificación y aplicación de

estrategias comunicacionales adecuadas.

contribuir a la solución múltiples problemas

existentes al rededor de la gestión personal

universitario.

Reforzar con la posibilidad que el estudio

proporcionara resultados positivos en entorno al

desempeño laboral del personal docente con altos

índices de efectividad y eficiencia.

Page 5: Estrategias Comunicacionales

Castejón (2003), en su investigación “un modelo de comunicación para la eficiencia personal y laboral”, desarrollado en la facultad de humanidades y educación de la Universidad del Zulia.

Morin (2000), en su trabajo de grado denominado: “plan de acción para el mejoramiento del proceso de comunicación que prevalece entre el personal docente y administrativo que labora en la Escuela Básica Antonio Arraiz”.

TEORIAS QUE APOYAN LA INVESTIGACIÒN

Teoría de la Acción

Comunicativa Habermas

(1981)

 Teoría de la Comunicación de

Harold Lasswel (1948).

REFERENTES TEORICOS

 Acciones Comunicacionales

La Comunicación como elemento

fundamental para la promoción.

Esta investigación esta enfocada en la línea de investigación: Ciencias de la Educación: Formación docente

Page 6: Estrategias Comunicacionales

TIPO DE INVESTIGACIÒN: DOCUMENTAL Y DE CAMPO

DISEÑO DE LA INVESTIGACIÒN:

PROYECTO FACTIBLE

POBLACIÒN: 15 DOCENTES

202 ESTUDIANTES

MUESTRA10 DOCENTES

134 ESTUDIANTES

TÉCNICA E INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS:

LA ENCUESTA Y EL CUESTIONARIO

PARADIGMA:POSITIVISTA - CUANTITATIVO

Page 7: Estrategias Comunicacionales

Gracias por su

Atención El hombre moderno se rodea de

infinitas posibilidades de comunicación

y, paradójicamente, es lo que siempre

le falta.

Marcel Marceau