ESTRATEGIA DE INTERVENCION SOCIAL CONFESIONAL

9
ESTRATEGIA DE ESTRATEGIA DE INTERVENCION SOCIAL INTERVENCION SOCIAL CONFESIONAL CONFESIONAL Continuidades, Continuidades, resignificaciones y rupturas al resignificaciones y rupturas al interior de la misma interior de la misma

description

ESTRATEGIA DE INTERVENCION SOCIAL CONFESIONAL. Continuidades, resignificaciones y rupturas al interior de la misma. MATRIZ DE ANALISIS. CONTEXTO Configuraciones de lo social: dimensión política, económica, ideológica y cultural. Lógica de Intervención. R. TEXTO - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of ESTRATEGIA DE INTERVENCION SOCIAL CONFESIONAL

Page 1: ESTRATEGIA DE INTERVENCION SOCIAL CONFESIONAL

ESTRATEGIA DE ESTRATEGIA DE INTERVENCION SOCIAL INTERVENCION SOCIAL

CONFESIONALCONFESIONAL

Continuidades, Continuidades, resignificaciones y resignificaciones y

rupturas al interior de la rupturas al interior de la mismamisma

Page 2: ESTRATEGIA DE INTERVENCION SOCIAL CONFESIONAL

MATRIZ DE ANALISISMATRIZ DE ANALISIS

CONTEXTOConfiguraciones de lo social: dimensión política, económica, ideológica y cultural

CONTEXTOConfiguraciones de lo social: dimensión política, económica, ideológica y cultural

RR

TEXTOReferencias categorialesCampo problemático Sujetos Procedimientos Intencionalidad

Lógica de Intervenció

n

Page 3: ESTRATEGIA DE INTERVENCION SOCIAL CONFESIONAL

CONTEXTOCONTEXTO

Configuraciones de lo social: dimensión política

dimensión económicadimensión ideológica

dimensión cultural

Page 4: ESTRATEGIA DE INTERVENCION SOCIAL CONFESIONAL

Matriz Matriz de de

analisisanalisis

Momentos Momentos FundantesFundantes

s. XIIs. XII

MedioevoMedioevo

El Socorro El Socorro de los de los PobresPobres

S. XVIS. XVIRenacimientoRenacimiento

Enciclica Enciclica Rerum Rerum

NovarumNovarum

S. XIXS. XIX

ModernidaModernidadd

Doc. de Doc. de los los

obispos obispos del tercer del tercer mundo mundo

S. XXS. XX

ModernidadModernidad

DimensionDimension

EconomicaEconomicaSistema Sistema FeudalFeudal

Transición Transición feudalismo/feudalismo/

CapitalismoCapitalismo

CapitalismCapitalismoo

Capitalismo Capitalismo MonopolistaMonopolista

Dimensión Dimensión

PoliticaPoliticaIglesia=EstIglesia=Estadoado

Iglesia/Iglesia/EstadoEstado

Imperios/Imperios/

ColoniasColonias

Monopolio /Monopolio /

Países Países dependientedependientess

Dimension Dimension ideo-ideo-culturalcultural

TeocentrisTeocentrismomo

Fe / RazónFe / Razón

(libre (libre albedrío)albedrío)

IluminismoIluminismo

( la ( la RAZON)RAZON)

Liberación /Liberación /DependenciDependenciaa

Page 5: ESTRATEGIA DE INTERVENCION SOCIAL CONFESIONAL

TEXTOTEXTO

Referencias categorialesCampo problemático

SujetosProcedimientos Intencionalidad

Page 6: ESTRATEGIA DE INTERVENCION SOCIAL CONFESIONAL

Matriz de Matriz de analisisanalisis

MomentoMomentos s

FundanteFundantess

s. XIIs. XII

MedioevoMedioevo

El Socorro El Socorro de los de los PobresPobres

s. XVIs. XVIRenacimientRenacimient

oo

Enciclica Enciclica Rerum Rerum

NovarumNovarum

s. XIXs. XIX

ModernidaModernidadd

Doc. de Doc. de los los

obispos obispos del tercer del tercer mundo mundo

s. XXs. XX

ModernidaModernidadd

Campo Campo ProblemáticProblemáticoo

EvangelizacióEvangelización= conquista n= conquista territ.territ.

Movimientos Movimientos heréticosheréticos

Incremento Incremento de de indigentes indigentes en los en los burgosburgos

Pecados Pecados (acumulació(acumulación)n)

Cuestión Cuestión Social/cuestióSocial/cuestión obreran obrera

(conflicto (conflicto patrón-patrón-obrero)obrero)

Situación de Situación de injusticia y injusticia y opresión de opresión de los pueblos los pueblos del tercer del tercer mundo.mundo.

Movimientos Movimientos revolucionariorevolucionarioss

SujetosSujetos CleroClero

NoblesNobles

Buen PobreBuen Pobre

Mal pobreMal pobre

VagabundosVagabundos

HerejesHerejes

GobernanteGobernantess

Buen PobreBuen Pobre

Falso pobre Falso pobre

((según según posibilidad de posibilidad de trabajartrabajar))

PatrónPatrón

ObreroObrero

EstadoEstado

Naciones ricasJefes jerárquicosNaciones pobresPueblosTrabajadoresCampesinosPastores

Page 7: ESTRATEGIA DE INTERVENCION SOCIAL CONFESIONAL

Matriz de Matriz de analisisanalisis

MomentoMomentos s

FundanteFundantess

s. XIIs. XII

MedioevoMedioevo

El Socorro El Socorro de los de los PobresPobres

s. XVIs. XVIRenacimientRenacimient

oo

Enciclica Enciclica Rerum Rerum

NovarumNovarum

s. XIXs. XIX

ModernidaModernidadd

Doc. de Doc. de los los

obispos obispos del tercer del tercer mundo mundo

s. XXs. XX

ModernidaModernidadd

Procedi-Procedi-

mientosmientosLimosnaLimosna

DiezmoDiezmo

Adm. Adm. gubernamentgubernamental de fondosal de fondos

Org. de la Org. de la asistenciaasistencia

Al patrónAl patrón

Al obreroAl obrero

Al estadoAl estado

Sujetos activos frente a sus necesidades

Intencio-Intencio-

nalidadnalidad

Sostener el Sostener el orden orden establecido establecido por Dios en por Dios en la tierrala tierra

IdemIdem Preservar el Preservar el orden social orden social de de conmociones conmociones revolucionariarevolucionariass

Crítica al Crítica al orden orden desigual desigual construido por construido por el hombreel hombre

Page 8: ESTRATEGIA DE INTERVENCION SOCIAL CONFESIONAL

Lógica de intervenciónLógica de intervención

Economía de la SalvaciónEconomía de la Salvación

Page 9: ESTRATEGIA DE INTERVENCION SOCIAL CONFESIONAL

Momentos Momentos FundantesFundantes

s. XIIs. XII

MedioevoMedioevo

El Socorro El Socorro de los de los PobresPobres

s. XVIs. XVIRenacimientoRenacimiento

Enciclica Enciclica Rerum Rerum

NovarumNovarum

s. XIXs. XIX

ModernidadModernidad

Doc. de los Doc. de los obispos del obispos del

tercer tercer mundo mundo

s. XXs. XX

ModernidadModernidad

El rico ser El rico ser caritativo con el caritativo con el pobre.pobre.

El pobre debe El pobre debe mostrar en su mostrar en su cuerpo el cuerpo el sufrimientosufrimiento

La salvación La salvación aquí en la tierraaquí en la tierra

El patrón debe El patrón debe pagar lo justo al pagar lo justo al obreroobrero

El obrero no El obrero no generar generar conflictos al conflictos al patrónpatrón

Rompen con la Rompen con la Economía de la Economía de la SalvaciónSalvación

Construir la Construir la liberación liberación indiviual y indiviual y colectiva acá en colectiva acá en la tierra.la tierra.