Estrategia ciencias

7
COMPRENCION DE LA LECTURA

Transcript of Estrategia ciencias

COMPRENCION DE LA LECTURA

SELECCIONAR UNA LECTURA

Seleccionar una lectura del índice

HECHATE UN TROMPO A LA UÑA

Los abuelos cuentan a sus nietos: "Las calles eran empedradas y relucientes.

En ellas paseaban calandrias y carretas tiradas por mulas; al atardecer, a la

hora de jugar, se llenaban del griter�de los chiquillos".

Todos los juegos ten� su temporada. En la de las canicas, los paliacates se

abr� como sacos de tesoros llenos de ag� de canicas de barro, de caicos y

balines.

En el tiempo del balero y del trompo, se hac� concursos en los que los

ni�m�duchos bailaban los trompos sobre la cuerda, los lanzaban al aire y los

recib� en la u�el pulgar. Tambi�hab�tiempo para los huesitos de chabacano,

para jugar al burro, para brincar la cuerda y bailar con ella, o para los

encantados y las rondas infantiles. ¡Ah!, y el tiempo de volar papalotes.

ESCRIBIR LO QUE CAPTO DE LA LECTURA

CUESTIONARIO

1.-como eran las calles

A) no se menciona en el texto

B)alumbradas

C)brillantes

D)pavimentadas

E)empedradas

¿DE QUE SE HACÍAN LOS CONCURSOS?

A)cuerda y trompo

B)balero y trompo

C)cuerda y balero

D)balero y canicas

E)trompo y balero

¿QUÉ SE BAILABA SOBRE LAS CUERDAS?

A) las canicas

B)el balero

C)no se menciona en el texto

D)nada