Estiramientos Para Conseguir Sentarse en Flor de Loto Sin Dolor

3
Estiramientos para conseguir sentarse en flor de loto sin dolor Recuerden: No forzarse a realizar ejercicios en caso de tener una lesion o condicion especial, como embarazo, torceduras, alguna discapacidad etc... y recuerden no forzar su cuerpo hasta sentir dolor, ya que podrian lastimarse. La posición de loto es famosa en todo el mundo, meditación, yoga, canalizaciones, en todas las prácticas se hace uso de ella, hay gente que puede hacerla y otros a los que le duele ¿eres del segundo grupo? No te preocupes, entre la fabulosa Okamini y tito Fosfo tenemos os traemos solución. Os dejaremos varios ejercicios para que vayais practicando, si no podeis sentaros en loto tras hacerlos no os preocupeis, es lo normal, los músculos necesitan su tiempo para estirar, probad cuarto de loto, pasad a medio loto y cuando esteis a gusto, a loto completo o padmasana. Sin más dilación he aquí los ejercicios: a)Sentado con las piernas estiradas, haz circulos con el pie moviendo el tobillo, en educación física todos hemos hecho algo similar estando parados. Tras un minuto cambia al otro pie. b)Estira los pies llevando las puntas de los mismos hacia el suelo, aguanta en dicha posición durante un minuto. Ahora haz el ejercicio contrario, lleva la punta de los pies hacia arriba, contra las espinillas (es un decir) y aguanta otro

Transcript of Estiramientos Para Conseguir Sentarse en Flor de Loto Sin Dolor

Page 1: Estiramientos Para Conseguir Sentarse en Flor de Loto Sin Dolor

Estiramientos para conseguir sentarse en flor de loto sin dolor

Recuerden: No forzarse a realizar ejercicios en caso de tener una lesion o condicion especial, como embarazo, torceduras, alguna discapacidad etc... y recuerden no forzar su cuerpo hasta sentir dolor, ya que podrian lastimarse.

La posición de loto es famosa en todo el mundo, meditación, yoga, canalizaciones, en todas las prácticas se hace uso de ella, hay gente que puede hacerla y otros a los que le duele ¿eres del segundo grupo? No te preocupes, entre la fabulosa Okamini y tito Fosfo tenemos os traemos solución.

Os dejaremos varios ejercicios para que vayais practicando, si no podeis sentaros en loto tras hacerlos no os preocupeis, es lo normal, los músculos necesitan su tiempo para estirar, probad cuarto de loto, pasad a medio loto y cuando esteis a gusto, a loto completo o padmasana.

Sin más dilación he aquí los ejercicios:

a)Sentado con las piernas estiradas, haz circulos con el pie moviendo el tobillo, en educación física todos hemos hecho algo similar estando parados. Tras un minuto cambia al otro pie.

b)Estira los pies llevando las puntas de los mismos hacia el suelo, aguanta en dicha posición durante un minuto. Ahora haz el ejercicio contrario, lleva la punta de los pies hacia arriba, contra las espinillas (es un decir) y aguanta otro minutito ^^

c)La mariposa: Flexiona las rodillas, junta las plantas de los pies, y sujétate los empeines, A continuación haz movimientos con las rodillas arriba y abajo varias veces, como el aleteo de una mariposa. Luego intenta bajarlas hasta tocar el suelo, no hace falta tocarlo, solo inténtalo.

d)Para este ejercicio nos tumbamos, y levantamos ambas rodillas con las piernas rectas, de manera que intentemos formar un ángulo de con nuestras piernas y tórax, pero como he dicho antes, solo intentarlo, hasta donde podáis, con el tiempo ganaréis flexibilidad y

Page 2: Estiramientos Para Conseguir Sentarse en Flor de Loto Sin Dolor

podréis avanzar más en los ejercicios. Si os duele mucho con las dos piernas, alternad una pierna y otra.

e)Este es el típico ejercicio para ganar flexibilidad, te sientas, estiras una pierna, y llevas el talon de la pierna sin estirar a tu muslo, de manera que toque la otra pierna, cerca de los genitales, ahora con la misma mano de la pierna estirada, coges la rodilla, y con la otra, te tocas la punta del pie. Ej: Estiras la rodilla izquierda, con la mano izquierda te sujetas la rodilla, y con la derecha tocas la punta del pie. Aguantamos y alternamos.

f) Pinza:1.Siéntate con las piernas extendidas hacia delante, los pies juntos y los dedos de los pies orientados hacia el techo. Apoya las palmas de las manos a ambos lados del cuerpo.2.Inhala profundo y levanta los brazos extendidos por encima de la cabeza y estira el torso.3.Mientras exhalas con lentitud, inclina tu torso hacia delante desde la cintura. Baja todo lo que puedas y apoya tus manos sobre las piernas o sobre los dedos de los pies.4.Si puedes (no te ezfuerces demasiado, con la practica lo podrás hacer), toqua tus rodillas con la frente. Evita flexionar las rodillas.5. Regresa a la posición inicial, desplazando las manos de los pies hacia arriba, a lo largo de las piernas.6. Cuando hayas llegado a la posición inicial, sigue hacia atrás y, con la espalda redondeada, apoye su columna en el piso, vértebra por vértebra. Coloque las palmas de la mano, hacia arriba, a ambos lados del cuerpo.

g)"Arbol" 1. De pie, coloca los brazos a ambos lados del cuerpo y orienta todo el peso de tu cuerpo hacia la pierna derecha.2. Levanta el pie izquierdo de tal manera que la planta se desplace desde el tobillo a la parte inferior de la ingle derecha. Puedes acomodar el pie en esa posición con las manos.3. Inhala profundo y una las manos a la altura del pecho, en posición de oración, mientras respiras por la nariz. Luego de unos segundos, lleva las manos unidas hacia arriba de tu cabeza.4. En una exhalación, baja las manos a la altura del pecho y, luego, deslica el pie izquierdo hacia abajo, hasta que se apoye en el suelo.5. Repite la postura con la otra pierna.

h)Sentadillas Este ejercicio es para fortalecer las rodillas, para evitar alguna lesión.1. Estando de pie, alza tus brazos, inhala y exhala.2. Agachate flexionando tus rodillas, manteniendo la espalda recta. Trata de no bajar las manos.3. Vuelve asubir a la posicion inicial. Se recomiendo una repeticion de 15 a 20 sentadillas.

55