Estimulacion temprana bases

10
ESCUELA DE FORMACIÓN EN PSICOLOGÍA PSIGNIKO DIPLOMADO Y/O CURSO DE ESPECIALIZACION EN ESTIMULACION TEMPRANA PRESENTACIÓN: Somos una empresa privada con más de 10 años de experiencia en el diseño, arquitectura y ejecución de programas de capacitación en Psicología Aplicada, siendo nuestra mejor carta de presentación, los más de 1000 profesionales trabajando en las mejores empresas e instituciones estatales y privadas del país. Con ponentes de nivel internacional, en esta oportunidad desde RUSIA la experta Evguenia Veretnik y con la idea centrada en la

Transcript of Estimulacion temprana bases

Page 1: Estimulacion temprana   bases

 

ESCUELA DE FORMACIÓN EN PSICOLOGÍA

PSIGNIKO

 

DIPLOMADO Y/O CURSO DE ESPECIALIZACION  EN ESTIMULACION

TEMPRANA

 

 PRESENTACIÓN: Somos una empresa privada con más de 10 años de

experiencia en el diseño, arquitectura y ejecución de programas de

capacitación en Psicología Aplicada, siendo nuestra mejor carta de

presentación, los más de 1000 profesionales trabajando en las mejores

empresas e instituciones estatales y privadas del país. Con ponentes de nivel

internacional, en esta oportunidad desde RUSIA la experta Evguenia Veretnik y

Page 2: Estimulacion temprana   bases

con la idea centrada en la práctica vivencial de cada una. Siendo el detalle del

mismo desarrollado a continuación.

 

PROGRAMACION AREQUIPA:

INICIO: SABADO 21 DE FEBRERO del 2015

FIN: SABADO 25 DE JUNIO del 2015

Clases PRACTICAS SEGÚN PROGRAMA PUBLICADO de 9 a 1pm y de 3 a 7pm;

Clases TEORICAS virtuales 1eros sábados de cada mes (sin asistencia)

 

PROGRAMACION TACNA:

INICIO: SABADO 21 DE MARZO del 2015

FIN: SABADO 25 DE JULIO del 2015

Clases PRÁCTICAS SEGÚN PROGRAMA PUBLICADO de 9 a 1pm y de 3 a 7pm;

Clases TEORICAS virtuales 1eros sábados de cada mes (sin asistencia)

 

MODALIDAD: Presencial Semipresencial y Virtual.

 

ESTIMULACION TEMPRANA:

Es basto los programas que se presentan en la actualidad sobre la estimulación

temprana, en esta oportunidad nos basamos en las personas que se

encargaran de brindar el aspecto académico, su labor y experiencia es lo

fundamental desde este punto de vista. Nos basamos en la práctica vivencial

Page 3: Estimulacion temprana   bases

en todos nuestros programas, además de compartir gratuitamente con todos

los participantes el material brindado por los entrenadores.

 

Ante las múltiples dudas, y tratando de responder a las necesidades del niño,

la familia y la sociedad, la Escuela Infantil actual nos propone nuevas

metodologías para desarrollar las capacidades y habilidades del niño en la

primera infancia. Una de las propuestas actuales más novedosas se relaciona

con  el MÉTODO POINT, método que se practica actualmente en Escuelas

Infantiles de España, Portugal, Venezuela, República Dominicana y Argentina,

Portugal y Perú. .

 

El MÉTODO POINT, es un método diseñado y pensado en la educación y

estimulación de niños y niñas en edades tempranas comprendidas entre los 0 –

6 años de vida, en la que se potencia el área del desarrollo infantil propiciando

aprendizajes tempranos y el desarrollo de las múltiples inteligencias. Establece

estrategias y bases educativas debidamente secuenciadas y organizadas sobre

la base de la estimulación temprana que conducen tras de sí al desarrollo del

infante, potenciando aprendizajes positivos para su formación y garantizando

el éxito escolar.

Al mismo tiempo las técnicas gestálticas de la Dra Loretta Cornejo aplicada en

niños es también uno d elos pilares por los cuales se fundamenta el curso, se

hace hincapié en la importancia de la influencia de los padres y de la herencia

Transgeneracional sobre los hijos quienes repiten y eternizan la pauta del

modelo familiar, desde la entrevista que el terapeuta de niños tiene con los

padres o apoderados de la familia, puede formarse una idea bastante cercana

Page 4: Estimulacion temprana   bases

del modelo familiar y de los acuerdos que los padres hayan pactado en su

relación de pareja.

Este módulo tiene que ver con el aporte de la terapia familiar y la intervención

vincular en las sesiones de entrevista con los padres, quienes van a consultar

por alguno de sus miembros. 

 

Por primera vez Arequipa logra juntar a la más selecta plana académica con

reconocimientos internacionales y dirección de asociaciones avaladas y

acreditadas.

 

DESARROLLO DEL TEMARIO:

DURACION: 5 MESES

Dictado de clases presenciales

Material Académico entrega virtual.

   

TEMA Y RESPONSABLE:

Ps. Danitza Castillo Farfán (CHICLAYO)

Introducción a la Estimulación Temprana (la Primera sesión con los padres y el

Niño)

Bases teóricas de la Estimulación Temprana

Neurociencia y Estimulación Temprana

El masaje como estimulación

Medición y Evaluación Psicológica en la Estimulación Temprana

Page 5: Estimulacion temprana   bases

MATERIAL ACADEMICO EXCLUSIVO

Desarrollo Infantil - Psicología del Desarrollo - Desarrollo Físico. Desarrollo

Intelectual y Desarrollo Emocional

 

DR. ORLANDO TERRÉ CAMACHO (CUBA)

Neurodesarrollo infantil – Estimulación temprana y desarrollo cerebral. Método

español de estimulación temprana POINT, Creado diseñado y pensado por

TERRÉ para potenciar las inteligencias, Incentiva que el  máximo aprendizaje

ocurra  con el mínimo de esfuerzo cognitivo y el placer que le produce al niño/a

el dominio de lo nuevo.

MATERIAL ACADEMICO EXCLUSIVO

Materiales para la estimulación temprana – manual completo de todos los

materiales a utilizar para el desarrollo y ejecución del programa de

estimulación temprana.

 

DRA. EVGUENIA VERETNIK (RUSIA)

Ponencia: Desarrollo y Estimulación Temprana de Lenguaje.

Definiciones básicas sobre los Conceptos importantes: Lenguaje, Trastornos de

lenguaje y Retrasos en lenguaje. Normas de Desarrollo Lenguaje.

Evaluación de Lenguaje en los niños de 0- 3 años.

Estimulación e Intervención Temprana de lenguaje. Material Didáctico y su

Aplicación.

 

Page 6: Estimulacion temprana   bases

LIC. VICTORIA SOTOMAYOR (AREQUIPA)

Coordinación motora:

Estructuras cerebrales relacionadas con la coordinación motora.

Coordinación motora en el niño de 12 a 15 meses: Posición erecta,

deambulación, destreza y prensión manual. (Coord. motora gruesa y

fina) Coordinación motora en el niño de 18 a 24 meses: Postura corporal,

traslado en el espacio, destreza y prensión manual. Ejercicios que favorecen el

incremento de habilidades motoras según objetivos.

MATERIAL ACADEMICO EXCLUSIVO

Coordinación motora del niño de 0 a 12 meses y de 24 a 36 meses

 

PS. PAMELA SANCHEZ ZOLA (LIMA)

Estimulación Temprana del Area Cognitiva y Emocional

Terapia de juego - Dinámicas y técnicas psicoterapéuticas

Estimulación temprana y desarrollo evolutivo desde la Gestalt

 

MATERIAL ACADEMICO EXCLUSIVO

Alteraciones del Desarrollo

Conceptos

Retardo Mental

Autismo

Síndrome de Asperger

Síndrome de Rett

Page 7: Estimulacion temprana   bases

Síndrome de Turner

  ENTRENADORES CALIFICADOS:

 DR. ORLANDO TERRE CAMACHO (INTERNACIONAL)

Presidente de la Asociación Mundial de Educación Especial y Presidente de

OMEDI- Organización Mundial de Educación, Estimulación y Desarrollo Infantil.

Es considerado como una de las voces más actuales en torno a la comprensión

de la Educación Inclusiva y a la atención a la diversidad.

- Asesor de la Comisión Europea de Atención a la diversidad, Comunidad

Europea. - Asesor líder de la Fundación Kennedy-Olimpiadas Especiales.

- Dirige líneas de investigación adjunto al Laboratorio de Investigaciones del

Potencial de Inteligencia Infantil en Madrid-España.

- Creador del Método Point. - Profesor Invitado de reconocidas casas de

estudios de nivel superior del mundo.

- Es autor de más de 25 libros editados a nivel internacional y de importantes

artículos científicos publicados  en prensa especializada.

 -  Tiene en su haber reconocidos méritos académicos internacionales entre los

que se destacan Bandera de la Paz de las Naciones Unidas y el Premio al Mérito

Educativo de la República de Cuba.

- Actualmente su labor académica e investigativa la desempeña como profesor

invitado en reconocidas casa de estudios e universidades .

- Ha dictado conferencias y cursos de formación en Argentina, Bolivia, Brasil,

Colombia, Costa Rica, Canadá, Cuba, Chile, China, Ecuador, España, Egipto,

Page 8: Estimulacion temprana   bases

Perú, Uruguay, Republica Dominicana, Rusia, Tailandia,  Venezuela, entre

otros.

 

2. EVGUENIA VERETNIK (RUSIA) (INTERNACIONAL)

Graduada en la Universidad Mayor Pedagógica de Moscú, Facultad de

Defectología.

Magíster en Ciencias Pedagógicas.

Especialista en Logopedia.

Laboró en el Instituto de Defectología (Rusia).

Autora de los libros: Trastornos de Lenguaje y su corrección, Problemas

de pronunciación, otros.

 

3. PS. PAMELA SANCHEZ ZOLA (LIMA)

Directora del centro de intervención del niño y del adolescente del Centro

Gestáltico del Perú – reconocida Psicoterapeuta Gestalt con mas de 10 grupos

de Formación a nivel nacional e internacional.

 

4. VICTORIA SOTOMAYOR (AREQUIPA)

Docente de Maestria en Estimulacion Temprana de la UCSM - con mas de 18

años de experiencia en educacion y estimulacion temprana.

 

5. PS. DANITZA CASTILLO FARFAN

Page 9: Estimulacion temprana   bases

Psicoterapeuta y especialista en estimulación temprana del norte peruano.