Estilos de Afrontamiento

download Estilos de Afrontamiento

of 7

Transcript of Estilos de Afrontamiento

estilos de afrontamientoNo importa si lasdemandas estn impuestas desde el exterior (por la familia, el trabajo o los/as amigos/as, por ejemplo) o desde el interior (cuando se lucha con un conflicto emocionalo cuando se colocan patrones muy elevados imposibles de alcanzar, por ejemplo).El afrontamiento busca, de algn modo suavizar o atenuar el impacto de lasdemandas.en la que podemosafrontar las situaciones es intentando cambiar la relacin yo-ambiente. Este tipo deafrontamiento es instrumental o centrado en el problema.El afrontamiento tieneque trabajar entonces para disminuir el malestar y el dolor emocional. Folkmany Lazarus lo llamaron afrontamiento paliativo o centrado en la emocin.sensacin de prdidaremordimientos de culpa por el fracaso del matrimonio y cierta incertidumbrey confusin sobre el futuro.dolor emocional,Los recursos de afrontamiento: ventajas fsicas, personales y sociales que una persona lleva consigo a la situacin. la autoeficacia,el optimismo, la percepcin de control y la autoestima. Los recursos socialesincluyen la familia, los amigos, el trabajo y los sistemas oficiales de ayuda. Losrecursos fsicos incluyen una buena salud, adecuada energa fsica, alojamiento funcionaly un mnimo de estabilidad financiera.

Rasgos personales: autoeficacia y optimismoLo que pensamos de nosotros mismos el autoconceptoAutoeficaciaelevados niveles de malestar subjetivo, la gente conuna escasa creencia en la eficacia del afrontamiento tiene una mayor activacinautnoma y elevadas secreciones de catecolamina en plasmavaloraciones errneasoptimismo

El apoyo social: estructuras y funcionesuna sensacin de control directo sobre el estrsEl intercambio de informacin puede inspiraruna conducta de afrontamiento positivo o puede tener un efecto descompensadorsobre el afrontamientoproporcionar apoyo emocional, dar informaciny consejo o ayudar a desarrollar una estrategia de solucin de problemas.tcnicas para proporcionarcuidadostambin un mayor malestar cuando creen que disponen de menos apoyo estrategiasde intervencin

Las estrategias de afrontamiento se refieren a las actuaciones y planes directos utilizados para disminuir o eliminar el estrs. El grupo de Matheny se centr principalmente en las estrategias de afrontamiento. As, su esquema puede considerarse como un sub-grupo del esquema de Menaghan.

afrontamiento combativo o preventivo

El afrontamiento combativo se refiere a una reaccin provocada ante algnestmulo estresante. El propsito es suprimir o terminar con un estmulo estresante.En la terminologa de la teora del condicionamiento clsico, el afrontamientocombativo es aprendizaje de escape. Tiene lugar un acontecimiento aversivo e intentamoshuir de l. Esto nace que dicha estrategia suene como una forma inferior deafrontamiento. Pero, en algunos casos, no tenemos eleccin.

patrn de abuso fsico

Estrategias preventivas Estrategias combativas1. Evitacin de los estmulos estresantes pormedio de adaptaciones de la vida2. Adaptacin de los niveles de exigencia3. Modificacin de los patrones de conductaque inducen al estrs4. Desarrollo de recursos de afrontamientoa. atributos fisiolgicosb. atributos psicolgicosconfianzasensacin de controlautoestimac. atributos cognitivoscreencias funcionaleshabilidades para el manejo del tiempocompetencia acadmicad. atributos socialesapoyo socialhabilidades para hacer amistadese. atributos econmicos

1. Vigilancia de los estmulos estresantes y delos sntomas2. Recursos de organizacin3. Atacar a los estmulos estresantesa. solucin de problemasb. asertividadc. desensibilizacin4. Tolerar los estmulos estresantesa. reestructuracin cognitivab. negacinc. centrarse en la sensacin5. Reducir la activacina. relajacinb. autorrevelacinc. catarsisd. automedicacin

el afrontamiento preventivo es proactivo, intenta activamenteevitar que aparezcan los estmulos estresantes. En trminos del condicionamientoclsico, este tipo de estrategia es aprendizaje de evitacin.

estrategiasde afrontamiento combativo: vigilancia del estrs, recursos de organizacin, tolerarlos estmulos estresantes, atacar dichos estmulos, y disminuir la tensin.

La vigilanElafrontamiento del estrs: estrategias cognitivo-conductuales 331cia del estrs implica darse cuenta de la tensin cuando ocurre y reconocer su origen.Este es el primer paso necesario para ser capaz de utilizar otras estrategias de afrontamiento.Incluye ser sensible a los cambios fsicos y a las seales de tensin en losmsculos y en las vsceras. La segunda estrategia combativa se refiere a los recursosde organizacin, que incluye el organizar los recursos personales y sociales. Podemossimplemente tambin tolerar los estmulos estresantes. En vez de echarlos, dejamosque sigan su camino de salida. En el caso de estmulos estresantes dbiles o algunosde los moderados, este enfoque puede funcionar de modo adecuado y reduce el esfuerzorequerido para el afrontamiento. Aun as, este enfoque se contempla comouna mentalidad de bunker, que simplemente espera capear los obstculos. Es probableque no sea til con la mayora de los estmulos estresantes moderados y conlos serios.Cuando intentamos eliminar totalmente un suceso estresante estam

Cuando intentamos eliminar totalmente un suceso estresante estamos empleandola estrategia de atacar los estmulos estresantes. ste se lleva a cabo a menudo utilizandolas habilidades de solucin de problemas, buscando aspectos relevantes de lainformacin, empleando las habilidades sociales de forma prudente o siendo asertivocuando es necesario. Un mtodo sutil para atacar los estmulos estresantes es lareestructuracin cognitiva. Para llevar a cabo este procedimiento, tenemos queexaminar los patrones de pensamiento que son negativos, autoderrotistas y autolimitantes.Este mtodo requiere a menudo alguna ayuda externa, porque tenemosdificultades para ver los errores de nuestros propios patrones de pensamientos. Entrelas estrategias de reestructuracin cognitiva empleadas para este propsito se encuentranel entrenamiento en autoinstrucciones y la terapia racional emotivo conductual.

ansiedad de anticipacin.

Rumiacioneselevada ansiedad rasgo

utilizan autoverbalizacionespositivas y tcnicas para la detencin del pensamiento con el fin de desembarazarsede los pensamientos negativos, y el control emocional para reducir las preocupaciones.

disminucin de la activacin utilizandotcnicas de relajacin (descritas ms adelante) o reduciendo la estimulacin.

ensear estrategias deafrontamiento alternativas que reforzaran las conductas autoprotectoras saludables.adaptar las demandas, cambiar lasconductas que producen estrs y desarrollar ms recursos personales de afrontamiento.Una adaptacin de la vida para evitar el estrs es abandonar un trabajo pocoreforzante o cambiarse de carrera. Podemos adaptar las demandas sabiendo decirno y no sentirnos culpables por decirlo. Podramos cambiar las conductas productorasde estrs desembarazndonos de las tendencias de Tipo A o reduciendo laimpulsividad que nos causa problemas en las relaciones interpersonales. Finalmente,podemos trabajar en el desarrollo de recursos personales de afrontamiento mejorandola autoeficacia, aprendiendo habilidades para la distribucin del tiempo o cultivandoamplios sistemas sociales, pero de alta calidad

Los estilos de afrontamiento son las formas habituales o estereotipadas de enfrentarse a una crisis.

el afrontamiento puede categorizarse como proactivo oreactivo

Una persona proactiva es aquella que actapronto para evitar que se desarrolle el estrs. Una persona reactiva se preocupapoco de los esfuerzos preventivos y reacciona slo de forma instintiva cuando tienelugar el estrs. Algunas personas se vuelven agresivas en reaccin a la amenaza,mientras que otras se tornan sumisas.

Algunas mujeres tenan un patrn deacercamiento; parecan pensar que hacer algo era mejor que no hacer nada. Otrastenan un patrn de evitacin; aparentemente pensaban que podan esperar a queterminase el problema en vez de abordar directamente el mismo.

en la conducta de afrontamiento.Es posible describir estilos de afrontamiento tanto por los hbitos cognitivoscomo por el comportamiento. Se da una distincin entre la persona tipo reflexivoy la de tipo impulsivo.

Otro estilo cognitivo que est recibiendo mucha atencin es el estilo atribucionalde la persona. Algunos individuos hacen atribuciones externas cuando algo funcionamal. Es decir, culpan a alguien o a algo, pero no a s mismos. Esto suele amortiguarel impacto de cualquier suceso estresante que pudiera provenir del que cometiel error. Otros hacen atribuciones internas; es decir, se culpan a s mismos. Estoslo sirve para aadir ms estrs.

.

MTODOS DE RELAJACINreduccin de la tensin.una presin constante, incluso cuando la fuenteoriginal de estrs se ha eliminado hace tiempo.

la relajacin progresiva