Estilos (5-12 abril)

7
estilo & Tendencias JUEVES 5 DE ABRIL DE 2012 l www.elnuevosiglo.com.co TONOS VIBRANTES PARA SU HOGAR Suéteres y blusas según la contextura física de la mujer/5C /4C Un deseo lleno de color con Quiero Ser

description

magazine, arte, tendencias, moda

Transcript of Estilos (5-12 abril)

estilo&TendenciasJUEVES 5 DE ABRIL DE 2012 l www.elnuevosiglo.com.co

TONOS VIBRANTES PARA SU HOGAR

Suéteres y blusas según la

contextura física de la mujer/5C

/4C

Un deseo lleno de color con Quiero Ser

2C/ EL NUEVO SIGLO l JUEVES 5 DE ABRIL DE 2012 l www.elnuevosiglo.com.co Tendencias & Estilo

VESTIDOS DE baño en colores radiantes, llamativos y vibrantes es lo que se impone en esta temporada de vacaciones en la que Onda de Mar vuelve con su nueva colección Boom Chic inspirada en el estilo legendario de Carmen Miranda y su música.

Para esta época Onda de Mar se inspira en la belleza, en el estilo sensual y extravagante del Caribe para su nueva colección de vesti-dos de baño con los que resalta lo hermoso de ser mujer.

Valiéndose de estampados tropicales, saturación de colores, siluetas sensuales y sofisticadas el mar está la espera de trajes de baño que hagan sentir más femenina y deseada a todas las mujeres que los usen. La colección Boom Chic evoca un mundo de ale-gría y fantasía que envuelve la cultura latina.

Con colecciones como Carnaval, Ipanema, Bahía Soul, en donde la mezcla de colores fuertes como el naranja, el verde limón, el azul vibrante con hojas y estampados en flores le da un ambiente divertido a esta temporada.

Las mujeres podrán lucir bikinis que defi-nen la silueta de una forma elegante y deta-llada, aquí también se incluyen los vestidos y piezas largas vaporosas que usan los mismos colores vibrantes de los trajes de baño.

Para esta época también se esperan es-tampados de animales con colores brillantes estos se encuentran dentro de las colecciones Habana Glow, Samba y Copacabana las cuales completan el grupo de tendencias en este 2012.

Los hombres también tienen su espacio en Onda de Mar, el Caribe trae para ellos colores fuertes y saturados con detalles es-peciales que los harán ver más masculinos y sexys en donde la comodidad para ellos es lo que cuenta.

Pantalonetas de baño, bermudas y camisas a rayas componen una innovadora colección que juega con los estampados de flores tro-picales y con la belleza del hombre latino. Piezas claves que los harán sentir masculinos, que le robaran la mirada a mas de una en la playa mientras se disfruta de la comodidad y la elegancia al mismo tiempo.

Boom Chic se basa en la legendaria artista portuguesa Carmen Miranda quien se dedicó a la samba y a la actuación, fue tanto su éxito que llego a Hollywood y se convirtió en una de las mujeres icono de América Latina.

Su belleza desbordante inspiro esta co-lección que al igual que ella muestra fuerza, alegría y extravagancia ya que por lo general Carmen usaba sandalias de plataforma y sombreros de fruta que la hacían más llamati-

va en cualquier lugar en el que se presentaba.Onda de Mar de nuevo se impone como

la marca preferida de los colombianos en vestidos de baño, reflejando un estilo de vida a través de sus colecciones pues estas van di-rigidas a toda la familia y al estilo individual de cada uno de sus miembros.

Complementos idealesEl objetivo de Onda de Mar con su nueva

colección es resaltar la belleza y la alegría que caracteriza a todos los latinos, para esta temporada trae varios accesorios que complementan perfectamente los colores y estampados de los trajes de baño.

Para las mujeres la marca trae uno de sus productos insignia: los canastos de playa confeccionados especialmente en materiales naturales por los artesanos de la isla de Java estos vienen en tamaños y colores diversos que quedan perfectos para esos días de sol.

También se pueden encontrar bolsos en materiales frescos y fáciles de usar como el ‘canvas’ que es ideal para cualquier look en la playa; las sandalias con plataforma para los vestidos largos estilizarán aun más la silueta de la mujer.

Este año la marca incluye un nuevo accesorio, los kikoy, toallas en un 88% de algodón puro que gracias al proceso que se lleva a cabo para su fabricación hace que los colores se vean más brillantes y duraderos. Los kikoy están inspirados en los arrecifes de coral y las bahías de Watamu, este producto revela el verdadero espíritu de la playa y del este africano.

Finalmente encontramos los sombreros en colores únicos diseñados por artesanos colombianos y tailandeses exclusivamente para Onda de Mar, con este accesorio per-fecto para los días de sol se refleja la belleza latina y la inspiración que se uso para crear esta colección ya que Carmen Miranda usaba sombreros de varios estilos y formas incluso ella misma llegó a confeccionarlos.

Para los hombres las camisas a rayas y las sandalias sofisticadas son el complemento perfecto para esta temporada, mostrar su par-te masculina con un look de colores vibrantes y lleno de estampados hará que todas las mujeres en la playa se interesen en él.

Orgullosos del patrimonio latino la marca de vestidos de baño se convierte de nuevo en la mejor opción para esta temporada de vaca-ciones en donde más de uno quiere relajarse pero al mismo tiempo lucir un estilo único y envidiado por muchos.

EL CARIBE DESPIERTA EN LOS VESTIDOS DE BAÑO

El estilo latino reflejado en el

Boom Chic l Onda de Mar se inspiró en la extravagancia del ser humano.

VESTIDOS DE baño que resaltan la sensualidad de la mujer latina hacen parte de esta nueva colección./Fotos Onda de mar

COLORES FUERTES y saturados para hombres que prefieren ante todo la comodidad.

www.elnuevosiglo.com.co l JUEVES 5 DE ABRIL DE 2012 l EL NUEVO SIGLO /3CTendencias & Estilo

l Diseños para disfrutar la Semana Mayor con estilo y confort es lo que trae Le coq sportif en su nueva colección.

PARA ALGUNOS la Semana Santa es época de reconciliación y reflexión otros en cambio deciden tomarse estos días para descansar y relajarse de la vida tan agitada que llevan en la ciudad, cualquiera que sea el caso el estilo al vestirse no se puede perder y Le coq sportif trae los mejores diseños para lucir perfecto esta temporada.

La reconocida marca de ropa francesa que llegó hace poco a Colombia trae su última colección en diseños para que esta temporada no pase inadvertida en cuanto a tendencias se refiere. La idea con estas prendas que ofrece

Le coq sportif es que la persona que las use se sienta cómoda y cree su propio estilo al vestir.

No importa si esta haciendo frio o calor, la marca de ropa viene preparada con atuendos para cada época y para todos los gustos en donde se mezclan los colores llamativos y vibrantes que se convierten en una buena alternativa para vestir. Prendas frescas y cómodas, así como una línea de calzado que conserva su sello de autenticidad.

La mayoría de las prendas de esta colección han sido confeccionadas en algodón para darle mayor frescura y suavidad, la ropa de Le coq sportif es auténtica y marca la diferencia en quien la lleva puesta, gracias a su diversidad de tonos que reflejan la naturaleza y la vitalidad del ser humano se impone en esta temporada.

Su línea de calzado recoge un aire vintage que representa el orgullo de la marca con colores llamativos sin dejar de lado el clásico blanco que demuestra elegancia y sofisticación al vestir, con esto la marca se deja ver en su mas pura esencia.

Le coq sportif siempre se ha dedicado de lleno en los colores que lo representan, para esta oca-sión el azul navy, azul, blanco y rojo, son los tonos que muestran su cara a través del calzado estival y en las prendas de la colección. El contraste entre ellos crea la nueva tendencia de equilibrio entre tonos fuertes, básicos y pasteles, que resaltan el aire triunfador de los grandes deportistas de la historia.

Las opciones para escoger el mejor look son variadas con la nueva colección de la marca fran-cesa que para esta temporada propone de igual forma el uso de prendas cómodas y que se ajusten de manera adecuada al look de cada quien.

Frescura y color para el solPara los climas cálidos Le coq sportif reco-

mienda usar prendas de colores llamativos como el verde, el naranja y el morado en telas suaves y vaporosas con pocos estampados, las camisas básicas son mas fáciles de llevar con jeans o bermudas esto también depende de la ocasión.

Con piezas básicas que se adapten a todas las actividades que se realizan en estos días del año la marca francesa se impone de nuevo en el mundo de la moda y es una de las preferidas por la mayoría de los jóvenes que les gusta un look descomplicado pero sofisticado a la vez.

Los zapatos son el complemento perfecto para cada tipo de atuendo pues se deben combi-nar de la manera adecuada para que no se con-viertan en la manzana de la discordia del look que se lleva. Si la idea es realizar actividad física esta semana Le coq sportif recomienda usar los Saint Malo que son muy cómodos a la hora de ejercitarse y brindan una mayor flexibilidad.

Si la ocasión es un poco más elegante y ame-rita vestir de una forma mas sobria los Deauville o los Provencale son la mejor opción pues gracias a su diseño suave y por ser planos es uno de los zapatos mas cómodos de esta colección.

Comodidad y elegancia para el fríoLos días lluviosos y de vientos helados lo

recomendado es estar bien abrigado y Le coq sportif trae en su nueva colección sacos y cha-quetas en tonos oscuros con algunos detalles que hacen que las prendas a pesar de ser depor-tivas luzcan elegantes y sofisticadas. La nueva tendencia de la marca destaca en su colección los Blouson Molleton de algodón con cierres de cremalleras o botones, de la misma forma se resaltan los sweaters cerrados con cuello en V para ocasiones especiales y los hoddies en tonos vivos para ocasiones informales.

De igual manera el calzado debe combinarse de la mejor forma dependiendo del saco o cha-queta que se lleve puesto lo mejor es usarlos del mismo color, sin embargo; para los mas arriesgados el uso de diferentes tonos crea un look extravagante.

Aunque sea una semana de reconciliación el look no se debe perder por eso las mejores tendencias están a la mano para que cada quien elija su mejor color y textura, es hora de disfrutar y sentirse cómodo con lo que se esta usando. Los colores vibrantes y llamativos mandan la parada esta temporada.

VÍSTASE PARA NO PASAR INADVERTIDA

Un acto de

reflexión con la moda francesa

4C/ EL NUEVO SIGLO l JUEVES 5 DE ABRIL DE 2012 l www.elnuevosiglo.com.co Tendencias & Estilo

l Los tonos se convierten en un vehículo que transmite la identidad y las necesidades de las personas.

C O m O R E S P U E S TA a la costumbre de los colombianos de prepararse para las festividades de fin de año organizando la casa y redecorándola con anticipación, Pintuco y su marca Viniltex han diseñado su más reciente colec-ción, denominada “Quiero Ser”. María Vanessa Lara, gerente de Categoría de Vinilos de Pintuco, explica: “Se trata de una paleta de colores expresiva que tiene en cuenta los gustos de los colombia-nos, armonizando por una parte las tendencias más actuales, y por otra, el conocimiento que tenemos del consumidor y su deseo de per-sonalizar los espacios”.

Las tendencias a partir de las cuales la colección fue extraída se basan en las investigaciones mun-diales realizadas por el Color Mar-keting Group, e igualmente, con-

sultan al

consumidor local. Según Lara, “la gama de colores de la colección ma-nifiesta un interés por expresarse, una búsqueda constante por ser único. Cada color de la nueva colec-ción Quiero Ser Viniltex de Pintuco está inspirado en esas emociones y en ese interés por mostrar quién se es y quién se quiere ser”.

La colección fue creada a partir de emociones que proyectan los deseos del individuo: Atrevido, Innovador, Tranquilo, Aventu-rero, Exitoso, Joven, Moderno o Romántico. Los colores reflejan esas emociones y se convierten en un vehículo para transmitir esa identidad. En la nueva colección hay un color perfecto para cada uno que define cada personalidad.

La colección Quiero ser está compuesta por 8 colores: Verde Calma, Azul Jovial, Gris Profesio-nal, Lima Actual, Ocre Aventura, Rojo Exótico, Lila Romance y Blanco Creativo.

En esta temporada de fin de año, la organización destaca la renovación de la pintura de la casa como una invitación a todos los colombianos a transformar sus hogares. A la vez, realza el papel

del pintor, que durante

todas las épocas ayuda a realzar la belleza del hogar.

Diciembre la época de la renovación

En la reciente encuesta de in-tención de remodelación del hogar conducida por la firma Synovate Research para Pintuco entre 710 hogares de las principales ciuda-des del país, el 80 por ciento de los encuestados manifestó que la época preferida para pintar la casa es durante los meses de noviembre y diciembre.

Al explicar las motivaciones de esta tendencia, Andrés Ortega, Gerente General de Pintuco afirma: “Este incremento en el interés de los colombianos por pintar su casa obedece a varias razones:

• Las familias quieren tener su hogar organizado para las fiestas navideñas en las que reciben a sus allegados.

• Disponen de dinero por el pago de primas y agui-naldos. Invertirlo en la vivienda les da seguridad.

• Tienen tiempo para dedicar a la remodelación porque salen a vacaciones.

• Sienten un interés por transformar los espacios para comenzar el año nue-vo renovado. • Buscan ofrecerles a sus seres queridos bienestar y seguridad dentro de su hogar La encuesta se realizó en

las 5 principales ciudades del país e indagó en hogares de diferentes estratos cuál es la época del año que les invita a pintar la casa. El bimestre noviembre-diciembre obtuvo un favoritismo del 80 por cien-to, presentando el mayor nivel de expectativa de todo el año, seguido por el bimestre mayo-junio que presenta un 13 por ciento de preferencia.

Cuide su fachada Para evitar afectacio-

nes en paredes y fachadas, la primera recomendación es hacer una correcta elec-ción del sistema de pinturas a utilizar. Esto quiere decir, determinar los espacios en los que se utilizarán las pinturas o recubrimientos, y definir la resistencia a la humedad que tienen los mismos.

Esto porque muchos usuarios aplican vinilos para interiores en fachadas, cuando estos productos están formulados para interiores o exteriores pero bajo la sombra, y no para condiciones extremas de humedad y temperatura.

En lugares expuestos al sol directo, el agua y la humedad, es aconsejable aplicar productos re-sistentes como Koraza, una resina 100 por ciento acrílica (lo que la hace resistente al impacto y desgas-te causado por el agua, así como a los cambios de temperatura) o Koraza Plástica con características elastómeras, que se expande para cubrir grietas en la superficie en la que fue aplicada.

Esto es un recubrimiento inte-ligente que evitará el ingreso de humedad taponando activamente las pequeñas fisuras (“mapeos”) que se puedan presentar.

Se recomienda además preparar la superficie, removiendo pinturas

anteriores, y eliminando la presen-cia de hongos mediante el uso de soluciones con cloro. Luego de ello pueden aplicarse productos como Sellomax, el cual actúa como base de pintura, sellando e impermeabi-lizando la superficie. Este producto garantiza la conservación del color y adherencia de la pintura que se aplique sobre él, genera una barrera antialcalina (evita futuras presencias de sales), permite la res-piración de la superficie y es vital al momento de repintar sobre cal, ya que evita el desprendimiento del acabado, así como la apari-ción de manchas blanquecinas o cambios de color. Sellomax puede utilizarse tanto en interiores como en exteriores.

Los deseos individuales proyectados en el hogar

QUIERO SER NUEVA COLECCIÓN DE PINTURA PARA REENCONTRARSE EN CASA

SIN DUDA los colores de moda esta temporada son los ocre y el verde.

www.elnuevosiglo.com.co l JUEVES 5 DE ABRIL DE 2012 l EL NUEVO SIGLO /5CTendencias & Estilo

l El color, forma o textura pueden afectar su figura. Para elegir correctamente tenga en cuenta la forma de su cuerpo.

mUCHAS VECES vemos modas en las revistas y salimos corriendo a comprarlas, pero esto se transforma en una enorme frustración cuando llegamos frente al espejo y no nos ve-mos igual a las modelos. No podemos pretender que a todas nos quede igual la ropa, porque no somos iguales, cada una de nosotras tiene infinidad de virtudes en su cuerpo y uno que otro defectico. No se debe comprar pensando únicamente en lo que está de moda, sino también en lo que se nos vea bien de acuerdo a nuestro tipo de cuerpo, a continuación algunos consejitos para tener en cuenta.

Cuerpo Tipo Triangulo: Hom-bros menos anchos que la cadera y con un busto pequeño o mediano.

Hay que buscar equilibrio y armonía entre los hombros y las caderas. Use blusas ajustadas mas no apretadas, de colores vivos y

claros, patrones llamativos, textu-ras gruesas con mangas repolludas que balanceen las caderas.

Las camisas o tops que visual-mente alargan los hombros son ideales, tales como camisas en cue-llo en “V”, cuello drapeado y cuello bandeja o Halter.

Cuerpo Tipo Triangulo inverti-do: Hombros más anchos que la ca-dera y con busto mediano o grande.

Se debe intentar disimular la espalda y los hombros anchos para armonizarlos con la cadera más pe-queña. Use colores oscuros y sólidos arriba, si quiere usar estampados que sean en la mitad del top para resaltar la cintura; no se apriete demasiado arriba porque se puede ver aun más gruesa. Evite las arandelas, las mangas anchas y las hombreras; el cuello tipo “v” da la ilusión de alargamiento, quitando la atención esta área.

Cuerpo tipo Rectángulo: hom-bros casi del mismo ancho que las caderas y no tiene una cintura pronunciada.

Se recomienda buscar tops que creen curvas y sean estilos femeninos, úselos con corte románticos como las arandelas. Prefiéralos ajustados en la

parte superior con corte en la cintura o con correas para generar la ilusión de unas medidas más pequeñas.

Use camisas con cuello en “V”, con arrunches a un lado, blusas tipo wrap, cuello con forma de corazón. Todas dan la ilusión de una cintura más pequeña.

Cuerpo tipo Reloj de Arena: Hombros casi del mismo ancho que las caderas y una cintura muy pronunciada.

Se debe optar por tops que resalten la cintura con patrones pequeños y de colores oscuros que visualmente adelgazan.

Suéteres y Sacos En temporada de lluvias el tejido

es el gran protagonista. Suéteres y sacos pesados, un poco más ligeros, con formas, lisos, de varios colores, es la tendencia para abrigarse en este invierno.

Los sacos se pueden combinar otorgándole estilo a un atuendo sin necesidad de vernos demasiado ta-padas, ni con un cierto aire adormi-lado. Esta vez los tejidos llegan para dar un look ultra lujoso. Los pode-mos usar en capas, combinados con cinturones para acentuar la cintura y darle forma a al cuerpo, con shorts, falda o pantalones, botines, carteras pequeñas o estructuradas. El gris, los tonos tierra, rojo y beige son los colores durante esta temporada,

Tener por lo menos una camiseta en el armario es indispensable. Ellas son las encargadas por excelencia de darle un toque distinto a cualquier look, aunque no se crea pueden ser buenas compañeras para ir a la oficina, para salir de fiesta o ir a una comida. Solo debe tener claro con que prendas se pueden combinar.

Para crear un atuendo informal y juvenil úsalas con t-shirts, chaquetas ultra estructuradas, jeans oscuros y botines de tacón muy alto o con faldas amplias. Para ir a la oficina puedes combínalas con pantalones elegantes con pretina alta o una fal-da tubo, camiseta y un blazer en un

material como gamuza o terciopelo. Recuerda que los mejores amigos de estos looks son los zapatos de tacón o los botines muy altos.

Cómo usar una camisa blanca

La camisa blanca es un básico esencial que no debe faltar, funcio-na en ocasiones formales e informa-les. La diseñadora Carolina Herrera, quien se ha caracterizado por un estilo chic, elegante e impecable, se ha encargado de mostrar la camisa blanca como una pieza muy ver-sátil, llevándola en sin número de presentaciones en público

En una cita negocios puede combinarla con un pantalón, un blazer o un traje sastre; en horarios nocturno se puede llevarla con una falda larga en seda o satín. Para ocasiones más casuales úsela con shorts, jeans, mini faldas y pantalones. Se recomienda tener al menos una, con un cuello y puños grandes, lo cual le dará un toque de seguridad, autoridad y elegancia. Además se debe prestar especial atención a los accesorios que la acompañen; ya que son, en la mayo-ría de los casos, los que marcarán la diferencia entre un look más formal o uno mas casual.

PARA VERSE BIEN TODOS LOS DÍAS

Blusas y suéteres para cada

ocasión

LA CAMISA ideal para todo tipo de cuerpo es el Wrap, que resalta la cintura y disimula los hombros, es aquella que es cruzada por delante o por la espalda y con un lazo al costado./Foto webdelamoda.com

6C/ EL NUEVO SIGLO l JUEVES 5 DE ABRIL DE 2012 l www.elnuevosiglo.com.co Tendencias & Estilo

EL ESTILO Y LA FORMA SON PARTE FUNDAMENTAL A LA HORA DE COMPRAR ESTAS PRENDAS

La camisa y los jeans correctos para ellos

l El cuello, el largo y el color son algunos de los elementos que hacen que una prenda cotidiana sea más cómoda y versátil al momento de su uso.

LAS CAmISAS y los jeans son prendas de uso cotidiano, especialmente a nivel mas-culino, pero ¿sabes usted que debe tener en cuenta para sacar el mejor provecho? El cuello es la parte principal a tener en presente en el momento de comprar una camisa por eso es importante conocer su medida al igual que la del largo de los brazos.

Según el cuello debe elegir la corbata, de tal forma que si es punta recta debe com-binarlo con una corbata súper minimalista, no con una de nudo grueso; si el cuello espaciado debe combínalo con corbata de buen tamaño, pero si es semi espaciado, debe pensar en una corbata ni muy ancha ni muy angosta, es el más balanceado,

El hombre con cuerpo atlético o contextura delgada debe buscar camisas con la medida un poco ajustada, no demasiada apretada, pero ajustada al contorno del cuerpo. En cambio los hombres con la contextura gruesa deben optar por camisas de corte cuadrado. Una señal de que la camisa es la correcta es si las costuras se reúnen en el hombro.

Las puntas del cuello y el borde exterior deben ser cubiertas por su blazer o por las solapas de su chaqueta. Para asegurarse de que esto sucede, siempre ajuste su camisa antes de ponerse su chaqueta y/o blazer.

Algunas camisas de vestir tienden a achicarse después de varias lavadas, así que antes de comprar y obtener una camisa a la medida, asegúrese de que la manga es un poco más larga con el fin de contrarrestar la contracción final.

Entonces ¿Cuál es la longitud correcta cuando se trata de mangas de camisa? Se debe cubrir la muñeca y llegar al inicio de los pulgares. Además, los puños deben ser lo sufi-cientemente apretado para evitar que se deslice hacia abajo la muñeca. Si usted opta por usar la camisa fue-ra del pantalon, debe colgar justo por encima del zipper o cremallera del pantalón a nivel de bolsillo de atrás. Al

usar una chaqueta y extendiendo los brazos, las mangas deben caer entre media pulgada y una pulgada más allá de la chaqueta.

Tips• Solo porque la camisa tenga un cuello

y mangas largas, no significa que está hecha para usar con corbata. Si tratas de usar una corbata con las camisas informales, se va a ver la corbata en el cuello, lo va arrugar y las puntas no van a asentar bien.

• Para cuello pequeño, corbata angosta. El tamaño del cuello y de la corbata debe coordinar. Si le gustan las cor-batas angostas con nudos pequeños, escoja un cuello igual de pequeño y solapas angostas en su traje.

• Si el cuello es grande la corbata debe ser ancha. Un cuello grande requiere de un nudo más grande y una corbata más ancha. Las proporciones deben tenerse en cuenta para todo el ensam-ble, use un reloj también más grande.

• Si no vas a usar corbata, necesitas un cuello más rígido para que no se deslice debajo de la chaqueta.

Para los Jeans • La mayoría de nosotros no podemos

vivir sin un jeans, son esa prenda esencial, necesaria, de vida o muer-te en nuestro armario. Esto no se debe a que sean las pie-

zas más costosas o más bonitas que tengamos a nuestro alcance; lo que realmente les da su valor es su enorme versatilidad. Podemos usarlos en casa, en el trabajo, para una cita de amor o en cualquier ocasión casual. Pero, accesibles y necesarios como son, encontrar el par perfecto no siempre es lo más fácil.

• Pueden ser la prenda más cómoda del mun-do, pero si usted no lo siente así, ni el mejor par lucirá bien. La clave está en definir dónde y para qué los usarás; determinar eso hará el proceso de compra mu-cho más fácil.

• Si, por ejemplo, tu tra-bajo le exige mucha for-malidad traje y corbata todos los días- entonces es muy probable que solo use jeans los fines de semana. Eso quiere decir que tiene pocos límites cuando de escoger tipo y lavado se trata.

Pero si por el contra-rio, su ambiente de tra-bajo le permite usarlos, entonces el denim es un material cotidiano y co-mún para usted. En ese caso, debe ser un poco más conservador a la hora de escoger tipos. Busque lavados atem-porales, que no pasen de moda. Si escoge estilos clási-cos que sobrepasen las pruebas del tiempo, lograrás tener estilo durante años y no durante una sola temporada.

Las botas rectas siempre son una gran opción. Y si los combina con lavados clásicos, sobrios u os-curos, el acierto será aún mayor. Los tipos clásicos son mucho más versátiles y por eso vale la pena invertir en ellos.

Tres estilos que nunca pasaran de moda

Los estilos que mejor sobre-viven las tendencias pasajeras son los Bluejeans originales,

aquellos que solían ser indumentaria obrera y que ahora son las prendas más versátiles que puede poseer.

Los Ligeramente deslavados, no son total-mente oscuros ni azul índigo, el destiñe sutil les da un aire de desenfado, y eso los hace más casuales que cualquier otra cosa; tam-bién pueden verse bien con alguna chaqueta deportiva y una camisa.

Los jeans de denim oscuro y de bota recta siempre son un acierto. Puede usarlos para la oficina con una camisa blanca y un blazer azul náutico. También puedes agregarles una chaqueta de cuero para un look más cool y que funciona perfecto en ocasiones informa-les o para los fines de semana.

www.elnuevosiglo.com.co l JUEVES 5 DE ABRIL DE 2012 l EL NUEVO SIGLO /7CTendencias & Estilo

l Esta tendencia se caracteriza por la extrema simplicidad de sus formas, líneas puras, ambientes despejados y colores neutros.

LOS ESPACIOS amplios, pre-feriblemente altos y libres que creen un entorno armónico funcio-nal, fuera del concepto del exceso, saturación y contaminación visual es lo que busca el estilo del mini-malismo, en él se evita la cacofo-nía, la repetición y cualquier tipo de redundancia visual. Se podría considerar un anti barroquismo estético. Todo debe ser suavidad, serenidad y orden, nada de ele-mentos superfluos y barrocos, de excesos ni estridencias. En sínte-sis, la filosofía del minimalismo persigue construir cada espacio con el mínimo número de ele-mentos posibles, de forma que se elimine o evite todo cuanto pueda resultar accesorio.

En el minimalismo todos los elementos deben combinar y for-mar una unidad, priorizando el todo sobre las partes. El espacio en sí es de gran importancia, nunca “eclipsado” por los elementos deco-rativos. En este contexto, se da una clara primacía a las líneas puras y bajas, casi a ras de suelo, con mo-nocromía absoluta en techos, pisos y paredes, complementándose con los muebles.

Colores: Una de sus princi-pales características del mini-malismo es el uso de colores puros, con superficies o fondos monocromáticos, de tonos sua-ves predominando el blanco y el crudo. También se incorporan los tostados o el negro con sutiles toques de color para acentuar

detalles y accesorios. Cuando pensamos en el blanco hay que saber, sin olvidar, que el blanco es un color con una amplia gama de variaciones tonales capaces de multiplicar la luminosidad.

El contraste lo aportan algunos detalles ornamentales de los que, en ningún caso, hay que abusar. El

detalle de color, tal vez un rojo o pistacho, puede estar dado por una alfombra, un almohadón, o algún objeto único.

Materiales: Los materiales son otro de los puntos claves del mi-nimalismo. En la ambientación minimalista se utiliza la madera, tanto en pisos como en muebles,

y los materiales rústicos: cemento alisado, vidrio, alambre de acero, venecita y piedras, principalmente en estado natural, mínimamente manipulados.

Textiles: Las telas que se utili-cen en la decoración minimalista deben evitar lo agresivo y barro-co, aportando frescura e invitan-do a la relajación. Se deben dejar afuera las telas estampadas y flo-readas, optando por la austeridad de los lisos. Se prefieren las telas rústicas en color marfil, texturas como el lino o lonetas. Cortinas, almohadones y tapizados tendrán que obedecer a una unidad y un equilibrio.

Las cortinas, cuando existen, deben ser blancas, de líneas rectas y simples; romanas o roller. Aunque se pueden prescindir tranquilamen-te de ellas.

Muebles: Los muebles toman el concepto propio del minimalismo de simpleza y funcionalidad; menos es más. La austeridad en el diseño y en la cantidad de muebles, son básicos en la decoración minima-lista. No siempre existen muebles fijos. Muchas veces se esconden o guardan en muebles o estanterías. Los muebles modernos y orienta-les van muy bien con este tipo de decoración.

Paredes: En las paredes se trata de evitar todo adorno que esté de más, aunque se puede utilizar algún cuadro destacado en presencia o importancia. Un cuadro de autor es un buen recurso. Paredes lisas de colores claros o revestidas con piedra, cómo único elemento de decoración.

Algunos detalles e ideas a tener en cuenta.• El minimalismo va muy bien con edificaciones de arqui-tectura moderna, aunque también puede aplicarse a construcciones antiguas siempre que no sean rústicas.• El minimalismo permite la mayoría de variaciones hacia el zen y el orientalismo. El uso de muebles u objetos de estilo oriental son per-fectos para acercarse a ambientes más eclécticos.• El minimalismo utiliza ambientes monocromáticos. Una ruptura en el minimalismo puede estar dada por pintar una pared en un tono más subido que el res-to de la ambientación, aunque no permite cambios tan osados como colores brillantes o muy alejados de los neutros (marrones, beiges, tostados).• Los espacios altos, tipo loft, con una segunda planta a la vista o entrepiso, combinan muy bien con el concepto minimalista.• Tenga en cuenta que el minimalismo va muy bien con las personas ordenadas, ofreciendo un orden estético que se apoya en la no acumulación de objetos inne-cesarios que perturben su visión. Por eso se dice que el minimalismo no está pensado para gente desor-denada.

UN ESPACIO MINIMALISTA PARA UN GOCE MÁXIMO

¡No a la redundancia visual en la casa!

EL MINIMALISMO persigue construir cada espacio con el mínimo número de elementos posibles./Fotos decoracion2.com