Esther Barbé

2
  Lectura: Barbé, Esther (2007) Relaciones Internacionales Madrid: Tecnos. 3a edición. Tema(s) basica(s) (palabras claves) El sistema internacional (SI); actores internacionales; tipologia(s) de actores Definiciones importantes (& # de pagina) 1) SISTEMA INTERNACIONAL Definiciones de otros: el SI es: “ conjunto de interacciones entre los diferentes actores internacionales” (Korany, citado en p 149); “coleccion de entidades politicas independientes *…+ que interactuan con considerable frecuencia y conforme a procesos regularizados” (Holsti, citado en p149); “conjunto constituido por una serie de unidades politicas, que mantienen entre si relaciones regulares y que son todas susceptibles de verse implicadas en una guerra general” (Aron, citado en p149); un sistema constituido por elementos en i nteraccion, formando una totalidad con cierta organizacion (Braillard, parafraseado en p151) Definicion propia: El SI “esta constituido por un conjunto de actores, cuyas rel aciones generan una configuracion de poder (estructura) dentro de la cual se produce una red compleja de interacciones (proceso) de acuerdo a determinadas reglas” p151 2) ACTORES INTERNACIONALES “aquella unidad del sistema internacional (entidad, grupo, individuo) que goza de habilidad para movilizar recursos que le permitan alcanzar sus objetivos, que tiene capacidad para ejercer influencia sobre otros actores del sistema y que goza de cierta autonomia” (p151)  2) Ficha extendida Barbe SISTEMA INTERNACIONAL • es un tipo ideal/ instrumento analitico: n o supone la idea de equilibrio o estabilidad que teorias clasicas/ conservadoras le dan. • *es decir el ‘Sistema’ es dinamico, cambiante, en flujo+  • tiene 3 componentes: unidades/ actores; estruc tura, y relaciones/ proceso  • esas relaciones tienen patrones/ ‘reglas del juego’ que podemos observar y analizar  a pesar de que no hayan normas ‘escritas’ ni un poder soberano al centro del SI ACTORES INTERNACIONALES • Los Eos son actores internacionales centrales, pero hay otras entidades tb capaces de movilizar recursos, lograr objetivos y ejercer influencia en forma relativamente Continua y autonoma. • Por tanto los Eos no son los unicos actores internacionales • El SI no es un sistema (solamente) interestatal • El SI es susceptible a la innovacion: nuevos actores pueden aparecer, p/ej ONGs

Transcript of Esther Barbé

Page 1: Esther Barbé

5/10/2018 Esther Barb - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/esther-barbe 1/3

 

Lectura: Barbé, Esther (2007) Relaciones Internacionales Madrid: Tecnos. 3a edición.

Tema(s) basica(s) (palabras claves)

El sistema internacional (SI); actores internacionales; tipologia(s) de actores

Definiciones importantes (& # de pagina)1) SISTEMA INTERNACIONAL

Definiciones de otros: el SI es: “conjunto de interacciones entre los diferentes actores

internacionales” (Korany, citado en p 149); “coleccion de entidades politicas

independientes *…+ que interactuan con considerable frecuencia y conforme a procesos

regularizados” (Holsti, citado en p149); “conjunto constituido por una serie de 

unidades politicas, que mantienen entre si relaciones regulares y que son todas

susceptibles de verse implicadas en una guerra general” (Aron, citado en p149); un

sistema constituido por elementos en interaccion, formando una totalidad con cierta

organizacion (Braillard, parafraseado en p151)

Definicion propia:

El SI “esta constituido por un conjunto de actores, cuyas relaciones generan una

configuracion de poder (estructura) dentro de la cual se produce una red compleja de

interacciones (proceso) de acuerdo a determinadas reglas” p151 

2) ACTORES INTERNACIONALES

“aquella unidad del sistema internacional (entidad, grupo, individuo) que goza de

habilidad para movilizar

recursos que le permitan alcanzar sus objetivos, que tiene capacidad para ejercer

influencia sobre otros

actores del sistema y que goza de cierta autonomia” (p151) 

2) Ficha extendida Barbe

SISTEMA INTERNACIONAL

• es un tipo ideal/ instrumento analitico: no supone la idea de equilibrio o estabilidad

que teorias clasicas/ conservadoras le dan.

• *es decir el ‘Sistema’ es dinamico, cambiante, en flujo+ 

• tiene 3 componentes: unidades/ actores; estructura, y relaciones/ proceso 

• esas relaciones tienen patrones/ ‘reglas del juego’ que podemos observar y analizar 

a pesar de que no hayan normas ‘escritas’ ni un poder soberano al centro del SI 

ACTORES INTERNACIONALES

• Los Eos son actores internacionales centrales, pero hay otras entidades tb capaces 

de movilizar recursos, lograr objetivos y ejercer influencia en forma relativamente

Continua y autonoma.

• Por tanto los Eos no son los unicos actores internacionales

• El SI no es un sistema (solamente) interestatal

• El SI es susceptible a la innovacion: nuevos actores pueden aparecer, p/ej ONGs

Page 2: Esther Barbé

5/10/2018 Esther Barb - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/esther-barbe 2/3

Medioambientalistas en los 70

• Existen actores ‘supraestatales’ (por sobre los Eos), por ejemplo, organizaciones 

Internacionales gubernamentales (OIs), organizaciones no gubernamentales (ONGs),

empresas Multinacionales,. ‘la humanidad’ 

• Tambien actores ‘infraestatales’ (dentro o debajo de los Eos), por ejemplo, ONGs  

Domesticas, grupos de interes, individuos. 

Page 3: Esther Barbé

5/10/2018 Esther Barb - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/esther-barbe 3/3