Estevia

download Estevia

of 4

description

Edulcorante

Transcript of Estevia

LaSteviaconocido comoEdulcorante Naturalalternativo a la sacarosa y a los Endulzantes Artificiales. Su elevado sabor dulce proporciona el complemento ideal a los alimentos y al ser cero caloras, reduce el aumento de glucosa en la sangre, pudiendo proteger al organismo de enfermedades como la diabetes y obesidad, entre otras.Nombres comunes: Stevia, Hierba dulce, Ka-he, Caa-Hee, etc.

Descripcin de la Planta de Stevia

LaSteviaes unahierba dulceyperennede la familia Asteraceae, originaria del Paraguay, crece en los departamentos de Amambay y Alto Paran, frontera con Brasil. Antonio Bertoni, botnico Suramericano, la descubri en 1887. El sabor dulce de la planta se debe a un glucsido llamado steviosida, compuesto de glucosa y rebaudiosida.Los nativos Guaranes utilizaban sus hojas para endulzar infusiones, masticarlas como si fuese una golosina y en la medicina tradicional para tratar afecciones estomacales.Steviano contiene caloras y tiene efectos beneficiosos en la absorcin de la grasa y la presin arterial. Contiene carbohidratos, protenas, vitaminas y minerales.LaSteviaen suforma natural es 15 veces ms dulce que el azcar de mesa (sucrosa)

Estudios Realizados sobre la SteviaComplemento como laStevia, diversos estudios sealan que su consumo podra ser beneficioso: Los qumicos franceses Bridel y Lavieille en el ao 1931 extrajeron de las hojas un compuesto cristalino, blanco, puro, al cual denominaron Estevisido, asegurando que es 300 veces ms dulce que el azcar de caa. En el ao 1952 en EEUU, un grupo de investigadores confirmaron que el estevisido era el producto natural ms dulce hasta entonces encontrado. La OMS recomienda disminuir la diabetes y obesidad infantil, reduciendo el consumo de caloras. En Singapur aplicando un sistema nutricional, en clases, combinada con alimentos y bebidas sanos, se logr bajar la poblacin de estudiantes obesos. Mdicos paraguayos sostienen que el extracto de Stevia seco o el lquido tiene un efecto extraordinario para curar la diabetes y que dicho beneficio se logra con una pequea cantidad del edulcorante natural. Se ha demostrado una reduccin de 32.2% en el nivel de glucosa en pacientes adultos que recibieron extracto lquido de Stevia (Oviedo 1970; Alvarez 1981). Los naturistas en Brasil, por lo menos durante 50 aos, han recomendado cocimientos o extractos de Stevia para regular la glucosa en la sangre. Jeppensen en el ao 2000, sostiene que el glucsido de Stevia estimula las clulas beta del pncreas, generando una secrecin considerable de insulina, muy importante en el tratamiento de diabetes mellitus tipo II. Estudios realizados en Dinamarca, en el 2002, reafirman esta teora. En Taipei (Taiwn) encontraron que el estevisido posee un notable efecto hipotensor, es decir, un efecto vasodilatador, diurtico y cardiotnico (regula presin y latidos del corazn).

Efectos Beneficiosos de la Stevia en la Salud

Efecto en el Sistema Cardiovascular Para el normal funcionamiento del corazn la ingestin constante puede reforzar el sistema vascular. Sus propiedades diurticas y anticidas le permiten eliminar, va urinaria, las toxinas acumuladas por mala alimentacin.Efecto en la Accin Antimicrobiana El extracto lquido de Stevia, in vitro, elimin en alimentos bacterias patognicas como E. Coli 0157, Salmonela, Estafilococos aureus, Bacilos, vibrio hemoltico y no afect a bacterias tiles como bfidobacteria y bacteria acidolctica (Sato, 2000).Efecto en la Accin Anticaries: En la Universidad de Purdue se demostr que el estevisido es 100% compatible con el fluoruro, inhibe el crecimiento de plaquetas y reduce la caries dental, al no fermentar se utiliza en dentfricos, enjuagatorios bucales, gomas de mascar, para proteger el esmalte dental.Efecto en la Accin Antioxidante El extracto lquido de Stevia tiene componentes con poder antioxidante en el organismo para beneficio de la salud.Efecto Drmico Tiene capacidad de revitalizar clulas epiteliales. La aplicacin de una mascarilla facial, por ejemplo, produce un estiramiento y una suavidad de la piel, lo cual ayuda en la cura de varios males entre ellos acn, dermatitis, seborrea capilar, eczemas. Igualmente, hace que cortes en la piel cicatricen rpidamente.Efecto en la Obesidad La Stevia puede ayudar a reducir la ansiedad por las comidas y la apetencia por dulces, chocolates, grasas, etc. Dicho efecto, disminuye caloras (glucosa). Tambin regula insulina y por ello el organismo engorda menos, es decir, almacena menos grasas. En China, el T de Stevia se recomienda para perder de peso, dado su carcter digestivo, sabor dulce y bajo contenido de caloras. En Japn, la Stevia sustituye la sacarosa por su asociacin tanto a diabetes como obesidad, reemplazando a edulcorantes sintticos como el ciclamato de sodio, la sacarina y otros cuyo uso se ha prohibido por ser carcinognicos. En Reino Unido, nios de varias escuelas primarias adelgazaron al restringirles el acceso a golosinas y bebidas gaseosas.Efecto en la Diabetes El glicsido de Stevia debe ser parte importante en la dieta de los pacientes diabticos, la razn es su accin hipoglicmica que gradualmente puede mejorar la circulacin pancretica, por ende estimula la secrecin de insulina, reduciendo el nivel de glucosa en la sangre. Muchos de los trabajos a favor de la actividad hipoglicmica de la Stevia provienen de Amrica del Sur: En Brasil y Paraguay se la emplea como remedio para diabticos a pesar de que la investigacin pertinente, no es concluyente.

El Esteviosido

Elestevisido, 85 95% de pureza, es una mezcla de 8 glicsidos diterpnicos, entre los que predomina el estevisido (50%) y el rebaudisido A (30%). Los otros glicsidos (rebaudiosido B, dulcsido A, esteviovisidos, esteviol e isoesteviol) estn presentes en cantidades no detectables.Aspecto Fsico y color:Los cristales tienen aspecto de polvo muy fino, de color blanco marfil e inodoro.Dulzor:Es el factor ms importante. Su poder endulzante es 300 veces ms que la sacarosa. Es decir, un gramo del estevisido sustituye a 300 gramos de sacarosa.Presin osmtica:es menor y ello mantiene la forma de los alimentos.Metabolismo:No se metaboliza en el organismo, por lo tanto, es a calrico y muy adecuado para uso diettico.

Conclusiones sobre la SteviaComo podemos ver, el consumo deSteviaes completamente seguro para la salud y est libre de efectos colaterales. As, lo demuestra la utilizacin de estas hojas por siglos en Paraguay y Brasil y el empleo de los extractos de la planta, hace ms de 25 aos, por millones de consumidores Japoneses.En la actualidad, la Stevia se aprovecha prcticamente en todo el mundo paraproducir alimentos y bebidas de sabor dulce resaltado y especialmente con un bajo contenido de caloras.Con su consumo posiblemente podamos obtener una mejora que usada adecuadamente no presenta no se reportan efectos secundarios de ninguna clase, como efectos muta gnicos u otros efectos que daen la salud.