estereotipos

37
ESTEREOTIPOS

description

psicología social, estereotipos

Transcript of estereotipos

Diapositiva 1

ESTEREOTIPOS

Segn la RAE estereotipo es una imagen o idea aceptada comnmente por un grupo o sociedad, con carcter inmutable.

Etimolgicamente, proviene de stereotype: reproduccin tipogrfica, que consiste en oprimir contra los tipos un cartn especial o una lmina de otra materia que sirve de molde para vaciar el metal fundido que sustituye al de la composicin. http://www.dicciomed.es/php/diccio.php

Esto nos da la idea de un sello slido, por tanto, metafricamente, debemos pensar que estereotipo es una idea preestablecida, rgida, no sujeta a cambios.

Actualmente, los estereotipos son imgenes mentales muy simplificadas, que proveen de pocos detalles acerca de personas o grupos que comparten ciertas cualidades, caractersticas o habilidades.

Tiene una connotacin peyorativa, ya que, de alguna manera, implica una amenaza para las personas, las que son vistas solo como una masa, sin respetar su individualidad.

As por ejemplo, se suele asociar a los jvenes con las conductas irrespetuosas, o relacionados con las drogas y el alcohol, al igual que a los rockeros.

Los estereotipos sociales tienden, entonces, a crear generalizaciones sobre determinados colectivos internos.

Los grupos profesionales tampoco se libran de los estereotipos.

De este modo, se asocia a un mdico con un matasanos

A una peluquera con una parlanchina

O a un abogado se le seala como como corruptos

Caractersticas de los estereotipos

Considerando lo anterior, puede decirse entonces que los

estereotipos:

Suelen comparar a un grupo con otro, resultando muchas veces despreciativo y/u ofensivo para uno de ellos.

Suele basarse en conductas ya caducas que se transmiten de generacin en generacin y contribuyen a continuar las relaciones de poder de un grupo sobre el otro.

Generaliza a todas las personas de cada grupo por igual, por lo tanto no se considera la diversidad.

Al ser juicios de valor previos, nos hace tener expectativas sobre las personas antes de conocerlas

Clases de estereotipos

Sexista

Hacen referencia a las diferencias entre los sexos, convirtindolas en naturales (Las mujeres son dbiles, Los hombre son inteligentes y las mujeres intuitivas)

qu ms podemos decir del sexismo?

Manifestaciones:

Insensibilidad de gnero:

Se ignora la categora de gnero como una variable socialmente importante y legtima. No se toman en cuenta los distintos lugares que ocupan las mujeres y los hombres en la estructura social, el mayor o menor poder que detenta cada gnero.

Deber ser de cada sexo:

Hay conductas o caractersticas humanas que son ms apropiadas para un sexo que para el otro.

Y ojo, estas conductas son inculcadas desde la ms tierna infancia

Doble parmetro:

es similar a lo que se conoce como doble moral. Se da cuando la misma conducta, situacin idntica o caractersticas humanas, es valorada con distintos parmetros para cada sexo. Se piensa que hay conductas o caractersticas humanas que son ms apropiadas para un sexo que para el otro.

Familismo:

Identificacin de la mujer como mujer - familia en lugar de mujer-persona.

La mujer se relaciona siempre con la familia, como si ste fuera el papel que determina su existencia, sin tomar en cuenta que las mujeres son personas con intereses en todos los espacios sociales.

Ms clases de estereotipos

II. Racial

Hace referencia a las razas, etnias y grupos de humanos ubicados geogrficamente.

El estereotipo es negativo cuando se basa en conceptos aprendidos errneamente, en inexactitudes, o que sean excesivamente rgidos a pesar del transcurso del tiempo.

Se sustenta la dominacin tnica a travs de hacer creer que las desigualdades entre los grupos son algo natural y que no son consecuencia de una estructura social establecida.

En principio estuvo basado en la diferencia e inferioridad biolgica, en la actualidad est basado en los rasgos culturales.

y cules sern estos estereotipos?

Actualmente se han abandonado algunos de stos, pero algunos persisten en la memoria colectiva

los judos avaros

Los gitanos ladrones

Argentinos echones y fanfarrones

El hondureo haragn

Los rabes terroristas

Los mexicanos flojos , tramposos y siempre durmiendo bajo sus sombreros

Otro estereotipo

III. Clasista

Hace referencia a los grupos humanos segn su condicin eonmica y social.

El origen de la discriminacin se basa en este caso en la pertenencia a diferentes clases sociales, debido a las condiciones socioeconmicas del individuo o grupo social.

http://instanciadejusticia.gob.gt/media/File/Biblioteca/ESTEREOTIPOSSEXISMO.ppt

A los pobres o marginados se les asocia con el alcoholismo o la delincuencia,

A los ricos con

la avaricia, el egosmo o la ostentacin.

Tiene que ver con el modelo humano

determinado por la edad.

Los bebs utilizados en los medios, tienden a ser mostrados como pequeos bellos, rubios, de ojos azules

Al nacer, se acostumbra an vestir a los hombres de celeste y a las niitas de rosado.

Los nios son fuertes y las mujeres lloronas

Estereotipo Etreo

Los jvenes se muestran en actitudes desafiantes, rebeldes, recalcando el dominio de su propio ego, la pertenencia a grupos o tribus musicales

La vejez se ve con una mirada discriminatoria: como un grupo marginal y con una imagen de ellos como intiles e improductivos, dependientes, enfermizos, esta visin negativa es mayor cuando se piensa en la anciana.

y los deportistas?

Se han estereotipado a los deportistas hoy, pensando que lo realmente admirable en ellos son:

los ttulos obtenidos,

la presencia en los medios de comunicacin,

el cuerpo que poseen y

el dinero que ganan.

y los grupos juveniles?

emo

Dark o Punk

Tukis

Los jvenes, en busca de su identidad, acostumbran a incorporarse a grupos que estn ms de acuerdo a sus preferencias.

y qu pasa con los medios?

Es muy sabido que los medios de comunicacin de masa, tienen una gran importancia, ellos nos informan, educan, entretienen y nos guan para la formacin de opiniones; en este sentido, a travs de ellos aprendemos conductas sociales, las que pueden ser positivas o deformadas.

La sociedad crea estereotipos, los medios los difunden, los explotan y finalmente son aceptados por todos o la gran mayora.

Los estereotipos promovidos en los medios tienen que ver fundamentalmente con la clase social, el gnero, la profesin y la edad; los que se reflejan en la forma de vestir, sus actitudes, su lenguaje.

(http://www.secundariaenred.com.mx/b2/fc12-5.pdf)

Discriminacin

Los estereotipos pueden producir discriminacin, que es toda distincin, exclusin, restriccin, preferencia u omisin basada en motivos de sexo, raza, color, nacionalidad, etnia, edad, orientacin sexual, religin, opinin poltica, salud, condicin fsica o mental, lengua, origen, condicin social, econmica, estado civil, trabajo o profesin que restrinja el goce o ejercicio de los derechos humanos, las libertades fundamentales y la igualdad de oportunidades de las personas.

Puede el estereotipo cumplir una funcin importante en la vida social?

Se ha reconocido que las representaciones colectivas cristalizadas juegan un papel fundamental en la cohesin del grupo y la consolidacin de su unidad.

Ejemplo de esto son las comunidades minoritarias que defienden su identidad contra toda amenaza de asimilacin, y por lo tanto, de desaparicin, mediante la reafirmacin de sus estereotipos de origen.

La adhesin a una opinin establecida, una imagen compartida, permite al individuo proclamar indirectamente su adhesin al grupo del que desea formar parte. Expresa de un modo simblico, su identificacin a una colectividad, asumiendo sus modelos estereotipados.

Garantiza la cohesin del grupo, cuyos miembros adhieren mayoritariamente a estereotipos dominantes. El estereotipo no se conforma con sealar una pertenencia, la autoriza y la garantiza.

Fuente: Amossy, Ruth y Herscheberg Pierrot, Anne: Estereotipos y clichs. Buenos Aires, Eudeba, 2001

Considerndose que los Estereotipos

son creencias ilgicas, stas se

pueden cambiar a travs de la educacin.

El principal objetivo poltico y social de la humanidad sigue siendo la lucha por una sociedad libre, democrtica, justa y racional que defienda la igualdad de la mujer y de las minoras tnicas, la liberacin de los disidentes polticos, la seguridad de los nios y la emancipacin de los pobres y los oprimidos.

Actividad:

Realizar un informe con sobre un grupo Estereotipado.

Para esto deben elaborar una entrevista semi estructurada aplicada a 10 personas en las que se les consultara su opinin acerca de este grupo en especifico, posteriormente comparar estas opiniones con la informacin recabada.

Haz un texto argumentativo en el que est clara tu posicin frente a una de los estereotipos mostrados.

El objetivo es reconocer y comprender los estereotipos y las consecuencias que stos acarrean.

Desarrollar su capacidad crtica respecto a los estereotipos