Estequiometría san antonio copia

13
Estequiometría Mauricio Soto

Transcript of Estequiometría san antonio copia

Page 1: Estequiometría san antonio   copia

Estequiometría

Mauricio Soto

Page 2: Estequiometría san antonio   copia

Magnitudes

Masa atómica: Unidad de masa atómica (uma) es la doceava parte de la

masa de un átomo de C-12

1 uma = 1.66 10-24g

Page 3: Estequiometría san antonio   copia

Ejemplos

• H-1 pesa 12 veces menos que C-12 = 1 uma

Masa atómica

O = 16 uma

Page 4: Estequiometría san antonio   copia

Concepto de Mol

Es la cantidad de sustancia que contiene tantas

entidades elementales (átomos, moléculas o

iones) como el número de átomos que hay en 12 gr.

de C-12

Se ha demostrado que este número es: 6,0221367 x 1023

Se abrevia como 6.02 x 1023, y se conoce como número de Avogadro.

Page 5: Estequiometría san antonio   copia

Ejemplo:

• Así como una resma son 500 hojas, una docena de huevos son 12 huevos y un par de zapatos son 2 zapatos, en un Mol hay 6,022 x 1023 entidades elementales.

Page 6: Estequiometría san antonio   copia

Entonces podríamos decir que:

• Un mol de He = 6,022 x 1023 átomos de He

• Un mol de N2 = 6,022 x 1023 Moléculas de N2

• Un mol de Cl- = 6,022 x 1023 Iones de Cl-

Page 7: Estequiometría san antonio   copia

Masa Molar ( M )

• Es la masa expresada en gramos de un mol de átomos, moléculas o iones. Se expresa en g/mol.

• Por ejemplo: La masa molar de sodio (Na) 22,99 g. esto significa que la masa de un mol de átomos de sodio es 22,99 g. y se expresa 22.99 g/mol.

Page 8: Estequiometría san antonio   copia

Cálculo de Cantidad de materia • Para Calcular la materia se debe ocupar la siguiente

fórmula:

n = m M

Donde: n = Cantidad de materia (mol) m = masa de la sustancia (g)

M = masa molar (g/mol)

Page 9: Estequiometría san antonio   copia

Ejemplo:

• Para Calcular cuántos moles hay en 54 g de H2O:

n = m = 54 g = 3 mol M 18 g/mol

Page 10: Estequiometría san antonio   copia

Volumen Molar

• Es el volumen que ocupa un mol de un elemento o compuesto en estado gaseoso.

Esto nos quiere decir: Que un mol de cualquier gas, en condiciones normales de presión y temperatura, siempre ocupara 22,4 L. Al hablar de condiciones normales (CN)

nos referimos a:

• 0 º c de temperatura• 1 atm. De presión

Page 11: Estequiometría san antonio   copia

Ejemplo:

• Si tienes una reacción de cualquier sustancia que es gaseosa, puedes calcular su volumen conociendo la cantidad de sustancia:

• 1 mol de O2 o cualquier otro gas en CN ocupará 22,4L

• 2 mol de O2 tiene un volumen de 44,8 L

• 2,7 mol de O2 tiene un volumen de 60,48 L

Page 12: Estequiometría san antonio   copia

Aplicando lo Aprendido:

“Ahora realizaremos ejercicios para practicar lo aprendido”

Page 13: Estequiometría san antonio   copia

Actividad • Al quemar combustible ocupado por los autos se

produce la siguiente reacción: C8H18 + O2 CO2 + H2O

1- Equilibrar ecuación 2- Especificar moles en reactantes y productos 3- Calcular las masas molares de las sustancias que

intervienen 4 ¿ Cuántos g de CO2 se producirán con 465 g de C8H18?