Estequiometria

10
ESTEQUIOMETRIA Por Eugenia Haro

Transcript of Estequiometria

Page 1: Estequiometria

ESTEQUIOMETRIA Por Eugenia Haro

Page 2: Estequiometria

• La estequiometría es el estudio cuantitativo de reactivos y productos en una reacción química.

• Reacción química: proceso en el cual una sustancia (o sustancias) cambia para formar una o más sustancias nuevas.

• Ecuaciones químicas. son representaciones esquemática de las reacciones químicas mediante fórmulas y símbolos de un cambio o reacción química.

Page 3: Estequiometria

C4H10 + O2 → H2O + CO2

reactantes productos

• Ecuación balanceada: muestra en ambos miembros el mismo número de átomos de cada uno de los elementos que intervienen en la reacción.

• 2 C4H10 + 13 O2 → 10 H2O + 8 CO2

• Coeficientes estequiométricos

Page 4: Estequiometria

Plan general para cálculos estequiométricos

MASA DE REACTANTES

MASA DE PRODUCTOS

MOLES DE REACTANTES

MOLES DE PRODUCTO

Factor estequiométrico

Page 5: Estequiometria

La parte central de un problema estequiométrico es el FACTOR MOLAR cuya fórmula se muestra a continuación.

MOLES DE LA SUSTANCIA DESEADA MOLES DE LA SUSTANCIA DE PARTIDA

FACTOR MOLAR =

Los datos para el factor molar se obtienen de los COEFICIENTES DE LA ECUACIÓN BALANCEADA.

Para diferenciar el factor molar de los factores de conversión, se utilizan [corchetes ] para indicar el factor molar y (paréntesis) para los factores de conversión.

Page 6: Estequiometria

RELACIONES MOL-MOL

Para la siguiente ecuación balanceada:

a) ¿Cuántas moles de O2 reaccionan con 3.17 moles de Al?b) A partir de 8.25 moles de O2, ¿cuántas moles de Al2O3

(óxido de aluminio) se producen?

2 Al2O34 Al + 3 O2

Page 7: Estequiometria

PASO 1BALANCEAR LA ECUACIÓN

Como en el problema propuesto la ecuación está ya balanceada, este paso se omite.

PASO 2Identificar la sustancia deseada y la sustancia de partida.

La sustancia deseada es aquélla sobre la cual se pregunta un dato, y la de partida, es de la que nos dan el dato. Junto a la sustancia deseada se pone lo que me piden: moles, gramos o litros y junto a la de partida el dato. Para el problema propuesto en el inciso a):SUSTANCIA DESEADA: O2 ? molesSUSTANCIA DE PARTIDA: Al 3.17 moles

Page 8: Estequiometria

PASO 3Convertir la sustancia de partida a moles.

Si el dato, como en este problema, es en moles, omitimos este paso.

PASO 4Aplicar el factor molar

= 2.38 moles de O2]3 moles de O2 4 moles de Al

[3.17 moles Al

3.17 x 3 4

La operación realizada fue

Page 9: Estequiometria

. PASO 5Convertir el dato a la unidad requerida.Como en este caso lo que me piden son moles de oxígeno el resultado final es 2.38 moles de O2.

b) A partir de 8.25 moles de O2, ¿cuántas moles de Al2O3 (óxido de aluminio) se producen?

PASO 1La ecuación está balanceada.PASO 2SUSTANCIA DESEADA: Al2O3 ? molesSUSTANCIA DE PARTIDA: O2 8.25 molesPASO 3El dato está en moles.

Page 10: Estequiometria

8.25 x 2 3

La operación realizada fue:

PASO 5

= 5.50 moles de Al2O3]2 moles de Al2O3

3 moles de O2[ 8.25 mol O2

5.50 moles de Al2O3

El problema pedía moles de Al2O3, por tanto el resultado es:

PASO 4