Estados de la materia

9
LOS ESTADOS DE LA MATERIA Una vez que conocemos algunas de las características de la materia podemos comprender las propiedades de los tres estados de la materia. LÍQUIDO SÓLIDO GAS Los sólidos Los sólidos no se pueden comprimir, pues las partículas que los forman están muy juntas. Algunos sólidos presentan formas geométricas (poliédricas), pues sus partículas están ordenadas. Los sólidos tienen forma y volumen constante pues sus partículas ocupan posiciones fijas.

Transcript of Estados de la materia

Page 1: Estados de la materia

LOS ESTADOS DE LA MATERIA

Una vez que conocemos algunas de las características de la materia podemos comprender las propiedades de los tres estados de la materia.

LÍQUIDO

SÓLIDO GAS

Los sólidos Los sólidos no se pueden comprimir, pues las partículas que los

forman están muy juntas. Algunos sólidos presentan formas geométricas (poliédricas),

pues sus partículas están ordenadas. Los sólidos tienen forma y volumen constante pues sus

partículas ocupan posiciones fijas.

Page 2: Estados de la materia

Los sólidos al calentarse se dilatan pues como sus partículas solo pueden vibrar, cuando aumentan de temperatura aumenta la amplitud de la vibración.

Los sólidos tienen temperatura pues un sólido está caliente cuando sus partículas vibran mucho y está frío cuando vibran poco.

Los líquidos Los líquidos son fluidos que se adaptan a la forma del recipiente

que los contiene y amorfos, pues sus partículas vibran y se deslizan unas sobre otras lo que originan un auténtico caos.

Los líquidos son incompresibles pues sus partículas están casi tan juntas como en los sólidos.

Se dilatan al calentarse y al enfriarse se contraen algo más que los sólidos.

Algunos líquidos pueden difundirse en otros, aunque mucho más lentamente que los gases. Otros, por el contrario, son inmiscibles.

Page 3: Estados de la materia

Los gases Los gases se expanden y se difunden pues sus partículas están

en continuo movimiento. Los gases son fluidos no tienen forma propia y se deslizan por

orificios o tuberías. Los gases tienen masa. Los gases ejercen presión sobre las paredes del recipiente que

los contiene.

Los gases tienen temperatura. La temperatura está intimamente relacionada con la velocidad con la que se mueven sus partículas.

Si las partículas se mueven rápidamente el gas está caliente.

Si las partícuals se mueven lentamente, el gas está frío.

 

Los gases tienen volumen. Los gases ocupan siempre todo el volumen disponible, por eso decimos que son expansibles.

Los gases son impenetrables pues no puede haber otra sustancia que ocupe el mismo espacio a la vez que un gas.

Cambios de estado

Page 4: Estados de la materia

Características de los cambios de

estado  

Un cambio de estado es un proceso en el que una sustancia pasa de un estado físico a otro.

Los cambios de estado que se producen en la naturaleza tienen las siguientes características:

Son cambios reversibles. Es decir, pueden producirse tanto en un sentido como en el opuesto.

Page 5: Estados de la materia

La temperatura permanece constante mientras dura el cambio de estado.

La masa se conserva en el proceso. Sin embargo, el volumen no siempre se conserva.

Durante el proceso, o bien se absorbe calor o bien se cede calor.

FusiónFusión es el proceso por el que una sustancia sólida al calentarse se convierte en líquido.

Es el proceso inverso a la solidificación.

Llamamos punto de fusión de una sustancia a la temperatura a la que se produce su fusión. Es una propiedad física característica de cada sustancia.

Mientras el sólido cambia de estado sólido a estado líquido, la temperatura se mantiene constante.

La fusión del agua se produce a 0 ºC

Page 6: Estados de la materia

PUNTOS DE FUSION Y DE EBULLICIÓN DE ALGUNAS SUSTANCIAS

SUSTANCIAPUNTO DE FUSIÓN

PUNTO DE EBULLICIÓN

Nitrógeno -210 -196

Oxígeno -218 -183

Butano -138 -0,5

Propano -187 -45

Agua 0 100

Alcohol -114,4 87,4

Mercurio -38,9 357

Glicerina -40 290

Aluminio 660 2060

Cobre 1083 2595

Hierro 1539 2740

Oro 1063 2966

Solidificación

 

Solidificación es el proceso inverso al de fusión. Es cuando un líquido pasa a estado sólido.

Solidificación del agua a 0 ºC

CondensaciónCondensación es el proceso inverso a la vaporización, es cuando un gas se convierte en líquido.

Page 7: Estados de la materia

Condensación. Se forman gotas de agua en el tubo de ensayo frío.

Vaporización

Vaporización es el paso de líquido a gas. Se puede producir de dos formas distintas:

Evaporación. Es el paso de líquido a gas a cualquier temperatura. Solo ocurre en la superficie del líquido. Por ejemplo, el agua de un lago se evapora incluso en invierno.

Ebullición . Es el paso de líquido a gas a una temperatura fija. Se forman burbujas de gas en toda la masa del líquido.

Ebullición. Por ejemplo, la ebullición del agua se produce a 100 ºC; decimos entonces que el agua hierve.

Sublimación 

La sublimación es el paso de sólido a gas directamente.

Con algunas sustancias sólidas puede ocurrir que, al calentarlas, se evaporen, pasando directamente a gas sin pasar por el líquido.

Page 8: Estados de la materia

Esto le ocurren a la nieve cuando es fuertemente calentada por el Sol; una parte se funde y otra se sublima.

Sublimación del yodo.

Sublimación inversa

La sublimación inversa es el proceso por el que un gas pasa directamente a sólido sin pasar por el estado líquido.

En las noches frías, si la temperatura es inferior a 0 ºC el vapor de agua de la atmósfera pasa directamente a sólido y se deposita en forma de cristalitos microscópicos de hielo o nieve: es la escarcha.