Estado de Variaciones en El Capital Contable

download Estado de Variaciones en El Capital Contable

of 10

Transcript of Estado de Variaciones en El Capital Contable

ESTADO DE VARIACIONES EN EL CAPITAL CONTABLE

DEFINICINLa NIF A-3 lo incluye dentro de los estados financieros bsicos que responden a las necesidades comunes de los usuarios y lo define como: El estado de variaciones en el capital contable, en el caso de entidades lucrativas, muestra los cambios en la inversin de los accionistas o dueos durante el periodo.

1.

Otras definiciones:Estado financiero dinmico que nos muestra el movimiento deudor y acreedor de las cuentas del capital contable de una empresa determinada. Estado financiero que nos muestra los saldos iniciales y finales asi como los movimientos de las cuentas de capital contable, relativos a un ejercicio.

ELEMENTOSDe acuerdo a la NIF A-5 se conforma por los siguientes elementos bsicos: bsicos:

Movimientos de propietarios Creacin de reservas Utilidad o perdida integral

ELEMENTOSMovimientos de propietarios: Son cambios al capital contribuido o, en su caso, al capital ganado de una entidad, durante un periodo contable, derivados de las decisiones de sus propietarios, en relacin con su inversin en dicha entidad. Tipos de movimientos de propietarios: propietarios: A. Aportaciones de capital B. Reembolsos de capital C. Decretos de dividendos D. Capitalizaciones de partidas del capital contribuido E. Capitalizaciones de utilidades o perdidas integrales F. Capitalizaciones de reservas creadas

ELEMENTOSCreacin de Reservas: Representan una segregacin de las utilidades netas acumuladas de la entidad, con fines especficos y creadas por decisiones de sus propietarios. Utilidad o prdida integral: integral: Es el incremento del capital ganado de una entidad lucrativa,, durante un periodo contable, derivado de la utilidad o prdida neta, mas otras partidas integrales. En caso de determinarse un decremento del capital ganado en estos mismos trminos, existe una perdida integral.

ELABORACINPara elaborar este estado financiero se sigue un proceso sencillo, que consiste en: en:

Tomar en cuenta los saldos iniciales de las cuentas del capital contable y mostrar los aumentos y/o las disminuciones que sufrieron durante el periodo contable que se reporta. A continuacin se suman o restan, segn sea el caso, tales aumentos o disminuciones, para obtener los saldos finales. Podemos presentarlo en forma de reporte y en forma de cuenta.

UTILIDAD INTEGRALDe conformidad con el boletn B-4, Utilidad integral. La utilidad o perdida integral es la utilidad o perdida neta del periodo, mas aquellas partidas cuyo efecto en dicho periodo, por disposiciones especificas, se reflejan en forma directa en el capital contable y no constituyan aportaciones, reducciones y distribuciones de capital.

UTILIDAD INTEGRALDentro de las partidas que forman parte de la utilidad o perdida integral se mencionan los cambios en el periodo ocurridos como consecuencia de: A. Exceso o insuficiencia en la actualizacin del capital contable. B. Efectos de conversin de moneda extranjera, C. Ajuste de capital por pasivo adicional de remuneraciones de retiro, D. Impuesto sobre la renta diferido que se aplica directamente al capital contable.

UTILIDAD INTEGRALReglas de presentacin y revelacin. Tanto los componentes como el importe total de la utilidad integral deben presentarse en un solo rengln en el estado de variaciones en el capital contable. En notas a los estados financieros, debe explicarse el significado de utilidad(perdida) integral y las partidas que la componen.