Estado

18
Definiciones a través de la Historia ESTADO Rodrigo Ríos Z.

Transcript of Estado

Page 1: Estado

Definiciones a través de la Historia

ESTADO

Rodrigo Ríos Z.

Page 2: Estado

1. Conocer y comprender el Desarrollo Histórico del Concepto de Estado y sus principales ideólogos.

2. Identificar la manera en como se presenta el Estado en Chile, y sus representantes.

OBJETIVOS

Page 3: Estado

¿QUÉ ES EL ESTADO?

¿Son estos edificios la expresión

concreta del Estado?

Palacio de La Moneda

Palacio de Tribunale

s

Congreso

Nacional

Page 4: Estado

¿Tiene que estar separado de la Iglesia?

¿Debe preocuparse

del Bienestar de todos?

¿Formamos todos parte del Estado?

Page 5: Estado
Page 6: Estado

DEFINICIONES A TRAVÉS DE LA HISTORIA

Marco Tulio Cicerón“Es una multitud de

hombres ligados por la comunidad del derecho y

de la utilidad”.

San Agustín de Hipona“Es una reunión de hombres

dotados de razón y enlazados en virtud de la común participación

de las cosas que aman”.

Immanuel Kant“Es una variedad de hombres bajo leyes

jurídicas”.

Hugo Grocio“La asociación perfecta de hombres libres unidos

para gozar de sus derechos y para la utilidad común. Es la asociación política soberana que dispone de un territorio propio, con una organización específica y un

supremo poder facultado para crear el derecho positivo”.

Page 7: Estado

DEFINICIONES A TRAVÉS DE LA HISTORIA

Karl Marx

“El Estado no es el reino de la razón, sino de la fuerza; no es el reino del

bien común, sino del interés parcial; no tiene como fin el bienestar de todos, sino de los que detentan el

poder; no es la salida del estado de naturaleza, sino su continuación bajo

otra forma. Antes al contrario, la salida del estado de naturaleza

coincidirá con el fin del Estado. De aquí la tendencia a considerar todo Estado una dictadura y a calificar

como relevante sólo el problema de quién gobierna (burguesía o proletariado) y no el cómo”.

Page 8: Estado

CONCEPCIÓN PLATÓNICA

GOBERNANTES

GUERREROSARTESANO

S

Gobernantes y Filósofos

RAZÓNGuerreros y Guardianes

ESPIRITUTrabajadores y Labradores

APETITO

Deben mantenerse equilibrados para

alcanzar

JUSTICIA SOCIAL

Page 9: Estado

Aristocracia

Timocracia

Oligarquía

Democracia

Tiranía

PLATÓN TIPOS DE GOBIERNO

LA MONARQUÍA ES EL SISTEMA DE GOBIERNO

IDEAL, PERO ES IMPERFECTA

Page 10: Estado

Describe el ESTADO REAL, y no el ESTADO IDEAL, en la Italia Renacentista.

Analiza esta situación entregando una guía para gobernar de manera efectiva.

Divide las clases de Gobierno existentes, entre MONARQUÍAS, PRINCIPADOS, TIRANÍAS.

“EL PRÍNCIPE” obra que funda la Ciencia Política moderna.

NICOLÁS MAQUIAVELO

1469 – 1527

Page 11: Estado

Divide el ESTADO en PODERES, independientes entre sí.

Se utiliza este sistema para salvaguardar a la LIBERTAD, y administrar de manera correcta el PODER.

Además busca asegurar el EQUILIBRIO SOCIAL.

BARON DE MONTESQUIEU (1689 – 1755)

PODERES DEL ESTADO

EJECUTIVO

LEGISLATIVO

JUDICIAL

Page 12: Estado

Disputa constante entre

LIBERTAD / IGUALDAD

ALEXIS DE TOCQUEVILLE (1805 – 1859)

Page 13: Estado

Analiza El Sistema Político Nortemericano, destacando la importancia al VALOR DE LA IGUALDAD.

Se puede escoger entre LIBERTAD e IGUALDAD, pero no ambas, porque chocan.

“LA DEMOCRACIA EN AMÉRICA”

TOCQUEVILLE

Page 14: Estado

República de carácter Democrático y Representativa. Toma el Modelo de Montesquieu como método de

Administración del Poder.

A través del GOBIERNO se logra hacer funcionar el aparataje estatal

EL ESTADO CHILENO

Page 15: Estado

ESTADO

CHILENO

Conjunto de los órganos de gobierno de un país soberano

¿Qué es?

Se expresa a través de

Ejecutivo

Se dividen en

Judicial

Legislativo

PODERES

LEYES

Entregan Marco Legal

Cuya función es Cuya función esCuya función es

Dirigir y Administrar el

País

Que es regulado mediante el cumplimiento de

Elaboración, Discusión y Aprobación

Velar por el cumplimiento y

aplicación

Page 16: Estado

REPRESENTANTES DE LOS PODERES

PODER EJECUTIV

O

Sebastián Piñera

Presidente de la República

(2010 – 2014)

PODER JUDICIAL

Rubén Ballesteros

Presidente de la Corte Suprema

(2012 – 2014)

PODER LEGISLATIV

O

Camilo Escalona

Presidente del Senado

(2012)

Nicolás Monckeberg

Presidente de la Cámara de Diputados

(2012 )

Page 17: Estado

PODERES DEL ESTADO CHILENO

Representado en Chile por

Representado en Chile por

Representado en Chile por

Ejecutivo

Legislativo

Judicial

Presidente de la

República

Ejerce funciones como

Jefe de Estado

Jefe de Gobier

no

Nombrando

Ministros de Estado

Congreso Nacional

Cuyo carácter es

Bicameral

Senado (38

Miembros)Cámara de

Diputados (120 Miembros)

Corte Suprema de

Justicia

Corte de Apelaciones

Tribunales de Juicio Oral en lo Penal

Juzgados de Garantía

Juzgados de Letras

Tribunales de Familia

Page 18: Estado

MAQUIAVELO, Nicolás “El Príncipe” (1513)

MONTESQUIEU, Barón de “El Espíritu de las Leyes” (1748)

PLATÓN “La República” (Alrededor de 395 A.C.)

TOCQUEVILLE; Alexis de “La Democracia en América” (1848)

BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA