ESTADISTICAS ECONOMICAS Y CUENTAS NACIONALES Olga Díaz Mora Asesora Económica de la Gobernación...

19
ESTADISTICAS ECONOMICAS Y CUENTAS NACIONALES Olga Díaz Mora Asesora Económica de la Gobernación 31 de mayo de 2012

Transcript of ESTADISTICAS ECONOMICAS Y CUENTAS NACIONALES Olga Díaz Mora Asesora Económica de la Gobernación...

Page 1: ESTADISTICAS ECONOMICAS Y CUENTAS NACIONALES Olga Díaz Mora Asesora Económica de la Gobernación 31 de mayo de 2012.

ESTADISTICAS ECONOMICAS Y CUENTAS NACIONALES

Olga Díaz MoraAsesora Económica de la Gobernación

31 de mayo de 2012

Page 2: ESTADISTICAS ECONOMICAS Y CUENTAS NACIONALES Olga Díaz Mora Asesora Económica de la Gobernación 31 de mayo de 2012.

PRESENTACION1. GENERALIDADES Y ANTECEDENTES.

2. SITUACIÓN ACTUAL DE LAS CUENTAS NACIONALES: Cambio de año base 2007

3. COORDINACION TECNICA: Banco Central/ONE

4. IMPORTANCIA DEL DIRECTORIO DE EMPRESAS Y DE LA ENCUESTA ECONÓMICA PARA LAS CUENTAS NACIONALES

Page 3: ESTADISTICAS ECONOMICAS Y CUENTAS NACIONALES Olga Díaz Mora Asesora Económica de la Gobernación 31 de mayo de 2012.

LAS CUENTAS NACIONALES COMO MARCO DE COORDINACIÓN

ESTADÍSTICA

LAS CUENTAS NACIONALES COMO MARCO DE COORDINACIÓN

ESTADÍSTICAEl SCN tiene una importante función estadística ya que sirve como marco de coordinación de las mismas, pues integra y sintetiza todas las estadísticas económicas obtenidas de diferentes fuentes, las convierte al formato de cuentas nacionales mediante un conjunto coherente de Cuadros, Cuentas y Balances basados en conceptos, definiciones, clasificaciones y reglas contables aceptados y armonizados internacionalmente, asegurando la consistencia de los datos.

Page 4: ESTADISTICAS ECONOMICAS Y CUENTAS NACIONALES Olga Díaz Mora Asesora Económica de la Gobernación 31 de mayo de 2012.

IMPORTANCIA Y USOS DE LAS CUENTAS NACIONALES

IMPORTANCIA Y USOS DE LAS CUENTAS NACIONALES

El SCN es un sistema de propósitos múltiples :

• Formulación de la política económica y toma de decisiones

•comportamiento de la economía

•Los niveles del PIB, el ingreso nacional, el PIB percápita son utilizados por las organizaciones internacionales para determinar la elegibilidad del país para otorgar préstamos, ayudas o determinar sus condiciones económicas y para efectuar las comparaciones internacionales.

Page 5: ESTADISTICAS ECONOMICAS Y CUENTAS NACIONALES Olga Díaz Mora Asesora Económica de la Gobernación 31 de mayo de 2012.

Antecedentes de las CN

Inicio de las cuentas nacionales: 1965

Años bases de las Cuentas Nacionales Dominicana: -1962 Metodología CN –ONU. Rev. 2 – 1957 (1965) -1970 Metodología CN –ONU. Rev. 2 – 1957: cálculos

anuales y trimestrales. (1978)-Debilitamiento del sistema estadístico dominicano. -Nuevo Rol estadístico del BC (1985 )-1991 Metodología SCN 1993 (1996)Cuentas trimestrales - SCN1993-Manual de cuentas

trimestrales del FMI (2008)Cambio de año base 2007 . Metodología SCN2008

Page 6: ESTADISTICAS ECONOMICAS Y CUENTAS NACIONALES Olga Díaz Mora Asesora Económica de la Gobernación 31 de mayo de 2012.

SITUACIÓN ACTUAL DE LAS CUENTAS NACIONALES

Page 7: ESTADISTICAS ECONOMICAS Y CUENTAS NACIONALES Olga Díaz Mora Asesora Económica de la Gobernación 31 de mayo de 2012.

Cambio de año base de las Cuentas Nacionalesaño 2007

Las recomendaciones actuales contenidas en el SCN 1993 y 2008 sugieren a los países realizar los cambios de año base cada 5 o como máximo cada 10 años, por los procesos cambiantes a que esta sometida a economía mundial (globalización, crisis internacionales, procesos inflacionarios, etc) que provocan cambios estructurales en las economías, en los precios relativos, aparición de nuevos productos y servicios, etc.

Los cambios de año base descansan en grandes investigaciones estadísticas.

Para la selección del año base debe considerarse que sea un año estable, con investigaciones estadísticas relevantes referidas a ese año. En el caso dominicano el año base seleccionado fue el 2007 por ser el año en que se consolido la recuperación económica

Page 8: ESTADISTICAS ECONOMICAS Y CUENTAS NACIONALES Olga Díaz Mora Asesora Económica de la Gobernación 31 de mayo de 2012.

Cambio de año Base: 2007

Compilación de las estadísticas al nivel más desagregado :

Directorio de Empresas Formales . BC 2007Encuesta Económica 2007. BC 2007Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de las

familias 2007-2008 ONECenso de Población y Viviendas. ONE 2002 y 2010

Page 9: ESTADISTICAS ECONOMICAS Y CUENTAS NACIONALES Olga Díaz Mora Asesora Económica de la Gobernación 31 de mayo de 2012.

Estadísticas económicas levantadas por el Banco Central: Sector externo: Exportaciones e importaciones de B y S.,

Inversión extranjera, entre otras, Sector Monetario: Estadísticas del sistema financiero Estadísticas del Gobierno General: Ministerio de Hacienda,

Presupuesto, DGII, Aduanas y demás oficinas recaudadoras Sector Turismo: Flujo turístico Encuesta Turística de Gasto y Motivación Encuesta Semestral de Fuerza de Trabajo a nivel Nacional Encuesta a las empresas de Zonas Francas Encuesta diaria al mercado cambiario Encuesta de índice de Precios al ConsumidorEstadísticas del sistema financieroEstadísticas del Gobierno GeneralEncuesta al sector transporte Informaciones directas obtenidas de registros administrativos,

organizaciones empresariales y suministradas por las principales empresas dentro de las actividades económicas

Entre otras

Cambio de año Base: 2007Requerimiento estadístico

Page 10: ESTADISTICAS ECONOMICAS Y CUENTAS NACIONALES Olga Díaz Mora Asesora Económica de la Gobernación 31 de mayo de 2012.

Directorio de Empresas Formales . ONE 2008.

Encuesta Nacional de Actividad Económica. ONE 2008

Cambio de año Base: 2007

Page 11: ESTADISTICAS ECONOMICAS Y CUENTAS NACIONALES Olga Díaz Mora Asesora Económica de la Gobernación 31 de mayo de 2012.

COOPERACION TECNICO-FINANCIERA : BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA

(BCRD)OFICINA NACIONAL DE ESTADISTICA (ONE)

Page 12: ESTADISTICAS ECONOMICAS Y CUENTAS NACIONALES Olga Díaz Mora Asesora Económica de la Gobernación 31 de mayo de 2012.

ACUERDOS INTERINSTITUCIONALES ONE BCRD Y MINISTERIODE ECONOMIA , PLANIFICACION Y DESARROLLO:

1. Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH): Cambio de base del IPC y actualización del consumo de los hogares

2. Censo de Población y Viviendas: Comité de Usuarios de los Datos del Censo

3. Estudio de la pobreza4. Elaboración de la Cuenta Ambiental del Recurso Agua5. Directorio de Nacional de Empresas y Encuesta

Nacional de Actividad Económica

CORDINACION TECNICA BANCO CENTRAL Y ONE2005-2012

Page 13: ESTADISTICAS ECONOMICAS Y CUENTAS NACIONALES Olga Díaz Mora Asesora Económica de la Gobernación 31 de mayo de 2012.

Apoyo técnico y financiero a la ONE para el Directorio Económico y la Encuesta Económica.

Firma de un Convenio Interinstitucional para el levantamiento de la ENAE 2011 (referida a los años 2009-2010), a ser utilizada para estimar el nivel y estructura de la actividad económica nacional y proveer insumos básicos para las Cuentas Nacionales.

Page 14: ESTADISTICAS ECONOMICAS Y CUENTAS NACIONALES Olga Díaz Mora Asesora Económica de la Gobernación 31 de mayo de 2012.

Asistencia técnica BC y de Consultores Internacionales:a) Revisión y evaluación del formulario de

levantamiento de la encuesta, por parte de la Consultora Internacional de Cuentas Nacionales y los técnicos del Banco Central.

b) Levantamiento y procesamiento de la ENAE 2011, la Consultora Internacional, Gilda Salvato, fue contratada por el BC, en octubre de 2011 y abril de 2012, con el apoyo financiero del Centro de Capacitación Técnica para Centroamérica, Panamá y la República Dominicana (CAPTAC-DR), del Fondo Monetario Internacional: armonización de la ENAE BC-ONE.

Page 15: ESTADISTICAS ECONOMICAS Y CUENTAS NACIONALES Olga Díaz Mora Asesora Económica de la Gobernación 31 de mayo de 2012.

Encuesta Nacional de Actividad Económica (ENAE)-2011

1. Asistencia financiera:

a) Para la contratación de encuestadores: Remisión de la base de datos de encuestadores y supervisores que trabajaron en la Primera ENAE-2007 levantada por el BCRD, para que fuesen reclutados por la ONE para la ENAE 2011.

b) Impresión de los formularios de la encuesta, y de las cartas de presentación, firmadas por el Gerente General del Banco Central y el Director de la ONE

c) Capacitación de los encuestadores y supervisores (almuerzo, refrigerio y pasaje en el Distrito Nacional).

d) Publicación de los resultados de la encuesta (pendiente).

Nota: En proceso, evaluación de la muestra, revisión del presupuesto y firma del convenio para la ENAE 2012.

Page 16: ESTADISTICAS ECONOMICAS Y CUENTAS NACIONALES Olga Díaz Mora Asesora Económica de la Gobernación 31 de mayo de 2012.

Índice de Precios al Productor (IPP) 1. Con el apoyo financiero del Centro de Capacitación Técnica para

Centroamérica, Panamá y la República Dominicana (CAPTAC-DR), se contrató a la Consultora Gilda Salvato, con el propósito de proveer asistencia técnica al BC y a la ONE para la adecuada compilación del IPP por actividades económicas y productos, con periodicidad mensual y/o trimestral.

2. Se identificaron las fuentes de datos que servirán de base a los fines de seleccionar la canasta y determinar la estructura de ponderaciones del IPP.

3. Durante la misión se revisaron distintas opciones de formularios para la implantación de la encuesta de precios; así como las diferentes etapas del proceso de compilación: recolección, validación e imputación de precios y cálculo de relativos elementales e índices agregados.

Page 17: ESTADISTICAS ECONOMICAS Y CUENTAS NACIONALES Olga Díaz Mora Asesora Económica de la Gobernación 31 de mayo de 2012.

PERSPECTIVAS DE LAS CUENTAS NACIONALES

Page 18: ESTADISTICAS ECONOMICAS Y CUENTAS NACIONALES Olga Díaz Mora Asesora Económica de la Gobernación 31 de mayo de 2012.

Continuar apoyando el fortalecimiento de la ONE para el mejoramiento permanente de las estadísticas económicas que sirvan de base para la actualización de las cuentas nacionales que permitan la comparabilidad internacional y continuar participando en los proyectos de integración y armonización de las CN a nivel regional

Seguir contribuyendo a la actualización y utilización de las mejores prácticas internacionales, a fin de que las autoridades económicas y los agentes económicos dispongan de estadísticas confiables y oportunas para las tomas de decisiones.

Page 19: ESTADISTICAS ECONOMICAS Y CUENTAS NACIONALES Olga Díaz Mora Asesora Económica de la Gobernación 31 de mayo de 2012.

MUCHAS GRACIAS