ESTADISTICA_BASICA2013-2

19
ESTADISTICA Y ESTADISTICA Y PROBABILIDADES PROBABILIDADES

Transcript of ESTADISTICA_BASICA2013-2

ESTADISTICA Y ESTADISTICA Y PROBABILIDADESPROBABILIDADES

CapítulosCapítulos

Estadística DescriptivaEstadística Descriptiva ProbabilidadesProbabilidades Variable AleatoriaVariable Aleatoria Distribuciones ImportantesDistribuciones Importantes Distribuciones MuestralesDistribuciones Muestrales Inferencia EstadísticaInferencia Estadística Regresión y CorrelaciónRegresión y Correlación

BIBLIOGRAFIABIBLIOGRAFIA

Devore, Jay L. Probabilidad y Estadistica para Ingenieria y Devore, Jay L. Probabilidad y Estadistica para Ingenieria y Ciencias.Septima Ediciión.Ciencias.Septima Ediciión.

Introducción a las Probabilidades e Inferencia Estadística – Introducción a las Probabilidades e Inferencia Estadística – Harold J. Larson – Edit.LIMUSA.Harold J. Larson – Edit.LIMUSA.

Estadística – Murray Spiegel – Edit. Mc Graw Hill.Colección Estadística – Murray Spiegel – Edit. Mc Graw Hill.Colección SchaumSchaum

Probabilidad y Estadística – Edit. Mc Graw Hill. Colección Probabilidad y Estadística – Edit. Mc Graw Hill. Colección Schaum.Schaum.

Elementos de Probabilidad y Estadística – Elmer Mode – Elementos de Probabilidad y Estadística – Elmer Mode – Edit. reverté s.a.Edit. reverté s.a.

Estadística con Aplicaciones a las Ciencias Sociales y a la Estadística con Aplicaciones a las Ciencias Sociales y a la Educación – Wayne Daniel – Edit. Mc Graw Hill.Educación – Wayne Daniel – Edit. Mc Graw Hill.

Probabilidad y Estadística para Ingeniería – Scheaffer Mc Probabilidad y Estadística para Ingeniería – Scheaffer Mc Clave – Edit. Grupo Editorial Iberoamérica.Clave – Edit. Grupo Editorial Iberoamérica.

Probabilidad y Estadística para Ingenieros – Millar, Freund, Probabilidad y Estadística para Ingenieros – Millar, Freund, Jonson – Edit. Prentice Hall.Jonson – Edit. Prentice Hall.

IMPORTANCIA DE LA ESTADISTICA EN IMPORTANCIA DE LA ESTADISTICA EN LA INGENIERIA CIVILLA INGENIERIA CIVIL

Actualmente la realidad de nuestro país difiere mucho de hace algunos años atrás , muestra de ello son los cambios en la industria constructora( “boom de las construcciones”), el crecimiento del tráfico vehicular, la realidad económica, los cambios climáticos, et

Los conceptos y métodos estadísticos no solo son útiles sino que con frecuencia son indispensables para entender estos cambios, proporcionando técnicas, modelos matemáticos, para a través de ellos realizar juicios inteligentes y tomar decisiones entre la presencia de incertidumbre y variación.

IMPORTANCIA DE LA ESTADISTICA EN IMPORTANCIA DE LA ESTADISTICA EN LA INGENIERIA CIVILLA INGENIERIA CIVIL

A continuación se mencionara algunos temas que se encuentran en el silabo y su importancia para con la Ingeniería .PROBABILIDADESComprender la noción de incertidumbre en la toma de decisiones y cuantificar los riesgos implícitos mediante una medida de probabilidad, en las diversas variables de estudios de la ingeniería civil tales como dimensión de los materiales, carga viva en edificio, carga sísmica, tránsito de vehículos, etc.

IMPORTANCIA DE LA ESTADISTICA EN IMPORTANCIA DE LA ESTADISTICA EN LA INGENIERIA CIVILLA INGENIERIA CIVIL

VARIABLE ALEATORIA•Conocer y aplicar los tipos de variables aleatorias para modelar su comportamiento a través de sus distribuciones de probabilidades para resolver un problema a nivel de ingeniería, como, fluidos, caudales, resistencias, tráfico vehicular, estructuras, etc.•Tener una base teórica para enfrentar a problemas relacionados con proceso estocásticos, es decir aquellas variables aleatorias (caudales, deflexiones, trafico, vehicular, etc) que evolucionan a través del tiempo.

IMPORTANCIA DE LA ESTADISTICA EN IMPORTANCIA DE LA ESTADISTICA EN LA INGENIERIA CIVILLA INGENIERIA CIVIL

AJUSTE A DISTRIBUCIONES CONOCIDARealizar el ajuste de datos muestrales (caudales, precipitaciones, mediciones de deflexiones, carga sísmica, etc) a distribuciones de probabilidades conocidas (Poisson, normal, binomial, chi-cuadrado, lognormal etc)

PRUEBA DE HIPOTESISRealizar en forma eficiente el procedimiento de una prueba de hipótesis para finalmente tomar una decisión para un problema a nivel de Ingeniería. Las situaciones más usuales son de los siguientes tipos:

IMPORTANCIA DE LA ESTADISTICA EN IMPORTANCIA DE LA ESTADISTICA EN LA INGENIERIA CIVILLA INGENIERIA CIVIL

Apreciación de la influencia de factores incidentes en un proceso dado. Comprobación práctica de una hipótesis teórica.Mecánica de Suelos. Materiales de Construcción. Estructuras Metálicas. Hormigón.

IMPORTANCIA DE LA ESTADISTICA EN IMPORTANCIA DE LA ESTADISTICA EN LA INGENIERIA CIVILLA INGENIERIA CIVIL

REGRESION LINEALUtilizar la regresión y correlación para explotar la relación entre dos o más variables(humedad, velocidad de filtración, horas de sol, evaporización, etc) de modo que se pueda obtener información sobre una de ellas, mediante el conocimiento de la otra variable.

¿Qué es la estadística?¿Qué es la estadística?

Conceptos y técnicas que se emplean en la recopilación, organización, resumen, análisis, interpretación y comunicación numérica.

Investigacion EstadisticaInvestigacion Estadistica

Planeamiento de la Investigación Planeamiento de la Investigación Recolección de los datos Recolección de los datos Organización y presentación de Organización y presentación de

datos datos Análisis e interpretación de los Análisis e interpretación de los

resultados Generalización e resultados Generalización e InferenciaInferencia

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

OBTENCIÓN DE LA MUESTRA

TRATAMIENTO DE DATOS

PLANTEAMIENTO DEL MODELO

ESTIMACIÓN Y CONTRASTE

CRÍTICA DE RESULTADOS

TEORÍA DE MUESTRAS

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

CÁLCULO DE PROBABILIDADES

INFERENCIA ESTADÍSTICA

TOMA DE DECISIONES

¿Quienes usan la estadística?¿Quienes usan la estadística? Organismos oficiales.Organismos oficiales. Diarios y revistas.Diarios y revistas. Políticos.Políticos. Deportes.Deportes. Marketing.Marketing. Control de calidad.Control de calidad. Administradores.Administradores. Investigadores científicos.Investigadores científicos. MédicosMédicos IngenierosIngenieros etc.etc.

División Estadistica División Estadistica

EstadísticaEstadística Descriptiva:Descriptiva: Conjunto de técnicas y métodos Conjunto de técnicas y métodos que son usados para recolectar, que son usados para recolectar, organizar, y presentar en forma organizar, y presentar en forma de tablas y gráficas de de tablas y gráficas de información numérica.información numérica.

Estadistica InferencialEstadistica Inferencial: : Conjunto de técnicas y métodos Conjunto de técnicas y métodos que son usados para sacar que son usados para sacar conclusiones generales acerca conclusiones generales acerca de una población usando datos de una población usando datos de una muestra tomada de ella.de una muestra tomada de ella.

Elementos de la EstadisticaElementos de la Estadistica

PoblacionPoblacion.-.- Es el conjunto deEs el conjunto de mediciones de una cierta mediciones de una cierta característica en todos los característica en todos los individuos u objetos que individuos u objetos que poseen dicha característica.poseen dicha característica.

Muestra:Muestra: Es una parte de la Es una parte de la población, y es el conjunto de población, y es el conjunto de mediciones que han sido mediciones que han sido realmente recolectadosrealmente recolectados

Tecnicas de MuestreoTecnicas de Muestreo

Muestreo AleatorioMuestreo Aleatorio Muestreo EstratificadoMuestreo Estratificado Muestreo Por conglomeradosMuestreo Por conglomerados Muestreo SistemáticoMuestreo Sistemático

Manera de Recolectar DatosManera de Recolectar Datos

Haciendo Entrevistas Personales Haciendo Entrevistas Personales Haciendo Entrevistas por Teléfono Haciendo Entrevistas por Teléfono Mediante Cuestionarios Mediante Cuestionarios Por Observación Directa Por Observación Directa A través de la Internet A través de la Internet

Tipos de DatosTipos de Datos

O rd in a les N om in a les

C ateg ó ricos C uan tita tivos

D atos

Una variable es discreta si toma solo un número Una variable es discreta si toma solo un número contable de valores. Una variable es contínua si la contable de valores. Una variable es contínua si la misma toma un número incontable de valores.misma toma un número incontable de valores.

0 11/21/41/16

Variable continua

Por lo tanto, el número de valores es contable

Variable discreta

Por lo tanto, el número de valores es incontable

0 1 2 3 ...

Datos Cuantitativos : Variables discretas y continuasDatos Cuantitativos : Variables discretas y continuas