ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA.
Embed Size (px)
description
Transcript of ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA.

TRABAJO ESTADÍSTICA
1. Objetivo del estudio 2. Cuatro Preguntas (2 cualitativas, 2 cuantitativas)
3. Caracterización de los datos. ¿Qué tipos de datos obtuvieron ?
4. Análisis de las preguntas
Cuantitativas Cualitativas
Tabla de frecuencias Tabla de frecuencias
Histograma Pareto ó circular
Conclusión e interpretación de ellos Conclusión e interpretación de ellos
Medidas de tendencia central (proceso) Moda
Varianza- interpretación
Conclusión Final Conclusión Final

ESTADÍSTICA

ESTADÍSTICA

GENERALIDADES

GENERALIDADES

GENERALIDADES


TIPOS DE DATOS
SEGÚN SU NATURALEZA

TIPOS DE DATOS

Datos cuantitativos

TIPOS DE DATOS
SEGÚN NIVEL DE MEDICIÓN

TIPOS DE DATOS

TIPOS DE DATOS

PENSAMIENTO CRÍTICO

DATOS FALSOS

Diseño experimental

Procedimientos de muestreo más comunes

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

CARACTERISTICAS IMPORTANTES DE LOS DATOS

DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS

DEFINICIONES

¿Para qué construir una distribución de frecuencias?

¿Cómo construir una distribución de frecuencias?

Distribución de frecuencias relativas

Distribución de frecuencias acumulativas

Frecuencias

Interpretaciónde las distribuciones de frecuencias

HISTOGRAMAS

Histograma de frecuencias relativas

Interpretación de histogramas

GRÁFICAS ESTADÍSTICAS

Polígono de frecuencias

Ojiva

Gráficas de Pareto

Gráficas circulares

Diagramas de dispersión

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL

Media

Media de una distribución de frecuencias

Mediana

Mediana

Moda

Moda

Mitad del rango

Media ponderada

Sesgo

MEDIDAS DE VARIACIÓN

Rango

La desviación estándar

La desviación estándar

La desviación estándar

¿Cómo Calcular la Desviación Estándar?

Desviación estándar de una población

Varianza