Estadística de las Enseñanzas no universitarias. Datos avance 2012 2013

10

Click here to load reader

description

Se publican los resultados avance de la Estadística de las Enseñanzas no universitarias correspondientes al curso 2012-2013. Los datos corresponden a las enseñanzas de Régimen General, de Régimen Especial, de Educación de Adultos y cifras de Alumnado Extranjero. Esta estadística se realiza en el marco de cooperación establecido con las Comunidades Autónomas por medio de la Comisión de Estadística de la Conferencia Sectorial de Educación.

Transcript of Estadística de las Enseñanzas no universitarias. Datos avance 2012 2013

Page 1: Estadística de las Enseñanzas no universitarias. Datos   avance   2012 2013

1

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

SUBSECRETARÍA SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Y ESTUDIOS

Nota: Estadística de las Enseñanzas no universitarias.

Datos avance 2012­2013  Se publican los resultados avance de la Estadística de las Enseñanzas no universitarias correspondientes al curso 2012-2013. Los datos corresponden a las enseñanzas de Régimen General, de Régimen Especial, de Educación de Adultos y cifras de Alumnado Extranjero. Esta estadística se realiza en el marco de cooperación establecido con las Comunidades Autónomas por medio de la Comisión de Estadística de la Conferencia Sectorial de Educación.

Estos datos deben considerarse con carácter provisional. Posteriormente, se publican los Resultados Detallados, que proporcionan la información definitiva, así como un mayor detalle de todas las variables que son objeto de estudio de esta estadística. En el curso 2012-2013 el alumnado en Enseñanzas de Régimen General no universitarias asciende a 8.006.376, lo que significa 83.083 alumnos más (+1,0%) que en el curso 2011-2012. Con ello continúa el crecimiento de este alumnado iniciado hace unos años, aunque ya sin el efecto de la incorporación de alumnado extranjero. Destacar el aumento del alumnado de enseñanzas post-obligatorias, manteniendo el incremento de alumnado iniciado hace unos cursos, pese a la todavía ligera disminución del tamaño de la población asociada. Este incremento es especialmente importante en la Formación Profesional, donde en el régimen de enseñanza presencial, el Grado Medio aumenta 15.211 alumnos (+5,0%) y el Superior, 20.137 alumnos (+7,2%). Aunque es el régimen a distancia de la Formación Profesional el que presenta mayores aumentos relativos, con un 63,8% en Grado Medio (+6.106 alumnos) y un 28,2% en Grado Superior (+6.359 alumnos). Los anteriores crecimientos, contrastan con las disminuciones del alumnado de Educación Infantil, de 9.240 alumnos (-2,1%) en el Primer ciclo, y de 7.823 alumnos (-0,5%) en el Segundo ciclo, donde, y especialmente en este Segundo ciclo, puede estar afectando el descenso de los nacidos a partir del año 2009, los cuales ya están escolarizados en este nivel. El profesorado de centros de Enseñanzas de Régimen General desciende en 19.524 (-2,9%), con 20.404 profesores menos en los centros públicos (-4,1%). Por otra parte, el número medio de alumnos por unidad presenta ligeros incrementos, produciéndose los mayores incrementos en las enseñanzas secundarias, con un aumento para los centros públicos de +1,0 alumnos en el Bachillerato, +0,8 en la ESO y +0,7 en los Ciclos de Grado Superior. En la E. Infantil Segundo Ciclo, la E. Primaria, la E. Especial y los Ciclos Formativos de Grado Medio las variaciones son mínimas, como máximo +0,3 alumnos por unidad.

Page 2: Estadística de las Enseñanzas no universitarias. Datos   avance   2012 2013

2

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

SUBSECRETARÍA SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Y ESTUDIOS

Enseñanzas de REGIMEN GENERAL no universitarias 

I. Datos de Centros y su oferta educativa. En el curso 2012-2013, en España hay 27.291 centros de Enseñanzas de Régimen General no universitarias. De ellos, 18.762 son públicos y 8.529 privados. Por tipo de centro, los de Educación Primaria son los más numerosos con un total de 10.348. Respecto al curso anterior, se produce un incremento significativo de 175 Centros de E. Infantil, 96 públicos y 79 privados.

Tabla 1: Clasificación de los centros por enseñanza que imparten. Curso 2012-2013

Todos los centros

Centros Públicos

Centros Privados

TOTAL 27.291 18.762 8.529

Centros E. Infantil (1) 8.155 4.136 4.019

Centros E. Primaria (2) 10.348 9.887 461

Centros E. Primaria y E.S.O. (2) 2.149 533 1.616

Centros E.S.O. y/o Bachillerato y/o F.P. 4.739 3.997 742

Centros E. Primaria, E.S.O. y Bachillerato / F.P. (2) 1.408 4 1.404

Centros específicos Educación Especial 481 195 286

Centros específicos Educación a distancia 11 10 1

Total Curso 2011-2012 27.055 18.602 8.453

Variación curso anterior 236 160 76 (1) Imparten exclusivamente E. Infantil. (2) También pueden impartir E. Infantil.

El número medio de alumnos por unidad se sitúa en 21,7 en Educación Primaria y en 25,0 en E.S.O., siendo menor para la enseñanza en centros públicos (20,6 y 24,9, respectivamente) que para la de los centros privados (24,5 y 25,4). Respecto al curso anterior se producen ligeros incrementos de alumnado, excepto en el primer ciclo de E. Infantil que desciende 0,5 alumnos por unidad (-0,7 en centros públicos). Los mayores incrementos se producen en las enseñanzas secundarias, con un aumento para los centros públicos de +1,0 alumnos en el Bachillerato, +0,8 en la ESO y +0,7 en los Ciclos de Grado Superior. En la E. Infantil Segundo Ciclo, la E. Primaria, la E. Especial y los Ciclos Formativos de Grado Medio las variaciones son mínimas, como máximo +0,3 alumnos por unidad.

Page 3: Estadística de las Enseñanzas no universitarias. Datos   avance   2012 2013

3

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

SUBSECRETARÍA SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Y ESTUDIOS

Tabla 2: Alumnos por unidad y enseñanza. Curso 2012-2013

Total Centros

Centros Públicos

Centros Privados

Diferencias con el curso anterior

Total Centros

Centros Públicos

Centros Privados

E. Infantil Primer ciclo (1) 12,6 12,5 12,8 -0,5 -0,7 -0,3

E. Infantil Segundo ciclo (2) 22,1 21,3 24,2 0,2 0,1 0,3

E. Primaria (3) 21,7 20,6 24,5 0,3 0,3 0,2

E. Especial (4) 5,6 5,3 6,0 0,1 0,2 -0,1

E.S.O. 25,0 24,9 25,4 0,6 0,8 0,2

Bachillerato (5) 26,8 27,8 24,4 0,8 1,0 0,2

C.F. Grado Medio (6) 20,8 20,8 20,8 0,0 0,2 -0,7

C.F. Grado Superior (6) 21,9 22,1 21,2 0,6 0,7 0,2

Prog. Cualificación Prof. Inicial (7) 13,5 13,4 13,9 0,0 -0,1 0,2

(1) En centros autorizados por la Administración Educativa. (2) Unidades con alumnado de E. Infantil Segundo ciclo y mixtas de ambos ciclos.

(3) Unidades con alumnado de E. Infantil y E. Primaria. También E. Primaria con Primer ciclo de E.S.O. (4) Incluye las unidades de centros específicos y las aulas de Educación Especial en centros ordinarios. (5) Régimen Ordinario. (6) Régimen ordinario y adultos presencial. (7) Se consideran los programas en centros y actuaciones

II. Datos de profesorado.

El profesorado de centros que imparten Enseñanzas de Régimen General no universitarias asciende a 663.443 en el curso 2012-2013, correspondiendo 474.411 a centros públicos y 189.332 a centros privados. En este curso la cifra de profesorado disminuye en 19.524 (-2,9%), con 20.404 profesores menos en los centros públicos (-4,1%) y un aumento de 881 profesores en los centros privados (+0.5%). El crecimiento del profesorado de los centros privados puede estar influido fundamentalmente por la incorporación a la oferta educativa de centros de E. Infantil de primer ciclo.

Tabla 3: Profesorado por tipo de centro y variación curso anterior. Curso 2012-2013

Total Centros Centros Públicos

Centros Privados

TOTAL 663.443 474.111 189.332

Centros E. Infantil (1) 49.584 27.712 21.872

Centros E. Primaria (2) 243.015 219.387 23.628

Centros E. Primaria y E.S.O. (2) 56.651 12.821 43.830

Centros E.S.O. y/o Bachillerato y/o F.P. 233.282 209.169 24.113

Centros E. Primaria, E.S.O. y Bach./ F.P. (2) 72.425 188 72.237

Centros específicos E. Especial 7.478 4.122 3.356

Centros específicos E. a Distancia 405 403 2

Actuaciones PCPI 603 309 294

Total Curso 2011-2012 682.967 494.516 188.451

Variación curso anterior -19.524 -20.405 881

(1) Imparten exclusivamente E. Infantil.

(2) También pueden impartir E. Infantil.

Page 4: Estadística de las Enseñanzas no universitarias. Datos   avance   2012 2013

4

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

SUBSECRETARÍA SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Y ESTUDIOS

III. Datos de alumnado. La cifra de alumnado matriculado en España durante el curso 2012-2013 para las Enseñanzas de Régimen General no universitarias asciende a 8.006.376, representando un aumento respecto al curso anterior del 1,0%. El 68,3% del alumnado está matriculado en centros públicos, 5.470.312 alumnos en cifras absolutas, y el 31,7% restante en centros privados, 2.536.064 alumnos. El incremento en enseñanza pública en este curso es del 1,4% y en la enseñanza privada del 0,3%. Destaca una disminución de 9.240 alumnos (-2,1%) en el Primer ciclo de E. Infantil, y 7.823 alumnos (-0,5%) en el Segundo ciclo de E. Infantil. Estas cifras, especialmente en el Segundo ciclo, pueden estar afectadas por el descenso del número de nacimiento que se inicia en el año 2009 y que ya afecta a este nivel. En lo que respecta a la Educación Primaria se mantiene su crecimiento, 29.676 alumnos más (+1,1%), siendo resultado también de unas mayores cifras de natalidad en las generaciones asociadas. El alumnado de la Educación Secundaria Obligatoria presenta por segundo año consecutivo un incremento desde la finalización de su implantación en el curso 1999-2000, aumentando 13.510 alumnos (+0,8%). Este aumento está influido porque ya están alcanzando este nivel educativo las generaciones de nacidos a partir del año 1999, a partir del cual se produjo un repunte de los nacimientos. Se ha de destacar especialmente la evolución de las enseñanzas post-obligatorias, manteniéndose el incremento de alumnado iniciado hace unos cursos, pese a la todavía ligera disminución del tamaño de la población asociada. Por enseñanzas, este aumento es especialmente importante en la Formación Profesional, donde en el régimen de enseñanza presencial el Grado Medio aumenta 15.211 alumnos (+5,0%) y el Superior, 20.137 alumnos (+7,2%). Aunque es el régimen a distancia de la Formación Profesional el que presenta mayores aumentos relativos, con un 63,8% en Grado Medio (+6.106 alumnos) y un 28,2% en Grado Superior (+6.359 alumnos). El Bachillerato, aunque más moderado, también presenta un aumento tanto en su régimen presencial, 6.347 alumnos (+1,0), como a distancia, 2.035 alumnos (+3,7%).

Por último, el alumnado de los Programas de Cualificación Profesional Inicial se mantiene muy estable, 80 alumnos más (+0,1%).

Page 5: Estadística de las Enseñanzas no universitarias. Datos   avance   2012 2013

5

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

SUBSECRETARÍA SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Y ESTUDIOS

Tabla 4: Alumnado matriculado en Enseñanzas de Régimen General no universitarias

2012-2013 2011-2012Variación

absoluta %

TOTAL 8.006.376 7.923.293 83.083 1,0E. Infantil Primer ciclo (1) 437.279 446.519 -9.240 -2,1E. Infantil Segundo ciclo 1.462.894 1.470.717 -7.823 -0,5E. Primaria 2.827.480 2.797.804 29.676 1,1Educación Especial 32.918 32.233 685 2,1ESO 1.806.058 1.792.548 13.510 0,8Bachillerato 635.100 628.753 6.347 1,0Bachillerato a distancia 57.458 55.423 2.035 3,7Ciclos Formativos de F.P. Grado Medio 317.656 302.445 15.211 5,0Ciclos Formativos de F.P. Grado Medio a distancia 15.677 9.571 6.106 63,8Ciclos Formativos de F.P. Grado Superior 300.632 280.495 20.137 7,2Ciclos Formativos de F.P. Grado Superior a distancia 28.927 22.568 6.359 28,2Programas de Cualificación Profesional Inicial 84.297 84.217 80 0,1

CENTROS PÚBLICOS 5.470.312 5.394.203 76.109 1,4

CENTROS PRIVADOS 2.536.064 2.529.090 6.974 0,3

(1) En centros autorizados por las Administraciones educativas.

El aumento global de alumnado, no afecta por igual a todas las Comunidades Autónomas, presentándose algunas diferencias significativas entre ellas. Destaca el aumento de La Rioja (5,3%), con un importante aumento del alumnado de Primer ciclo de E. Infantil, y de la Ciudad Autónoma de Ceuta (4,5%); situándose en el otro extremo la situación estable de Canarias (0,3%) y Murcia (0,5%) y Balears (Illes) (-0,3%), que presenta el único decrecimiento. Gráfico 1: Porcentaje de variación del alumnado matriculado en Enseñanzas de Régimen General no universitarias respecto al curso anterior  

 

Page 6: Estadística de las Enseñanzas no universitarias. Datos   avance   2012 2013

6

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

SUBSECRETARÍA SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Y ESTUDIOS

Enseñanzas de REGIMEN ESPECIAL 

IV. Resumen de datos. Las enseñanzas de Régimen Especial en el curso 2012-2013 son impartidas en 1.981 centros, 1.500 públicos y 481 privados, por un total de 36.916 profesores, lo que supone 66 centros más que el curso anterior y 736 profesores menos. El alumnado de Enseñanzas de Régimen Especial, que asciende a 879.820, está matriculado mayoritariamente en centros públicos (93,2% del alumnado). Las enseñanzas de Música, regladas y no regladas, con 310.347 alumnos y las enseñanzas de Escuelas Oficiales de Idiomas con 495.776 alumnos, son las enseñanzas con mayor matrícula. Respecto al curso anterior se produce un incremento 27.536 alumnos, aunque por enseñanzas hay variaciones de distinto signo y destaca el aumento de 25.169 alumnos más en las Enseñanzas de Idiomas.

Tabla 5: Datos básicos de Enseñanzas de Régimen Especial. Curso 2012-2013

Todos los centros

Centros Públicos

Centros Privados

Diferencias Total - Curso

anterior

Número de centros TOTAL 1.981 1.500 481 66 Escuelas de Arte y Est. Sup. de Artes Plásticas y Diseño 124 101 23 3 Centros EE. de la Música 416 280 136 -1 Centros EE. de la Danza 66 30 36 1 Escuelas de Música y Danza (enseñanzas no regladas) 974 732 242 29 Centros de Arte Dramático 16 11 5 1 Escuelas Oficiales de Idiomas 314 314 0 3 Centros EE. Deportivas 71 32 39 30

Profesorado TOTAL 36.916 30.476 6.440 -736 Escuelas de Arte y Est. Sup. de Artes Plásticas y Diseño 4.121 3.411 710 -237 Centros EE. de la Música 11.866 9.782 2.084 -1.016 Centros EE. de la Danza 1.468 1.227 241 345 Escuelas de Música y Danza (enseñanzas no regladas) 12.280 9.641 2.639 -52 Centros de Arte Dramático 581 466 115 0 Escuelas Oficiales de Idiomas 5.453 5.453 0 -119 Centros EE. Deportivas 1.147 496 651 343

Alumnado matriculado TOTAL 879.820 820.210 59.610 27.536 Enseñanzas Artísticas 376.150 319.823 56.327 1.500 Ciclos Formativos de Artes Plásticas y Diseño 19.038 18.140 898 -36 Estudios Superiores de Artes Plásticas y Diseño 9.497 8.020 1.477 1.920 Enseñanzas de Música 95.829 86.025 9.804 1.407 Enseñanzas no regladas de la Música 214.518 181.369 33.149 -2.788 Enseñanzas de Danza 9.316 7.776 1.540 442 Enseñanzas no regladas de la Danza 25.720 16.520 9.200 500 Enseñanzas de Arte Dramático 2.232 1.973 259 55 Enseñanzas Escuelas Oficiales Idiomas 495.776 495.776 0 25.169 Enseñanzas Deportivas 7.894 4.611 3.283 867

Page 7: Estadística de las Enseñanzas no universitarias. Datos   avance   2012 2013

7

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

SUBSECRETARÍA SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Y ESTUDIOS

EDUCACIÓN DE ADULTOS

V. Resumen de datos. En el curso 2012-2013 la Educación de Personas Adultas del Sistema Educativo se imparte en 2.309 centros y actuaciones, y aunque respecto al curso anterior aumenta ligeramente el número de centros en los que se imparte, existe un descenso considerable del número de actuaciones. La cifra de profesorado que imparte estas enseñanzas es de 10.646. En cuanto a la Educación de Personas Adultas que se imparte en el Sistema Educativo, en el curso 2012-2013 un total de 473.507 personas seguían enseñanzas de carácter formal y 165.923 personas realizaron cursos de carácter no formal, lo que supone respecto al curso anterior una cifra muy similar para las enseñanzas de carácter formal (-1.114 alumnos) y una bajada significativa para las enseñanzas de carácter no formal (-27.929 alumnos). Dentro de las enseñanzas de carácter formal destaca la importante matrícula en la Educación Secundaria para Personas Adultas con 174.816 alumnos, junto con la oferta educativa asociada a la preparación para las Pruebas libres para la obtención del Graduado en E.S.O. (57.239 alumnos). También se ha señalar el importante número de alumnos que sigue cursos de Preparación a Pruebas de acceso a Ciclos Formativos (7.397 en Grado Medio y 37.039 en Grado Superior), con un destacable incremento de 4.492 alumnos.

Tabla 6: Datos básicos de Enseñanzas de Educación de Adultos. Curso 2012-2013   

Total Centros

Centros Públicos

Centros Privados

Diferencias Total - Curso

anterior

CENTROS Y ACTUACIONES

TOTAL 2.309 2.164 145 -304

Centros específicos 1.499 1.438 61 10

Otros centros 503 436 67 33

Actuaciones 307 290 17 -347

PROFESORADO

TOTAL 10.646 9.837 809 -987

ALUMNADO MATRICULADO

Enseñanzas de Carácter Formal 473.507 461.740 13.342 -1.114

Enseñanzas iniciales Educación Básica 89.198 87.655 1.633 -4.350

Educación Secundaria para Personas Adultas 174.816 167.761 8.084 -6.443

Preparación Pruebas libres Graduado en Secundaria 57.239 57.172 23 2.129

Prep. pruebas libres obtención del Título de Bachiller 9.948 9.948 0 9.791

Acceso a la Universidad para mayores de 25 años 19.829 19.598 307 -256

Lenguas españolas para inmigrantes 48.905 46.808 1.311 -6.595

Preparación Pruebas de Acceso a Ciclos 44.436 43.748 1.915 4.492

Otras Enseñanzas Técnico - Profesionales 29.136 29.050 69 118

Enseñanzas de Carácter No Formal 165.923 163.861 4.974 -27.929

Page 8: Estadística de las Enseñanzas no universitarias. Datos   avance   2012 2013

8

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

SUBSECRETARÍA SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Y ESTUDIOS

ALUMNADO EXTRANJERO VI. Resumen de datos. La cifra global de alumnado que no posee nacionalidad española en enseñanzas no universitarias en el curso 2012-2013 asciende a 755.156, con una diferencia de -26.080 alumnos (-3,3%) respecto al curso anterior, comenzando un descenso de la cifra de alumnado extranjero que rompe la estabilización de los últimos cursos, tras muchos cursos de la década anterior en la que se producían incrementos muy significativos. Gráfico 2: Evolución del alumnado extranjero en Enseñanzas de Régimen General no universitarias y de Régimen Especial  

 

Sin embargo la evolución en las distintas enseñanzas del sistema educativo no es homogénea. De una parte, se ha de destacar el decrecimiento del alumnado extranjero en las etapas de la educación básica, siendo en E. Primaria de 17.282 alumnos (-6,3%) y en E.S.O. de 11.431 (-5,3%). En estas cifras pueden estar influyendo, además de la evolución de los flujos de entrada-salida, los procesos de nacionalización y la propia transición de este alumnado entre los diferentes niveles educativos. En contraste, el alumnado extranjero en E. Infantil crece en 4.945 (+3,4%), lo cual se podría estar viendo influido por el aumento en estas edades de los niños extranjeros nacidos en España. También siguen creciendo de forma significativa las cifras de alumnado extranjero en las enseñanzas post-obligatorias, un 1,7% en el Bachillerato y un 4,9% en los Ciclos Formativos de Grado Medio, lo que puede estar afectado por el incremento del acceso desde la enseñanza obligatoria, además del posible retorno al sistema educativo de personas que lo habían abandonado al superar la edad de escolarización obligatoria.

Page 9: Estadística de las Enseñanzas no universitarias. Datos   avance   2012 2013

9

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

SUBSECRETARÍA SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Y ESTUDIOS

Tabla 7: Alumnado extranjero por enseñanza y variación respecto al curso anterior

2012-13 2011-12Variación

absoluta porcentual

TOTAL (2) 755.156 781.236 -26.080 -3,3%

Total Régimen General 726.716 748.812 -22.096 -3,0%

E. Infantil 149.314 144.369 4.945 3,4%

E. Primaria 255.023 272.305 -17.282 -6,3%

E. Especial 4.041 3.955 86 2,2%

E.S.O. 203.955 215.386 -11.431 -5,3%

Bachillerato 47.258 46.448 810 1,7%

Ciclos Formativos de F.P. de Grado Medio (1) 31.695 30.215 1.480 4,9%

Ciclos Formativos de F.P. de Grado Superior (1) 18.405 18.545 -140 -0,8%

Programas Cualificación Profesional Inicial 17.025 17.589 -564 -3,2%

Total Régimen Especial 28.375 32.424 -4.049 -12,5%

EE. Artísticas 5.185 5.313 -128 -2,4%

EE. de Idiomas 23.088 27.007 -3.919 -14,5%

EE. Deportivas 102 104 -2 -1,9%

(1) Incluye el régimen presencial y a distancia. (2) Para el curso 2012-13 incluye el alumnado para el que no consta enseñanza.       El volumen relativo del alumnado extranjero en las enseñanzas no universitarias de Régimen General presenta diferencias significativas entre las Comunidades y Ciudades Autónomas: las que cuentan con mayores porcentajes son La Rioja, 15,2%, Illes Balears, 14,6% y Cataluña, 12,9%, y las que tienen menores porcentajes son Extremadura, 3,1%, Galicia, 3.7% y Ceuta 4.1%. También las distribuciones son distintas según la titularidad del centro, el alumnado extranjero representa el 11,0% del alumnado de centros públicos, más del doble que en los centros privados, donde es el 5,0%.  Gráfico 3: Porcentaje de alumnado extranjero en Enseñanzas de Régimen General no universitarias. Curso 2012-2013  

Page 10: Estadística de las Enseñanzas no universitarias. Datos   avance   2012 2013

10

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

SUBSECRETARÍA SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Y ESTUDIOS

En cuanto a su nacionalidad de origen, sigue destacando el alumnado procedente de América del Sur y Central con un 33,9%, seguido muy próximo del europeo con un 30,1% y del originario de África con un 27,5%. Por países destacan Marruecos, 164.680 alumnos, Rumanía, 98.790, Ecuador, 66.656 y Colombia, 41.723 alumnos. Gráfico 4: Distribución del alumnado extranjero por área geográfica de nacionalidad. Enseñanzas de Régimen General no universitarias y EE. de Régimen Especial. Curso 2012-2013