ESTADíSTICA BÁSICA

6

Click here to load reader

Transcript of ESTADíSTICA BÁSICA

Page 1: ESTADíSTICA BÁSICA

ESTADíSTICA BÁSICAQUE ES ? Es la rama de las matemáticas que se

ocupa de reunir, organizar y analizar datos numéricos y que ayuda a resolver problemas como el diseño de experimentos y la toma de decisiones.

Un estudio estadístico se desarrolla normalmente en varias etapas:—recogida de los datos;—clasificación de los datos en una tabla;—representación del conjunto o serie de datos en una gráfica o diagrama estadístico;—caracterización de la serie de datos usando varios parámetros.

Page 2: ESTADíSTICA BÁSICA

Algunos términos importantes son:1. Población y muestra: Si realizamos un estudio

estadístico lo que hacemos es escoger solo una parte de la población para realizar el estudio, es decir, escogemos una muestra que sea lo suficientemente representativa.

2. Carácter cuantitativo y carácter cualitativo: el carácter es aquello que hemos elegido como objeto de estudio y que va a ser observado y analizado sobre la muestra de población seleccionada, si se puede expresar mediante un valor numérico, es de tipo cuantitativo, pero si se refiere a atributos es cualitativo.

Page 3: ESTADíSTICA BÁSICA

3. Modalidad o valor: Son las diferentes respuestas u observaciones sobre una misma pregunta. Por lo general, utilizamos el término modalidad cuando nos referimos a caracteres de tipo cualitativo y el término valor cuando hacemos referencia a caracteres de tipo cuantitativo.

4. Frecuencia: La frecuencia total es el número de individuos que forman la muestra elegida.

Page 4: ESTADíSTICA BÁSICA

6. Mediana de una serie de datos: el valor de la mediana es aquel que se encuentra en el centro de la serie, es decir, corta o divide la serie en dos grupos del mismo tamaño (con igual número de datos):—un grupo está formado por valores menores que la mediana o iguales a ella;—el otro grupo está formado por valores mayores que la mediana o iguales a ella.El cálculo de las frecuencias relativas nos muestra la distribución numérica de los datos.

Page 5: ESTADíSTICA BÁSICA

7. Frecuencia relativa: es el resultado de dividir la frecuencia absoluta entre la frecuencia total (la suma de todas las frecuencias absolutas).Notas:—una frecuencia relativa es siempre un valor comprendido entre 0 y 1;—el resultado de la suma de todas las frecuencias relativas es 1.Frecuencia y muestreoPara tener la distribución de frecuencias de una serie de datos o la frecuencia relativa, aplicamos la formula: fi /n= hi, donde fi es la frecuencias absoluta, n el numero total de frecuencia y la frecuencia relativa es hi.

Page 6: ESTADíSTICA BÁSICA

8. Representar datos estadísticosGráfico de barras: su longitud coincide con la frecuencia.Gráfico de sectores: Para representar las frecuencias en forma de sectores circulares. El tamaño de los ángulos de estos sectores ha de ser directamente proporcional a las frecuencias.Podemos empezar con la creación de una tabla de proporcionalidad como la de abajo. En la última columna hemos puesto la frecuencia total y el total de grados que cubre una circunferencia completa, es decir 360º.La constante de proporcionalidad es 12 (360: 30 = 12). Esto quiere decir que a una frecuencia de valor 1, le corresponden 12º de sector circular.(4 × 12 = 48; 18 × 12 = 216; 8 × 12 = 96)2. Gráfico semicircular: Es parecido al diagrama circular: simplemente reemplazamos el círculo por un semicírculo y por tanto reemplazamos 360º por 180º en la tabla de proporcionalidad. Así obtendríamos la tabla y el diagrama de abajo.