ESTADÍSTICA APLICADA A LA INVESTIGACIÓN II

18

Click here to load reader

description

ESTADÍSTICA APLICADA A LA INVESTIGACIÓN II. MAESTRÍA EN DOCENCIA E INVESTIGACION EDUCATIVA. Martín Enrique Guerra Cáceres [email protected]. Objetivos. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of ESTADÍSTICA APLICADA A LA INVESTIGACIÓN II

Page 1: ESTADÍSTICA APLICADA A LA INVESTIGACIÓN  II

Martín Enrique Guerra Cá[email protected]

ESTADÍSTICA APLICADA A LA INVESTIGACIÓN II

MAESTRÍA EN DOCENCIA E INVESTIGACION EDUCATIVA

Page 2: ESTADÍSTICA APLICADA A LA INVESTIGACIÓN  II

Objetivos

1. Conocer el entorno y funcionamiento general del paquete SPSS, crear y gestionar archivos y bases de datos, formatear los datos de entrada y transformar las variables.

2. Representar gráficamente los datos y los resultados obtenidos en el SPSS, en función del tipo de estudio y tipo de análisis seleccionado.

3. Realizar análisis estadísticos con el SPSS, aplicando los métodos, técnicas y las medidas estadísticas apropiadas para describir y explorar el comportamiento de una o más variables.

4. Interpretar los datos y los resultados obtenidos en el SPSS, en función de los objetivos trazados.

5. Determinar la idoneidad de las herramientas estadísticas a utilizar en un estudio dado, en función de los supuestos teóricos y metodológicos que condicionan su uso.

Page 3: ESTADÍSTICA APLICADA A LA INVESTIGACIÓN  II

Evaluación

Evaluación Semana deExámenes Actividad Porcentaje

1 21-Junio Examen práctico 1: análisis estadístico con SPSS

20%

2 26-Julio Examen práctico 2: análisis estadístico con SPSS

20%

3 6-septiembre Examen práctico 3: análisis estadístico con SPSS

20%

4 21-06, 26-07, 6-09 Avances de proyecto e informe final 30% = 10% + 20%5 Cada clase Porcentaje de asistencia 10%

Page 4: ESTADÍSTICA APLICADA A LA INVESTIGACIÓN  II

1. Ir a la carpeta Setup2. Hacer clic en el icono setup3. Clic single user clic Next4. Clic I accept the terms … clic Next5. Clic Next6. Escriba en las casillas User name y Organization su nombre y

casa, respectivamente clic Next7. Espere … clic Install8. Espere … 9. Clic Register with spss.com para desactivar la casilla en caso

de que ella este activada clic Next10. Cierre la ventana Product Authorization

I. Instalando el paquete SPSS 18.0

Page 5: ESTADÍSTICA APLICADA A LA INVESTIGACIÓN  II

11. Ir a la carpeta EQX, seleccionar los 5 archivos que ahí se encuentran y clic derecho copiar

12. Ir a C Abrir Archivo de programas13. Abrir carpeta SPSSInc Abrir carpeta PASWStatistics1814. Clic derecho copiar 15. Clic Yes to All16. Ir a inicio y hacer clic en SPSS clic PASW Statistics 18 17. Clic en el icono de color rojo PASW Statistics 18 18. En la ventana PASW Statistics hacer clic en Cancel

I. Instalando el paquete SPSS 18.0

Page 6: ESTADÍSTICA APLICADA A LA INVESTIGACIÓN  II

1. Ir a Inicio2. Clic SPSSInc 3. Clic PASW Statistics 184. Clic en el icono de color rojo PASW Statistics 18 5. En la ventana PASW Statistics hacer clic en Cancel6. Observar que se abre la ventana del Editor de Datos, la cual muestra dos

vistas:1. La vista de datos2. La vista de variables

II. Ejecución del SPSS 18.0

Page 7: ESTADÍSTICA APLICADA A LA INVESTIGACIÓN  II

III. Funcionamiento del SPSS 18.0:el Editor de datos

En las tablas siguientes se presentan el sexo y las calificaciones obtenidas en dos exámenes parciales por los alumnos de la asignatura EST111.

Page 8: ESTADÍSTICA APLICADA A LA INVESTIGACIÓN  II

Alumno Sexo P1 P21 M 6.63 7.82 M 4.84 6.83 F 3.9 7.44 F 3 6.55 F 6.01 66 M 3.8 6.47 F 3 6.58 M 3.8 7.89 F 8.8 8.6

10 F 3.6 7.311 F 9.3 8.812 F 3.53 6.413 M 6.12 6.514 F 3 6.315 M 5.2 4.816 F 4.7 2.6

Alumno Sexo P1 P217 M 7.9 5.318 F 6.04 2.819 F 5.6 4.320 M 6.9 921 F 5.9 6.322 M 4.5 8.623 M 7.44 9.524 F 6.3 6.825 M 7.01 726 M 7.8 6.327 F 3 628 M 4.84 6.329 F 6.1 6.630 F 3.1 7.331 M 6.6 7.332 M 3 6.3

Page 9: ESTADÍSTICA APLICADA A LA INVESTIGACIÓN  II

¿Qué puede decir Ud. sobre el comportamiento cuantitativo y cualitativo de este grupo de alumnos? (Lluvia de ideas)

¿Cuáles son las variables? ¿Cuál es la unidad de análisis? ¿Cuáles son los tipos de medida de las variables?

A continuación vamos dar respuesta a algunas de las cuestiones planteadas, creando un archivo de datos y haciendo estadística descriptiva mediante el paquete SPSS. Para ello seguiremos los pasos siguientes:

III. Funcionamiento del SPSS 18.0: el Editor de datos

Page 10: ESTADÍSTICA APLICADA A LA INVESTIGACIÓN  II

1. Ir a La vista de variables2. En la fila 1, escribir :

• Nombre: Sexo• Tipo: Cadena• Decimales: 0• Etiqueta: Sexo del alumno• Valores:

• Valor: F Etiqueta: Femenino• Valor: M Etiqueta: Masculino

• Medida: Nominal

III. Funcionamiento del SPSS 18.0:el Editor de datos

3. En la fila 2, escribir :• Nombre: NP1• Tipo: Numérico• Medida: Escala

4. En la fila 3, escribir :• Nombre: NP2• Tipo: Numérico• Medida: Escala

5. Ir a La vista de datos

6. En la columna sexo, escribir los datos de la columna 2

7. En la columna NP1, escribir los datos de la columna 3

8. En la columna NP2, escribir los datos de la columna 4

9. Ir a Archivo

10. Clic Guardar como

11. Escribir en Nombre de archivo: ListaNotasESTI

12. Clic Guardar

Page 11: ESTADÍSTICA APLICADA A LA INVESTIGACIÓN  II

1. Clic Analizar

III. Funcionamiento del SPSS 18.0:el Visor del SPSS

3. Clic Frecuencias

4. Clic en la variable NP1

5. Clic en la Flecha que está a la izquierda del área de Variables

6. Clic en Estadísticos…

7. Clic en todos los recuadros, salvo los que están a la izquierda de Suma y E.T.Media

8. Clic Continuar

9. Clic Aceptar

10. Se ejecuta el programa Frecuencias y envía los resultados al Visor del SPSS

11. Explorar el Visor del SPSS

12. Clic Archivo

2. Clic Estadísticos descriptivos

12. Clic Guardar como …

Page 12: ESTADÍSTICA APLICADA A LA INVESTIGACIÓN  II

1. Clic Analizar

III. Funcionamiento del SPSS 18.0: el editor de sintaxis

3. Clic Frecuencias

4. Clic en la variable NP1

5. Clic en la Flecha que está a la izquierda del área de Variables

6. Clic en Estadísticos…

7. Clic en todos los recuadros, salvo los que están a la izquierda de Suma y E.T.Media

8. Clic Pegar

9. Se abre el Editor de Sintaxis

13. Clic en Ejecutar

10. Explorar el Editor de Sintaxis

11. Clic Archivo

2. Clic Estadísticos descriptivos

12. Clic Guardar como …

14. Clic en Todos

Page 13: ESTADÍSTICA APLICADA A LA INVESTIGACIÓN  II

1. Clic Transformar

III. Funcionamiento del SPSS 18.0:Transformación de variables

4. Clic en la variable NP1

5. Clic en la Flecha que está a la izquierda del área de Variables

6. En el recuadro variable de resultado, escribir:• Nombre: Val_NP1• Etiqueta: Valoración NP1

8. Clic Valores antiguos a nuevos9. Se abre la ventana Recodificar en

distintas variables:….

15. Repetir los pasos 11, 13 y 14, escribiendo:• Rango: 6.00 hasta 7.50 y Valor: 2

• Rango: 7.51 hasta 10.00 y Valor: 4

10. Clic en Rango del recuadro valor antiguo

2. Clic Recodificar en distintas variables

16. Clic en Continuar

7. Clic Cambiar

11. En los recuadros escribir: 0.00 hasta 5.99

12. En el recuadro valor nuevo, Clic en Las variables son el resultado de cadenas

13. En el recuadro Valor escribir: 014. Clic en Añadir

17. Clic en Aceptar

Page 14: ESTADÍSTICA APLICADA A LA INVESTIGACIÓN  II

1. Clic Transformar

III. Funcionamiento del SPSS 18.0:Creación de variables: transformaciones incondicionales

4. En expresión numérica escribir( NP1+ NP2)/2

5. Clic Aceptar

2. Clic Calcular3. En variable destino escribir: promedio

Page 15: ESTADÍSTICA APLICADA A LA INVESTIGACIÓN  II

1. Clic Transformar

III. Funcionamiento del SPSS 18.0:Creación de variables: transformaciones condicionales

5. En expresión numérica escribir 1

6. Clic Si la opción

4. En tipo y etiqueta de la variable destino escribir:• Etiqueta: Subgrupos por sexo y aprobación• Tipo: Cadena

8. Escribir sexo10=‘0’ & Apro_Repro=‘10’

9. Clic Continuar

15. Repetir los pasos 10, 11, 12 y 13, escribiendo:• Expresión num=3 y sexo10=‘1’ & Apro_Repro=‘10’

• Expresión num=4 y sexo10=‘1’ & Apro_Repro=‘11’

10. En expresión numérica escribir 22. Clic Calcular

14. Clic en Continuar

7. Clic Incluir si el caso satisface la condición

16. Clic en Continuar y Aceptar

3. En variable destino escribir: Subgrupos_P1 11. Clic Si la opción

12. Clic Incluir si el caso satisface la condición

13. Escribir sexo10=‘0’ & Apro_Repro=‘11’

Page 16: ESTADÍSTICA APLICADA A LA INVESTIGACIÓN  II

1. Clic Datos

III. Funcionamiento del SPSS 18.0:Cómo seleccionar sujetos

4. En el cuadro de dialogo, escribir sexo10=‘0’ & Apro_Repro=‘10’

6. Repetir los pasos 1, 2, 3 4 y 5, escribiendo:• Expresión num=3 y sexo10=‘0’ & Apro_Repro=‘11’• Expresión num=3 y sexo10=‘1’ & Apro_Repro=‘10’• Expresión num=4 y sexo10=‘1’ & Apro_Repro=‘11’

2. Clic Seleccionar casos

3. Clic Si se satisface la condición

5. Clic en Continuar y Aceptar

7. Clic Datos

8. Clic Ordenar casos

Page 17: ESTADÍSTICA APLICADA A LA INVESTIGACIÓN  II

1. Clic Analizar

3. Clic Frecuencias

4. Clic en la variable NP1

5. Clic en la Flecha que está a la izquierda del área de Variables

6. Clic en Gráficos…

2. Clic Estadísticos descriptivos

III. Funcionamiento del SPSS 18.0:Representación gráfica

7. Repetir con otras variables

Page 18: ESTADÍSTICA APLICADA A LA INVESTIGACIÓN  II

1. Clic Analizar

3. Clic Tablas de contingencia

4. Clic en la variable NP1

5. Clic en la Flecha que está a la izquierda del área de Variables

6. Clic en la variable Sexo10…

2. Clic Estadísticos descriptivos

III. Funcionamiento del SPSS 18.0:Tablas de contingencia

7. Clic Aceptar