Estación 2

16
ESTACION 2 MISION Y VISION, SIMBOLOS PRESENTADO POR: JHONATAN ESTEBAN BRAVO BONILLA CENTRO SUR COLOMBIANO DE LOGISTICA INTERNACIONAL REGIONAL NARIÑO TECNOLOGO GESTION DE NEGOCIOS IPIALES-NARIÑO 2015

Transcript of Estación 2

ESTACION 2MISION Y VISION, SIMBOLOS

PRESENTADO POR:JHONATAN ESTEBAN BRAVO BONILLA

CENTRO SUR COLOMBIANO DE LOGISTICA INTERNACIONAL REGIONAL NARIÑOTECNOLOGO GESTION DE NEGOCIOS

IPIALES-NARIÑO2015

ESTACION 2MISION Y VISION, SIMBOLOS

PRESENTADO A:ADRIANA ESPERANZA PAREDES

CENTRO SUR COLOMBIANO DE LOGISTICA INTERNACIONAL REGIONAL NARIÑOTECNOLOGO GESTION DE NEGOCIOS

IPIALES-NARIÑO2015

ESTACION 2

INTRODUCCION

Al formar parte de la familia Sena, donde tendremos un proceso de formación. es importante sentirnos identificados al centro de formación Sena.de igual forma daremos a conocer cierta información, haciendo un estudio de los rasgos fundamental que caracterizan su contexto de formación educativa.tales como visión, misión significado de la simbolización del Sena, los roles de aprendiz entre otros.

MISION

El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.

VISION

En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de:Aportes relevantes a la productividad de las empresas.Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza.Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones.Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral.Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral.Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).

SIMBOLOS

ESCUDO

BANDERA

SIGNIFICADO DEL HIMNO DEL SENA:

Es formar hombres y mujeres mejores para generar un cambio en la sociedad donde se vea el progreso de nuestro país ya que los jóvenes son el futuro de Colombia. Aportando una mejor educación fortaleciendo sus criterios, valores y capacidades intelectuales para todas aquellas personas que lo quieran aprovecha .

SIGNIFICADO DEL HIMNO DEL SENA:

Es formar hombres y mujeres mejores para generar un cambio en la sociedad donde se vea el progreso de nuestro país ya que los jóvenes son el futuro de Colombia. Aportando una mejor educación fortaleciendo sus criterios, valores y capacidades intelectuales para todas aquellas personas que lo quieran aprovecha .

COROEstudiantes del SENA adelantePor Colombia luchad con amorCon el ánimo noble y radianteTransformémosla en mundo mejorIDe la patria el futuro destino,en las manos del joven está,el trabajo es seguro camino,que el progreso a Colombia dará.IIEn la forja del SENA se forman,hombres libres que anhelan triunfar,con la ciencia y la técnica unidas,nuevos rumbos de paz trazarán.IIIHoy la patria nos grita sentida,¡estudiantes del SENA triunfad!solo así lograréis en la vida,más justicia, mayor libertad.IVAvancemos con fuerza guerrera,¡estudiantes con firme tezón!que la patria en nosotros espera,su pacífica revolución.

Letra: Luis Alfredo SarmientoMúsica: Daniel Marlez.

HIMNO

SIGNIFICADO DEL LOGO DEL SENA

žEl logo significa las dos cosas: un alumno que va por un camino o sendero: el sendero de la vida. Un sendero donde tiene que tomar decisiones, donde tiene que auto superarse y siempre seguir adelante, no importando lo que pase. El punto del logo también significa lo siguiente:Al caminar por nuestro sendero, no importa cuántas veces nos tropecemos por esas molestas piedras llamadas problemas, pues en el cielo, una gran luz llamada Dios, nos estará levantando y dándonos valor para seguir adelante, y para demostrarle a Colombia y al mundo que los alumnos SENA si valen la pena

LOGO

En los ambientes de aprendizaje es importante, porque cambia la manera de recibir sus clases que era de forma magistral. Porque Ya:- Se vuelve un aprendizaje autónomo- Se siente más motivado, ya que él es quien resuelve los problemas, planea y dirige su propio proyecto.- Dirige por sí mismo las actividades de aprendizaje.- Se convierte en un descubridor, integrador y presentador de ideas.- Define sus propias tareas y trabaja en ellas, independientemente del tiempo que se requiere.- Usa la tecnología para manejar sus presentaciones o ampliar sus capacidades.- Trabaja en equipo.- Se enfrenta a ambigüedades, complejidades y a lo impredecible.- Se enfrenta a obstáculos, busque recursos y resuelva problemas para enfrentarse a los retos que se le presenten.- Adquiere nuevas habilidades y desarrolla las que ya tiene.

EL ROL DEL APRENDIZ

El rol del tutor en los ambientes de aprendizaje es importante, porque cambia la manera de dictar sus clases que era de forma magistral o presencial a lo virtual con el método autónomo, lo que permite que el aprendizaje ahora sea por el interés del aprendiz y ya no está en las manos del tutor, de tal manera que éste pueda hacerse cargo de su propio aprendizaje. El tutor cuenta con las siguientes ventajas:- Está continuamente monitoreando la aplicación en el ambiente de aprendizaje, observando qué funcionó y qué no.- Deja de pensar que tiene que hacerlo todo y da a sus estudiantes la parte más importante.- Se vuelve estudiante al aprender cómo los estudiantes aprenden, lo que le permite determinar cuál es la mejor manera en que puede facilitarles el aprendizaje.- Se convierte en un proveedor de recursos y en un participante de las actividades de aprendizaje.- Es visto por los estudiantes más que como un experto, como un asesor o colega.

EL ROL DEL TUTOR

Apoyos de sostenimientoBienestar de los aprendicesMonitoriasPunto de Contacto Egresados SENASistema de información de gestión virtual de aprendicesSistema de Liderazgo

BIENESTAR AL APRENDIZ SENA

Blackboard es una herramienta tecnológica que sirve para entregar los cursos al usuario final (tutor-aprendiz) mediante la interacción vía Internet, cuenta con una interfaz fácil de usar tanto para los aprendices como para los tutores. Su ejecución es a través de cualquier navegador de Internet, esto es, no requiere de un cliente para su operación."Navegador de Internet (Netscape o Explorer versiones 4 o superior) Computadora Personal (PC o Macintosh) que soporte los navegadores anteriores. Conexión a Internet".Función de la plataforma blackboard.

BLACKBOARD

SOFIA PLUS

se define como un “Sistema Optimizado para la Formación Integral del Aprendizaje Activo”, esta plataforma ha sido diseñada para gestionar de forma eficiente, transparente, flexible y con calidad la cadena de valor de la entidad, a través de este sistema los usuarios tienen la posibilidad de consultar en línea todos los aspectos relacionados con las formaciones. Algunas de sus funciones son; Acceso a ambientes, recursos e instructores, consulta ruta de aprendizaje, optimización de cupos, conocimiento sobre los resultados de evaluación de aprendices, optimización de tiempos de aprendizaje, solicitud de programas a la media, y consulta de los certificados de aprendices SENA.