Esquemas y resumen de gramática primaria

7
RESUMEN DE GRAMÁTICA ESPAÑOLA SUSTANTIVO Palabras que designan seres, objetos, sentimientos, ideas ,... Clasificación: · Comunes: Designan seres, objetos, o conceptos con caracteres comunes. Ej. Lápiz, goma... · Propios: Designan seres, objetos, o conceptos únicos, diferenciándolos del resto. Ej. Molgas, Maceda, López... · Concretos: Designan todo aquello que es perceptible por los sentidos. Ej. Mesa, silla,... · Abstractos: Designan lo que no podemos percibir por los sentidos. Ej. Educación, amistad... · Contables: Designan lo que se puede contar. Ej. Balones, canicas... · No contables: Designan lo que no se puede contar. Ej. Amistad, agua... ADJETIVO Palabras que expresan cualidades, estados ,... referidos a un sustantivo. Modifican a un sustantivo y concuerdan siempre en género y número con él. Los adjetivos pueden expresar tres tipos de grados : · Grado positivo: Expresa cualidad sin cuantificar. Ej. Juan es bueno. · Grado comparativo: Se comparan cualidades: · Superioridad: más... que. Ej. Juan es más bueno que Pedro. · Inferioridad: menos... que. Ej. Juan es menos bueno que Ana. · Igualdad: tan... como. Ej. Juan es tan bueno como Pablo.

Transcript of Esquemas y resumen de gramática primaria

Page 1: Esquemas y resumen de gramática primaria

RESUMEN DE GRAMÁTICA ESPAÑOLA

SUSTANTIVO

• Palabras que designan seres, objetos, sentimientos, ideas,...• Clasificación:

· Comunes: Designan seres, objetos, o conceptos con caracteres comunes. Ej. Lápiz, goma...

· Propios: Designan seres, objetos, o conceptos únicos, diferenciándolos del resto. Ej. Molgas, Maceda, López...

· Concretos: Designan todo aquello que es perceptible por los sentidos. Ej. Mesa, silla,...

· Abstractos: Designan lo que no podemos percibir por los sentidos. Ej. Educación, amistad...

· Contables: Designan lo que se puede contar. Ej. Balones, canicas...

· No contables: Designan lo que no se puede contar. Ej. Amistad, agua...

ADJETIVO

• Palabras que expresan cualidades, estados,... referidos a un sustantivo. Modifican a un sustantivo y concuerdan siempre en género y número con él.

• Los adjetivos pueden expresar tres tipos de grados:

· Grado positivo: Expresa cualidad sin cuantificar. Ej. Juan es bueno.

· Grado comparativo: Se comparan cualidades:

· Superioridad: más... que.

Ej. Juan es más bueno que Pedro.

· Inferioridad: menos... que.

Ej. Juan es menos bueno que Ana.

· Igualdad: tan... como.

Ej. Juan es tan bueno como Pablo.

Page 2: Esquemas y resumen de gramática primaria

· Grado superlativo: Expresa el grado más alto de un adjetivo.

· Absoluto: No compara. Muy...

Ej. Juan es muy bueno. -ísimo.

Ej. Juan es buenísimo.

· Relativo: Compara. Más... de.

Ej. Juan el más bueno de clase. Menos... de.

Ej. Juan es el menos bueno de clase.

DETERMINANTES

• Palabras variables que preceden al sustantivo y concuerdan en género y número con él.

• DETERMINANTES ARTÍCULOS .

· Preceden al sustantivo o sustantivan palabras a las que preceden.

• DETERMINANTES DEMOSTRATIVOS.

· Aportan idea de distancia respecto al hablante.

DETERMINANTES DEMOSTRATIVOS

CERCANÍA DIST. MEDIA LEJANÍA

Masc. Fem. Masc. Fem. Masc. Fem.

Sing. Este Esta Ese Esa Aquel Aquella

DETERMINADOS INDETERMINADOS Masc. Fem. Masc. Fem.

Sing. El La Un Una Plur. Los Las Unos Unas

Page 3: Esquemas y resumen de gramática primaria

Plur. Estos Estas Esos Esas Aquellos Aquellas

• DETERMINANTES POSESIVOS.

· Expresan propiedad o pertenencia.

DETERMINANTES POSESIVOS

Un poseedor Varios poseedores

Masc. Fem. Masc. Fem.

Sing. Mi, tu, su Mi, tu, su Nuestro,

vuestro, su Nuestra,

vuestra, su

Plur. Mis, tus,

sus Mis, tus,

sus Nuestros,

vuestros, sus Nuestras,

vuestras, sus

• DETERMINANTES NUMERALES.

· Expresan orden o cantidad de manera precisa.

· Tipos:

· Cardinales. Designan cantidad: dos, tres, cien, mil...

· Ordinales. Expresan el orden: primer/a, segundo, tercero...

· Partitivos. Señalan una parte de la unidad: medio, doceavo, cuarto...

· Multiplicativos. Doble, triple, cuádruple...

· Distributivo. Sendos.

· Dual. Ambos.

• DETERMINANTES INDEFINIDOS.

· Expresan cantidad, intensidad, existencia..., pero de forma vaga, poco concreta

· Mismo, otro, propio, un, demás.

· Nada, algo, poco, mucho, demasiado, un, varios...

Page 4: Esquemas y resumen de gramática primaria

· Tanto, tal, más, menos.

· Algún, ningún, cualquiera.

· Cada.

• DETERMINANTES INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS.

· Acompañan siempre a un sustantivo. Qué, cuánto, cómo.

PRONOMBRES

• Son palabras que sustituyen a otras que aparecieron en el discurso o están implícitos en él.

• PRONOMBRES PERSONALES.

1ª PERSONA 2ª PERSONA 3ª PERSONA

Sing. Plur. Sing. Plur. Sing. Plur.

Mas/Fem Mas/Fem Mas/Fem Mas/Fem Mas/Fem Mas/Fem

Yo

Me

A mí

Nosotros/as

Nos

A nosotros/as

Te

A ti

Vosotros/as

Os

A vosotros/as

Él/ella

Lo/la

Le/se

Ellos/ellas

Los/las

Les/se

• PRONOMBRES RELATIVOS

· Son pronombres y a la vez unen proposiciones subordinadas.

· Que, cual/cuales, quien/quienes, cuyo/cuya, cuyos/cuyas.

• PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS.

· Aportan idea de distancia respecto al hablante.

Llevan tilde diacrítica cuando están en contextos ambiguos en los que se pueden confundir con determinantes, en el resto de los casos no es necesaria.

PRONOMBRES DEMOSTRATIVOSCERCANÍA DIST. MEDIA LEJANÍA

Page 5: Esquemas y resumen de gramática primaria

Masc. Fem. Masc. Fem. Masc. Fem.

Sing. Este Esta Ese Esa Aquel Aquella

Plur. Estos Estas Esos Esas Aquellos Aquellas

• PRONOMBRES POSESIVOS.

· Expresan propiedad o pertenencia.

PRONOMBRES POSESIVOS

Un poseedor Varios poseedores 1ª

pers. 2ª pers. 3ª pers. 1ª pers. 2ª pers. 3ª pers.

Sing. Mío/a Tuyo/a Suyo/a Nuestro/a Vuestro/a Suyo/a

Plur. Míos/as Tuyos/as Suyos/as Nuestro/as Vuestros/as Suyos/as

• PRONOMBRES NUMERALES.

· Expresan orden o cantidad de manera precisa.

· Tipos:

· Cardinales. Designan cantidad: dos, tres, cien, mil...

· Ordinales. Expresan el orden: primero, segundo, tercero...

· Partitivos. Señalan una parte de la unidad: medio, doceavo, cuarto...

· Multiplicativos. Doble, triple, cuádruple...

· Distributivo. Sendos.

· Dual. Ambos.

• PRONOMBRES INDEFINIDOS.

· Expresan cantidad, intensidad, existencia..., pero de forma vaga, poco concreta.

· Mismo, otro, propio, uno, demás.

· Nada, algo, poco, mucho, demasiado, un, varios...

Page 6: Esquemas y resumen de gramática primaria

· Tanto, tal, más, menos.

· Algún, ningún, cualquiera.

· Cada.

• PRONOMBRES INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS.

· Qué, quién, cuánto, cuál, cómo.

ADVERBIOS.

· Puede modificar al verbo, a un adjetivo o a otro adverbio.

· Tipos:

· Tiempo: ahora, después, ayer, hoy, mañana, temprano, tarde...

· Modo: bien, mal, fenomenal, regular... Adjetivos acabados en -mente...

· Afirmación: sí, cierto.

· Negación: no, jamás.

· Duda: tal vez, acaso.

· Lugar: aquí, allá, abajo, arriba, detrás, delante, dentro, fuera...

· Cantidad: mucho, poco, bastante, nada, todo...

· Orden: antes, después, sucesivamente

· Deseo: ojalá.

PREPOSICIÓNES.

· Sirven de nexo o unión de otras palabras.

· A, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, so, sobre, tras.

CONJUNCIÓNES.

Page 7: Esquemas y resumen de gramática primaria

· Sirven de nexo o unión de dos proposiciones.

· Tipos:

· Copulativas: y, e, ni.

· Distributivas: bien... bien, ya... ya, ora... ora.

· Adversativas: mas, pero, aunque, sino, sin embargo.

· Disyuntivas: o, u, o bien.

· Explicativas: es decir, o sea, esto es.