Esquema Proyecto y Tesis Maestria Pasco

6
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION ESCUELA DE POSTGRADO FORMATO Nº 1 ESQUEMA DEL PROYECTO DE TESIS TITULO (en la carátula) INDICE I. DATOS GENERALES 1.1. Titulo del proyecto 1.2. Tesista 1.3. Duración del Proyecto II. PROBLEMA DE INVESTIGACION 2.1. Identificación y Planteamiento del problema 2.2. Delimitación de la investigación 2.3. Formulación del problema 2.3.1. Problema principal 2.3.2. Problemas específicos 2.4. Formulación de Objetivos. 2.4.1 Objetivo general. 2.4.2. Objetivos específicos 2.5. Justificación de la investigación 2.6. Limitaciones de la investigación III. MARCO TEORICO 3.1. Antecedentes de estudio 3.2. Bases teóricas – científicas. 3.3. Definición de términos básicos 3.4. Formulación de Hipótesis 3.4.1. Hipótesis general. 3.4.2. Hipótesis Específicas 3.5. Identificación de variables 3.6. Definición operacional de variables e indicadores. IV. METODOLOGIA Y TECNICAS DE INVESTIGACION 4.1. Tipo de investigación. 4.2. Métodos de investigación 4.3. Diseño de investigación 4.4. Población y muestra 4.5. Técnicas e instrumentos de recolección de datos 4.6. Técnicas de procesamiento y análisis de datos. 1

Transcript of Esquema Proyecto y Tesis Maestria Pasco

Page 1: Esquema  Proyecto y Tesis Maestria Pasco

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIONESCUELA DE POSTGRADO

FORMATO Nº 1ESQUEMA DEL PROYECTO DE TESIS

TITULO (en la carátula)INDICE

I. DATOS GENERALES 1.1. Titulo del proyecto 1.2. Tesista 1.3. Duración del Proyecto

II. PROBLEMA DE INVESTIGACION2.1. Identificación y Planteamiento del problema2.2. Delimitación de la investigación2.3. Formulación del problema 2.3.1. Problema principal 2.3.2. Problemas específicos2.4. Formulación de Objetivos. 2.4.1 Objetivo general. 2.4.2. Objetivos específicos2.5. Justificación de la investigación2.6. Limitaciones de la investigación

III. MARCO TEORICO3.1. Antecedentes de estudio3.2. Bases teóricas – científicas.3.3. Definición de términos básicos 3.4. Formulación de Hipótesis 3.4.1. Hipótesis general. 3.4.2. Hipótesis Específicas3.5. Identificación de variables3.6. Definición operacional de variables e indicadores.

IV. METODOLOGIA Y TECNICAS DE INVESTIGACION4.1. Tipo de investigación.4.2. Métodos de investigación4.3. Diseño de investigación4.4. Población y muestra4.5. Técnicas e instrumentos de recolección de datos4.6. Técnicas de procesamiento y análisis de datos.4.7. Tratamiento Estadístico.

V. ADMINISTRACION DE LA INVESTIGACION5.1. Presupuesto5.2. Cronograma.

VI. BIBLIOGRAFIAANEXOS

1

Page 2: Esquema  Proyecto y Tesis Maestria Pasco

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIONESCUELA DE POSTGRADO

FORMATO Nº 2

ESQUEMA DE TESISCARATULAHOJA EN BLANCOCONTRACARATULAACTA DE SUSTENTACIONDEDICATORIARECONOCIMIENTORESUMENINDICE O SUMARIOINTRODUCCION

PRIMERA PARTE: ASPECTOS TEORICOS

CAPITULO IPROBLEMA DE INVESTIGACION

1.1. Identificación y Planteamiento del problema1.2. Delimitación de la investigación1.3. Formulación del problema 1.3.1. Problema principal 1.3.2. Problemas específicos1.4. Formulación de Objetivos. 1.4.1 Objetivo general. 1.4.2. Objetivos específicos1.5. Justificación de la investigación1.6. Limitaciones de la investigación

CAPITULO IIMARCO TEORICO

2.1. Antecedentes de estudio2.2. Bases teóricas – científicas.2.3. Definición de términos básicos 2.4. Formulación de Hipótesis 2.4.1. Hipótesis general. 2.4.2. Hipótesis Específicas2.5. Identificación de variables2.6. Definición operacional de variables e indicadores.

CAPITULO IIIMETODOLOGIA Y TECNICAS DE INVESTIGACION

3.1. Tipo de investigación.3.2. Metodos de investigación3.3. Diseño de investigación3.4. Población y muestra3.5. Técnicas e instrumentos de recolección de datos

2

Page 3: Esquema  Proyecto y Tesis Maestria Pasco

3.6. Técnicas de procesamiento y análisis de datos.3.7. Tratamiento Estadístico.3.8 Selección y validación de los instrumentos de investigación

SEGUNDA PARTE: DEL TRABAJO DE CAMPO O PRÁCTICO

CAPITULO IVRESULTADOS Y DISCUSION

4.1 Descripción del trabajo de campo4.2. Presentación, análisis e interpretación de resultados.4.3. Prueba de hipótesis4.4. Discusión de resultados.

CONCLUSIONESRECOMENDACIONESBIBLIOGRAFIA

ANEXOS- Instrumentos de recolección de datos (obligatorio)- Otros que considere necesario (opcional)

3

Page 4: Esquema  Proyecto y Tesis Maestria Pasco

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIONESCUELA DE POSTGRADO

FORMATO Nº 3

ESQUEMA DE TESISCARATULAHOJA EN BLANCOCONTRACARATULAACTA DE SUSTENTACIONDEDICATORIARECONOCIMIENTORESUMENINDICE O SUMARIOINTRODUCCION

PRIMERA PARTE: ASPECTOS TEORICOS

CAPITULO IPROBLEMA DE INVESTIGACION

1.1. Identificación y Planteamiento del problema1.2. Delimitación de la investigación1.3. Formulación del problema 1.3.1. Problema principal 1.3.2. Problemas específicos1.4. Formulación de Objetivos. 1.4.1 Objetivo general. 1.4.2. Objetivos específicos1.5. Justificación de la investigación1.6. Limitaciones de la investigación

CAPITULO IIMARCO TEORICO

2.1. Antecedentes de estudio2.2. Bases teóricas – científicas.2.3. Definición de términos básicos

CAPITULO IIIPROPUESTA TECNOLOGICA

3.1. Fundamentación3.2. Características principales (incluye variables estructurales, modos de funcionamiento)3.3. Formulación de Hipótesis tecnológica (opcional)3.4. Identificación de Variables de evaluación de la nueva tecnología (rendimiento, eficiencia, eficacia, efectividad, etc.)3.5. Definición operacional de las variables.

4

Page 5: Esquema  Proyecto y Tesis Maestria Pasco

CAPITULO IVMETODOLOGIA Y TECNICAS DE INVESTIGACIÓN

4.1. Tipo de investigación.4.2. Métodos de investigación4.3. Diseño de investigación4.4. Población y muestra4.5. Técnicas e instrumentos de recolección de datos4.6. Técnicas de procesamiento y análisis de datos.4.7. Tratamiento Estadístico.4.8. Selección y validación de los instrumentos de investigación.

SEGUNDA PARTE: DEL TRABAJO DE CAMPO O PRÁCTICO

CAPITULO VRESULTADOS Y DISCUSION

5.1 Descripción del trabajo de campo5.2. Presentación, análisis e interpretación de resultados.5.3. Prueba de hipótesis5.4. Discusión de resultados.

CONCLUSIONESRECOMENDACIONESBIBLIOGRAFIA

ANEXOS

- Instrumentos de recolección de datos (obligatorio)- Otros que considere necesario (opcional)

5