Esquema general para el diseño de un proyecto (corrección)

3
1. Denominación del proyecto: ECOAR 2. Naturaleza del proyecto a) Descripción del proyecto: A los alumnos de 5to se les dio un trabajo dirigido por Andrea Hardt y Milva Gómez, en donde tenían que elaborar un proyecto destinado al cuidado del medio ambiente (en este caso, ECOAR), donde los integrantes de cada grupo tenían que realizar un microemprendimiento. b) Fundamentación o justificación: El equipo que nos tocó NO VA… RECORDAR QUE VOS ARMÁS EL PROYECTO ANTES DEL PROCESO . ES A FUTURO..para realizar su proyecto necesitaba y juntaba objetos reciclables para realizar su producto y así también enseñar a las personas que reciclar ayuda a cuidar el medio ambiente. c) Marco institucional: Este proyecto se realizará en el patio de la institución, hecho por los alumnos de 5to año para los demás estudiantes, profesores, ejecutivos y padres del colegio Monseñor Terrero de San Miguel. d) Finalidad del proyecto: Reciclar para cuidar el medio ambiente y así poder realizar sus productos para luego venderlos. AGREGAR FINALIDADES DESDE LA ESCUELA. QUE SEAN DESDE EDUCACION e) Objetivos: ECOAR tiene como objetivo Reciclar, hacer artes y vender. AMPLIAR. AGREGAR MÁS f) Metas: Valorar todos los productos??? que son creados por los grupos y aprender del reciclaje. REHACER. Esquem a genera l para el diseño de un proyec to

Transcript of Esquema general para el diseño de un proyecto (corrección)

Page 1: Esquema general para el diseño de un proyecto (corrección)

1. Denominación del proyecto: ECOAR2. Naturaleza del proyecto

a) Descripción del proyecto: A los alumnos de 5to se les dio un trabajo dirigido por Andrea Hardt y Milva Gómez, en donde tenían que elaborar un proyecto destinado al cuidado del medio ambiente (en este caso, ECOAR), donde los integrantes de cada grupo tenían que realizar un microemprendimiento.

b) Fundamentación o justificación: El equipo que nos tocó NO VA… RECORDAR QUE VOS ARMÁS EL PROYECTO ANTES DEL PROCESO . ES A FUTURO..para realizar su proyecto necesitaba y juntaba objetos reciclables para realizar su producto y así también enseñar a las personas que reciclar ayuda a cuidar el medio ambiente.

c) Marco institucional: Este proyecto se realizará en el patio de la institución, hecho por los alumnos de 5to año para los demás estudiantes, profesores, ejecutivos y padres del colegio Monseñor Terrero de San Miguel.

d) Finalidad del proyecto: Reciclar para cuidar el medio ambiente y así poder realizar sus productos para luego venderlos. AGREGAR FINALIDADES DESDE LA ESCUELA. QUE SEAN

DESDE EDUCACIONe) Objetivos: ECOAR tiene como objetivo Reciclar, hacer artes y vender.

AMPLIAR. AGREGAR MÁSf) Metas: Valorar todos los productos??? que son creados por los grupos y

aprender del reciclaje. REHACER.g) Beneficiarios Esto está dirigido a todos los alumnos de la institución

secundaria y primaria quienes formarían parte de las personas directas que se favorecen directamente del proyecto y las personas indirectas llegarían a ser los directivos y profesores de la escuela.

h) Productos: Macetas y caramerelas. i) Localización física y cobertura espacial: Este Proyecto se realizara en el Colegio

Monseñor Terrero.3. Especificación operacional de las actividades y tareas a realizar:

Macetas: - Se juntan los materiales necesarios. -Pegar la servilleta al tergopor y esperamos hasta que se seque. -Pintamos la base. -Se secó el producto en total.Caramerelas:- Buscar recipientes.

Esquema

general para el diseño de un

proyecto

Page 2: Esquema general para el diseño de un proyecto (corrección)

- Recortar goma eva. -Pegar cintas y plumas. -Pintar frascos y esperar a que se seque. -Pegar servilletas y esperar a que se seque. - Enrollar papelitos y pegarlos.

4. Métodos y técnicas a utilizar: Sin especificar.5. Determinación de los plazos o calendario o actividades: Este proyecto se empezó en

el mes de julio,TIEMPO VERBAL. RECORDAR QUE EL PROYECTO LO ARMAN ANTES DE TODO EL PROCESO. donde empezaron a juntar los materiales necesarios para realizar sus productos. El logotipo lo pensaron en treinta minutos (quince minutos preparando el diseño y los otros quince proyectándolo en un programa de computadora). El slogan les llevó un día realizarlo. Los productos (macetas y caramerelas) les llevó dos fines de semanas completos. ESPECIFICAR BIEN CADA TAREA. ARMAR GANTT Y LOS ANEXOS NECESARIOS COMO ESPECIFICA EL PUNTO 5 DE LAS CONSIGNAS

6. Determinación de los recursos necesarios: Humanos : Bossie, Sofía_ Luedtke, Mariana_ Roggero, Agostina_ Zalazar Delía,

María Eugenia. Materiales : Botellas, plásticos, potes de helado, latas de arveja, papel, goma eva,

telgopor, cartón (te, zapatos, delivery, Burger), telas y cinta, servilletas, vidrio, revistas, botones, etc.

Técnicos: No se necesita de ningún elemento técnico ya que el producto a realizar no es difícil de armar.

Financieros - estructura financiera- calendario financieroNo se necesita gastar en ningún objeto ya que los elementos que utilizan son reciclables.

7. Calculo de costos de ejecución y elaboración del presupuesto: No hay costos.8. Estructura organizativa y de gestión del proyecto: En sí no había una líder que

dirigiera el equipo, Cada una colaboraba en la búsqueda de objetos reciclables para la realización de sus productos; llegado el día en que tengan que demostrar su microemprendimiento, ellas organizarán su stand con sus productos unos minutos antes de que lleguen los clientes.

9. Indicadores de evaluación del proyecto: Al finalizar el proyecto, los alumnos podrán dar su propia opinión de lo que experimentaron durante el transcurso de la realización del micro emprendimiento.

10. Factores externos condicionantes o pre-requisitos para el logro de los efectos e impacto del proyecto: Competir con los demás equipos, lograr obtener la atención del cliente y mostrarle a la gente que se pueden realizar diversos productos con objetos reciclables.