esquema expansión de Roma

2
REPÚBLICA ROMANA. FASES DE EXPANSIÓN Guerras de ampliación y defensa del territorio nacional (509 – 264 a.C.) - Guerras samnitas - Guerras latinas - Guerras con los pueblos de la Magna Grecia Consecuencias: dominio de la Península Italiana Movimientos sociales: ascenso de la plebe y conquista de derechos políticos. Guerras de conquista por el Mediterráneo (siglos III – II a.C.) - Guerras Púnicas 264 –146 a.C. (1ª GP 264-241 a.C.: conquista de Sicilia) (2ª GP 219-202 a.C.: conquista de Hispania) (3ª GP 149-146 a.C.: destrucción de Cartago) - Conquista de Córcega y Cerdeña - Conquista de Grecia y Siria - Conquista de Hispania 218 – 19 a.C. Consecuencias: dominio de todos los territorios situados tanto en el Mediterráneo oriental como occidental. Incorporación del norte de África al dominio romano. PERSONAJES HISTÓRICOS: Catón, los Escipiones, Aníbal, los hermanos Graco. Fin de la República (siglo I a.C.) Paralización de la expansión por problemas internos (siglo II – I a.C.) - Guerras sociales (enfrentamiento entre romanos e itálicos) 91 –88 a.C. - Guerras civiles: 1º) Mario y Sila 88 – 72 a.C. Primer triunvirato: (60 a.C.) formado por Julio César, Pompeyo y Craso

Transcript of esquema expansión de Roma

Page 1: esquema expansión de Roma

REPÚBLICA ROMANA. FASES DE EXPANSIÓN

Guerras de ampliación y defensa del territorio nacional (509 – 264 a.C.)

- Guerras samnitas- Guerras latinas- Guerras con los pueblos de la Magna Grecia

Consecuencias: dominio de la Península Italiana

Movimientos sociales: ascenso de la plebe y conquista de derechos políticos.

Guerras de conquista por el Mediterráneo (siglos III – II a.C.)

- Guerras Púnicas 264 –146 a.C. (1ª GP 264-241 a.C.: conquista de Sicilia)(2ª GP 219-202 a.C.: conquista de Hispania)(3ª GP 149-146 a.C.: destrucción de Cartago)

- Conquista de Córcega y Cerdeña- Conquista de Grecia y Siria- Conquista de Hispania 218 – 19 a.C.

Consecuencias: dominio de todos los territorios situados tanto en el Mediterráneo oriental como occidental. Incorporación del norte de África al dominio romano.

PERSONAJES HISTÓRICOS: Catón, los Escipiones, Aníbal, los hermanos Graco.

Fin de la República (siglo I a.C.)

Paralización de la expansión por problemas internos (siglo II – I a.C.)

- Guerras sociales (enfrentamiento entre romanos e itálicos) 91 –88 a.C.

- Guerras civiles: 1º) Mario y Sila 88 – 72 a.C.

Primer triunvirato: (60 a.C.) formado por Julio César, Pompeyo y Craso

2º) Pompeyo y César 49 – 48 a.C.

Segundo triunvirato: (43 a.C.) formado por Lépido, Marco Antonio y Octavio

3º) Octavio y Marco Antonio

Consecuencias: Octavio toma el poder tras vencer a M. Antonio.29 a.C.: comienzo del Principado y fin de la República27 a.C.: Octavio toma el título de Augusto.

PERSONAJES HISTÓRICOS: Mario, Sila, Julio César, Pompeyo, Marco Antonio, Octavio