Esquema de contenidos nodales

1
Colegio Las Cumbres Nivel Medio - [email protected] ASIGNATURA: Lengua y Literatura CURSO: 2º año PROFESOR/A: María Camila Aliberti Contenido Nodal Sub-temas inlcuidos en el contenido nodal La figura del héroe: el héroe como figura vacía, cuyas características dependen de los valores sociales propios de cada época. El héroe en la mitología: características del género y elementos propios. Definiciones de la figura del héroe clásico y rasgos que lo distinguen. Odiseo como ejemplo del héroe que viaja: lectura de La Odisea. Consideraciones respecto de la figura del héroe, y su relación con la temática del viaje. El héroe hoy: la construcción de una figura heroica en nuestra sociedad. Valores positivos y negativos. Relatos de Eduardo Sacheri y sus héroes de fútbol. Análisis semántico. Clases de palabras: las preposiciones. Análisis sintáctico. Repaso de la oración bimembre simple: modificadores del sustantivo (modificador directos, modificador indirecto, aposición) y modificadores del verbo (objeto directo, objeto indirecto, circunstanciales). Análisis sintáctico. Predicativos subjetivos (obligatorios y no obligatorios). Análisis sintáctico. La oración compuesta (coordinada y yuxtapuesta). La temática de la otredad. Análisis del punto de vista y la perspectiva. Lectura de Los viajes de Gulliver : perspectivas propias y ajenas. El desarrollo del personaje a partir del encuentro con el otro. Las formas del discurso. La narración: conceptos generales (trama, narrador, personajes). La descripción: la creación de la “atmósfera” en un relato. Descripción de los personajes (el retrato). Análisis semántico. Los verbos unipersonales o impersonales. Análisis sintáctico. Oración bimembre y oración unimembre. Análisis sintáctico. El predicado no verbal nominal. La novela de aprendizaje (bildungsroman): características del género y elementos propios. Relación de la novela de aprendizaje con los relatos de viajes. El concepto de lo onírico: su relación con los relatos de viajes. Su relación con la novela de aprendizaje. Lectura de la novela Alicia en el país de las maravillas: análisis del texto como novela de aprendizaje y como relato onírico. Un viaje a través del lenguaje. Los juegos del lenguaje: las paradojas, los sinsentidos, las rimas y los trabalenguas. Los juegos del lenguaje en la poesía. El género lírico: características del género y elementos propios. La estructura poética. Recursos poéticos. Análisis semántico. Las formas no personales del verbo (infinitivo, participo y gerundio). Análisis sintáctico. El predicado no verbal adverbial. Análisis sintáctico. Frases verbales. 3º Trimestre UNIDAD III El viaje imaginario: análisis sintáctico y semántico de relatos que suponen un viaje a través de la imaginación. UNIDAD I: El viaje del héroe: análisis sintáctico y semántico de relatos de héroes que emprenden un viaje. Esquema de Contenidos para el Período de Orientación, evaluación y promoción - cierre Diciembre 2016 UNIDAD II: El viaje y el encuentro con el otro: análisis sintáctico y semántico de relatos que ponen en escena el problema del choque con lo desconocido. 1º Trimestre 2º Trimestre

Transcript of Esquema de contenidos nodales

Page 1: Esquema de contenidos nodales

Colegio Las Cumbres

Nivel Medio - [email protected]

ASIGNATURA: Lengua y Literatura

CURSO: 2º año

PROFESOR/A: María Camila Aliberti

Contenido Nodal Sub-temas inlcuidos en el contenido nodal

La figura del héroe: el héroe como figura vacía, cuyas características

dependen de los valores sociales propios de cada época.

El héroe en la mitología: características del género y elementos propios.

Definiciones de la figura del héroe clásico y rasgos que lo distinguen.

Odiseo como ejemplo del héroe que viaja: lectura de La Odisea.

Consideraciones respecto de la figura del héroe, y su relación con la

temática del viaje.

El héroe hoy: la construcción de una figura heroica en nuestra sociedad.

Valores positivos y negativos. Relatos de Eduardo Sacheri y sus héroes de

fútbol.

Análisis semántico. Clases de palabras: las preposiciones.

Análisis sintáctico. Repaso de la oración bimembre simple: modificadores

del sustantivo (modificador directos, modificador indirecto, aposición) y

modificadores del verbo (objeto directo, objeto indirecto,

circunstanciales).

Análisis sintáctico. Predicativos subjetivos (obligatorios y no obligatorios).

Análisis sintáctico. La oración compuesta (coordinada y yuxtapuesta).

La temática de la otredad. Análisis del punto de vista y la perspectiva.

Lectura de Los viajes de Gulliver : perspectivas propias y ajenas. El

desarrollo del personaje a partir del encuentro con el otro.

Las formas del discurso.

La narración: conceptos generales (trama, narrador, personajes).

La descripción: la creación de la “atmósfera” en un relato. Descripción de

los personajes (el retrato).

Análisis semántico. Los verbos unipersonales o impersonales.

Análisis sintáctico. Oración bimembre y oración unimembre.

Análisis sintáctico. El predicado no verbal nominal.

La novela de aprendizaje (bildungsroman): características del género y

elementos propios. Relación de la novela de aprendizaje con los relatos de

viajes.

El concepto de lo onírico: su relación con los relatos de viajes. Su relación

con la novela de aprendizaje.

Lectura de la novela Alicia en el país de las maravillas: análisis del texto

como novela de aprendizaje y como relato onírico. Un viaje a través del

lenguaje.

Los juegos del lenguaje: las paradojas, los sinsentidos, las rimas y los

trabalenguas. Los juegos del lenguaje en la poesía.

El género lírico: características del género y elementos propios. La

estructura poética. Recursos poéticos.

Análisis semántico. Las formas no personales del verbo (infinitivo,

participo y gerundio).

Análisis sintáctico. El predicado no verbal adverbial.

Análisis sintáctico. Frases verbales.

3º Trim

estre

UNIDAD III

El viaje imaginario: análisis

sintáctico y semántico de

relatos que suponen un

viaje a través de la

imaginación.

UNIDAD I:

El viaje del héroe: análisis

sintáctico y semántico de

relatos de héroes que

emprenden un viaje.

Esquema de Contenidos para el Período de Orientación, evaluación y promoción - cierre

Diciembre 2016

UNIDAD II:

El viaje y el encuentro con

el otro: análisis sintáctico y

semántico de relatos que

ponen en escena el

problema del choque con lo

desconocido.

1º Trim

estre2

º Trimestre