Esquema de Comunicación Http - Ruth Rivera - William Roa

4
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE INGENIERIA CIVIL CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMAS ACTIVIDAD N°: 1 FECHA ENVIO: 6/10/2015 FECHA ENTREGA: 8/10/2015 TEMA: Esquema de Comunicación HTTP UNIDAD N°2: Protocolos de Comunicación y URL OBJETIVO: Identificar los elementos de una arquitectura de red informática para el software PROBLEMA: Desconocimiento sobre el la estructura o esquema del protocolo HTTP INDICADOR DE EVALUACION: DESCRIPCIÓN TIPO DE ACTIVIDAD LUGAR ALCANCE FORMA Intraclase Extraclase Individual Grupal Taller Síntesis, esquemas Caso de estudio Investigativa Vinculación con la colectividad Práctica en laboratorio Práctica en clase Resolución de problemas, ejercicios Ensayo, artículo Informe de exposición CALIFICACIÓN ROLES Y RESPONSABILIDADES DE LOS PARTICIPANTES EN LA TAREA: NOMBRE ROL DESCRIPCIÓN Ruth Anabell Rivera Flores Investigador - Analista William Andres Roa García Investigado

description

trabajo intraclases soobre protocolo htpp

Transcript of Esquema de Comunicación Http - Ruth Rivera - William Roa

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA

UNIDAD ACADEMICA DE INGENIERIA CIVIL

CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMAS

ACTIVIDAD N°: 1 FECHA ENVIO: 6/10/2015 FECHA ENTREGA: 8/10/2015

TEMA: Esquema de Comunicación HTTP

UNIDAD N°2: Protocolos de Comunicación y URL

OBJETIVO: Identificar los elementos de una arquitectura de red informática para el software

PROBLEMA: Desconocimiento sobre el la estructura o esquema del protocolo HTTP INDICADOR DE EVALUACION:

DESCRIPCIÓN

TIPO DE ACTIVIDAD LUGAR ALCANCE FORMA

□Intraclase

□Extraclase

□Individual

□Grupal

□Taller

□Síntesis, esquemas

□Caso de estudio

□Investigativa

□Vinculación con la colectividad

□Práctica en laboratorio

□Práctica en clase

□Resolución de problemas,

ejercicios

□Ensayo, artículo

□Informe de exposición

CALIFICACIÓN

ROLES Y RESPONSABILIDADES DE LOS PARTICIPANTES EN LA TAREA:

NOMBRE ROL DESCRIPCIÓN

Ruth Anabell Rivera Flores Investigador - Analista

William Andres Roa García Investigado

ESQUEMA DE COMUNICACIÓN HTTP

El esquema de funcionamiento del protocolo HTTP está basado en una petición del cliente hacia el

servidor, que responde basándose en la solicitud recibida.

1. El usuario puede acceder a una URL, de diferentes formas esta URL se conforma de una URI

que es como un identificador único para acceder a este enlace.

2. El cliente web interpreta esta URL, Nombre del protocolo de comunicación con el

servidor(PROTOCOLO), Nombre del dominio del servidor web donde se almacena el

documento(NODO DNS), Localización del documento dentro del sistema de archivos del

servidor web(RUTA), El archivo con su extensión(RECURSO).

3. HTTP define 8 métodos que indican la acción que desea que se efectué sobre el recurso

identificado. Es un protocolo relativamente simple, y funciona mediante comando (método)

textuales. Las cabeceras indican parámetros entra al servidor y cuerpo es decir que

impliquen él envió de recursos

4. El método contiene un conjunto variables de información que esta representado del

siguiente grafico.

5. Después de recibir e interpretar una petición, el servidor debe responder con un mensaje

HTTP.

La línea de estado: es la primera línea de la respuesta y consiste en la versión de protocolo

que se utiliza, seguida de una indicación de estado numérica a la que puede ir asociada una

frase explicativa. El código de estado es un número de 3 dígitos que indica si la petición ha

sido atendida satisfactoriamente o no, y en caso de no haber sido atendida, indica la causa.

Los códigos se dividen en cinco clases definidas por el primer dígito del código de estado.

En cuanto a las cabeceras de la respuesta, son de tres tipos: las cabeceras generales, las

cabeceras de la respuesta y las cabeceras de entidad.

Las cabeceras de respuesta permiten al servidor enviar información adicional al cliente

sobre la respuesta. Estos campos dan información sobre el servidor y acceso al recurso

pedido.

6. Cabeceras

Las Cabeceras HTTP son los parámetros que se envían en una petición o respuesta HTTP al

cliente o al servidor para proporcionar información esencial sobre la transacción en curso.

Estas cabeceras proporcionan información mediante la sintaxis 'Cabecera: Valor' y son

enviadas automáticamente por el navegador o el servidor Web.