Esquema de Cajas

2

Click here to load reader

Transcript of Esquema de Cajas

Page 1: Esquema de Cajas

ESCUELA NORMAL SUPERIOR“PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA”

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIAMODALIDAD-MIXTA

“ESTRATEGIAS PARA EL ESTUDIO Y LA COMUNICACIÓN II”

Nombre: SINDYLU GALVÁN

NAIMA ESTHER GARZA VILLARREAL

Especialidad:

Formación Cívica y Ética

Fecha: 1 DE AGOSTO 2012

MAPA COGNITIVO DE CAJAS

TEMA: FACTORES SOCIALES QUE INFLUYEN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Page 2: Esquema de Cajas

FACTORES SOCIALES QUE INFLUYEN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA

APRENDIZAJE

FAMILIA MEDIOS DE COMUNICACIÓN

ESCUELACOMUNIDAD

Cuando la familia es disfuncional, no cumple los roles familiares en donde hay reglas y por lo tanto el desarrollo de la personalidad del adolescente no es sano. Por lo cual es sumamente importante que exista un soporte familiar abierto capaz de asimilar los cambios requeridos para la individualización del adolescente.

La influencia del grupo de iguales parece decisiva en la adolescencia, en cuanto al sentimiento de pertenencia a un grupo y a la identificación con las actividades propias de ese grupo, como son diversiones, gustos, forma de vestir, música,... Estas influencias se complementan con las ejercidas por los padres en temas relacionados con valores, estudios, futuro,...

La escuela es una recuperación de la funcionalidad humana y su encausamiento en el campo del saber. Por lo tanto es una tarea conjunta e interdisciplinaria bregar por la formación de cada individuo.

Es aquí donde la televisión, el internet, la radio, puede influir, presentando una falsa vida de los adultos, con fuertes dosis de hedonismo y violencia, de amores imposibles, buenos y malos, justicias e injusticias, ambición, barreras de clases sociales, intrigas, venganzas, infidelidades, mentiras,