EspMP 103 Ac

9
Descarga material complementario en www.ediba.com Material complementario. Maestra de Primaria N.° 103 Mayo 2013. A esta altura del curso, ya comienza a sentirse el cansancio (que muchas veces se traduce en desgana) para continuar la tarea, y aunque los adultos somos generalmente los que expresamos este estado, los chicos también suelen sufrirlo aunque no nos digan nada. Esta situación, que se solucionaría tomándonos unos días de descanso, no es tan fácil de revertir, ya que justamente en este momento tenemos que ponerle nuestra mayor energía para que todos nuestros estudiantes puedan llegar al fin del ciclo lectivo aprendiendo todo lo que nos hemos propuesto. El cansancio no podemos evitarlo porque el esfuerzo que hemos realizado a lo largo del curso es real. En todo caso, lo que podemos hacer es buscar estrategias que nos ayuden a aprovechar mejor las energías y el tiempo que nos queda. Los maestros y las maestras debemos contagiar las ganas. Tenemos que transmitir nuestro entusiasmo a los chicos para que ellos también puedan sentirlo. ¿Qué podemos hacer para aprovechar mejor el tiempo? Si tenemos que explicar un tema nuevo o vamos a realizar alguna tarea que requiere de un gran esfuerzo intelectual, hagámoslo durante las primeras horas de la jornada escolar. Evitemos enviar mucha tarea para el hogar y optimicemos las que realizamos en el aula, dejemos que los chicos aprovechen estos momentos para descansar y disfrutar de su familia. Bajo ningún punto de vista el recreo debe convertirse en un “premio o castigo”, ya que es el momento que se destina en la escuela para “cargar las pilas”. Realicemos actividades al aire libre. Cuando los días son buenos podemos aprovechar para leer un cuento en el patio o pensar en grupo alguna situación problemática. Pidamos ayuda a los equipos de orientación escolar y que ellos entren a las aulas para colaborar con nosotros en la atención de los chicos, sobre todo con aquellos que más lo requieren. Cada día, destinemos un momento para hacer alguna actividad que a los chicos les guste y les distienda. Anunciemos las evaluaciones finales con tiempo, no esperemos a último momento. De esta manera, los chicos podrán prepararse mejor y llegarán al día previsto con una cuota menor de ansiedad. No dejemos las evaluaciones finales para último momento; debemos tener tiempo de corregirlas y devolvérselas para que ellos mismos puedan corregir los errores. El camino hasta aquí fue largo, pero aún continúa… ¡Vamos a seguir transitándolo con ganas y entusiasmo! Pese al cansancio... ¡A seguir aprendiendo con ganas!

description

ediba españa

Transcript of EspMP 103 Ac

  • Descarga materialcomplementario enwww.ediba.com

    Material complementario.Maestra de Primaria N. 103Mayo 2013.

    A esta altura del curso, ya comienza a sentirse el cansancio(que muchas veces se traduce en desgana) para continuarla tarea, y aunque los adultos somos generalmente los queexpresamos este estado, los chicos tambin suelen sufrirloaunque no nos digan nada.Esta situacin, que se solucionara tomndonos unos dasde descanso, no es tan fcil de revertir, ya que justamenteen este momento tenemos que ponerle nuestra mayorenerga para que todos nuestros estudiantes puedan llegaral fin del ciclo lectivo aprendiendo todo lo que nos hemospropuesto.El cansancio no podemos evitarlo porque el esfuerzo quehemos realizado a lo largo del curso es real. En todo caso, loque podemos hacer es buscar estrategias que nos ayuden aaprovechar mejor las energas y el tiempo que nos queda.Los maestros y las maestras debemos contagiar las ganas.Tenemos que transmitir nuestro entusiasmo a los chicospara que ellos tambin puedan sentirlo.

    Qu podemos hacer para aprovechar mejor el tiempo? Si tenemos que explicar un tema nuevo o vamos arealizar alguna tarea que requiere de un gran esfuerzointelectual, hagmoslo durante las primeras horas de lajornada escolar. Evitemos enviar mucha tarea para el hogar y optimicemoslas que realizamos en el aula, dejemos que los chicosaprovechen estos momentos para descansar y disfrutar desu familia. Bajo ningn punto de vista el recreo debe convertirse enun premio o castigo, ya que es el momento que sedestina en la escuela para cargar las pilas. Realicemos actividades al aire libre. Cuando los das sonbuenos podemos aprovechar para leer un cuento en el patioo pensar en grupo alguna situacin problemtica. Pidamos ayuda a los equipos de orientacin escolar y queellos entren a las aulas para colaborar con nosotros en laatencin de los chicos, sobre todo con aquellos que ms lorequieren. Cada da, destinemos un momento para hacer algunaactividad que a los chicos les guste y les distienda. Anunciemos las evaluaciones finales con tiempo, noesperemos a ltimo momento. De esta manera, los chicospodrn prepararse mejor y llegarn al da previsto con unacuota menor de ansiedad. No dejemos las evaluaciones finales para ltimo momento;debemos tener tiempo de corregirlas ydevolvrselas para que ellos mismos puedancorregir los errores.

    El camino hasta aqu fue largo, pero ancontina Vamos a seguir transitndolocon ganas y entusiasmo!

    Pese al cansancio...

    A seguir aprendiendo con ganas!

    103_primcuadweb_Layout 1 02/05/13 12:19 Page 1

  • Material complementario.Maestra de Primaria N. 103Mayo 2013.

    Descarga materialcomplementario enwww.ediba.com

    2

    Material complementariode la web

    Lengua Castellana y Literatura

    l Escucha leer a tu maestra o maestro y despus lee t.A leer!

    Qu cancin le canta la gata Renata a la manzana?l Imagina y escribe la letra. Tambin puedes escribir tu cancin preferida.

    La serenata de Renata

    En `lo `alto `de `una `rama `canta `una `manzana.Una `manzana `que `cambia `de `color.P`or `las `maanas `luce `verde `si `en `la `rama `se `posa `un `ruiseor.P`ero `por `las `noches `se `pone `colorada `si `le `da `una `serenata ``la`gata Renata.

    Silvia B`eatriz Zurdol Responde a las preguntas coloreando la respuesta correcta.1. Quin canta en lo alto de una rama?

    Una `pltano Una `manzana Una `naranja2. En qu momento del da la manzana luce verde?

    P`or `la `tarde P`or `la `noche P`or `la `maana3. En qu momento del da se pone colorada?

    P`or `la `tarde P`or `la `noche P`or `la `maana

    l Pinta la manzanadel color correcto.

    l Lee y une las palabras que dicen lo mismo con el dibujo correcto.

    ramamanzana

    gataruiseor

    noche`rama

    `gata`ruiseor

    `noche

    Letra `cursiva

    - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    `manzana

    103_primcuadweb_Layout 1 02/05/13 12:19 Page 2

  • 3Material complementariode la web

    Lengua Castellana y Literatura

    Bichero de poesa

    - - - - - - - - - - - -

    l Lee las oraciones y escribe verdadero o falso segn lo que leste en el poema.

    La `cucaracha `usa `mocasines. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -La `hormiga `es `buena `bailarina. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Unas `cucarachas `viejas `comen `guiso `de `lentejas. - - - - - - - - - - - - - -La `langosta `pasea `en `bicicleta. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -El `moscardn `llega `con `la `hormiga `en `un `avin. - - - - - - - - - - - -El `gusano P`aco `es `quien `mejor `toca `el `piano. - - - - - - - - - - - - - - -l Escribe, como en el ejemplo, qu bicho realiz cada una de estas acciones.

    Usa galera. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    Toman zumo azucarado. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    Hace ensalada para toda la bichada. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    Choc contra una sanda. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    Toca el piano. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    l Busca las dos estrofasdel poema que pertenece acada dibujo y cpialas con letracursiva en tu cuaderno.

    Lemos con atencin

    Material complementario.Maestra de Primaria N. 103Mayo 2013.

    Descarga materialcomplementario enwww.ediba.com

    l Yo creo que le:

    Muy bien Bien Tengo que practicar ms

    l Mi maestra o maestro cree que le:

    Muy bien Bien Tengo que practicar ms

    Cosas de bichosEl mosquito usa galera,

    si pasea por afuera,se pone mocasines

    cuando anda en patines.

    Una mosca muy coquetase paseaba en bicicleta.Como frenos no tena,

    choc contra una sanda.

    La hormiga Josefinaes muy buena bailarina,

    y, don Paco, el gusanoes quien mejor toca el piano.

    l Escucha con atencin cmo lee tu maestra o maestro.l Elige una estrofa del poema y lela en voz alta.

    Unas cucarachas viejascomen guiso de lentejas,toman zumo azucarado

    y de postre algn helado.

    La langosta hace ensaladapara toda la bichada.

    La hormiga y el moscardnllegaron en un avin.

    Silvia Zurdo

    El `mosquito

    103_primcuadweb_Layout 1 02/05/13 12:19 Page 3

  • 4Material complementariode la web

    Lengua Castellana y Literatura

    Rimas bicherasl Mira lasecuencia yescribe unahistoria en tucuaderno.

    Con estas palabras puedes completar las rimas.l Lee y elige cul te sirve en cada caso. Escrbela correctamente.

    Material complementario.Maestra de Primaria N. 103Mayo 2013.

    Descarga materialcomplementario enwww.ediba.com

    partido lasaa hormiguitas agujero miel grillo gorro amigo

    Una abeja hace un pastelde chocolate y de , y le reta al abejorro,porque come con su

    Un mosquito panaderococina en un ,amasa panes de trigoque le regala a un

    Es la araa que te engaa,quien se come una ,con cuchara y con cuchilloinvita a comer al

    Un saltamonte aburridoorganiza un gran ,juegan los bichos bolitascontra un grupo de

    - - - - - - - - - - - - - -

    - - - - - - - - - - - - - -

    - - - - - - - - - - - - - -

    - - - - - - - - - - - - - -

    - - - - - - - - - - - - - -

    - - - - - - - - - - - - - -

    - - - - - - - - - - - - - -

    Vacaciones en la playa

    - - - - - - - - - - - - - -

    103_primcuadweb_Layout 1 02/05/13 12:19 Page 4

  • 5Material complementariode la web

    Lengua Castellana y Literatura

    Poesa en la cocina Palabras intrusas

    Material complementario.Maestra de Primaria N. 103Mayo 2013.

    Descarga materialcomplementario enwww.ediba.com

    l Responde en tu cuaderno.1. Qu espera el duende en silencio?2. Qu prepara el duende sobre una almohada?3. Cundo usa pauelos? Por qu los usar?4. Dnde se esconde el duende despus de hacer lo?

    l Busca en el poema y seala las palabras que indican acciones.

    El duende cocineroParece que un duendede barba y sombrero

    espera en silencioa ser cocinero.

    Prepara manjaressobre una almohada,

    cortando tomates,salando ensaladas.

    Derrama la sopa,tamiza la harina,rebana los panesy come sardinas.

    Usa pauelitosal cortar cebolla,

    a los dientes de ajomachaca y abolla.

    Quin ha hecho esto!Un caos, mi cocina!

    El duende sonretras una cortina.

    Marcela Guerrero

    l Lee en voz alta. l Busca la palabra intrusa en cada lnea y tchala.

    `salero `sal `salar `salado `salta

    `cortar `cortante `corta `cordero `corto

    `masa `amasadora `amasar `amar `amaso

    `cocina `cocinero `cortina `coccin `cocinar`

    l Piensa en los elementos que hay en una cocina. Lee las definiciones y descubre de cul se trataen cada caso.Sirve para batir: - - - - - - - - - - -Tiene cuatro dientes, lo usamos para pinchar: - - - - - - - - - - -Con este artefacto preparamos deliciosos zumos:- - - - - - - - - - -Es redondo; si se cae, puede romperse: - - - - - - - - - - -Sirve para cortar: - - - - - - - - - - -

    l Escribe definiciones para estas palabras.

    Mantel: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Colador: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Cacerola: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    `batidora

    103_primcuadweb_Layout 1 02/05/13 12:19 Page 5

  • 6Material complementariode la web

    Matemticas

    Acertijos numricos Cul es?Martn busca un libro. Cul es?l Mira con atencin los nmeros y pntalo.

    l Lee los acertijos y encierra el nmero correcto.

    Material complementario.Maestra de Primaria N. 103Mayo 2013.

    Descarga materialcomplementario enwww.ediba.com

    13 11 51

    18 15 17

    43 34 49

    41 50 53

    115 196 116

    103 126 161

    61 85 80

    87 93 72

    No es el menor,tampoco el mayor.

    El nmero uno en l vale diez.No termina en cinco, ni en

    ocho, ni en tres.

    Tiene un tres que no valetreinta y un cuatro que vale cuarenta.

    Est antes que el cincuenta.Mira bien as lo encuentras.

    Tiene un uno que vale diezy no tiene ningn seis.

    Es mayor que cien.Pinsalo muy bien!

    En su nombre no hay sesenta,ni setenta, ni noventa.

    No tiene cinco, no tiene seis,no tiene siete, no tiene tres.

    l Ordena los nmeros de estos carteles de menor a mayor.

    l Elige dos de ellos y escribe un acertijo. No importa si no riman!

    53 21 97 76 29

    953410567

    Es el libro que tiene elnmero ciento quince.

    105 15 115 151 51

    l Completa los siguientes cuadros escribiendo el anterior y el posterior de cada uno de estosnmeros.

    El nmeroposterior

    es

    El nmeroanterior

    es

    69

    63

    29

    72

    84

    119

    28

    16

    42

    100

    87

    60

    110

    95

    l Contina las series. Escribe los nmeros que faltan.

    76 77 78

    20 22 24

    0 5 10

    103_primcuadweb_Layout 1 02/05/13 12:19 Page 6

  • 7Material complementariode la web

    Matemticas

    Con la calculadora Pensando con nmerosPaula y su compaero de trabajo estn ordenando los carns de los socios de la biblioteca de la escuela.l Escribe los nombres de los nmeros en tu cuaderno.

    l Resuelve los dos clculos y comprueba con tu calculadora.

    Material complementario.Maestra de Primaria N. 103Mayo 2013.

    Descarga materialcomplementario enwww.ediba.com

    Tengo que hacer este clculo: 15 + 13 =,y se me rompi la tecla del 5.Yo hice el siguiente clculo: 10 + 4 + 13 =. Es lo mismo?

    15 + 13 =- - - - - -

    10 + 4 + 13 =- - - - - -

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    Tengo que hacer este clculo: 31 + 11 =,y se me rompi la tecla del 3.Yo hice el siguiente clculo: 29 + 1 + 11 =. Es lo mismo?

    - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    Tengo que hacer este clculo: 12 - 5 =,y se me rompi la tecla del 2.Yo hice el siguiente clculo:

    10 - 1 - 1 - 5 =. Es lo mismo?

    - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    Tengo que hacer este clculo: 35 + 22 =,y se me rompi la tecla del 5.Yo hice el siguiente clculo:

    30 + 4 + 1 + 22 =. Es lo mismo?

    S

    No

    - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    Paula va a ordenarestos: Leonel, estos:

    245 321811

    715503

    127

    601

    311 267447

    783

    557

    196 893

    l Responde a las siguientes preguntas.

    El `socio `nmero `trescientos `veintiuno `lleg `a `la `biblioteca `a `pedir `su `carn. Q``uin`lo `tiene? - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    Leonel `dice `que `tiene `dos `carns `que `empiezan `con `ochocientos. Es `cierto? - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    P`aula `dice `que `tiene `el `nmero `de `carn `setecientos `quince.Es `verdad? - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    El `socio `nmero `cuatrocientos `cuarenta `y `siete `quiere `su `carn. P`aula `dice `que `lo`tiene Leonel. Es `verdad? - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    P`aula `dice `que `tiene `dos `carns `con `nmeros `mayores `a `setecientos. Est `bien `lo `que`dice? - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    Leonel `dice `que `entre `los `carns `que `le `tocan `ordenar `el `que `tiene `el `nmero `menor`es `el `doscientos `sesenta `y `siete. Tiene `razn? - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    103_primcuadweb_Layout 1 02/05/13 12:20 Page 7

  • 8Material complementariode la web

    Matemticas

    La calculadora nos ayuda Situaciones problemticasl Resuelve los siguientes problemas sin hacer las cuentas.l Comparte con tus compaeros y compaeras cmo los pensaste y escucha lo que ellos te dicen.

    l Lee lo que dicen estos nios y comprueba los resultados con tu calculadora.l Responde S o NO.

    Material complementario.Maestra de Primaria N. 103Mayo 2013.

    Descarga materialcomplementario enwww.ediba.com

    Si sumo setenta y cinco ms cuarenta ytres, el resultado es ciento dieciocho? - - - - - - -

    Si al nmero noventa y tres le resto elnmero cuarenta y nueve, el resultado

    es cuarenta y dos? - - - - - - -

    Si sumo treinta y seis ms veintiocho, elresultado es ciento sesenta y cinco? - - - - - - -

    Si sumo cuarenta y dos ms ochenta ynueve, el resultado es ciento treinta y uno?

    - - - - - - -

    Si a ciento tres le resto el nmero setenta ynueve, el resultado es veintids? - - - - - - -

    Si al nmero noventa y siete le restoel nmero cincuenta y cinco, el

    resultado es cuarenta? - - - - - - -

    l En la clase de patn de Mara son 54nias. Hoy faltaron 20. Es cierto queasistieron ms de 30?

    Respuesta: - - - - - - - - - - - - -

    l Hoy es 4 de mayo. Leocumple los aos el 26.Es verdad que le faltanmenos de 20 daspara sucumpleaos?

    Respuesta: - - - - - - - - - - - - -

    l Laura compr unpantaln y pag 67.Tambin compr unacamiseta que lecost 23.Es verdad que gast,en total, menos de100 ?

    Respuesta: - - - - - - - - - - - - -

    l Jos compr 2paquetes con 6envases de lechecada uno.Es verdad que tienems de 10 envasesde leche?

    Respuesta: - - - - - - - - - - - - -

    103_primcuadweb_Layout 1 02/05/13 12:20 Page 8

  • 9Material complementariode la web

    La postal de Comunidad de Madridl Mira el mapa de Espaa y pinta la Comunidad de Madrid.l Si vives en otra comunidad, pntala de verde y escribe su nombre, tambin.

    Conocemos la comunidad de Madridl Marca con una cruz la respuesta correcta.

    l Escribe un listado de los Patrimonios de la Humanidad que posee esta comunidad.l Elige uno y redacta un breve informe acerca de l.

    La `capital `de `la Comunidad `de Madrid `es: ---------------------------------------------------------------------------------------Sus `principales `ciudades `son: -------------------------------------------------------------------------------------------------------------Limita `con: --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    Material complementario.Maestra de Primaria N. 103Mayo 2013.

    Descarga materialcomplementario enwww.ediba.com

    QU DA ES SU FIESTA OFICIAL?

    1 de mayo

    2 de mayo

    3 de mayo

    4 de mayo

    CUL ES SU CAPITAL?

    Getafe

    Aranjuez

    Madrid

    Barcelona

    CON CULES COMUNIDADESLIMITA?

    Guadalajara, Cuenca, Toledo(Castilla-La Mancha), vila ySegovia (Castilla y Len).

    Castilla y Len, Cantabria, PasVasco y la Regin de Murcia.

    Toledo (Castilla-La Mancha),

    vila, Cantabria y Cuenca.

    CULES SON LOS RGANOSQUE EJERCEN LOS PODERESDE LA COMUNIDAD DE MADRID?

    El Congreso, el Presidente de la Comunidady la Asamblea de Madrid

    La Asamblea de Madrid, el Gobierno y elpresidente de la Comunidad.

    La Asamblea de Madrid, el Congreso y elConsejo de Diputados.

    103_primcuadweb_Layout 1 02/05/13 12:20 Page 9

    103_primcuadweb

    /ColorImageDict > /JPEG2000ColorACSImageDict > /JPEG2000ColorImageDict > /AntiAliasGrayImages false /CropGrayImages true /GrayImageMinResolution 300 /GrayImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleGrayImages true /GrayImageDownsampleType /Bicubic /GrayImageResolution 300 /GrayImageDepth -1 /GrayImageMinDownsampleDepth 2 /GrayImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeGrayImages true /GrayImageFilter /DCTEncode /AutoFilterGrayImages true /GrayImageAutoFilterStrategy /JPEG /GrayACSImageDict > /GrayImageDict > /JPEG2000GrayACSImageDict > /JPEG2000GrayImageDict > /AntiAliasMonoImages false /CropMonoImages true /MonoImageMinResolution 1200 /MonoImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleMonoImages true /MonoImageDownsampleType /Bicubic /MonoImageResolution 1200 /MonoImageDepth -1 /MonoImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeMonoImages true /MonoImageFilter /CCITTFaxEncode /MonoImageDict > /AllowPSXObjects false /CheckCompliance [ /None ] /PDFX1aCheck false /PDFX3Check false /PDFXCompliantPDFOnly false /PDFXNoTrimBoxError true /PDFXTrimBoxToMediaBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXSetBleedBoxToMediaBox true /PDFXBleedBoxToTrimBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXOutputIntentProfile () /PDFXOutputConditionIdentifier () /PDFXOutputCondition () /PDFXRegistryName () /PDFXTrapped /False

    /CreateJDFFile false /Description > /Namespace [ (Adobe) (Common) (1.0) ] /OtherNamespaces [ > /FormElements false /GenerateStructure false /IncludeBookmarks false /IncludeHyperlinks false /IncludeInteractive false /IncludeLayers false /IncludeProfiles false /MultimediaHandling /UseObjectSettings /Namespace [ (Adobe) (CreativeSuite) (2.0) ] /PDFXOutputIntentProfileSelector /DocumentCMYK /PreserveEditing true /UntaggedCMYKHandling /LeaveUntagged /UntaggedRGBHandling /UseDocumentProfile /UseDocumentBleed false >> ]>> setdistillerparams> setpagedevice